Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Zardoya Otis: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • bolson_72
    respondió
    Entiendo que se refiere a vender a mercado. Para la OPA habría que esperar a la fecha correspondiente.

    Dejar un comentario:


  • DOCTOR
    respondió
    Me ocurre igual…como se puede aceptar la opa a 7,14?

    Dejar un comentario:


  • Markis44
    respondió
    Y como se vende a 7.14?? Porque esta cotizando a 7.11. Y a mi no me aparece la opa en eventos financieros para aceptarla, como me aparecio la de naturgy

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    En el vídeo no comenté la posible retirada de la OPA porque en este caso era casi imposible. Porque Otis ya tiene más del 50%, y lleva pensando esta operación décadas. Así que una vez que lanzó la OPA, era casi imposible retirarla.

    Y la familia Zardoya no se iba a quedar como minoritario con el mayoritario en contra, y queriendo tener al 100%.

    Así que era casi imposible que se retirase la OPA. En otros casos sí es un riesgo que hay que contemplar.

    El precio final (7,14 euros) es barato, como dice Colodro. Pero ya va a ser el definitivo, y hay muchas empresas a mejores precios en las que reinvertir ese dinero.

    Así que una decisión que tenéis que tomar hoy (si no lo habéis hecho ya), es si fiscalmente os interesa más vender Zardoya en 2021, o ya en 2022.

    Si queréis venderla en 2021, hoy es la última sesión del año, porque mañana cierra la Bolsa.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Jordi_e
    respondió
    Hasta que no tengan el 90 % de aceptación no pueden excluirla creo, sólo los queda otra que ir subiendo el precio cada 3 meses hasta que nos convenzan a todos
    Editado por última vez por Jordi_e; 26 dic 2021, 21:03, 21:03:23.

    Dejar un comentario:


  • Markis44
    respondió
    Pero hay q vender a mercado para aceptar ese precio?? por que no sale como la de naturgy en eventos financieros??

    Dejar un comentario:


  • Lander
    respondió
    Me parece que es el momento de vender. Ya sea para aflorar minusvalías en el caso de algunos o para dirigir el dinero a una inversión mejor en el caso de todos. Ya veo casi imposible que mejoren el precio de 7.14, y así lo ve también el mercado. Una lástima, confiaba en que los Zardoya consiguen un precio mejor.

    Dejar un comentario:


  • davidem
    respondió
    ¿Qué pasa si no acudimos, como dice Colodro que va a hacer? ¿Nos quedamos con acciones de ZOT que no cotizan en bolsa?

    Dejar un comentario:


  • jllopezg
    respondió
    Yo he vendido a 7,11€. Compré a 7,09€

    Dejar un comentario:


  • Slot Creative
    respondió
    Originalmente publicado por Colodro Ver Mensaje

    Hola Paco:

    Ahora mismo tienes garantizado "casi al 100%" ese mínimo precio que ofrece Otis en la OPA.

    Es decir, que si no ocurre nada más (que es lo peor que nos puede pasar a los accionistas) Otis podría llegar a obligarte a vender a 7,07 Euros (menos futuros dividendos a partir de febrero).

    Aunque haya ganado una batalla importante al convencer a la familia Zardoya, Otis sigue sin tener garantizado que con ese precio pueda excluir a ZOT de bolsa y podría verse obligada a mejorar su oferta. También podría darse el caso de que la CNMV le obligara a hacerlo, aunque esto me parece muy improbable.

    Sólo se me ocurre un motivo realmente importante para vender ahora mismo y no dentro de unos meses: Aquellos que necesiten (o quieran utilizar) urgentemente ese dinero para otra cosa, como por ejemplo para comprar acciones de alguna empresa que esté ahora especialmente barata.

    Recordad también que, de prosperar la OPA y de proceder Otis a excluirla de bolsa, está obligada a seguir ofreciendo el precio de exclusión a cualquier accionista que quiera vender. Es decir, esto no ningún "o ahora o nunca".

    En tu caso lo peor que te puede pasar es que no vendas ahora a 7,10 € y termines vendiendo más tarde a 7,07 teniendo también que abonar ahora la comisión de ING. Lo mejor sería que Otis mejore su oferta, claro.

    Saludos!
    Muchas gracias Colodro.

    Ahora ya tengo un poco mas claro lo que debo de hacer.

    Un saludo
    Paco.

    Dejar un comentario:


  • Colodro
    respondió
    Originalmente publicado por Slot Creative Ver Mensaje
    Hola.

    La verdad es que estoy muy desconectado de los vaivenes de la Bolsa porque perdi el trabajo a principios de ano (despues de 23 ans en la empresa) y desde entonces estoy opositando, empleando en ello el 100% de mi tiempo.

    Llevo acciones de Zardoya. Muy pocas, porque fue la primera empresa que compre. Ahora mismo me dan algo de beneficio, porque las adquiri a 6,9 euros, asi­ que no asumiri­a perdidas, sino beneficios, aunque muy pocos, la verdad.

    Ademas, como estoy con ING, tengo que hacer una operacion antes de que acabe el ano para ahorrarme la comision de mantenimiento.

    Ahora que leo que la familia Zardoya va a acudir a la OPA, la pregunta que quiero haceros es ¿Vendo mis acciones antes de que acabe el ano para ahorrarme esa comision de mantenimiento? ¿ Se espera algun tipo de revalorizacion en estos casos o una vez que ocurre esto hay que vender las acciones antes de que se hunda el barco? ¿Como funciona? es que no se como debo de actuar y os agradeceria mucho la ayuda.

    Un saludo.
    Paco.
    Hola Paco:

    Ahora mismo tienes garantizado "casi al 100%" ese mínimo precio que ofrece Otis en la OPA.

    Es decir, que si no ocurre nada más (que es lo peor que nos puede pasar a los accionistas) Otis podría llegar a obligarte a vender a 7,07 Euros (menos futuros dividendos a partir de febrero).

    Aunque haya ganado una batalla importante al convencer a la familia Zardoya, Otis sigue sin tener garantizado que con ese precio pueda excluir a ZOT de bolsa y podría verse obligada a mejorar su oferta. También podría darse el caso de que la CNMV le obligara a hacerlo, aunque esto me parece muy improbable.

    Sólo se me ocurre un motivo realmente importante para vender ahora mismo y no dentro de unos meses: Aquellos que necesiten (o quieran utilizar) urgentemente ese dinero para otra cosa, como por ejemplo para comprar acciones de alguna empresa que esté ahora especialmente barata.

    Recordad también que, de prosperar la OPA y de proceder Otis a excluirla de bolsa, está obligada a seguir ofreciendo el precio de exclusión a cualquier accionista que quiera vender. Es decir, esto no ningún "o ahora o nunca".

    En tu caso lo peor que te puede pasar es que no vendas ahora a 7,10 € y termines vendiendo más tarde a 7,07 teniendo también que abonar ahora la comisión de ING. Lo mejor sería que Otis mejore su oferta, claro.

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • Slot Creative
    respondió
    Hola.

    La verdad es que estoy muy desconectado de los vaivenes de la Bolsa porque perdi el trabajo a principios de ano (despues de 23 ans en la empresa) y desde entonces estoy opositando, empleando en ello el 100% de mi tiempo.

    Llevo acciones de Zardoya. Muy pocas, porque fue la primera empresa que compre. Ahora mismo me dan algo de beneficio, porque las adquiri a 6,9 euros, asi­ que no asumiri­a perdidas, sino beneficios, aunque muy pocos, la verdad.

    Ademas, como estoy con ING, tengo que hacer una operacion antes de que acabe el ano para ahorrarme la comision de mantenimiento.

    Ahora que leo que la familia Zardoya va a acudir a la OPA, la pregunta que quiero haceros es ¿Vendo mis acciones antes de que acabe el ano para ahorrarme esa comision de mantenimiento? ¿ Se espera algun tipo de revalorizacion en estos casos o una vez que ocurre esto hay que vender las acciones antes de que se hunda el barco? ¿Como funciona? es que no se como debo de actuar y os agradeceria mucho la ayuda.

    Un saludo.
    Paco.
    Editado por última vez por Slot Creative; 21 dic 2021, 14:02, 14:02:29.

    Dejar un comentario:


  • Markis44
    respondió
    Pues me están dando ganas de vender asumiendo perdidas para compensar con el 25% de los dividendos cobrados. Porque me está empezando a oler esto un poco mal

    Dejar un comentario:


  • Colodro
    respondió
    Hola a todos:

    Lo que ha pasado es que Otis ha negociado un contrato "irrevocable" de venta por parte de la familia Zardoya. Un contrato "irrevocable" implica la obligatoriedad de vender, de forma que Otis ha ofrecido algo más de dinero, que son esos 7,07 Euros una vez descontado el próximo dividendo.

    En las Opas (y un poco tiempo después) está expresamente prohibido pagar más a unos accionistas que a otros y esto ha "obligado" a Otis a mejorar su oferta inicial a todos los accionistas. Entrecomillo "obligado" porque imagino que en Otis estarán encantados de haber conseguido tanto a cambio de tan poco.

    De momento yo no voy a acudir, pero tiene toda la pinta de que Otis se va a quedar con la empresa a cambio de cuatro gordas. Si tengo mucha suerte, a lo mejor cae el mercado en las próximas semanas y me animo a vender ZOT para entrar en otra.

    Hace meses habría esperado 8-9 Euros por acción y me parece muy triste que incluso accionistas históricos como esta familia estén dispuestos a vender tan barato. En fin, cada uno sabrá lo que hace con su dinero.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Markis44
    respondió
    Yo creo q me estoy perdiendo algo, porque no sé de donde han sacado esta nueva opa,.. a mi no me aparece en ING como me aparecía la de Naturgy.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Pues parece que se acaba esta aventura
    Así, la familia Zardoya venderá a Otis su paquete del 11,19% en la ascensorista a un precio de 7,14 € por acción (con una mejora de 21 céntimos de euro por título).
    Al menos tiene una minimejora la OPA general, supongo

    Dejar un comentario:


  • Javier79
    respondió
    Originalmente publicado por Markis44 Ver Mensaje
    Pero como que a 7.14, no lo entiendo, si la opa la lanzan a 7 con los descuentos correspondientes de dividendos,.. como se acepta a 7.14,?? o esque les han hecho otra opa solo a la familia zardoya.??
    Con el dividendo se queda ajustada en 7,07... una miseria, sobre todo para los que tenéis acciones de hace muchos años.

    Dejar un comentario:


  • Markis44
    respondió
    Pero como que a 7.14, no lo entiendo, si la opa la lanzan a 7 con los descuentos correspondientes de dividendos,.. como se acepta a 7.14,?? o esque les han hecho otra opa solo a la familia zardoya.??

    Dejar un comentario:


  • Gz
    respondió
    Han aceptado 7,14€
    Aquí lo tenéis en la cnmv
    http://www.cnmv.es/Portal/verDoc.axd?t={9208522f-2ba8-4aae-9f54-24024882955d}

    Dejar un comentario:


  • Deckard
    respondió
    Parece que la ha aceptado a un precio de 7,14€:

    En el día de hoy, OSH (filial de Otis Worldwide Corporation) ha suscrito un contrato con Euro- Syns, S.A. (“Euro-Syns”), accionista titular de un 11,19% de Zardoya Otis, S.A. (“ZOSA”), por el que Euro-Syns se ha comprometido irrevocablemente a aceptar la oferta pública voluntaria de adquisición (la “OPA”) sobre la totalidad de las acciones de ZOSA formulada por OSH con respecto a la totalidad de su participación a un precio de 7,14 euros por acción —precio que incorpora una mejora de 21 céntimos de euro y que será ajustado por el dividendo anunciado por ZOSA el 14 de diciembre de 2021 mediante comunicación de información privilegiada con número de registro 1066—
    Editado por última vez por Deckard; 21 dic 2021, 10:25, 10:25:26. Razón: ajuste

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X