hola maestros,pues que ando yo con la idea de diversificar y dispongo de mucha liquidez para la semana que viene,que os parece banco sabadell?parece que esta en minimos minimos minimos,si alguien puede colgar un analisis tecnico se lo agradeceria.y tambien los pros y contras(que los ahi)del sabadell para el largo plazo.
Parece que está rompiendo el soporte de los 3 euros. Por debajo tiene otro soporte en 2,85 y el más importante en 2,63.
Los MACD y MACDH mensuales y semanales no tienen divergencias alcistas pero sus caídas son menos profundas que en Marzo de 2009. Con los RSI sucede algo similar. No es que sean una señal clara de compra pero sí parecen indicar que esta caída es menos violenta que la de Marzo de 2009.
En el diario el Acumulación / Distribución tiene divergencia alcista.
Posiblemente la zona entre 2,50 y 3,00 sea el suelo de largo plazo del Banco Sabadell. Pero ahora mismo no parece tener gran fuerza y no es descartable que tarde bastante tiempo en iniciar la recuperación. 2011 parece que va a ser un año complicado y con mucha incertidumbre para la banca mediana española. Quizá sea un año bueno en el sentido de que sienten las bases para la futura recuperación, reduzcan su riesgo, mejoren sus balances, etc. Pero no parece que vaya a ser el inicio de la recuperación de los beneficios. En ese sentido es probable que sea aún algo peor que 2010.
Para el análisis fundamental yo creo que es mejor que abras un hilo en el subforo de "Invertir en Bolsa" y así dejamos este sólo para los técnicos.
Un saludo.
Archivos Adjuntos
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
Hola seroc,
Técnicamente no se le con fuerza.
Parece que está rompiendo el soporte de los 3 euros. Por debajo tiene otro soporte en 2,85 y el más importante en 2,63.
Los MACD y MACDH mensuales y semanales no tienen divergencias alcistas pero sus caídas son menos profundas que en Marzo de 2009. Con los RSI sucede algo similar. No es que sean una señal clara de compra pero sí parecen indicar que esta caída es menos violenta que la de Marzo de 2009.
En el diario el Acumulación / Distribución tiene divergencia alcista.
Posiblemente la zona entre 2,50 y 3,00 sea el suelo de largo plazo del Banco Sabadell. Pero ahora mismo no parece tener gran fuerza y no es descartable que tarde bastante tiempo en iniciar la recuperación. 2011 parece que va a ser un año complicado y con mucha incertidumbre para la banca mediana española. Quizá sea un año bueno en el sentido de que sienten las bases para la futura recuperación, reduzcan su riesgo, mejoren sus balances, etc. Pero no parece que vaya a ser el inicio de la recuperación de los beneficios. En ese sentido es probable que sea aún algo peor que 2010.
Para el análisis fundamental yo creo que es mejor que abras un hilo en el subforo de "Invertir en Bolsa" y así dejamos este sólo para los técnicos.
Un saludo.
muchas gracias IEB,voy abrir un hilo del sabadell haber si les parece buena a los demas foreros para largo plazo.
El Banco de España ha oficializado la adjudicación de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) a Banco Sabadell. La Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) ha aprobado la integración de las dos entidades y ha dado luz verde a prestar los apoyos financieros necesarios para la reestructuración ordenada de Banco CAM.
El Banco de España ha oficializado la adjudicación de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) a Banco Sabadell. La Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) ha aprobado la integración de las dos entidades y ha dado luz verde a prestar los apoyos financieros necesarios para la reestructuración ordenada de Banco CAM.
¿Alguien qué se atreva con un análisis?
Saludos.
Yo no sé si es bueno o malo para los accionistas. Hablamos de millones de euros como si fuera calderilla. Que alguien lo traduzca a pesetas, y una vez nos hayamos desmayado, que Doctor nos reanime. Estamos hablando de 870.000 millones de pesetas ¿a que suena diferente?
Cuando Banesto tuvo el follón con el bueno de don Mario Conde, el "agüjero" era de 2700 millones de euros. Santander lo adquirió por 1884 y el Banco de España tuvo que inyectar del erario público la"friolera" de 1200 millones de euros. Conde se chupó más de 10 años de cárcel y los de la CAM¿? Cero (por no hablar de otros ejemplos similares)
Perdón Car, por politizar la noticia.Es sólo a modo de comentario para ver cómo cambian los tiempos.
Respecto al análisis, espero comentarios
El 80% de las posibles perdidas las cubre el estado, se dice que el agujero es de 20.000 millons de € por lo que le costarà 4.000 millones al Banco Sabadell por 71.000 millones de activos. Y si aparece algo raro que no estaba en los libros que analizo el Sabadell lo cubre integramente el estado.
El sabadell tiene mucha experiencia en absorver entidades. Esperemos que esta salga bien...
Hola, alguien sabe cual era el obsequio que entregaba el banco Sabadell por la delegacion del voto en la junta de accionistas de mañana...se me paso el ir a buscarlo, la verdad que me pilla un poco lejos la sucursal del banco pero si suelen ser regalos que valen la pena la proxima vez estare mas atento.
No, yo tampoco fui a buscarlos, lo sé porque mi madre trabaja en el Sabadell desde hace 20 años y me llamó para decirme que este año el regalo era el mismo que el pasado, intenté ir pero en las 2-3 semanas que duraba el tema del regalo no encontré un hueco. Tenia poco tiempo así que si me apetecen unos bombones prefiero bajar al super antes que tener que ir a ver a mi madre, ups! quiero decir, antes que ir a la sucursal del banco.
y seguimos con sabadell...donde estoy pagando los errores de ser novato...a ver, ahora mismo estoy con un -28% de rentabilidad...en un dinero que, de momento no necesito, pero que jode tenerlo ahi (en realidad fue una operacion a corto plazo fallida, de esas que te arrepientes nada mas dar la orden de compra, pero en fin...a lo hecho pecho..), el caso es que con la proxima ampliacion de sabadell esto se va a ir pal carajo...y mi duda es que pasara despues...vendo ahora asumiendo bastantes perdidas...lo dejo ahi y lo transformo en operacion a largo plazo...alguien me puede orientar de lo que va a pasar con esta ampliacion....
Buenos días foreros, supongo que ya lo sabrá mucha gente pero Sabadell está realizando estos días una ampliación de capital.
Supongo que necesita cash para pagar todo el tema de la CAM.
Aunque no lo tipifiquen como "dividendo flexible" imagino que a efectos prácticos, fiscalmente será igual no? Es decir:
1- Recibir acciones nuevas (sin retención)
2- Vender los derechos a precio de mercado (sin retención) (por cierto es lo que yo he hecho así que entiendo que lo que me ingresan ya es neto para mi, no tengo que tributar nada)
3- Vender los derechos a la entidad (con retención)
Corregidme si no es así porque quiero estar seguro de que anotarme el total que he recibido por los derechos como neto es correcto, bueno, (venta de derechos - comisiones) quiero decir.
Buenos días foreros, supongo que ya lo sabrá mucha gente pero Sabadell está realizando estos días una ampliación de capital.
Supongo que necesita cash para pagar todo el tema de la CAM.
Aunque no lo tipifiquen como "dividendo flexible" imagino que a efectos prácticos, fiscalmente será igual no? Es decir:
1- Recibir acciones nuevas (sin retención)
2- Vender los derechos a precio de mercado (sin retención) (por cierto es lo que yo he hecho así que entiendo que lo que me ingresan ya es neto para mi, no tengo que tributar nada)
3- Vender los derechos a la entidad (con retención)
Corregidme si no es así porque quiero estar seguro de que anotarme el total que he recibido por los derechos como neto es correcto, bueno, (venta de derechos - comisiones) quiero decir.
Pues no, fue una operación de las primeras que hice, con conocimientos de bolsa un 1% inferiores a los que tengo ahora, es decir un 0 xD
El tema salió mal y ahí estan, para mis nietos xDDD
Bromas a parte, no me pareceria mal tener un banco medio en la cartera de largo eso si, sólo lo recomiendo con carteras que ya tienen bastantes valores, pues los hay mejores, y siempre estudiando bien el precio de entrada, y más ahora con la que tienen los bancos encima....
Comentario