Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Zardoya Otis: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Mochifuncio
    respondió
    Originalmente publicado por Markis44 Ver Mensaje
    https://amp-expansion-com.cdn.amppro...d738b4609.html
    Alguien con expansión premium?? La familia zardoya, vende??
    Yo nunca recomendaría coger el premium de la expansión, a veces tiene articulos traducidos del inglés 3 semanas después de que saliese el artículo original y sin mencionarlo, y otras veces, como esta, puedes encontrar el artículo en otras fuentes buscando en noticias en Google. En este caso si, vende la familia Zardoya a un precio de 7,14 € la acción, lo que pasa es que se ajusta al dividendo del otro día, así que finalmente el precio será de 7,07 € por acción. Os pego aquí el anuncio donde lo he leído.

    https://www.alimarket.es/construccio...n-zardoya-otis
    Editado por última vez por Mochifuncio; 21 dic 2021, 10:23, 10:23:35.

    Dejar un comentario:


  • Markis44
    respondió
    https://amp-expansion-com.cdn.amppro...d738b4609.html
    Alguien con expansión premium?? La familia zardoya, vende??

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Siguiente dividendo 0,076000 €, volvemos a recuperar poco a poco el 0.08
    Ex date 06-01-22
    Pago
    10-01-22

    Dejar un comentario:


  • ReyDu
    respondió
    Originalmente publicado por manumartinb Ver Mensaje
    Gracias Gregorio y compañeros.
    ¿Algún comentario sobre la posibilidad de que finalmente OTIS retire la Opa y la cotización baje doble dígito? Sería un buen castañazo.

    ¿Existen argumentos probables que apoyen o rechacen esto?

    Gracias
    Yo pensé lo mismo al ver el video. Entrar ahora como operación de medio plazo especulativa/conservadora como plantea Gregorio tiene sentido, pero no ha comentado el peor caso posible que es que Otis retire la opa por el motivo que sea. Entiendo que es muy improbable y que la familia Zardoya no se querrá poner de malas con Otis pero si ocurriese podemos ver caidas del 20% tranquilamente. Hay que tener en cuenta todos los escenarios posibles.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • Rodes
    respondió
    Hola, pues imagino que esa posibilidad de retirada de OPA podría pasar si la situación pandémica empeora mucho mucho, no lo sé, esto ya es terreno de la especulación.

    Gracias por el vídeo Gregorio

    Dejar un comentario:


  • manumartinb
    respondió
    Gracias Gregorio y compañeros.
    ¿Algún comentario sobre la posibilidad de que finalmente OTIS retire la Opa y la cotización baje doble dígito? Sería un buen castañazo.

    ¿Existen argumentos probables que apoyen o rechacen esto?

    Gracias

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Aquí explico qué hacer con la OPA de Zardoya (también si en este momento no se tienen acciones de Zardoya Otis):




    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Jordi_e
    respondió
    Tened paciencia, a 7 euros es un regalo y alguien está comprando muchas acciones
    Editado por última vez por Jordi_e; 13 nov 2021, 14:52, 14:52:23.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Iba a seguir comprando acciones en el mercado, no?

    Dejar un comentario:


  • PaX
    respondió
    Sabeis si salio alguna novedad con respecto a la OPA sobre Zardoya? Veo que el precio al que cotizaba estaba practicamente congelado pero en estas ultimas jornadas ha variado al alza ligeramente...

    Dejar un comentario:


  • SAG
    respondió
    Originalmente publicado por varaza77 Ver Mensaje
    Bueno más que compra OPA,confio en que la familia Zardoya no salga a este precio,ahí estará la clave para que suban la oferta o la mantengan.
    El peso de la familia Zardoya es sumamente importante para la empresa en esta OPA. Si la familia Zardoya decide no acudir con su 11%, no alcanzarán el mínimo del 90% del total al que va dirigida para conseguir excluirla en un primer momento. Eso haría que tenga que promover otro tipo de actuaciones para conseguir esas acciones y Necesitarían un mínimo de un 75% para buscar excluirla de bolsa de otros modos. Si no consiguen ni ese mínimo del 75%, les pasará como a IFM con Naturgy y se quedarían con un palmo de narices.
    Seguirían siendo el primer accionista, pero no tendrán la cuota suficiente de acciones para poder excluirla. Y esa es mi opinión. No creo que lleguen a ese 75% necesario. es un 25% más de acciones de lo que tienen. El free float de zardoya está entorno al 36%, a lo que se suma el 11% de la familia zardoya y otros porcentajes muy menores de otros accionistas (0,26% de una, y otro mucho menor -0.07- de otro accionista). Pero el juego va a estar entre los minoritarios que quieran vender, que hay mucho jubilado y gente de largo plazo, que no considero que vaya a vender después de estar mucho tiempo en esta acción. Si la familia Zardoya no acude, muchos minoritarios no irán. Con lo que no saldrá la opa. Al final, es lo que decida esta familia. Y a estos precios, está muy barata. No creo que la vayan a vender a estos precios.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Yo no vendo hasta que no me obliguen



    Zardoya Otis gana 108 millones en los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal, un 5,4% más
    • La cifra total de ventas ascendió a 606 millones de euros, un 4,5% más

    Dejar un comentario:


  • Galinver
    respondió
    Buenos días,

    Ya han salido los resultados de los 9 primeros meses del ejercicio, en mi opinión muestran lo que venimos viendo los que llevamos años como accionistas, un cambio de tendencia al alza después de años difíciles en los que la empresa aprovechó para reorganizarse e invertir en digitalización, preparandose para volver a crecer.

    ​​​​​​
    Sin duda Otis aprovecha el momento perfecto para intentar comprar una gran empresa a precio de saldo.

    Me parece curioso que la junta haya decidido publicar los resultados tan pronto, normalmente siempre lo hace a final de mes.

    Aprovecho para comentar con vosotros la noticia de la semana pasada publicada en expansión donde comentan que 4 fondos han sido los responsables del volumen de los primeros días de la noticia de la opa. Han comprado aproximadamente un 5% del capital apostando por un aumento en la oferta de Otis.

    Un saludo a todos.

    Dejar un comentario:


  • varaza77
    respondió
    Bueno más que compra OPA,confio en que la familia Zardoya no salga a este precio,ahí estará la clave para que suban la oferta o la mantengan.

    Dejar un comentario:


  • varaza77
    respondió
    Buenas tardes.

    Estoy con AveFenix, aguantar a tope para ver si suben el precio,creo que a esta cotización es un regalo para la compra que quieren hacer, yo a este precio y con los dividendos cobrados le pierdo algo,ya que las tengo a un precio medio por encima de lo que ofrecen. Así que toca esperar.

    Saludos

    Dejar un comentario:


  • AveFenix+20
    respondió
    Objetivo: aguantar al máximo para que tengan que subir la oferta. El precio actual es totalmente de saldo para esta empresa.

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    De parte de Selfbank

    Otis, la empresa líder mundial en fabricación, instalación y servicio de ascensores y escaleras mecánicas, ha enviado a la CNMV el anuncio previo de la OPA voluntaria de Opal Spanish Holdings “OSH”, filial de la compañía estadounidense, sobre la totalidad de las acciones de Zardoya Otis.

    OSH, dueña del 50,01% del capital social de la compañía española, lanzará una OPA por el 49,99% del capital restante de Zardoya Otis a un precio de 7,00 € por acción. Cabe destacar que la empresa tiene previsto el pago de un dividendo de 0,074 € a sus accionistas el día 11 de octubre de 2021, por lo que el precio de la oferta quedará fijado en 6,93 € a partir del 7 de octubre de 2021 (fecha de descuento). Además, el Grupo Otis prevé adquirir acciones de la compañía cotizada en el mercado continuo español al margen de la oferta pública al mismo precio.

    El precio de la Oferta supone una prima de un 30,8% sobre el precio de cierre de Zardoya Otis el 22 de septiembre de 2021 (5,35 €) y de un 28,9% sobre el precio medio ponderado por volumen de la compañía durante el mes anterior al 22 de septiembre (5,43 €).

    Por otra parte, OSH ha anunciado que, de hacerse con el 90% del capital de la compañía (Zardoya Otis no tiene emitidas acciones sin voto o de clases especiales), ejercitará su derecho de venta forzosa sobre las acciones restantes de la sociedad (squeeze-out) al mismo precio de la Oferta, dando lugar a la exclusión de cotización de Zardoya Otis de las bolsas de valores española. En el caso de que Otis no alcance las condiciones requeridas para la operación de venta forzosa, pero obtenga más del 75% de sus títulos, promoverá la exclusión de las acciones de la compañía a través del procedimiento de excepción de oferta pública de exclusión. Finalmente, en el caso de no alcanzar el mínimo de títulos requeridos para ambas operaciones, la compañía estadounidense utilizará su participación sujeta a la Oferta para promover la formulación de una nueva oferta de exclusión de la negociación de las acciones de Zardoya Otis.
    Objetivo exclusión incluso en varias oleadas. No sé si subirá o no la oferta en sucesivas OPAs

    Dejar un comentario:


  • davidem
    respondió
    OSH informa de que en el día hoy, 28 de septiembre de 2021, Alder Holdings, S.A.S., sociedad íntegramente participada de forma indirecta por Otis Worldwide Corporation (“Otis”) —sociedad matriz de OSH—, ha adquirido 33.000 acciones de Zardoya Otis, S.A. (“ZOSA”), representativas del 0,007% de su capital social, en el mercado a un precio de 7,00 euros por acción. Tras esta adquisición, la participación indirecta de Otis en ZOSA ha alcanzado un 50,017% de su capital social.

    https://www.cnmv.es/Portal/verDoc.axd?t={51ba9947-b73e-4262-98ba-c881050e3586}

    Dejar un comentario:


  • Colodro
    respondió
    Originalmente publicado por Roble Ver Mensaje

    No soy ningún experto pero supongo que con el control de más del 50 % de las acciones Otis ya tiene libertad para reorganizar y planificar la producción a su voluntad.

    Supongo que existirán otros intereses.

    Saludos
    Hola Roble:

    Creo que por ejemplo no podría cerrar una producción (que actualmente es rentable) en España, hacerse con los clientes actuales de ZOT y hacer las ventas desde una nueva filial 100% de Otis.

    Es decir, pienso cualquier dirección de una empresa -esté controlada por quien esté- está obligada a hacer una administración que trate de preservar razonablemente los intereses de todos sus propietarios y no puede tomar decisiones que favorezcan claramente a unos y perjudiquen claramente a otros sin arriesgarse a complicados litigios.

    Soy consciente de que el límite entre preservar razonablemente los intereses de todos los accionistas es muy difícil de concretar para quienes -como tú o como yo- no somos expertos en la materia y a todos se nos ocurren ejemplos en los que creemos que esto se ha vulnerado impunemente. Sin embargo, creo que cerrar un negocio rentable, "robarle" los clientes y llevarse la producción a otra filial sobrepasa muchas lineas rojas de lo no permitido (¿administración desleal?).

    De no ser así no tendría sentido que Six se hubiera molestado en hacerse con el 100% de BME y excluirla de bolsa cuando simplemente podría haberse hecho con una participación del 50,01% que le garantizara el control, llevarse a los clientes a su filial suiza y luego "dejar caer" los restos de una BME que nunca tuvo grandes activos materiales y cuyo único valor eran los servicios que prestaba.

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • Roble
    respondió
    Originalmente publicado por Colodro Ver Mensaje

    Sin embargo, la familia Zardoya ya sabrá a estas alturas que simplemente diciendo "no" a la OPA:
    1) Frustraría parcialmente los planes financieros de Otis, que tendría que conformarse con menos acciones.
    2) Complicaría enormemente las posibilidades de que Otis reorganizara completamente su producción en Europa para crear sinergias entre sus distintos puntos de ensamblaje/fabricación y dejar de tener así una planta en España exclusivamente orientada a Iberia & Marruecos para pasar a tener menos puntos que exportaran a toda Europa.
    !
    No soy ningún experto pero supongo que con el control de más del 50 % de las acciones Otis ya tiene libertad para reorganizar y planificar la producción a su voluntad.

    Supongo que existirán otros intereses.

    Saludos

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎