Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Endesa: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Y como dice Gregorio, la bolsa baja porque la gente quiere vender. El precio mínimo lo marca el último inversor asustado, cuando agoten sus acciones, la cotización irá para arriba
    Sobre si hacer compras periódicas o intentar esperar a comprar en el mínimo, obviamente sale mejor la 2a opción. La cosa es que cuesta mucho adivinar esos mínimos que se acabarán dando.
    Cada inversor tiene que ver qué opción le hace estar más cómodo. Si intentas adivinar el mínimo, vas a tener que estar muy pendiente todos los días de las cotizaciones, comprando periódicamente puedes desconectarte más hasta el momento en que quieras comprar. En el 1er caso, sufres todos los vaivenes de la bolsa en directo, en el 2o estás comprando a buenos precios, pero sin que haya llegado todavía al mínimo
    "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

    "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

    "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

    "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

    Inicio cartera: 03/11/2019
    Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

    Historia de una Cartera

    Análisis de cartera 1S 2023

    Comentario


    • Tranquilidad

      No hay mal que 100 años dure. Cuando peor parece que está todo, esto rebotará. No sabemos si tardará meses o años. Os recomiendo leer el libro de Paramés. Hay un párrafo en el que describe un momento que ya no se creían las bajadas y que estaban ya desesperados. Decidieron aguantar un poco más... y entonces empezó la recuperación.

      Tomadlo con calma, aprovechar para bajar precios medios. Si os intranquiliza descerrajar compras grandes, haced minicompras, y así tocáis más palos de la baraja. Las compras que hagáis ahora van a ser las semillas de los dividendos del 10-20% a precio invertido de la próxima década. Aprovechad... Además, si vaciáis cargadores, en la siguiente crisis tendréis la tranquilidad de ver la cartera en positivo, siempre y cuando dividáis todo para evitar "apuestas" grandes que os puedan salir mal (yo prefiero 10.000 € en 20 empresas a 500 cada que en 4 empresas a 2500 cada, clarísimamente). Como ejemplo os pongo mi caso: vacié cargadores a conciencia en el 2012, Brexit y Covid. Aún tengo la cartera en positivo. Sólo UK y Emergentes los llevo en rojo. El global, +17%, con dividendos +39%. En el Ibex, +21% y +55% (plusva y con dividendos). En USA, +29% y +37%, respectivamente. Las TAEs, a pesar del valle, siguen siendo buenas. 8,5% anual en el Ibex y 13,2% anual en Nueva York.

      Así que respirad y mirad al pasado. Tras el armaggeddon del 2012, del Brexit y del Covid, éste no va a ser menos. Con calma, que de todo se sale. No dejéis que la psicología os eche fuera y os perdáis la subida por ello. Y si me permitís decirlo, me dáis envidia que podéis aprovechar los precios. Yo estoy totamente canino por temas familiares y no puedo invertir ni unos míseros 500 €, a pesar de que todo está a precios de outlet.

      Saludos
      En busca del Olimpo de la independencia financiera

      Comentario


      • Originalmente publicado por Olimpo Ver Mensaje

        El global, +17%, con dividendos +39%. En el Ibex, +21% y +55% (plusva y con dividendos). En USA, +29% y +37%, respectivamente. Las TAEs, a pesar del valle, siguen siendo buenas. 8,5% anual en el Ibex y 13,2% anual en Nueva York.
        Hola Olimpo, gracias por tus ânimos!

        Te queria hacer una pregunta: cómo sacas el rendimiento independiente con y sin dividendos? Que datos recopilas de tu cartera para hacerlo?

        A mi me resulta difícil obtenerlos, pues en el valor actual de la cartera, no consigo separar lo que fue comprado reinvirtiendo dividendos.

        Gracias de antemano.

        Saludos 😎

        Comentario


        • Originalmente publicado por Olimpo Ver Mensaje
          Tranquilidad

          No hay mal que 100 años dure. Cuando peor parece que está todo, esto rebotará. No sabemos si tardará meses o años. Os recomiendo leer el libro de Paramés. Hay un párrafo en el que describe un momento que ya no se creían las bajadas y que estaban ya desesperados. Decidieron aguantar un poco más... y entonces empezó la recuperación.

          Tomadlo con calma, aprovechar para bajar precios medios. Si os intranquiliza descerrajar compras grandes, haced minicompras, y así tocáis más palos de la baraja. Las compras que hagáis ahora van a ser las semillas de los dividendos del 10-20% a precio invertido de la próxima década. Aprovechad... Además, si vaciáis cargadores, en la siguiente crisis tendréis la tranquilidad de ver la cartera en positivo, siempre y cuando dividáis todo para evitar "apuestas" grandes que os puedan salir mal (yo prefiero 10.000 € en 20 empresas a 500 cada que en 4 empresas a 2500 cada, clarísimamente). Como ejemplo os pongo mi caso: vacié cargadores a conciencia en el 2012, Brexit y Covid. Aún tengo la cartera en positivo. Sólo UK y Emergentes los llevo en rojo. El global, +17%, con dividendos +39%. En el Ibex, +21% y +55% (plusva y con dividendos). En USA, +29% y +37%, respectivamente. Las TAEs, a pesar del valle, siguen siendo buenas. 8,5% anual en el Ibex y 13,2% anual en Nueva York.

          Así que respirad y mirad al pasado. Tras el armaggeddon del 2012, del Brexit y del Covid, éste no va a ser menos. Con calma, que de todo se sale. No dejéis que la psicología os eche fuera y os perdáis la subida por ello. Y si me permitís decirlo, me dáis envidia que podéis aprovechar los precios. Yo estoy totamente canino por temas familiares y no puedo invertir ni unos míseros 500 €, a pesar de que todo está a precios de outlet.

          Saludos
          Mejor explicao, imposible. Lo malo es que yo también tengo ya el cargador vacío.
          "Si en el mercado hay más tontos que papel, la bolsa sube. Si hay más papel que tontos, la bolsa baja." André Kostolany.

          Comentario


          • Originalmente publicado por Feliz Ver Mensaje

            Hola Olimpo, gracias por tus ânimos!

            Te queria hacer una pregunta: cómo sacas el rendimiento independiente con y sin dividendos? Que datos recopilas de tu cartera para hacerlo?

            A mi me resulta difícil obtenerlos, pues en el valor actual de la cartera, no consigo separar lo que fue comprado reinvirtiendo dividendos.

            Gracias de antemano.

            Saludos 😎
            Hola,
            Calculas el total invertido, venga de donde venga.
            Y si llevas registro de dividendos. Los sumas todos y se lo restas al valor anterior. Eso sería el dinero que ha salido realmente de tu bolsillo.

            Si el valor de la cartera lo divides por el total invertido, estás valorando únicamente la revalorización de las inversiones sin contar dividendos.

            Si divides el valor actual entre el dinero que ha salido de tu bolsillo, estás contando los dividendos.

            Así lo hago yo.

            Saludos,

            Comentario


            • La compañía eléctrica española Endesa ha convocado una junta extraordinaria de accionistas para el 17 de noviembre. En concreto, plantearán una línea de crédito a doce meses concedida por Enel, que posee el 70% de la compañía, por un importe de hasta 3.000 millones de €, así como la formalización de una garantía de Enel sobre obligaciones de Endesa por un importe máximo de 2.000 millones de € con duración hasta el 30 de junio de 2023.

              Adicionalmente, se presentará la renovación del acuerdo de gestión conjunta de buques metaneros y contratos de suministro de gas natural licuado de EEUU entre Endesa y Enel para 2023 por un importe de 210 millones de €.

              Por último, se incluirá la compraventa de gas natural licuado entre Enel y Endesa para 2023 por 290 millones de € y una operación de compra de buques metaneros de gas a Enel Chile por 121 millones de €.


              Qué os parece todo esto?
              "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

              "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

              "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

              "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

              Inicio cartera: 03/11/2019
              Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

              Historia de una Cartera

              Análisis de cartera 1S 2023

              Comentario


              • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

                La compañía eléctrica española Endesa ha convocado una junta extraordinaria de accionistas para el 17 de noviembre. En concreto, plantearán una línea de crédito a doce meses concedida por Enel, que posee el 70% de la compañía, por un importe de hasta 3.000 millones de €, así como la formalización de una garantía de Enel sobre obligaciones de Endesa por un importe máximo de 2.000 millones de € con duración hasta el 30 de junio de 2023

                Qué os parece todo esto?
                A mi no me gusta nada. Enel sigue su plan de exprimir todo lo que pueda a ENDESA.

                Diageo vació la caja de su filial española en 2004 para financiarse
                Noticias de última hora sobre economía, mercados, pymes y emprendedores, empresas, finanzas y tecnología en Cinco Días y EL PAÍS Economía.


                Historia de un saqueo: cómo Díaz Ferrán vació la caja de sus empresas
                Gerardo Díaz Ferrán, el expresidente de CEOE, es hoy un ángel caído. Un juez ha contado en un reciente auto cómo saqueó algunas de sus empresas en una vertiginosa fuga hacia delante


                Piden penas de hasta ocho años por "descapitalizar" una empresa





                Comentario


                • Agenda del inversor. Información de eventos y calendario para el inversor de Endesa. Presentación de resultados, etc. Conoce toda la información.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje


                    Qué os parece todo esto?
                    Buenos días,

                    Pues yo creo que no es malo, todo lo contrario es bueno, porque los créditos los está pidiendo a la propia ENEL y no a una Entidad bancaria ( o si los pide ENEL los abala), osea que la propia ENEL se une al futuro de Endesa, o al menos eso entiendo yo. Y el dinero se lo tendrá que devolver a la propia ENEL. Y eso de exprimir a la vaca lechera no tiene mucho pinta, o al menos de momento.

                    La simple opinión de un inversor amater.

                    Un cordial saludo

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Víctor T. Ver Mensaje

                      Buenos días,

                      Pues yo creo que no es malo, todo lo contrario es bueno, porque los créditos los está pidiendo a la propia ENEL y no a una Entidad bancaria ( o si los pide ENEL los abala), osea que la propia ENEL se une al futuro de Endesa, o al menos eso entiendo yo. Y el dinero se lo tendrá que devolver a la propia ENEL. Y eso de exprimir a la vaca lechera no tiene mucho pinta, o al menos de momento.

                      La simple opinión de un inversor amater.

                      Un cordial saludo
                      Es peor aún. Ahora Enel puede solicitar que se baje el dividendo en ENDESA porque ENEL tiene asegurado su ingreso de dinero a través del préstamo que le ha hecho a ENDESA y ni tu ni yo podemos hacer mucho.

                      A mi como dueño (pequeño pero al fin y al cabo también dueño) de ENDESA no quiero que se endeude con nadie ni con un banco ni con otro accionista por muy grande que sea este accionista.

                      Y en caso de que se endeude que sea con aquel que le cobre el préstamo al interés más bajo. ¿O piensas que ENEL le presta dinero a interés 0?

                      Comentario


                      • Hola buenas,
                        me gustaría saber como se debe interpretar estos datos del análisis fundamental de Endesa:

                        - El valor contable/acción pasa de 8,59 (2017) a 5,08 (2021) y los fondos propios pasan de 9.805.000 (2017) a 7.392.000 (2021).

                        Además, me gustaría saber que quiere decir que aumente su deuda de 4.985.000 (2017) a 8.806.000 (2021) pero sus ingresos solo pasen de 19.556.000 (2017) a 20.527.000 (2021).
                        Tengo entendido que el ratio deuda neta/ebitda aunque haya subido a 2,60 veces, es bajo comparado con las otras eléctricas españolas, aun así, ¿no seria mejor que en vez de pagar mas del 100% de pay-out en el dividendo, bajarlo, a por ejemplo el 70%, y no aumentar la deuda?

                        Y finalmente, viendo los datos de análisis fundamental, la evolución de 2017 a 2021, y siempre que estuviese en precios adecuados, ¿por que se debe invertir en Endesa pudiendo invertir en Iberdrola cuando su evolución esta siendo bastante mejor? Con esto ultimo no quiero ofender a nadie, solo que estoy empezando en la bolsa y empezando a crear mi cartera de largo plazo y son preguntas que me surgen, aunque se que Gregorio recomienda las dos.

                        Espero que me podáis ayudar, ¡Gracias!

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por airam.300k Ver Mensaje
                          Hola buenas,
                          me gustaría saber como se debe interpretar estos datos del análisis fundamental de Endesa:

                          - El valor contable/acción pasa de 8,59 (2017) a 5,08 (2021) y los fondos propios pasan de 9.805.000 (2017) a 7.392.000 (2021).

                          Además, me gustaría saber que quiere decir que aumente su deuda de 4.985.000 (2017) a 8.806.000 (2021) pero sus ingresos solo pasen de 19.556.000 (2017) a 20.527.000 (2021).
                          Tengo entendido que el ratio deuda neta/ebitda aunque haya subido a 2,60 veces, es bajo comparado con las otras eléctricas españolas, aun así, ¿no seria mejor que en vez de pagar mas del 100% de pay-out en el dividendo, bajarlo, a por ejemplo el 70%, y no aumentar la deuda?

                          Y finalmente, viendo los datos de análisis fundamental, la evolución de 2017 a 2021, y siempre que estuviese en precios adecuados, ¿por que se debe invertir en Endesa pudiendo invertir en Iberdrola cuando su evolución esta siendo bastante mejor? Con esto ultimo no quiero ofender a nadie, solo que estoy empezando en la bolsa y empezando a crear mi cartera de largo plazo y son preguntas que me surgen, aunque se que Gregorio recomienda las dos.

                          Espero que me podáis ayudar, ¡Gracias!
                          Yo también llevo las dos.
                          ⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤
                          "Alguien se sienta hoy en la sombra de un Arbol que planto hace mucho tiempo"

                          "Solo cuando baja la marea se sabe quien nadaba desnudo"


                          Warren Buffett

                          "El destino de un inversor lo marca su estomago , NO su Cerebro"

                          Peter Lynch

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por airam.300k Ver Mensaje
                            Hola buenas,


                            .. ¿por que se debe invertir en Endesa pudiendo invertir en Iberdrola cuando su evolución esta siendo bastante mejor? Con esto ultimo no quiero ofender a nadie, solo que estoy empezando en la bolsa y empezando a crear mi cartera de largo plazo y son preguntas que me surgen, aunque se que Gregorio recomienda las dos.

                            Espero que me podáis ayudar, ¡Gracias!
                            Para mi, que analizo mal las empresas, cojo de las dos para repartir riesgos. Podrá ser Iberdrola mejor .... o no

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por airam.300k Ver Mensaje
                              Hola buenas,
                              me gustaría saber como se debe interpretar estos datos del análisis fundamental de Endesa:

                              - El valor contable/acción pasa de 8,59 (2017) a 5,08 (2021) y los fondos propios pasan de 9.805.000 (2017) a 7.392.000 (2021).

                              Además, me gustaría saber que quiere decir que aumente su deuda de 4.985.000 (2017) a 8.806.000 (2021) pero sus ingresos solo pasen de 19.556.000 (2017) a 20.527.000 (2021).
                              Tengo entendido que el ratio deuda neta/ebitda aunque haya subido a 2,60 veces, es bajo comparado con las otras eléctricas españolas, aun así, ¿no seria mejor que en vez de pagar mas del 100% de pay-out en el dividendo, bajarlo, a por ejemplo el 70%, y no aumentar la deuda?

                              Y finalmente, viendo los datos de análisis fundamental, la evolución de 2017 a 2021, y siempre que estuviese en precios adecuados, ¿por que se debe invertir en Endesa pudiendo invertir en Iberdrola cuando su evolución esta siendo bastante mejor? Con esto ultimo no quiero ofender a nadie, solo que estoy empezando en la bolsa y empezando a crear mi cartera de largo plazo y son preguntas que me surgen, aunque se que Gregorio recomienda las dos.

                              Espero que me podáis ayudar, ¡Gracias!
                              Lo primero, que está en la misma situación que Naturgy. Les toca hacer lo que Iberdrola hace una década, depreciar y amortizar centrales contaminantes que sustituyen ahora por renovables.
                              Buenas tardes. http://www.capitalbolsa.com/articulo/54871/gas-natural-sonatrach-puede-negociar-precios-futuros-espirito-santo.html Como veis los de Espirito Santo barruntan una bajada en el dividendo del 25%. En cualquier caso parece que durante este mes la empresa va a anunciar públicamente lo que va ha hacer sobre este


                              Lo segundo, que se han endeudado, pero que no han ingresado más. Poco que añadir. Tiene que ver con lo anterior, sustituir una central por otra es caro, pero no ingresas más. Son "gastos de mantenimiento", no "gastos de crecimiento"

                              Tercero, desde 2020 ya está bajando el payout como dices, para hacer frente a esas inversiones sin necesidad de endeudarse a lo bestia:
                              La compañía confirma la política de pay out del 80% en 2021 y el 70% para el periodo 2022-2023, extendiendo ese mismo pay out un año más hasta 2024. Además, Endesa prevé incrementar el EBITDA un 18% hasta 2024 como fruto del esfuerzo inversor y la mejora del contexto de mercado.


                              Por último, cuando vengan mal dadas y nadie quiera la acción es cuando encontrarás las mejores ofertas. Yo no invertía por entonces, pero IBE estuvo año y medio por debajo de 4€ entre 2012 y 2013, ahora se ha revalorizado un +150% desde entonces, aparte de todos los dividendos que ha repartido.
                              Y si Endesa en 10 años estuviese cotizando a 40€ (+150% respecto ahora), cuál de las 2 habrá sido mejor inversión?

                              Todo el mundo está viendo que IBE funciona ahora, y que ELE va mal. Pero nadie puede saber cuál de las 2 mejorará más en el futuro, tampoco yo
                              "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                              "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                              "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                              "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                              Inicio cartera: 03/11/2019
                              Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                              Historia de una Cartera

                              Análisis de cartera 1S 2023

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por airam.300k Ver Mensaje
                                Hola buenas,
                                me gustaría saber como se debe interpretar estos datos del análisis fundamental de Endesa:

                                - El valor contable/acción pasa de 8,59 (2017) a 5,08 (2021) y los fondos propios pasan de 9.805.000 (2017) a 7.392.000 (2021).

                                Además, me gustaría saber que quiere decir que aumente su deuda de 4.985.000 (2017) a 8.806.000 (2021) pero sus ingresos solo pasen de 19.556.000 (2017) a 20.527.000 (2021).
                                Tengo entendido que el ratio deuda neta/ebitda aunque haya subido a 2,60 veces, es bajo comparado con las otras eléctricas españolas, aun así, ¿no seria mejor que en vez de pagar mas del 100% de pay-out en el dividendo, bajarlo, a por ejemplo el 70%, y no aumentar la deuda?

                                Y finalmente, viendo los datos de análisis fundamental, la evolución de 2017 a 2021, y siempre que estuviese en precios adecuados, ¿por que se debe invertir en Endesa pudiendo invertir en Iberdrola cuando su evolución esta siendo bastante mejor? Con esto ultimo no quiero ofender a nadie, solo que estoy empezando en la bolsa y empezando a crear mi cartera de largo plazo y son preguntas que me surgen, aunque se que Gregorio recomienda las dos.

                                Espero que me podáis ayudar, ¡Gracias!
                                Hola airam.300k

                                Es muy posible -pero no te lo puedo garantizar, porque no me acuerdo- que en este mismo hilo encuentres comentarios con respecto a las sucesivas valoraciones contables.

                                Si realmente te interesa conocer las opiniones, te recomiendo que vayas mirando los comentarios que se hicieron a los resultados de esos años cuando se publicaron; es decir, a principios de 2018, 2019, 2020 y 2021.

                                En general tengo la sensación de que muchos foreros no se toman la molestia de mirar los comentarios que se hicieron en el pasado porque resulta más cómodo pedir un resumen, pero este foro ha tenido muy buenos compañeros que ya no están (y que, por tanto, no pueden comentar ahora sus impresiones) y mirar la información en entonces siempre es mucho más detallada que cualquier resumen.

                                Lo anterior lo comento sin acritud alguna y lógicamente sin poder saber si tú ya los buscaste y no los había o no los encontraste.

                                Saludos

                                Comentario


                                • Aquí tendremos respuestas parciales a nuestras dudas.



                                  -08-11 resultado nueve meses
                                  -17-11 junta General extraordinaria de accionistas
                                  -23-11 actualización del plan estratégico​

                                  Comentario


                                  • Gracias por responder RV Padawan​ y Colodro

                                    Comentario


                                    • Buenos días,

                                      Adjunto pantallazos del Resultado consolidado de Endesa 9M de 22.

                                      No me parecen malos, en línea con lo dicho por Gregorio en su video del plan estrategico de Endesa.

                                      Espero haberlo colgado bien, sino me disculpais.

                                      Un cordial saludo.



                                      Comentario


                                      • No ha salido como yo quería, no lo intento mas!!

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Víctor T. Ver Mensaje
                                          No ha salido como yo quería, no lo intento mas!!
                                          Es un poco puñetero el sistema para colgar imágenes, sí.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎