Me alegro de ayudaros. Es que de verdad que estoy convencido de que es necesario, y urgente, que la mayor parte de la población aprenda a invertir y a crearse su patrimonio lo antes posible.
Pienso que es el "cambio de civilización" que nos ha tocado vivir, y que debemos hacer lo posible porque se produzca lo antes posible, ya que a medida que esto avance todo el mundo empezará a vivir cada vez mejor. Y no sólo por la parte de las inversiones, sino que empezará a aumentar el empleo (y de calidad), los sueldos, etc.
Endesa creo que está muy barata por fundamentales, como comenté ayer en su hilo.
Por técnico, creo que se puede esperar un poco para comprarla más barata. Este es el mensual:
La Bolsa ahora no tiene una tendencia clara. Por fundamentales está barata como para subir, pero el ambiente general (a nivel mundial) está para que no haya grandes subidas.
En estos casos lo que suele suceder es que haya movimientos laterales, y lo razonable es tomar las decisiones suponiendo que se van a mantener esos movimientos laterales.
En el caso de Endesa, el rango lateral está entre los 16 y los 20,50 euros, más o menos, como veis en el gráfico.
A 20 yo la veo barata (rentabilidad por dividendo del 7,1%, con el dividendo esperado de 1,42 euros para 2018), pero por el ambiente general me parece que lo más probable que no pase ahora los 20, y tenga un retroceso.
En los 16-18 euros creo que es una compra clarísima, con una rentabilidad por dividendo del 8%-9%.
Por eso, la esperaría en esa zona de los 16-18 euros. Y si cae a ella, compraría al precio que veáis en ese momento, sin esperar a que haga suelo en el gráfico.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores,
fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl,
cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores,
fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl,
cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
Endesa cierra la compra de la eléctrica ceutí EAEC por 82,8 millones
- Anunció el pasado 19 de junio una oferta vinculante de compra por la totalidad de EAEC, a la que han acudido accionistas que ostentan un porcentaje superior al 94% del capital social de la sociedad.
Por tanto, el proceso de oferta ha finalizado "con éxito" y está previsto que antes del 31 de julio de 2018 se proceda al pago del precio acordado a los accionistas aceptantes de la oferta (13,21 euros por acción).
- Ha obtenido la autorización sin condiciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para el cierre de la operación.
- EAEC cuenta con más de 30.000 clientes y es la principal compañía de distribución y comercialización de electricidad de la ciudad autónoma de Ceuta, donde Endesa desarrolla actividades de generación eléctrica.
Endesa, a través de Endesa Red, ha cerrado la compra de todo el capital social de la Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta (EAEC) por un importe total de 82,8 millones de euros, según ha informado este martes la sociedad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Bbva y endesa promueven un parque eólico que suministrará el 30% de la energía del banco en España
Han firmado un contrato bilateral a largo plazo (PPA) para la compra y venta de energía verde, que incluye la construcción de un parque eólico en España, que garantizaría la producción de 80 gigavatios (GWh) y estaría disponible a partir de 2020.
Según ha informado Endesa, Enel Green Power España, su filial renovable, construirá y mantendrá la planta, y BBVA comprará la energía.
Iberdrola, Endesa y Acciona se han adjudicado el contrato de suministro de electricidad a la red de Alta Velocidad durante los dos próximos años, la que está considerada como una de las mayores facturas de la luz del país, dado que supone un importe total de 507,52 millones de euros, según informó Adif.
Goldman Sachs recomienda 'vender' acciones de Endesa. Los analistas del banco estadounidense incluyen a la energética española en una lista de doce recomendaciones de venta para este verano, entre compañías de Europa con una capitalización bursátil superior a los 15.000 millones de euros, tal y como recogen en un informe publicado este lunes.
Yo nunca sé qué hacer con esta empresa. Sé que es buena, sé que da buenos dividendos y sé que sabe invertir. Pero todo a día de hoy, y todo muy localmente.
La tengo, y nunca amplío, y en algún momento tendré que decidirme, pero no sé hacia dónde.
El resultado neto crece un 15% de enero a junio, hasta los 752 millones de euros; Ebitda +12%; Ingresos -1%. Clientes en el mercado libre +1.4%, +19% en el margen de este segmento de negocio. Deuda financiera neta aumenta hasta los 5.956 millones de euros. Reparte el 100% del beneficio vía dividendos.
fuente:estrategiasdeinversion.com
SelfBank 40€ a cada uno si aprovechas para abrir tu cuenta Bolsa Sin custodia con mi correo electrónico. Te paso los datos por privado.
RoboAdvisor INDEXA CAPITAL si usas este enlace de amigo (al cuál todo el mundo puede acceder al ser cliente), hasta 10.000€ durante 1 AÑO son administrados libres de comisiones.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto para adecuar la metodología de cálculo del tipo de interés reconocido a las...
Corrige el método fijado para calcular el tipo de interés reconocido a las empresas por la financiación del déficit eléctrico de 2013.
El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes un Real Decreto para adecuar la metodología de cálculo del tipo de interés reconocido a las empresas que financiaron el déficit del sistema eléctrico del año 2013, que supondrá la devolución de 15,25 millones de euros a las grandes eléctricas por este concepto.
Según informó el Ministerio para la Transición Ecológica, la aprobación de este decreto es necesaria para dar cumplimiento a las sentencias judiciales que corrigen el método fijado por el Ejecutivo en 2014.
En concreto, la normativa aprobada modifica el Real Decreto 1054/2014 de 12 de diciembre para adecuarlo a diversos fallos del Tribunal Supremo, que establecen que las empresas eléctricas que financiaron el déficit de 2013 tienen derecho a percibir los intereses de mercado no sólo desde el 1 de enero de 2014, como preveía la regulación anterior, sino desde el momento en que realizaron dichas aportaciones a lo largo del ejercicio 2013.
Este impacto de 15,25 millones de euros por la ejecución de las sentencias será abonado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) con cargo al sistema eléctrico.
Este decreto será de aplicación a los titulares de los derechos de cobro correspondientes a la financiación del déficit del año 2013 de acuerdo con lo previsto en la Ley 24/2013, del Sector Eléctrico, que estableció para el año 2013 la existencia de un déficit de ingresos del sistema eléctrico de 3.600 millones de euros, que se amortizarían en un plazo de 15 años.
El Supremo dio la razón a Naturgy
En noviembre de 2016 y marzo de 2017, el Tribunal Supremo dio la razón a Naturgy, la antigua Gas Natural Fenosa, y a la patronal eléctrica Unesa en los recursos presentados contra la orden IET/2444/2015 por no incorporar los intereses devengados desde el momento del pago efectivo de cada una de las liquidaciones.
Como consecuencia de estas sentencias, la CNMC aprobó una nueva propuesta de metodología de cálculo de los intereses correspondientes a la financiación del déficit 2013.
A finales del pasado mes de enero, el anterior Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital ya lanzó a información pública su propuesta de Real Decreto para regularizar estos derechos de cobro del déficit del sistema eléctrico de 2013 que corresponde a Endesa, Iberdrola, Naturgy, EDP y Viesgo.
Aunque sé que es una buena empresa por invertir, nunca he sentido la total seguridad de invertir en ella y no sé por qué. Hay algo que va más allá de los números que no da por completo esa confiabilidad que se debería tener al momento de colocar el dinero. Sin embargo, se nota que es bastante sólida, o al menos es lo que miro cada vez que se consulta Endesa.
Yo por lo que no he invertido aún en ella es porque es como un plazo fijo pero no tengo la ilusión que tengo con otras de una super revalorización debido a ser la vaca lechera de los italianos. Si se produjera una de esas subidas que cambian la vida que cuenta Gregorio seguramente esta sería de las que menos subirían. O quizá no, quién sabe...
En cualquier caso, no la descarto pero mientras vaya encontrando otras españolas en las que invertir la iré relegando, salvo que le vea un super precio. El que tuvo hace unos meses no estuvo mal pero aún quiero tener la cartera algo más crecida y diversificada.
Editado por última vez por AveFenix+20; 28 ago 2018, 18:23, 18:23:09.
No se le debe pedir que crezca mucho a una empresa con una RPD del 7% en mi opinión.
Es cierto que buscamos que nuestras empresas se revaloricen pero en este caso y en el caso de BME ( que creo que es similar en el sentido de que tiene poco recorrido al alza) las veo como vacas lecheras del Ibex. Tienen una RPD demasiado buena como para no tenerlas en cartera.
Tienes razón pero en este caso no es solo su poco crecimiento sinó también su escasa diversificación en países y que depende de la matriz italiana. Pero al final acabaré entrando al menos en un pequeño porcentaje.
Originalmente publicado por TyrionLannisterVer Mensaje
No se le debe pedir que crezca mucho a una empresa con una RPD del 7% en mi opinión.
Es cierto que buscamos que nuestras empresas se revaloricen pero en este caso y en el caso de BME ( que creo que es similar en el sentido de que tiene poco recorrido al alza) las veo como vacas lecheras del Ibex. Tienen una RPD demasiado buena como para no tenerlas en cartera.
Estoy de acuerdo. Sobre todo en el caso del BME. Es un mercado donde vamos a comprar siempre los mismos vecinos, los del barrio, y no van a venir de otros barrios a comprar en él y a no ser que cambien los precios nosotros no vamos a irnos a comprar a otos mercados. Es un nicho maduro donde es difícil crecer.
yo estoy igual que vosotros. Desde mis inicios en esto he estado viendo a esta empresa cotizar como una cosa a parte. Recuerdo muy bien que Gregorio no la tenia como "ideal" para el largo plazo, asi que no la inclui nunca en mi lista de compra. He intentado buscar los textos donde hablaba de ello, sin suerte, pero me acuerdo muy bien que decia que del mismo tipo estaban las otras que eran ams adecuadas, por politicas de empresa (no me pregunteis que politicas, entonces no me enteraba de nada).
Ahora que ya tengo en mi cartera 12 valores de mi lista inicial, y habiendome desehecho de AB por razones obvias, busco donde invertir mas. Y ahora mismo creo que es momento para comprar algunas, pero siguen siendo las mismas de siempre: BBV, SAN, TEL, MAP,....son las que mejor están, y están muy bien para ampliar. Pero es que, ¿no hay realmente ninguna otra?
Y aqui es donde me vuelve Endesa a la cabeza, y no se que hacer...jeje.
Editado por última vez por David73; 05 sep 2018, 15:10, 15:10:46.
Comentario