Según las últimas noticias publicadas, Enel invertirá 8.640 millones en Endesa. Viendo el plan estratégico publicado ayer, Endesa invertirá "exactamente" esa misma cantidad de la siguiente manera:

Lo que ya no sé es si esas inversiones son vía préstamo de Enel a Endesa o si son inversiones que hace Enel directamente en Endesa.
Como dijo Padawan hace unas semanas, es algo que antes o después tenían que hacer, dar el salto hacia una empresa más centrada en renovables en detrimento de otras energías. Lo que parece que no hay duda es que el futuro es eléctrico y creo que para el largo plazo es algo positivo porque entiendo que una vez se vayan amortizando estas inversiones en parques eólicos y mejora de redes, la generación y transporte de energía será más barata y eficiente (de ahí que digan que el precio final de venta al cliente será un 10% inferior en 2025). Eso si no lo cargan de impuestos claro...
¿Alguien sabe cuánto se tarda en amortizar un parque eólico o solar?
Respecto al divi, yo también prefiero que lo reparta en dos pagos o incluso cuatro, pero más importante es que lo pague. Supongo que según vayan viendo el primer semestre 2023 podrán confirmar ese 1,5€ con cargo a 2022 que hablan en la presentación.
Veo que no dicen nada de hidrógeno, no se si anda metida en algo. Y respecto a la nuclear, yo soy defensor de esta energía, pero es cierto que para que sea rentable y segura hay que invertir mucho y el entorno político/social actual no es en muy favorable en este sentido, por lo que entiendo que dediquen lo justo a esta energía.
Un saludo!
Lo que ya no sé es si esas inversiones son vía préstamo de Enel a Endesa o si son inversiones que hace Enel directamente en Endesa.
Como dijo Padawan hace unas semanas, es algo que antes o después tenían que hacer, dar el salto hacia una empresa más centrada en renovables en detrimento de otras energías. Lo que parece que no hay duda es que el futuro es eléctrico y creo que para el largo plazo es algo positivo porque entiendo que una vez se vayan amortizando estas inversiones en parques eólicos y mejora de redes, la generación y transporte de energía será más barata y eficiente (de ahí que digan que el precio final de venta al cliente será un 10% inferior en 2025). Eso si no lo cargan de impuestos claro...

Respecto al divi, yo también prefiero que lo reparta en dos pagos o incluso cuatro, pero más importante es que lo pague. Supongo que según vayan viendo el primer semestre 2023 podrán confirmar ese 1,5€ con cargo a 2022 que hablan en la presentación.
Veo que no dicen nada de hidrógeno, no se si anda metida en algo. Y respecto a la nuclear, yo soy defensor de esta energía, pero es cierto que para que sea rentable y segura hay que invertir mucho y el entorno político/social actual no es en muy favorable en este sentido, por lo que entiendo que dediquen lo justo a esta energía.
Un saludo!
Comentario