BYH gracias por tu respuesta. Hace alrededor de una hora, en el google finance indicaba que la cotización estaba a 5,35€, de ahí mi duda. Ahora ya está a 7,11€. Muchas gracias por el comentario, todo esto sirve para aprender...
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Zardoya Otis: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 1%-3%)
Colapsar
X
-
Perdón, nos podéis recordar cómo funciona esto?
La opa supondrá que Zardoya Otis deje de cotizar en la Bolsa española. Así lo manifiesta el oferente, que empleará la fórmula de la venta forzosa (squezze-out) si logra el porcentaje necesario para activarla (el 90% del capital al que se dirige y el 90% del capital total) o, en su defecto, promoverá la exclusión posterior si logra al menos el 75% del capital.
Si mucha gente acude a esta OPA pueden acabar obligando a la gente que decidió no acudir a venderlas en una 2a ronda, como mínimo al mismo precio (si llega al nivel 90%+90%). [Duda 1] Es así?
Durante este tiempo, es posible que haya una contraoferta de una compañía rival para incrementar el precio.
Pueden excluir a ZOT de bolsa sin hacer una OPA de exclusión? Si es una OPA de exclusión, entiendo que están obligados a incrementar el precio sobre esta primera? (Es el caso que comentan del 75%, no? [Duda 2])
Otra [Duda 3]: por los plazos, esta OPA ya caerá en 2022? Ya pensando en qué declaración de la renta tendré que abonar las plusvalías
Mis pensamientos sobre la OPA son que, aunk OTIS crezca mucho más que ZOT, tiene una RPD mucho menor, así k tardará tiempo en llegar al mismo nivel de rentas. [Duda 4] Qué pensáis de esto? Se mejora en diversificación geográfica, que es bueno. No me interesa para nada quedarme con una empresa excluida de bolsa, pero no me importa quedarme con una empresa que cotice aunk tenga una liquidez baja. De ahí las preguntas sobre cuáles son las condiciones para excluirlaAgradezco mucho que los veteranos nos enseñen estos entresijos
Yo he tenido sólo una OPA de exclusión en Masmovil pero no tuve demasiadas dudas de que quería vender en ese caso, por no ser una fuente de rentas
He puesto etiquetas a las 4 preguntas para que no se pierda ninguna, disculpadmeY muchas gracias a todos por la ayuda
"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Inicio cartera: 03/11/2019
Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%
Historia de una Cartera
Análisis de cartera FY 2022
- le gusta 6
Comentario
-
Originalmente publicado por Chris Ver MensajeY quien esta comprando a un precio por encima de la OPA?. OTIS, que ha dicho que lo haría? Porque ahora mismo es mejor vender a por encima de 7...."Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Inicio cartera: 03/11/2019
Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%
Historia de una Cartera
Análisis de cartera FY 2022
- le gusta 1
Comentario
-
Yo no esperaría contraofertas, la verdad. No es una OPA al uso porque OTIS ya controla más de la mitad de la empresa y es difícil que ante esa posición de dominio otra empresa esté interesada en bajar al barro.
Lo que la gente sí puede estar apostando es a que OTIS no alcance el mínimo requerido para excluirla y tenga que mejorar el precio.
Yo no llevo ZOT en cartera, os deseo suerte a los que sí la tenéis.
- le gusta 5
Comentario
-
Felicidades por la OPA, es lo mejor que le ha podido pasar a los accionistas.
Una empresa que ha crecido 0% en los últimos 15 años y decrecido en los últimos 5-10 años, cuyo único retorno ha sido el dividendo del 4-5%, se puede aproximar a un retorno completo del 4 al 5% (siendo muy optimistas), siendo la media del mercado es 10%.
Y su cotización así se ha comportado.
En mi opinión, claro.
Saludos--
- le gusta 6
Comentario
-
Originalmente publicado por brafaar Ver MensajeHola,
De vender y rotar a otra empresa, ¿a cuál lo haríais?
Yo la he rotado a Elecnor, que está por debajo de 10€. He estado pensado en rotarla por Endesa o Iberdrola, pero para alguna de estas dos esperare al mes que viene.
Un saludo
- le gusta 3
Comentario
-
Yo estoy indeciso. No sé si es una OPA de exclusión realmente, o si se puede esperar una mejora. En caso de tener que vender, no me quejo. Paso de un -20 a un +6...
Rotación a eléctricas?
Se agradece cualquier idea para un novato despistado como yo...
- le gusta 1
Comentario
-
Yo creo que tampoco hay que tener prisa, que esto va para largo.
Yo la llevo con un +63% y le llevo sacado en dividendos más del 120% neto de toda la inversión. Es mi primera posición por que fue la primera inversión que hice por consejo paterno hace una trastada de años, así que lo miraré con lupa. Obviamente cada caso es un mundo, pero prisa no hay que tener, salvo los que vean una oportunidad de vender ahora y comprar otro título que les mejore ahora, que no es mi caso.
- le gusta 5
Comentario
-
Según dicen en los medios, es opa de exclusión. Otro tema es que tenga éxito o no. Yo también estoy dudoso, lo que me "mosquea" es que cotize por encima, aunque muy poco, del preci de la opa.
A ver si se anima Gregorio a iluminarnos.Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
MI CARTERA
MIS DIVIDENDOS
MI HILO
- le gusta 1
Comentario
-
He vendido mis Zardoyas a 7,04 con plusvalias y he añadido a partes iguales en ACS, Iberdrola y Endesa. Suerte con las inversiones. Los que sois jovenes y en vez de gastar todo el dinero que teneis, os sacrificais para ahorrar y posteriormente invertir, os lo mereceis todo. Os mereceis la mejor de las suertes. Un saludo a todo el foro.
- le gusta 16
Comentario
-
Hola, me sumo a las dudas 1 y 2 y añado una [Duda 5]: ¿puede ya el emisor de la OPA estar comprando acciones a mercado? O sea, ¿los 8 millones de acciones movidos hoy pueden haber ya pasado a su cartera o eso debería notificarse? Aunque estoy de acuerdo en que nadie se va a interesar en hacer contraopa, dado que los 7 € estan garantizados no veo la prisa en vender. Hasta sería sencillo que se considerase que no es precio adecuado de mercado.
Un saludo y gracias por vuestra formación!
Originalmente publicado por RV Padawan Ver MensajePerdón, nos podéis recordar cómo funciona esto?
Es una OPA normal a un precio, el objetivo de OTIS es acabar excluyéndola de bolsa, y no puede hacerlo ahora mismo aunque tenga la mayoría absoluta.
Si mucha gente acude a esta OPA pueden acabar obligando a la gente que decidió no acudir a venderlas en una 2a ronda, como mínimo al mismo precio (si llega al nivel 90%+90%). [Duda 1] Es así?
Durante este tiempo, es posible que haya una contraoferta de una compañía rival para incrementar el precio.
Pueden excluir a ZOT de bolsa sin hacer una OPA de exclusión? Si es una OPA de exclusión, entiendo que están obligados a incrementar el precio sobre esta primera? (Es el caso que comentan del 75%, no? [Duda 2])
Otra [Duda 3]: por los plazos, esta OPA ya caerá en 2022? Ya pensando en qué declaración de la renta tendré que abonar las plusvalías
Mis pensamientos sobre la OPA son que, aunk OTIS crezca mucho más que ZOT, tiene una RPD mucho menor, así k tardará tiempo en llegar al mismo nivel de rentas. [Duda 4] Qué pensáis de esto? Se mejora en diversificación geográfica, que es bueno. No me interesa para nada quedarme con una empresa excluida de bolsa, pero no me importa quedarme con una empresa que cotice aunk tenga una liquidez baja. De ahí las preguntas sobre cuáles son las condiciones para excluirlaAgradezco mucho que los veteranos nos enseñen estos entresijos
Yo he tenido sólo una OPA de exclusión en Masmovil pero no tuve demasiadas dudas de que quería vender en ese caso, por no ser una fuente de rentas
He puesto etiquetas a las 4 preguntas para que no se pierda ninguna, disculpadmeY muchas gracias a todos por la ayuda
- le gusta 5
Comentario
-
Creo que no la han anunciado como OPA de exclusion. Solo han dicho que tienen intención de hacerlo. Me recuerda a BME, que en principio no era de exclusion (y no lo fue), pero muy poco mas tarde, cuando ya podían hacerlo, la sacaron de bolsa. Imagino que es la intención. Y, a no ser que los grandes accionistas no vendan, me imagino que lo conseguirán
- le gusta 5
Comentario
-
Siento expresarme de una manera tan viscera, y ya sé que con la ley en la mano, las empresas pueden hacer lo que está permitido.
Pero para mi esto es otro atraco a mano armada con el permiso de la CNMV: Barón de Ley, AB Biotics, .... la lista es larga. Suerte a los que han ido comprando por debajo de 7€, la empresa es una buena empresa industrial, con las cosas bien hechas. Enhorabuena a Otis, porque pasa a disponer de una empresa que genera un excelente flujo de caja.
Última reflexión, existe la inversión en dividendos, la inversión de comprar y mantener, habría que buscar un nombre para el siguiente tipo de inversión, que se da en España de vez en cuando: empresa excelente que la junta directiva tira los números por los suelos y va haciendo ampliaciones de capital para ir quedándose con la empresa poco a poco. Momento de venta: la OPA de exclusión.
- le gusta 8
Comentario
-
Originalmente publicado por PDLH Ver MensajeSegún dicen en los medios, es opa de exclusión. Otro tema es que tenga éxito o no. Yo también estoy dudoso, lo que me "mosquea" es que cotize por encima, aunque muy poco, del preci de la opa.
A ver si se anima Gregorio a iluminarnos.
Otis ha dicho que si alcanza el 75% en esta OPA se planteará la exclusión. Tal y como yo lo entiendo, esto significa que si supera este 75% lanzará otra OPA con una prima superior y con el objetivo de excluir a Zardoya de cotización.
Y por cómo cotiza hoy Zardoya, por encima de los 7€ de la oferta, podría entenderse que el mercado asume que Otis se hará con más del 75% de Zardoya pero menos del 90%, por lo que habrá oportunidad futura de vender a mejor precio en una segunda ronda. Personalmente descarto ofertas de otros competidores del sector, porque Zardoya ya es de facto propiedad de Otis. Pero eso no quita que, como he dicho, el precio no pueda verse incrementado por otros factores...
Estamos en el primer día... Hay todavía un mes de plazo máximo para que se presente formalmente la oferta... No hay prisa, estamos en esto a largo plazo. A disfrutar del camino y aprender un poquito en cada OPA para poder sacar el máximo rendimiento posible en la siguiente que nos hagan.Crowdlending
Mintos, la referencia en préstamos P2P.
EstateGuru, de lo más recomendable en crowdlending inmobiliario.
Criptos sin arriesgar un duro
EARN de Coinbase, enseña cómo funcionan y paga $ mientras aprendes.
- le gusta 16
Comentario
-
El emisor de la OPA desde hace unos años puede comprar títulos en mercado pero si paga más de lo que ofrece a los otros accionistas debe igualar la oferta al resto. El precio que cotice por encima de OPA puede ser un cierre de algún corto que ha tenido que cerrar a mercado corriendo. No se porque esperáis una OPA a precio superior en caso de que no consiga la exclusión con esta OPA, los accionistas que hubiesen acudido a la primera OPA seguramente podrían reclamar judicialmente a no ser que hayan pasado unos cuantos años, lo que generalmente pasa en estos casos es que el max accionista "hace" un goteo a la baja de la cotización para asquear a todo el mundo y cuando vuelva a 5/6€ en dos años la lance otra vez a 7€ (igual hasta descontando los dividendos) y lo consiga, la CNMV siempre mira para otro lado en estos casos. Otra cosa es que mejoren a todos la OPA actual si ven que a estos precios no van a conseguir sus objetivos con los datos que van teniendo sobre la marcha pero eso lo harán en los últimos dias de aceptación.
- le gusta 6
Comentario
-
Originalmente publicado por duke Ver MensajePara poder excluirla sin miramientos, tiene que conseguir ser propietaria de, al menos, el 90% de Zardoya, momento en el que podrá solicitar la venta forzosa del restante 10%. Mientras no alcance el 90%, nanai.
Otis ha dicho que si alcanza el 75% en esta OPA se planteará la exclusión. Tal y como yo lo entiendo, esto significa que si supera este 75% lanzará otra OPA con una prima superior y con el objetivo de excluir a Zardoya de cotización.
Y por cómo cotiza hoy Zardoya, por encima de los 7€ de la oferta, podría entenderse que el mercado asume que Otis se hará con más del 75% de Zardoya pero menos del 90%, por lo que habrá oportunidad futura de vender a mejor precio en una segunda ronda. Personalmente descarto ofertas de otros competidores del sector, porque Zardoya ya es de facto propiedad de Otis. Pero eso no quita que, como he dicho, el precio no pueda verse incrementado por otros factores...
Es posible excluir una empresa de bolsa por tener más del 90% pero sin dar opción de venta a los accionistas que queden?
Y sería posible que Otis hiciese la 2a ronda de OPA a un precio inferior a la 1a?"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Inicio cartera: 03/11/2019
Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%
Historia de una Cartera
Análisis de cartera FY 2022
- le gusta 3
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 14:23:39.
Comentario