Muchas gracias, r3.
¿Puedes detallar más lo de la caída del margen de beneficios?
En el caso de Duro Felguera la explicación era que había tenido proyectos, como ese tan grande en Venezuela, con un margen de beneficios muy superior al habitual. Así que, al acabar el proyecto de Venezuela, más que caer los márgenes de beneficios lo que sucedió es han vuelto a la normalidad (y eso se le ha juntado con problemas extraordinarios en algunos proyectos, por lo que ahora ha pasado al otro extremo, el de la infravaloración).
¿Qué es lo que dice CAF de sus márgenes?
¿Es algo temporal, a unos años vista, o es algo que espera que se mantenga de forma indefinida?
Saludos.
¿Puedes detallar más lo de la caída del margen de beneficios?
En el caso de Duro Felguera la explicación era que había tenido proyectos, como ese tan grande en Venezuela, con un margen de beneficios muy superior al habitual. Así que, al acabar el proyecto de Venezuela, más que caer los márgenes de beneficios lo que sucedió es han vuelto a la normalidad (y eso se le ha juntado con problemas extraordinarios en algunos proyectos, por lo que ahora ha pasado al otro extremo, el de la infravaloración).
¿Qué es lo que dice CAF de sus márgenes?
¿Es algo temporal, a unos años vista, o es algo que espera que se mantenga de forma indefinida?
Saludos.
Comentario