Hola,
Los resultados de Colonial en el segundo trimestre de 2021 mejoran:

El NAV por acción sube a 11,36 euros.
Si recordáis, el año pasado (debido al parón) se redujo un poco el valor de los inmuebles de las inmobiliarias, y en el caso de Colonial eso hizo que el resultado neto fuera la pérdida de 26 millones de euros que veis ahí.
En 2021 esto se está normalizando, y por eso el beneficio neto ha sido de 162 millones de euros.
Estos 162 millones de euros suponen un BPA de 0,1114 euros. Partiendo de aquí vamos a comentar los BPA que da Colonial, y que os he señalado en verde.
En 2021 sigue con el proceso de mejora de la rentabilidad que os comenté, y que consiste en:
1) Vender inmuebles de menos calidad para sustituirlos por otros de más calidad.
2) Renovar algunos inmuebles, para poder subir bastante sus rentas.
Ambas cosas las está haciendo bien, pero lógicamente suponen una bajada temporal de las rentas.
Porque desde que vendes un inmueble hasta que lo sustituyes por otro pasa un tiempo.
Y las obras de renovación de los otros inmuebles también suponen que están unos meses vacíos.
Entonces, el BPA de 0,1637 es el BPA que habría tenido Colonial en estos 6 primeros meses de 2021 si no le hubieran bajado las rentas de forma temporal en algunos inmuebles por esos 2 motivos que os he comentado.
Y el BPA de 0,1624 del año pasado es el que habría tenido si no se hubiera producido el parón.
Así que si no tenemos en cuenta todos los "no habituales" de 2020 ni de 2021 este semestre ha sido muy parecido al del año pasado.
En cuanto a las rentas y el EBITDA veis que suben un 2%.
La deuda neta la baja el 4%:

Es un buen dato.
Y la recompra de acciones que está haciendo, por hasta 50 millones de euros, no es para amortizarlas sino para hacer frente a las opciones sobre acciones de directivos y empleados.
Yo seguiría manteniendo la zona de compra en los 8-8,50 euros.
En 8,25 euros el descuento sobre el NAV es del 27%, que está bien.
Y la rentabilidad por dividendo es del 2,7%, que parece poco, pero recordad que ese proceso de mejora de la rentabilidad probablemente hará que el dividendo tenga una buena subida en los próximos años (en 2020, con todo lo que ha pasado, subió el 10%).
Ya dentro de poco subiré un vídeo comparativa de las inmobiliarias españolas.
Saludos.
Los resultados de Colonial en el segundo trimestre de 2021 mejoran:
El NAV por acción sube a 11,36 euros.
Si recordáis, el año pasado (debido al parón) se redujo un poco el valor de los inmuebles de las inmobiliarias, y en el caso de Colonial eso hizo que el resultado neto fuera la pérdida de 26 millones de euros que veis ahí.
En 2021 esto se está normalizando, y por eso el beneficio neto ha sido de 162 millones de euros.
Estos 162 millones de euros suponen un BPA de 0,1114 euros. Partiendo de aquí vamos a comentar los BPA que da Colonial, y que os he señalado en verde.
En 2021 sigue con el proceso de mejora de la rentabilidad que os comenté, y que consiste en:
1) Vender inmuebles de menos calidad para sustituirlos por otros de más calidad.
2) Renovar algunos inmuebles, para poder subir bastante sus rentas.
Ambas cosas las está haciendo bien, pero lógicamente suponen una bajada temporal de las rentas.
Porque desde que vendes un inmueble hasta que lo sustituyes por otro pasa un tiempo.
Y las obras de renovación de los otros inmuebles también suponen que están unos meses vacíos.
Entonces, el BPA de 0,1637 es el BPA que habría tenido Colonial en estos 6 primeros meses de 2021 si no le hubieran bajado las rentas de forma temporal en algunos inmuebles por esos 2 motivos que os he comentado.
Y el BPA de 0,1624 del año pasado es el que habría tenido si no se hubiera producido el parón.
Así que si no tenemos en cuenta todos los "no habituales" de 2020 ni de 2021 este semestre ha sido muy parecido al del año pasado.
En cuanto a las rentas y el EBITDA veis que suben un 2%.
La deuda neta la baja el 4%:
Es un buen dato.
Y la recompra de acciones que está haciendo, por hasta 50 millones de euros, no es para amortizarlas sino para hacer frente a las opciones sobre acciones de directivos y empleados.
Yo seguiría manteniendo la zona de compra en los 8-8,50 euros.
En 8,25 euros el descuento sobre el NAV es del 27%, que está bien.
Y la rentabilidad por dividendo es del 2,7%, que parece poco, pero recordad que ese proceso de mejora de la rentabilidad probablemente hará que el dividendo tenga una buena subida en los próximos años (en 2020, con todo lo que ha pasado, subió el 10%).
Ya dentro de poco subiré un vídeo comparativa de las inmobiliarias españolas.
Saludos.
Comentario