Originalmente publicado por Lacy1954
Ver Mensaje
con respecto al informe, varios apuntes.
- el link al informe original es este http://pruebas.observatoriosostenibi...s%20coming.pdf
- no lo he leído todavía, pero hay un dato que 'mosquea'. Si te vas a la página 7 veras los cálculos a partir de los cuales basan su argumento de que las eléctricas españolas ganan más que las europeas, y que a su vez es la base para hacer la denuncia de las puertas giratorias.
- ese dato es el de ebitda/ventas total. Es decir, lo que gana Iberdrola por ejemplo en todo el mundo, no en España.
- que obvien algo tan sencillo, o que lo ignoren, ya hace sospechar de cierta intencionalidad malintencionada. Lo normal, y cualquier observatorio que se precio de tener cierto nivel, sabe que el dato a utilizar es el español si quieres argumentar puertas giratorias y prebendas en España. La información principal está falseada.
- terminan pidiendo más regulación, y creo (no lo he leído, solo ojeado, pero no he encontrado el argumento) que obvian que la mayoría del precio de la electricidad son incentivos a las renovables del pasado y demás 'impuestos' para subvencionar sectores impuestos por el gobierno que tienen que cobrarlo las eléctricas.
- no he podido encontrar las personas que hay detrás del proyecto. Esto mosquea también. No es la primera vez que alguien se monta una organización con un nombre rimbombante que suene a serio y científico para trasmitir panfletos políticos.
en resumidas cuentas, me da que tiene cierto tufillo a panfleto político que están camuflando de conclusiones científicas y que habría que analizarlo desde dos ámbitos:
- que hay de verdad y que hay de mentira sobre las eléctricas en el panfleto, que supuestamente es la intención aparente del 'observatorio'.
- y que impacto va a generar en la población. Porque independientemente de la verdad de lo que diga, lo importante es el impacto. Creo, intuyo, que esto es lo que buscan. Influenciar en la población para introducir ideología (sea quien sea quien hay detrás) con el fin de intervenir más el sector.
Dejar un comentario: