Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Endesa: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Juampe77
    respondió
    Muchas gracias.

    Lo de Investing lo sé. Sólo me llamó la atención ese dato y me puse a buscar dando con el artículo que citaba y no me molesté en mirar mucho mas... si la idea es recortar el dividendo en 2021 a un 80% es evidente que estamos hablando de mas de un 80% y, en algún lugar leí que era del 100% que parece confirmarse en el artículo anterior. Con payouts tan elevados y la situación actual me hizo quitarme la idea de la cabeza pero la mantuve en lista de seguimiento. Si tengo Iberdrola y de ahí que ultimamente vea mas sibidas en Endesa que Iberdrola y me vuelve la duda: hay algo en sus balances o plan estrategico para que suba así con un payout tan elevado y con anuncio de recortar el dividendo?

    Dejar un comentario:


  • dienek
    respondió
    Como comenta yoe, hay que diferenciar el BPA ordinario del extraordinario.
    Si el BPA ordinario fuera del 0,17 estaríamos hablando de un payout del 870% y obviamente eso sería algo disparatado.
    No recomiendo usar valoraciones solo con las cifra de investing. Siempre recomiendo cruzar los datos con varias fuentes si no quieres ir a la fuente más directa, que es la propia compañía.
    Además, las cifras de Endesa las tienes en la base de datos de esta misma página.
    Por otro lado, es interesante no solo calcular el payout con el BPA sino también con el flujo de caja (free cash flow). Así podrás saber si con lo que entra de cash cada año en la empresa, el dividendo que sale es sostenible o no. Al final, como ya has podido ver, el BPA ordinario es 'relativo'.

    Dejar un comentario:


  • yoe
    respondió
    Juampe, ten en cuenta que el bpa está compuesto de elementos recurrentes y elementos extraordinarios. Y que no todos suponen salida de caja, sino que son apuntes contables.

    Aqui lo tienes explicado.

    A pesar de este ajuste, el resultado ordinario bruto del grupo creció un 6%, hasta los 3.841 millones, frente a los 3.627 millones del pasado ejercicio. El resultado ordinario neto

    Dejar un comentario:


  • Juampe77
    respondió
    Hola,

    He estado sopesando entrar en este valor con estrategia Buy & Hold por los dividendos. Sin embargo me ha entrado el miedo en el último momento. A ver si alguien me puede asesorar si mi miedo es racional o no.

    Al mirar en investing.com me aparece un BPA de 0,17 y un dividendo de 1,48. No me cuadraba que el BPA fuese menor que el dividendo ya que, salvo que este equivocado en conceptos, eso sería un payout ratio superior al 100%. Por si el dato estaba mal me he puesto a buscar y llegue este artículo de elpais.com. En dicho artículo dice:

    recortará el pay out —porcentaje de los beneficios que la empresa dedica a los dividendos— en el ejercicio de 2021 al 80% del beneficio ordinario neto, y al 70% en el de 2022
    Así que muy desencaminado no debía ir o, cuando menos, se ha producido una inesperada coincidencia... Pero parece que el payout ratio es muy elevado. Por lo que tengo entendido, cuanto mas elevado sea el payout ratio mas riesgo hay de que se cancele el reparto de dividendo. En teoría esta rebaja del payout era para invertir en renovables y acelerar el cierre del carbón. Este artículo se escribió antes de la pandémia.

    Entiendo que en la situación actual las perspectivas no son tan positivas como cuando se escribió el artículo y, por lo tanto, o no se va a realizar dicha inversión o se tendrá que reducir aún mas el payout o incluso cancelar el dividendo. Aún así veo que la acción sigue subiendo, incluso me parece que esta subiendo mas que Iberdrola que tiene un BPA de 0,52 y un dividendo de 0,4, para el que he calculado un payout del 76,92%. Por lo que leí también es un payout alto ya que decían que por encima del 75% habría que tener cuidado. Aún así es la media a la que rebajaría Endesa entre 2021 y 2022. Ambos tienen un Beta parecido (0,66 de Endesa frente a 0,6 de Iberdrola) aún así parece que Endesa está pasando mejor la pandemia de Iberdrola.

    ¿Qué se me puede estar escapando para esa tendencia? Me esta resultando imposible decidir si Endesa está a buen precio, barato o caro con esos datos... y me esta costando entender como va a pagar dividendos, o incluso cuanto esperar de dichos pagos.

    Muchas gracias por anticipado

    Dejar un comentario:


  • javipuch
    respondió
    Hola,
    Pues parece q se nos escapa Endesa...bueno yo compré en 18,6..pero una cantidad q casi me da verguenza decirla..16 acciones(pero es q con este presupuesto..).Ahora tengo una orden lanzada a 19,5 (1000 eur ) pero no va a entrar.
    ¿Creeis rentable entrar por encima de los 20 eur? Es una pena pq creo q es empresa sólida y con buen dividendo..(según mis cálculos,tomando cotización actual 20,5 me sale un RPD de 7,19% para éste duro año 2020..)
    Gracias

    Dejar un comentario:


  • Manolo_Inversor_Casero
    respondió
    Endesa dispara su beneficio hasta 844 millones gracias a extraordinarios

    https://www.bolsamania.com/noticias/...--7465670.html

    Dejar un comentario:


  • madpmi
    respondió
    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
    Hola,

    En este momento creo que el BPA de Endesa en 2020 podría llegar a caer el 5%-15%, más o menos. Según lo que dure el encierro. Pero no sería importante, sino una caída moderada y muy aceptable.

    Creo que de momento hay que seguir procurando comprar por debajo de los 18 euros. Y vender Puts también es muy buena idea, con vencimiento hasta 3 meses.


    Saludos.
    Lo de vender puts ahora es imposible por la prohibición de la CNMV, no? Yo lo intento desde Degiro y aunque veo información sobre cotizaciones de las primas, vencimientos y demás, no puedo hacer ninguna operación...Habrá que esperar a que se levante la prohibición supongo.

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ENDESA.png
Visitas:	1548
Size:	119,9 KB
ID:	424929

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    En este momento creo que el BPA de Endesa en 2020 podría llegar a caer el 5%-15%, más o menos. Según lo que dure el encierro. Pero no sería importante, sino una caída moderada y muy aceptable.

    Creo que de momento hay que seguir procurando comprar por debajo de los 18 euros. Y vender Puts también es muy buena idea, con vencimiento hasta 3 meses.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Pipe, es lo que te dice Master. En la base de datos tenéis el detalle de BPA ordinario y extraordinario:




    Endesa (igual que Iberdrola, Naturgy, y el resto de eléctricas del mundo) sí va a notar algo el parón, a diferencia de REE y Enagás, que os acabo de comentar.

    En los hilos de REE y Enagás os decía que por sus instalaciones en 2020 va a circular algo menos de electricidad y gas que en 2019, pero que eso no afecta a los ingresos de REE y Enagás.

    Pero esa electricidad y ese gas que va a circular "de menos", es de Endesa, iberdrola, Naturgy, etc, así que estas sí lo van a notar algo en los resultados. Por lo que sabemos en este momento de cuándo y cómo se espera que se vayan levantando los encierros, creo que el beneficio de Endesa podría caer alrededor de un 5%-15%. Aunque creo que esto no afecta a la valoración de la empresa a largo plazo, pero sí hay que conocerlo para estar preparado cuando vayan saliendo los resultados.

    Endesa se está moviendo entre 15 y 20 euros en los últimos días.

    Recordad que como el payout es del 100%, en este caso el PER siempre parece algo alto.

    El dividendo de Endesa en 2019 es de 1,475 euros,

    Así que en 15 euros la rentabilidad por dividendo es del 9,8%, y en 20 euros es del 7,4%.

    En 2020 podría bajar algo el dividendo (estaba previsto subirlo), pero en principio debería ser poco.

    15-20 euros me parece muy buena zona de compra.

    Ahora está casi en 19 euros, y me parece realista esperar comprarla en los 16-18 euros en los próximos días.



    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Pipe
    respondió
    Gracias Master,

    Lo tendré en cuenta para intentar entrar estas semanas lo más bajo posible, ya que me parece interesante para el largo plazo y a estos precios aún más.

    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • Master Of Disaster
    respondió
    Originalmente publicado por Pipe Ver Mensaje
    Es el que aparece en algunas app y páginas
    Perdona, ya veo dónde está el problema. Es que los resultados del año pasado se vieron muy mermados (un 85 % creo recordar) por un deterioro contable debido al cierre de centrales de carbón. Tomando ese resultado es como sale ese PER tan elevado. Pero, como ese efecto es un extraordinario que no tiene por qué volver a repetirse, si tomamos el resultado ordinario, sale ese PER en torno a 13 que comenté.

    Dejar un comentario:


  • Pipe
    respondió
    Es el que aparece en algunas app y páginas... No debo fiarme entonces?


    Muchas gracias

    Dejar un comentario:


  • Master Of Disaster
    respondió
    Originalmente publicado por Pipe Ver Mensaje
    Pero viendo un 66 o más de PER no lo veo claro
    ¿Cómo lo estás calculando? Endesa tiene ahora un PER de 13, más o menos.

    Dejar un comentario:


  • Pipe
    respondió
    Hola a todos,

    ¿Alguien puede explicarme porque está el PER disparado?

    Tenía pensamiento de entrar dada la situación.... Pero viendo un 66 o más de PER no lo veo claro

    Un saludo

    Dejar un comentario:


  • RPD
    respondió
    Convocatoria de la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas y Propuesta de Acuerdos

    Se celebrará en Madrid, en la sede social, sita en la calle Ribera del Loira nº 60, el día 5 de mayode 2020, a las 12:30 horas, en convocatoria única.

    > En el punto 5 del orden del día, sobre aplicación del resultado de 2019:
    El dividendo complementario ( 0,775euros brutos por acción ) será satisfecho el día 1 de julio de 2020.

    https://www.cnmv.es/Portal/Otra-Info...aspx?nreg=1220

    Dejar un comentario:


  • Tamaki
    respondió
    Endesa mantiene su compromiso de remuneración al accionista asumido en su plan estratégico de un dividendo total correspondiente al ejercicio 2019 de 1,475 euros por título

    Dejar un comentario:


  • Savrola
    respondió
    Lo que comentas de Repsol ¿sería aplicable también a ExxonMobil? Sobre todo me refiero a la menor dependencia de la empresa al negocio del petróleo con respecto a gas y electricidad. Gracias.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Muchas gracias, kiku, RPD.


    El deterioro contable de las centrales de carbón es similar al que hizo Naturgy en 2018. Es una operación positiva. Le servirá para pagar menos impuestos, y acelera la transición hacia las renovables.

    Seguramente Iberdrola también haga algo parecido a esto, en 2020 ó en 2021. E igualmente será un buen movimiento.

    ACS estudió varias formas de vender sus plantas renovables, sí. Una de las posibilidades era sacarlas a Bolsa, como hizo con Saeta Yield, sí.


    yoe, es como dices. Las inversiones se están pagando con deuda (es lo lógico), y el dividendo está muy ajustado, porque el payout es del 100%, sí.

    Ten en cuenta que la bajada del payout al 80% en 2021 es para invertir más. Así que en ese momento se valorará como una empresa de mayor crecimiento.

    Rodes, no creo que baje por esa bajada del payout, que está ya prevista.

    Esa planta de Teruel de 1.585 MW solares, 140 MW eólicos y 160 MW de almacenamiento es algo impresionante. Fijaros en lo más importante de esta planta:

    1) El tamaño es enorme. Suma 1.725 MW, que es como 4 nucleares antiguas.

    2) Combina a la vez solar y eólica

    3) Tiene capacidad de almacenamiento (solucionando el problema que tenían las renovables)


    Y todo esto sustituyendo a la central de carbón de Andorra (que es una de las que valora a 0 con el apunte contable que comentaba al principio de este mensaje).

    Además los paneles solares tendrán 2 caras, y se va a aprovechar el suelo para cultivar fresas.

    Por eso este proyecto es tan importante, y representa tan bien el futuro de las eléctricas.


    Creo que Endesa es un ejemplo más de que nadie sabe el futuro, y de que por eso tenemos que invertir teniendo claro que no sabemos el futuro.

    Recordad que hace muy poco tiempo Endesa era una empresa que se suponía que no iba a crecer más, y por eso casi nadie la quería comprar. Probablemente todas las empresas de calidad pasan por algo así en varios momentos de la vida de cada inversor, y son los mejores momentos para comprar.

    Lo que ha cambiado ahora es que Endesa, que sí iba a crecer algo aunque el mercado la valorase como si no fuera a crecer nada, ha encontrado la forma de crecer más. Que es lo que suele pasar en estos casos. Por eso nunca sabemos el futuro, pero sí sabemos que en las empresas de calidad lo esperable es que las cosas vuelvan a la media (es decir, que cuando están creciendo poco pasen a crecer más, y cuando están creciendo mucho pasen a crecer algo menos).

    Por eso Endesa no ha caído al decir que va a bajar el payout dentro de unos años. Porque lo que realmente ha dicho es que va a crecer más, y por tanto que va a valer más.

    El resumen de Plan Estratégico hasta 2022 es este:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Endesa dividendos.png
Visitas:	1
Size:	83,6 KB
ID:	404944



    Veis que el crecimiento esperado es del 8% anual, que es bastante más de lo que esperaba el mercado cuando la valoraba como si no fuera a crecer, hace como un año o así.

    Si se cumple esto el dividendo de 2022 (1,30 euros) será algo más bajo que el de 2019 (1,40 euros). Pero el BPA será mucho mayor, subiendo hasta los 1,80 euros.

    Entonces, cumpliendo este plan, y a los 25 euros actuales, el PER 2022 será de unas 14 veces, y la rentabilidad por dividendo será del 5,2%. No la veo cara, pero tampoco especialmente barata.

    También hay que tener en cuenta que desde ahora hasta que llegue 2022 habrá pagado en dividendos unos 4 euros por acción, que está muy bien.

    Así que los 25 euros actuales me parecen un precio correcto. Ni caro, ni barato. Aunque ha sido mucho mejor compra hace relativamente poco, a estos precios es una compra razonable por fundamentales.

    Aunque siguiendo la idea de que hay que procurar comprar cuando la mayoría de la gente no lo quiere hacer, creo que la energética en la que habría que fijarese ahora principalmente es Repsol.

    Repsol ha cerrado hoy a 12,28.

    En 12,50 euros la rentabilidad por dividendo inicial de Repsol (que ya es más bien una empresa gasista y eléctrica que una petrolera) es del 8%.

    Y en 10 euros la rentabilidad por dividendo inicial es del 10%.

    Si el petróleo cae algo más Repsol podría llegar a caer a los 9-10 euros..


    Siendo ya principalmente gasista y eléctrica, con dividendo real, y haciendo amortizaciones extras de acciones (además de las que hace para compensar el dividendo flexible), veo poco probable que caiga por debajo de los 9-10 euros.

    Así que Endesa la veo a un precio correcto, pero en este momento creo que hay que seguir más a Repsol, porque a 12,50 es una compra ya bastante buena, y si llega a los 9-10 euros será una compra llamativamente buena.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Luis79
    respondió
    Endesa e Iberdrola instalarán electrolineras en los McDonald's
    https://www.expansion.com/empresas/e...23b8b45e1.html GT

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X