Como dice Doctor, no creo que nadie se moleste, Nmjds. En este foro hay muy buen ambiente, y todas las opiniones son bienvenidas.
En este caso, además, el Sabadell está barato por fundamentales, algo por debajo de su valor contable, y tu análisis es perfectamente válido tanto para los inversores de medio plazo como para los de largo plazo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Banco Sabadell entra con fuerza en el sector hotelero español. Tras convertirse como consecuencia de la crisis y el impago de deudas en un importante...
Hace poco comentaba que Bankia iba también a crear una cadena de hoteles, pero de una forma distinta. Bankia lo que va a hacer es vender sus créditos (respaldados por hoteles) a una empresa de nueva creación, que formarían un socio inversor (que ponga el dinero) y un socio industrial (que sepa gestionar hoteles) que está buscando Bankia. De esta forma obtendrá un mejor precio por sus créditos, probablemente, y saldrá "de golpe" de todas esas operaciones. Es una buena operación para Bankia, que le permite liberar dinero que ahora tiene bloqueado para empezar a usarlo en negocios más rentables (como dar créditos sanos).
La alternativa que ha elegido el Banco Sabadell es más ambiciosa, crear una cadena hotelera. Empieza con hoteles por valor de 250 millones de euros y espera llegar a los 1.000 millones. Con esto no se quita el problema de momento, pero creo que dentro de unos años tendrá un beneficio extraordinario positivo con la venta, total o parcial, de esta cadena hotelera.
Me parece una muy buena operación por parte del Sabadell. Tardará unos años en recoger los beneficios de esta decisión, pero creo que serán importantes. En mi opinión es muy buena noticia, aunque a corto plazo pueda pasar desapercibida.
Saludos.
Buenos días,
aprovecho este último comentario para preguntar por Sabadell. Ayer compré un pequeño paquete para comenzar a integrar este banco en mi cartera, lo compré en torno a 2,05€ y parece que es un buen precio y que es un banco con buena pinta a un futuro medio. ¿Que opinión os da este valor? Me crea alguna duda porque veo que lleva meses sin moverse mucho y estancado, pero me he animado porque me da buena impresión futura.
En la actualidad lo que más te dice si un banco español está barato o no es el valor contable. El valor contable del Sabadell tras el segundo trimestre de 2015 es de 2,19 euros.
Si compras al valor contable, o un poco por encima, y mucho mejor si es un poco por debajo, como has hecho tú, estás comprando muy barato y haciendo una muy buena inversión a largo plazo.
Y eso suponiendo que a partir de ahora el Sabadell fuera a tener una evolución "normal", pero no va a ser así, hay varios motivos que harán que la evolución de los próximos años será mejor de lo normal:
1) La integración de todos los bancos que ha comprado en esta crisis, que aún le dará sinergias
2) La venta del gran stock inmobiliario que tiene, que le hará mejorar mucho su situación
3) El inicio de su internacionalización, con la compra reciente del británico TSB, que hace que aproximadamente el 30% de su negocio esté ya en el Reino Unido.
Estos 3 factores tardarán unos años en desarrollarse plenamente, pero cada uno de ellos es muy importante, y los 3 juntos, más.
Por eso creo que el Sabadell ahora está muy barato, y que has hecho una buena compra.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Creo que el sector bancario Español va a tener un buen futuro, y me gustaría entrar, más o menos modestamente, en casi todas las bancarias.
Mis conocimientos en los que intento seguir avanzando no me permiten realizar Análisis Técnicos, por lo que, permiditme consultaros cómo véis la evolución de la cotización del Sabadell. Perdí el 1.60 al que tocó, pero no sé si debeiera entrar a 1.90 o esperar a ver si baja algo.
Por fundamentales el Banco Sabadell, y el sector bancario en general, como dices, están muy baratos. A estos precios, y por encima, es una muy buena compra para el largo plazo.
Ahora mismo se mueve entre los 1,50 y los 2,00 euros:
A 2 euros es muy buena compra (el valor contable por acción es de unos 2,40 euros), pero si puedes comprar cerca de 1,50, mejor. Mira a ver qué hace hoy y los próximos días. Si cae, pon la orden de compra a 1,55-1,60 euros. Si ves que hace figura de vuelta en el diario (el viernes no la había hecho, pero hay 2 pequeños martillos que indican que podría hacerlo en los próximos días), yo compraría en esta zona de 1,70-1,80:
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
No he comprado aún por motivos que nada tienen que ver con la cotización, sino por un problema que he tenido con esta entidad estos días; tonterías mías; a ver si se me pasa el cabreo y tengo la oportundiad de comprarla entorno a 1.55.
De momento seguiría poniendo la orden de compra en la zona 1,55-1,60. Ese es muy buen precio de compra, así que estaría preparado por si hace antes una figura de vuelta y hay que cambiar el precio, pero de momento dejaría una orden de compra limitada en esa zona para que esté ya en mercado, mientras se sigue la cotización.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Gracias Gregorio. Pensaba la semana pasada que con los movimimentos de estos días en Cataluña iba a ser un momento muy bueno para entrar no sólo en Sabadell, sino en otras, pero me sorprende la nula reacción de la bolsa a lo que está aconteciendo. Vamos a ver los días previos al 20D, a ver si hay opción.
De momento seguiría con la orden en la zona de 1,55-1,60:
Una cosa que he visto de siempre es que los mercados financieros suelen ser la previsión más fiable de los acontecimientos políticos. Por muchas razones, como la información privilegiada de los grandes inversores. En este caso y hasta el momento los mercados financieros esperan que en Cataluña no pase nada reseñable.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Creo que esta noticia es buena para la cotización de estos Bancos:
De una tacada, el pasado jueves Odey redujo su posición corta en Popular desde el 0,88% hasta el 0,59% y en Sabadell desde el 0,75% hasta el 0,61%. Un repliegue que supone que las posiciones bajistas de Odey se reducen hasta los niveles más bajos en muchos meses. El 'hedge' llegó a tener en febrero el 1,11% de la entidad que preside Ángel Ron y el 1,50% de la que lidera Josep Oliu a lo largo del mes de abril.
Esto son los cierres de cortos. Son presión compradora, sí.
Aunque en este momento al Sabadell no le veo una tendencia clara:
A medio y largo plazo subirá porque está muy barato, pero a corto plazo la tendencia no es clara.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Ha llegado a romper el soporte de los 1,53€ llegando incluso al precio de la AK (1,48€) y más abajo, marcando un mínimo de 1,385€. Hoy precisamente ha recuperado el soporte de los 1,53€.
Aunque quizá la petición llegue un poco tarde, ¿podrías actualizar el gráfico?
Gracias!
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Todos los bancos están en zonas que deberían ser suelos muy importantes. Si las rompieran caerían algo más, pero los precios actuales seguirían siendo muy buenos para el largo y para el medio plazo, y creo que no tardarían en recuperarlos y superarlos.
Por fundamentales está muy barato (al cierre de 2015 el valor contable por acción queda en 2,24 euros, por ejemplo, y encima con crecimiento fuerte de márgenes, beneficios, bajada de morosidad, etc). Y por técnico creo que está en una zona de compra muy clara.
Las caídas que comentas formaron un martillo en el mensual en este soporte, muy claro:
En el semanal hizo una envolvente alcista muy fuerte al presentar los resultados (muy buenos):
Y con divergencias alcistas claras en MACD, MACDH, RSI y Acumulación / Distribución.
Y en el diario también hay divergencias alcistas, y el día de los resultados la vela blanca tuvo un volumen muy alto, y las 2 negras siguientes mucho más bajo:
Nunca se puede tener una seguridad del 100% de que una acción no va a caer más, pero creo que pocas oportunidades tan claras de compra se pueden encontrar como esta, por la unión de los fundamentales y el técnico.
Y el potencial de subida elevado, un 50% lo podría hacer con relativa facilidad. No en días, pero sí puede que en meses.
Saludos.
Archivos Adjuntos
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Una pregunta sobre el "dividendo flexible" que nos toca de Sabadell dentro de poco:
Con ING como lo gestionamos? Será el primero que me toque administrar con el broker de ING, así que os agradecería que me echarais una mano.
Saludos.
Buenas Alex_Ferri,
Pues dependerá de lo que quieras hacer. Por defecto, ING te solicita el cambio de derechos por acciones y te vende los sobrantes. Por ejemplo, si tienes 120 acciones y el factor de canje es de 50 derechos = 1 acción, ING te dará 120 derechos (esto se hace automático) y cuando finalice el plazo de negociación y si no has indicado otra cosa, te dará 2 acciones (120/50 = 2,4) y venderá los 20 derechos restantes (50x2 = 100; 120-100 = 20) a mercado.
Un saludo!
Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Pues dependerá de lo que quieras hacer. Por defecto, ING te solicita el cambio de derechos por acciones y te vende los sobrantes. Por ejemplo, si tienes 120 acciones y el factor de canje es de 50 derechos = 1 acción, ING te dará 120 derechos (esto se hace automático) y cuando finalice el plazo de negociación y si no has indicado otra cosa, te dará 2 acciones (120/50 = 2,4) y venderá los 20 derechos restantes (50x2 = 100; 120-100 = 20) a mercado.
Un saludo!
Mi pregunta era más bien operacional, es decir cómo hacerlo yo mismo, pero agradezco mucho tu respuesta para ver cual es la opción por defecto de ING muchas gracias saysmus.
Una última pregunta, ya que veo que es bastante sencillo de gestionar, me acaba de llegar el correo:
Cuando recibes el "pago" de los derechos restantes, te cobran comisión? Lo digo porque cuando tenía el broker de Sabadell me cobraban 3€ de comisión por este tipo de transacciones.
Mi pregunta era más bien operacional, es decir cómo hacerlo yo mismo, pero agradezco mucho tu respuesta para ver cual es la opción por defecto de ING muchas gracias saysmus.
Una última pregunta, ya que veo que es bastante sencillo de gestionar, me acaba de llegar el correo:
Cuando recibes el "pago" de los derechos restantes, te cobran comisión? Lo digo porque cuando tenía el broker de Sabadell me cobraban 3€ de comisión por este tipo de transacciones.
Saludos.
No sé si te he entendido bien. Es que hacerlo tú mismo es eso. ING direct tiene la opción de recibir nuevas acciones por defecto. Si es la que quieres, no tienes que hacer absolutamente nada. Si quieres otra diferente, lo que tienes que hacer será vender a mercado o al Sabadell los derechos. Negociar con derechos es exactamente igual que con acciones. En este caso el ticket que tendrán será: SAB.D. Si se los quieres vender al Banco en lugar de al mercado, debes especificárselo a ING Direct (el cómo, ya no lo sé, nunca lo he hecho).
En cuanto a tu otra pregunta no te sabría decir con seguridad, pues nunca he vendido derechos, siempre los he cambiado por acciones y comprado más para ampliar posición a baja comisión.
EDITO: Extraído de una noticia sobre el Script del BBVA (te vale porque el tratamiento es exactamente el mismo):
"Pero el accionista debe tener presenta un último aspecto la retención fiscal. La eliminación de la exención fiscal para los primeros 1.500 euros en concepto de dividendos ha provocado que cada vez resulte menos rentable solicitar el efectivo. A partir de ahora todos los dividendos tributan. Los primeros 6.000 euros en concepto de dividendos tributan al 19%, a los que oscilen entre 6.001 y 50.000 euros se les aplica una retención del 21% y de 5.001 en adelante, se aplica el 23%.
Por contra, si los derechos se venden en el mercado, el pago fiscal se aplaza hasta el momento de la venta de las acciones. No hay retención en el momento de la venta. El efecto que tiene la desinversión es el de rebajar el precio de compra. Por último, el que reciba las nuevas acciones también estará exento de tributación hasta que se desprendan de ellas."
Tengo entendido que ING no te cobra comisión por la venta de derechos, pero insisto, nunca lo he hecho así que no te lo puedo asegurar al 100%.
Un saludo!
Editado por última vez por saysmus; 05 abr 2016, 15:54, 15:54:40.
Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Mi idea sería la mixta Sería la de que mis derechos se convirtieran en nuevas acciones y que me dieran el efectivo de la venta de los derechos restantes. Mi pregunta era, de esos derechos restantes ING me cobraría una comisión?
Era frustrante cuando operaba con Sabadell ver que recibía... yo que se, 2 acciones nuevas y los restantes derechos 0.90€ y me cobraban 3€ de comisión! Obviamente me pasó una vez, nunca más.
Perdona por liarla tío, juraría que le he dado a editar y me ha duplicado el mensaje ¬¬.
Lo que quieres hacer te lo hace ING automáticamente y no tendrás que hacer nada, y como digo, según tengo entendido, no te cobra comisión por ello, pero a ver si alguien nos lo puede confirmar al 100%.
Un saludo!
Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco
Comentario