Es interesante el debate que planteas sobre la posible frustración y probablemente de para hilo. No obstante tengo que discrepar contigo con respecto a la visión en mi opinión excesivamente pesimista que planteas:
BME: | 53% |
Mapfre: | 53% |
Enagás: | 52% |
Banco Santander: | 52% |
Teléfonica: | 51% |
REE: | 44% |
Iberdrola: | 41% |
Gas Natural: | 34% |
BBVA: | 34% |
Abertis: | 33% |
ACS: | 23% |
Endesa: | 22% |
Inditex: | 19% |
Ferrovial: | 17% |
Repsol: | 16% |
¿Cuántas de ellas han dejado de ser "hold" para ti en 6-12 meses? ¿Cuántas de ellas sin embargo han crecido de forma sostenida durante décadas y tienen todo a favor para seguir haciéndolo? Y eso que son todas españolas.
Está bien que leas las opiniones contrapuestas en fundamental, pero al final eres tú el único que tiene que estar convencido 100% de que quiere meter tal empresa en su cartera, si tienes dudas mínimas, mejor mantente fuera.
La diversificación temporal , sectorial y geográfica en varias empresas nos sirve para que estos problemas que planteas se queden simplemente en obstáculos a salvar y no en frustración que nos haga abandonar:
Saludos
Dejar un comentario: