Muchas gracias a los 2.
Los resultados de Endesa son algo peores que los del segundo trimestre de 2020, sí, pero dentro de lo previsto:

Por un lado la subida del precio del gas que le ha reducido el margen de beneficios. Esto lo veis en que los Aprovisionamientos (+25%) crecen más que los ingresos (+16%).
Pero la principal diferencia, y que ya la sabíamos, es que en 2020 tuvo ese "no habitual" por el nuevo convenio colectivo, y que está en la línea de gastos de personal que os marco. Vamos a verlo con detalle en la evolución del beneficio neto:

El efecto del nuevo convenio del año pasado son esos 356 millones que os marco. Y este es el principal motivo de la caída del BPA, que ya sabíamos que iba a pasar, como es lógico. El caso es que va en línea de conseguir sus previsiones de tener un BPA de alrededor de 1,60 euros en 2021, y pagar un dividendo de 1,30 euros.
En realidad, y sin tener en cuenta ese efecto "no habitual" del convenio el año pasado, el gasto de personal de Endesa ha bajado, como veis aquí:

En esta diapositiva hay muchos números, pero os he señalado los más importantes:
Los costes fijos ordinarios bajan de 986 millones a 959 millones, porque el gasto de personal baja el 6%. Y esto lo ha conseguido porque ha reducido la plantilla en un 3,3%:

Lo que pone yoe del dividendo y la deuda hay que aclararlo, sí, porque Endesa lo cita y lo da por sabido.
Lo que pasa es que en el primer semestre Endesa tiene un flujo de explotación más bajo que en el segundo. Y este año además ha sido peor, por calendario de pagos, aunque se normalizará en el resto del año.
Mirad los flujos de este primer semestre de 2021:

Como veis el flujo de explotación ha sido de unos 500 millones, la mitad que el año pasado. Este empeoramiento se debe al calendario de cobros y pagos, y se normalizará en la segunda parte del año.
Pero además de eso es que veis en la base de datos que el flujo de explotación anual de Endesa es de unos 3.000 millones:
Es decir, no está pagando el dividendo con deuda, como parece desprenderse de lo que dice Endesa, sino que a nivel de flujos la segunda mitad del año es bastante mejor que la primera, y lo que hay que ver es el conjunto del año.
Además de eso, está invirtiendo más para crecer más, como vimos en el plan estratégico.
Ahora cotiza a 21 euros, así que el PER 2021 es de unas 13 veces y la rentabilidad por dividendo es del 6,2%. Los he calculado con la previsión de Endesa de BPA de 1,60 y dividendo de 1,30.
Yo creo que es un precio de compra muy bueno.
La cotización sigue lateral (gráfico semanal):

Creo que entre 20 y 22 euros es muy buena compra.
Saludos.
Los resultados de Endesa son algo peores que los del segundo trimestre de 2020, sí, pero dentro de lo previsto:
Por un lado la subida del precio del gas que le ha reducido el margen de beneficios. Esto lo veis en que los Aprovisionamientos (+25%) crecen más que los ingresos (+16%).
Pero la principal diferencia, y que ya la sabíamos, es que en 2020 tuvo ese "no habitual" por el nuevo convenio colectivo, y que está en la línea de gastos de personal que os marco. Vamos a verlo con detalle en la evolución del beneficio neto:
El efecto del nuevo convenio del año pasado son esos 356 millones que os marco. Y este es el principal motivo de la caída del BPA, que ya sabíamos que iba a pasar, como es lógico. El caso es que va en línea de conseguir sus previsiones de tener un BPA de alrededor de 1,60 euros en 2021, y pagar un dividendo de 1,30 euros.
En realidad, y sin tener en cuenta ese efecto "no habitual" del convenio el año pasado, el gasto de personal de Endesa ha bajado, como veis aquí:
En esta diapositiva hay muchos números, pero os he señalado los más importantes:
Los costes fijos ordinarios bajan de 986 millones a 959 millones, porque el gasto de personal baja el 6%. Y esto lo ha conseguido porque ha reducido la plantilla en un 3,3%:
Lo que pone yoe del dividendo y la deuda hay que aclararlo, sí, porque Endesa lo cita y lo da por sabido.
Lo que pasa es que en el primer semestre Endesa tiene un flujo de explotación más bajo que en el segundo. Y este año además ha sido peor, por calendario de pagos, aunque se normalizará en el resto del año.
Mirad los flujos de este primer semestre de 2021:
Como veis el flujo de explotación ha sido de unos 500 millones, la mitad que el año pasado. Este empeoramiento se debe al calendario de cobros y pagos, y se normalizará en la segunda parte del año.
Pero además de eso es que veis en la base de datos que el flujo de explotación anual de Endesa es de unos 3.000 millones:
Es decir, no está pagando el dividendo con deuda, como parece desprenderse de lo que dice Endesa, sino que a nivel de flujos la segunda mitad del año es bastante mejor que la primera, y lo que hay que ver es el conjunto del año.
Además de eso, está invirtiendo más para crecer más, como vimos en el plan estratégico.
Ahora cotiza a 21 euros, así que el PER 2021 es de unas 13 veces y la rentabilidad por dividendo es del 6,2%. Los he calculado con la previsión de Endesa de BPA de 1,60 y dividendo de 1,30.
Yo creo que es un precio de compra muy bueno.
La cotización sigue lateral (gráfico semanal):
Creo que entre 20 y 22 euros es muy buena compra.
Saludos.
Comentario