Hay un artículo interesante sobre Endesa, que ofrece dudas sobre su dividendo.
Lo dejo aqui:
http://www.finanzas.com/noticias/emp...a-3738055.html
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Endesa: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 1%-3%)
Colapsar
X
-
Yo considero las electricas españolas (Iberdrola, Gas Natural y Endesa) como una posición de mi cartera y reparto el importe total entre las tres, a razón de 1/3 cada una. Si Endesa se va al guano, la venden, deja de repartir dividendo, o cualquier de los miedos que planteais en 1, 2 10 años (¿quién lo sabe?), el dinero se traspasa a las otras dos, asumiendo las perdidas o ganancias que correspondan. Pero mientras tanto, a recibir dividendo.
Dejar un comentario:
-
Ni que Endesa diera una RPD del 15%... que cada uno haga lo que quiera, pero habiendo otras empresas en el mismo sector que están dando un 5%-6% frente al 7% de Endesa, yo ni me lo planteo. Todas tienen sus problemas y claroscuros, pero ninguna es la marioneta al 70% de una empresa extranjera.
Si lo más importante es la RPD, echadle un vistazo a Saeta Yield. Paga una barbaridad y sin retención ni impuestos que pagar mientras no se vendan las acciones.
Dejar un comentario:
-
Hola.
Estoy interesado en abrir posición en Endesa, porque el RPD inicial que da es extraordinario, pero el hecho de que Enel la controle de la manera que lo hace me genera una incertidumbre que no me gusta.
Por un lado, además de perder todo el negocio de Sudamérica, mantiene un payout del 100 %, lo que me hace pensar que no tendrá un crecimiento como el de otras empresas. Esto podría hacer menos interesante el dividendo dentro de unos años cuando este efecto se note.
Por otra parte, he leído ya en varias ocasiones que Enel está en el límite de endeudamiento, mientras que Endesa apenas tiene, por lo que podrían utilizar a Endesa para adquirir alguna empresa que le interese, como una de renovables europea que mencionaba JEliz. Pero claro, entiendo que esto responde más a los intereses de Enel que a los de Endesa.
En definitiva, mis principales recelos están en que la empresa no crezca a un ritmo adecuado por esa política de payout y a que pase algo parecido a lo siguiente:- Que Enel utilice a Endesa para comprar alguna empresa a costa de endeudarla (con lo cual, adiós a la RPD actual).
- Que al tiempo, Enel compre a Endesa esas empresas, tal y como hizo con Sudamérica.
- Que entonces, con una valoración de Endesa más baja, pueda ya vender Endesa sin que los posibles compradores piensen que el precio es demasiado elevado.
Se me escapa si algo así es un riesgo tan probable como yo lo veo, y de qué forma nos podría perjudicar o beneficiar una situación así a los inversores minoristas.
Os agradecería que compartieráis vuestra opinión sobre esto que planteo.
¡Un saludo!
Dejar un comentario:
-
Hola,
De nada, Kiki.
A Endesa la veo parecida al Santander, en el sentido de que está barata por fundamentales y sólo mirando los fundamentales debería subir (en 18,50 la rentabilidad por dividendo es del 7,1%, y crecerá el dividendo en los próximos años), pero por técnico se la ve débil, y parece que podría caer un poco más.
Este es el semanal:
Las 2 líneas importantes son:
1) El suelo del canal bajista de corto plazo, que ahora pasa por 17,60
2) El suelo del canal bajista de largo plazo, que ahora pasa por 16,50
Cada semana, los 17,60 van bajando un poco, y los 16,50 van subiendo un poco. Probablemente se encontrarán hacia los 17 euros, y ese sería muy buen punto de compra. En 17 euros la rentabilidad por dividendo es del 7,8%.
Endesa me parece baratísima, y creo que esta caída hay que aprovecharla. Un 7%-8% de rentabilidad inicial por dividendo, y en una empresa que tiene previsto subir el dividendo los próximos años, es un precio que pocas veces se consigue.
A los 18,50 actuales es una gran compra, pero mientras esté débil, esperaría un poco a ver si se puede comprar en esos 17 euros, más o menos, que creo que es un precio buenísimo.
Desde luego creo que Endesa en esta caída es una compra clara que hay que aprovechar.
Os pongo el semanal más de lejos, para que veáis bien el canal alcista que se inicia en 2012, y por qué es un soporte muy claro:
Y además esa zona coincide con la media semanal de 200, que ya sabéis que es uno de los soportes más importantes que hay.
Saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Rodes Ver Mensajefecha ex-dividendo es la fecha en la que tienes que tener las acciones para tener derecho a cobrar el dividendo.
en este caso, hay que tener las acciones el 28 de diciembre para tener derecho a cobrarlo el 2 de enero
saludos
Dejar un comentario:
-
A mí Endesa no me acaba de convencer tampoco. El hecho de que sea una filial, me pone en guardia siempre, porque nunca se sabe lo que hará la matriz con ella. Con ENdesa y Enel, se ve claro que están exprimiendo al máximo la capacidad de generación de dividendos. Pero es una política arriesgada, porque entregar el 100% del beneficio (datos del Economista en artículo publicado hoy) es una estrategia que a largo plazo puede resultar contraproducente para un crecimiento orgánico sostenible de la empresa. A ese ritmo, la deuda seguirá creciendo, las inversiones reduciéndose, y el dividendo, a largo plazo, como mínimo crecerá muy poco, sino lo reducen.
Al final, de tanto exprimir la vaca, se quedará sin leche. Y lo que pasa con las vacas viejas es que acaban sacrificándolas para carne. A endesa la veo más para medio plazo, para beneficiarse de ese ordeño y obtener un retorno interesante, pero a largo plazo, no sé qué tienen pensado hacer con Endesa, y eso me hace buscar otras empresas donde invertir a largo.
Un saludo,
P.D.: Se me olvidó el link de la noticia.
http://www.eleconomista.es/empresas-...asta-2020.htmlEditado por última vez por SAG; 22 nov 2017, 12:04, 12:04:52.
Dejar un comentario:
-
Me hace dudar el recorte de la previsión del beneficio para los próximos años para entrar en el valor. Aunque parece que va invertir bastante en distribución (digitalización...) y en generación (renovables...). Limitándose a España a poco que aumente la demanda eléctrica como parece que va a ser debería de mejorar su beneficio pero tratándose de negocios regulados no sé. Me gustan proyectos que desarrolla como los puntos de recarga de coche eléctrico. De momento espero para cogerla a mejor precio aunque va a ser difícil.
http://www.bolsamania.com/noticias/e...--2987866.html
La compañía eléctrica Endesa augura unos próximos años complicados "por las adversas condiciones del mercado", según la actualización del plan estratégico de la compañía remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Para 2018, Endesa prevé un beneficio de unos 1.400 millones de euros, frente a los 1.500 millones de euros del plan anterior, y de unos 1.500 millones de euros para 2019, frente a la estimación anterior de 1.700 millones de euros.
En lo que respecta al resultado bruto de explotación (Ebitda), el grupo también se muestra más conservador que en su anterior plan, aunque vaticina un crecimiento medio anual del 4% de 2017 a 2020, desde los 3.400 millones de euros para este año hasta los 3.700 millones para 2020. El grupo retrasa en un año sus objetivos debido a las condiciones de mercado y estima alcanzar para 2019 un Ebitda de 3.500 millones de euros y de 3.700 millones de euros para 2020, cifras que previa conseguir en los ejercicios 2018 y 2019, respectivamente.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por domin_ Ver MensajePara recibir el extra dividendo habría que haber recibido el dividendo ¿?
No hablo de dividendo extra.
Fecha ex-dividendo (ex-dividend date) es la fecha a partir de la cual la acción cotiza sin derecho a percibir el dividendo. Es por este motivo por el que el “ex dividendo” también se denomina “sin dividendos”. Si compras y mantienes las acciones hasta esa fecha, recibirás el dividendo.
Ejemplo:
Si un accionista mantiene sus acciones hasta la fecha ex-dividendo, cobrará el dividendo el día en que la empresa lo abone a pesar de que ya no sea accionista. Sin embargo, si un accionista compra las acciones el día ex-dividendo, no tendrá derecho al cobro del dividendo y será el vendedor quien lo cobre a pesar de no poseer ya las acciones.
NOTA: se me ha adelantado Rodes, perdon.Editado por última vez por RPD; 22 nov 2017, 10:17, 10:17:47.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por domin_ Ver MensajePara recibir el extra dividendo habría que haber recibido el dividendo ¿?
en este caso, hay que tener las acciones el 28 de diciembre para tener derecho a cobrarlo el 2 de enero
saludos
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por RPD Ver MensajeDividendo a cuenta 2017 y Política de Dividendos 2017-2020
Actualización del Plan Estratégico 2018-2020
Dividendo a cuenta de resultados 2017:
Importe: 0,70 euros brutos por acción
Fecha de pago: a partir del 2 de enero de 2018
Fecha ex-dividendo: 28 de diciembre de 2017
Política de dividendos para los ejercicios 2017 a 2020 (salvo cuando concurran circunstancias excepcionales):
- Payout: 100%
- Importes brutos mínimos por acción: 1,32€ para el ejercicio 2017, y 1,33€ para el ejercicio 2018
- Fechas de pago: en enero y julio, en la fecha concreta que se determine en cada caso y que será objeto de adecuada difusión.
Actualización del Plan Estratégico
http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...sta=22/11/2017
Dejar un comentario:
-
Dividendo a cuenta 2017 y Política de Dividendos 2017-2020
Actualización del Plan Estratégico 2018-2020
Dividendo a cuenta de resultados 2017:
Importe: 0,70 euros brutos por acción
Fecha de pago: a partir del 2 de enero de 2018
Fecha ex-dividendo: 28 de diciembre de 2017
Política de dividendos para los ejercicios 2017 a 2020 (salvo cuando concurran circunstancias excepcionales):
- Payout: 100%
- Importes brutos mínimos por acción: 1,32€ para el ejercicio 2017, y 1,33€ para el ejercicio 2018
- Fechas de pago: en enero y julio, en la fecha concreta que se determine en cada caso y que será objeto de adecuada difusión.
Actualización del Plan Estratégico
http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...sta=22/11/2017Editado por última vez por RPD; 22 nov 2017, 08:55, 08:55:42. Razón: Inclusión de la Actualización del Plan Estratégico 2018-2020
Dejar un comentario:
-
Yo también estoy pendiente de entrar en Endesa, algún consejo? Aunque el Dividendo parece elevado, no se si se están haciendo las cosas bien, no parece que les vaya muy bien últimamente. Sería aconsejable entrar para medio o largo plazo?
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Loureiro1981 Ver Mensajehttp://www.eleconomista.es/energia/n...enovables.html
Endesa elevará su plan de inversión para crecer en energías renovables
Dejar un comentario:
-
http://www.eleconomista.es/energia/n...enovables.html
Endesa elevará su plan de inversión para crecer en energías renovables
Dejar un comentario:
-
Enel planea comprar la alemana Innogy (RWE) endeudando Endesa
http://www.hispanidad.com/enel-quier...do-endesa.html
Dejar un comentario:
-
Yo tengo la límitada en 18,30 para completar posición para este año, porque tambíen veo el soporte en los 18,2xx. Realmente me parece que ya está en buen precio, pero bueno como no tengo prisa la voy a dejar porque ya voy aprendiendo que igual que no hay que perseguir el precio, ni va a haber mucha diferencia a largo por 3 decimas, tampoco hay que precipitarse y comprar en cuanto se acerca a tu orden limitada, porque para eso no se ponen. Si me tocara compra o no tuviera ninguna orden puesta, lo haría ya, pero en este caso prefiero esperar. Al final para eso hacemos análisis técnico, para ajustar el precio y ceñirnos a lo que nos marcamos. Reflexiones en voz alta de un novato por si le vale a alguien.
Dejar un comentario:
-
Pues yo la semana pasada vendí una parte de mis Repsoles y la liquidez me ha servido para abrir posición el otro día en Talgo a 4,10 y hoy en Endesa a 18,55
Si Talgo llega a bajar a 3,30-3,40 o Endesa a 16 haré una segunda entrada en ambas.
Dejar un comentario:
-
La llevo revisando y sin saber mucho le veo soporte en 18,255 y luego no consigo situar otro hasta los 16,701
La pinta que me desprende es quee puede tener bajadas, pero como eso nunca se sabe creo que haré compra normal en el soporte de los 18 y si llegase a 16 tiro la casa por la ventana
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Kikirikiki Ver MensajeMuchas gracias Gregorio como siempre por darnos estas clases magistrales y hacernos este mundo mucho más facil.
Después de estos dias y sobre todo hoy viendo que esta rompiendo el soporte de los 18,8 €, ¿crees que terminará cayendo más o no debería desperdiciar esta oportunidad de compra? Por desgracia la liquidez que tengo ahora solo me da para hacer una compra, ¿Que me recomiendas?
Muchas gracias
En mi opinión, por técnico lo mismo baja un poco o un mucho, pero por fundamentales la veo como una empresa bastante buena con un RPD del 7% aproximadamente. Con un rendimiento así y sin vistas de que esté en apuros (lo peor que le puede pasar, creo yo, es que se tome alguna decisión que vaya a favor de los accionistas de Enel pero en contra de los de Endesa) me parece un resultado satisfactorio.
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.8
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 04:40:03.
Dejar un comentario: