Aquí analizo los resultados del Sabadell en el primer trimestre de 2023:
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Banco Sabadell logró durante el primer semestre del año disparar su beneficio hasta los 564 millones de euros marcando un nuevo récord para la entidad, con ingresos que rozaron...
If you plan to eat hamburgers throughout your life and are not a cattle producer, should you wish for higher or lower prices for beef?
Está teniendo unos resultados muy buenos, así es. Sigue siendo una de las empresas más baratas de la Bolsa (europea y de EEUU).
Los vamos viendo:
Buenísimo el crecimiento de los márgenes bancarios y del beneficio neto, del 44%.
El CET 1 deñ 12,87% le permite hacer recompras de acciones importantes, además de la que ya está haciendo y que supone aproximadamente el 3,3% del capital actual:
VCT es el valor contable por acción (el tangible, para ser exactos).
El valor contable ha subido ya a los 2,51 euros. Esta mejora de 0,04 se producirá cuando termine la recompra de acciones.
El saldo de créditos ha caído un poco porque hay gente haciendo cancelaciones anticipadas de hipoteca por la subida de tipos:
Así que esta pequeña caída de los créditos es normal, y como veis en los últimos 3 meses suben el 0,8%.
Los depósitos se mantienen planos (el dato de la derecha).
Aunque lo explica de otra forma, en esta imagen vemos el resultado de las reducciones de plantilla y sucursales de los últimos años:
Esto es lo que se llama digitalización, y como veis le ha permitido subir mucho su rentabilidad.
En la parte de abajo está la banca de empresas, que también está creciendo mucho.
TSB aumenta el 72% su beneficio neto:
Esta filial vale mucho dinero (quizá 3.000-4.000 millones) y creo que la acabará vendiendo. El Sabadell entero capitaliza ahora 6.000 millones).
La morosidad sube un poco respecto a hace un año y baja (casi nada) en los últimos 3 meses:
Es correcta, ni baja ni alta.
Son unos resultados buenísimos, y es una de las empresas más baratas que hay.
Creo que en 2023 puede tener un BPA de alrededor de 0,20 euros y pagar un dividendo de alrededor de 0,10 euros.
Y muy probablemente hará más recompras de acciones, porque tiene exceso de capital y cotizando a 0,4 veces su valor contable es una gran ocasión de hacer más recompras de acciones importantes.
A los 1,10 euros actuales cotiza a esas 0,4 veces valor contable que os digo, con un PER 2023 de unas 5,5 veces y una rentabilidad por dividendo del 9%.
El gráfico en este momento no me ayuda a intentar precisar más la zona de compra. Este es el mensual:
Creo que sigue siendo una de las empresas más baratas que hay,
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Acabo de entrar y espero ampliar la posición si mantiene los precios. En Bankinter ya tengo una buena posición, pero en la Caixa hice una pequeña entrada y ahora según lo que indica Gregorio está cara. Solamente tengo la duda del dividendo que indica Gregorio que no se si lo va a cumplir.
Acabo de entrar y espero ampliar la posición si mantiene los precios. En Bankinter ya tengo una buena posición, pero en la Caixa hice una pequeña entrada y ahora según lo que indica Gregorio está cara. Solamente tengo la duda del dividendo que indica Gregorio que no se si lo va a cumplir.
Yo no creo que eleve tanto el dividendo. Apuesto por una subida del dividendo más moderada y que continúe con una fuerte recompra de acciones.
Buenas tardes. Tengo una pregunta porque segun veo parece haber previsiones de que el Sabadel de entre un 7 y un 9% en dividendos a precios actuales, pero cuando busco informacion sobre el dividendo que repartira en diciembre de 2023, veo algo alrededor de 0,029, asi que no me salen las cuentas
Buenas tardes. Tengo una pregunta porque segun veo parece haber previsiones de que el Sabadel de entre un 7 y un 9% en dividendos a precios actuales, pero cuando busco informacion sobre el dividendo que repartira en diciembre de 2023, veo algo alrededor de 0,029, asi que no me salen las cuentas
Las previsiones son eso, previsiones. De todas formas recuerda que ya pagó 0.02 en marzo (además de las recompras) y que ese 7-9% se refiere a lo que 'pagaría' en 2024. Yo soy muy optimista y tengo apuntado en mi Excel un dividendo total a cobrar el año que viene de 0.1€
Las previsiones son eso, previsiones. De todas formas recuerda que ya pagó 0.02 en marzo (además de las recompras) y que ese 7-9% se refiere a lo que 'pagaría' en 2024. Yo soy muy optimista y tengo apuntado en mi Excel un dividendo total a cobrar el año que viene de 0.1€
Ok y en qué se basan dichas previsiones? Rumores, beneficio por acción que la compañía tiene como objetivo..? Por entenderlo vaya.
La banca cae por encima del 5% tras barajar Calviño la prórroga de la tasa al sector
La entidad más afectada por las palabras de la vicepresidenta en funciones es el Banco Sabadell, con una caída del 5,02% con respecto al cierre del miércoles. Le siguen Unicaja (-3,68%), CaixaBank (-3,46%), Bankinter (-3,30%), BBVA (-1,73%) y Banco Santander (-0,73%), que cierra la lista.
La vicepresidenta primera en funciones señala que la decisión está condicionada a la situación presupuestaria y a cómo evolucionen los beneficios del sector
Calviño no descarta alargar más allá de 2024 el impuesto extraordinario a la banca
La vicepresidenta primera en funciones señala que la decisión está condicionada a la situación presupuestaria y a cómo evolucionen los beneficios del sector
La banca cae por encima del 5% tras barajar Calviño la prórroga de la tasa al sector
La entidad más afectada por las palabras de la vicepresidenta en funciones es el Banco Sabadell, con una caída del 5,02% con respecto al cierre del miércoles. Le siguen Unicaja (-3,68%), CaixaBank (-3,46%), Bankinter (-3,30%), BBVA (-1,73%) y Banco Santander (-0,73%), que cierra la lista.
La vicepresidenta primera en funciones señala que la decisión está condicionada a la situación presupuestaria y a cómo evolucionen los beneficios del sector
Calviño no descarta alargar más allá de 2024 el impuesto extraordinario a la banca
La vicepresidenta primera en funciones señala que la decisión está condicionada a la situación presupuestaria y a cómo evolucionen los beneficios del sector
Pues todavía está por ver si no tienen que devolver el impuesto anterior. Lo tienen recurrido. Estas noticias tienen un gran impacto a corto plazo, pero primero se tiene que constituir el gobierno y luego ya se verá.
El problema es que el día que haya un fallo a favor de la banca y el gobierno de turno tenga que devolver el dinero, lo hará con un incremento de deuda pública.
El problema es que el día que haya un fallo a favor de la banca y el gobierno de turno tenga que devolver el dinero, lo hará con un incremento de deuda pública.
CaixaBank y Banco Sabadell doblarán el payout de Banco Santander para el año 2025. Esta es una de las conclusiones de un informe de JP Morgan en el que analiza las perspectivas de la banca para lo que queda de año y el próximo bienio. Tal y como se puede ver en el gráfico adjunto, las expectativas de la retribución a los accionistas son muy diferentes en función de cada entidad. Así, el banco de inversión estima que las dos entidades catalanas se colocarán por encima del 75% de payout en dos años, mientras que calculan que el banco de origen cántabro se quedará por debajo del 45%.
CaixaBank y Sabadell pagarán más del 75% del beneficio en dividendo en 2025
JP Morgan estima que las dos entidades doblarán la ratio de 'payout' de Santander en dos años
En el caso del banco cántabro, las estimaciones calculan que se quedaría por debajo del 45%
Sabadell Consumer Finance, filial para el crédito al consumo del Sabadell, estrena nuevas herramientas de financiación alternativas al apoyo intragrupo. La entidad ha paquetizado una cartera de préstamos concedidos en España para facilitar a sus clientes la adquisición de coches y con un valor conjunto de 650 millones de euros para obtener financiación con su colocación en el mercado a través de una estructura de titulización.
La financiera del Sabadell debuta en el mercado con un fondo de 660 millones
La entidad realiza su primera titulización sobre préstamos para autos en España
Comentario