Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Endesa: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • #81
    Hola Stiga,

    La deuda de Endesa es muy baja, y cada vez la baja más. Esos 11.000 y pico millones son sin tener en cuenta el déficit de tarifa y los sobrecostes de la generación extrapeninsular. Teniendo estas dos cosas en cuenta la deuda neta es (a final del 3T 2012) de 5.255 millones de euros.

    Un saludo.


    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

    Comentario


    • #82
      A ver si al final tendrá Enel que deshacerse de Endesa, he oído algún rumor por allí, no estaría nada mal que todo fuera como antes de Enel.. Al final todos esperamos que sea excluida de bolsa y a veces al final acaba pasando todo lo contrario, como todo en la vida
      s2

      Comentario


      • #83
        Hola Jordi,

        Yo no he oído nada de ese tema, ¿lo puedes ampliar?

        Lo que sí dijo ENEL al principio de todo es que su idea era hacer una OPV para elevar el free-float hasta el 30%. Pero eso fue antes de la crisis, y esa OPV se supone que debería ser a un precio superior al que compró ENEL, así que imagino que esa idea está bastante aparcada ahora mismo.

        Un saludo.


        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

        Comentario


        • #84
          Hola, nada serio, vi que lo comentaban por algún foro, yo creo que a Endesa no la van a vender.
          s2

          Comentario


          • #85
            Depósito estructurado al 6,24% referenciado a Endesa

            Ahora que el Banco de España ha impuesto a las entidades financieras la prohibición de ofrecer rentabilidades superiores al 1,75% en los depósitos a plazo fijo de vencimiento 12 meses, los inversores comienzan a considerar la renta variable como sustituto de inversión. Una alternativa intermedia es vender volatilidad a más de 12 meses de Endesa.

            Cómo ya he comentado alguna vez, a partir de 2013 las plusvalías generadas en menos de 12 meses tributan al tipo marginal de nuestra declaración de la renta, que en la mayoría de casos el tipo a pagar estará cerca del 50%, por lo que hay que hacer las inversiones pensando en más de 12 meses de duración.

            Endesa actualmente cotiza a 17,15 euros, que no es mal precio de compra, pero se pueden vender opciones de venta de precio de ejercicio 15 euros y vencimiento marzo de 2014 por 1,13 euros. Esto quiere decir que si uno vende una opción de venta a este precio, adquiere el compromiso de comprar 100 acciones de Endesa a 15 euros en cualquier momento desde hoy mismo hasta el 21 de marzo del 2014 y a cambio de esta obligación recibe una prima de 113euros, lo cual representa una rentabilidad, descontadas las comisiones, del 6,24% anual. Hay que tener en cuenta que son opciones de venta americanas, y por lo tanto, se pueden ejercer en cualquier momento, por lo que si nos la ejercen antes de los 12 meses, los 113 euros de prima cobrados, ya no serán una plusvalía generada en más de 12 meses y tendrán que tributar al tipo marginal de nuestra declaración de la renta, pero también es verdad que se habrá generado en menos tiempo.

            Endesa, es la eléctrica española menos endeudada, su ratio Deuda Neta/ EBITDA esta alrededor de 0,99 veces, su valor teórico contable es 18,22 euros y su relación EV/ flujo de caja libre comprando a 15 euros es de 11,18 veces, y además genera flujo de caja libre suficiente para retribuir a sus accionistas sin necesidad de endeudarse, por lo que comprar a 15 euros es una muy buena inversión a largo plazo.

            Más http://bdl333.blogspot.com.es/2013/0...do-al-624.html
            Analisis empresas: Enlace a la página con análisis de empresas: Buscando precios de compra.

            Comentario


            • #86
              Enel desmantela la cúpula de Endesa y traslada todo el poder a Roma




              Esto suena mal, no?

              Comentario


              • #87
                Disculpad, ¿En que medida nos afecta esta noticia a los accionistas de Endesa?
                Mi pequeño proyecto aquí.

                Comentario


                • #88
                  Está difícil la situación de Endesa, imagino que el tema italiano le afectará más que a otras cotizadas del Ibex, por su vinculación con Enel. O quizá estoy equivocado?

                  Me interesa echarle el diente por fundamentales (poca deuda), pero la veo en una posición ambigua. Por un lado según mis cálculos está bastante por debajo de la M40 (17,239) pero aún alejada de la M200 diaria (15,056). Y por otro lado lo de Italia le puede suponer un varapalo hasta los 15, ya que no veo soportes intermedios, quizá la región del 15,60-15,90, donde estuvo "indefinida" en noviembre. Cómo lo véis?

                  Comentario


                  • #89
                    por lo que me comentó el año pasado gente de Endesa, una de las cosas que está haciendo Enel es centralizar todo el I+D en italia, de hecho nuestro proyecto se tuvo que autorizar por ellos pq aquí no tienen poder de decisión y por tanto se quedaban con parte importante de los trabajos, cuando de otro modo habría quedado todo aquí.

                    Para mi esto tiene mucha relevancia, ya no solo para Endesa si no para España, pq a la hora de decidir donde se hacen las cosas priorizan obviamente Italia. Esto significa que parte del dinero de europa en ayudas se van para allá y no para aquí. A parte, las patentes y desarrollos quedan como suyos.
                    La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados. (Groucho)

                    El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona (Aristóteles)

                    Comentario


                    • #90
                      endesa no pagara dividendo este año

                      Endesa anuncia que no pagará dividendo con cargo a los resultados del 2012

                      http://www.cnmv.es/Portal/HR/verDoc.axd?t={205feaed-6ed4-4086-9a0e-d5b1a290dbe4}

                      Comentario


                      • #91
                        Una lástima, para esta empresa.

                        No entiendo el motivo de no dar dividendos, el año pasado ya suprimieron uno y ahora deciden no entregar nada. Es la eléctrica que mejores fundamentales tienen en España, por no decir europea. Con escasa deuda, con el flujo de caja que genera en un año podría perfectamente reducir su deuda a cero y a pesar de ello suprime el dividendo.

                        No es que suprima el dividendo sino que no da motivos porque lo hace, no si alguien ha encontrado una explicación o sabe los motivos.

                        Me imagino que su matriz tiene mucho que ver en esta decisión, pero no acabo de comprender en que sale beneficiada Enel de todo esto.

                        Bueno, un saludo y a ver si se aclara algo.

                        Comentario


                        • #92
                          Yo tampoco lo entiendo , ya que por fundamentales es de largo la mejor eléctrica española. La única explicación es que Enel quiere exprimir en "exclusiva" la vaca para pedir menos financiación a tipo de interés italiano.

                          Una pena, planteaba entrar, pero en estas condiciones, mientras no se aclare lo de Italia, mejor me centro en Repsol, Viscofán o Ence.

                          Comentario


                          • #93
                            Edito porque me acabo de enterar que no pagarán dividendo.

                            El año pasado, cuando suprimieron el de Enero, dijeron que se debía al contexto económico. No entiendo a qué se deberá esa decisión yo tampoco. Hasta el momento estaba contento con la compañía...

                            Un saludo!
                            Editado por última vez por Stiga; 27 feb 2013, 14:31, 14:31:50.
                            "Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"

                            "Sacar y no meter es menguar y no crecer"

                            Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"

                            Comentario


                            • #94
                              Hola,

                              Me he decidido a encontrar a qué podía deberse y en la presentación de resultados de 2012 que la compañía ha presentado hoy a la CNMV, que enlazo

                              Presentación Resultados 2012

                              Pág, 35

                              Vemos que 2013 es el año en el que se concentran más vencimientos de su deuda. Concretamente, 1.638M de €, que supondrían el 30% de las deudas que soporta el grupo excluyendo Enersis.

                              Puede que la medida sea preventiva a este hecho, o que pretendan liquidar toda la deuda referida a este año porque el incremento de los costes financieros en el contexto España tiene un efecto negativo en el efecto apalancamiento (es decir, que a medida que aumenta la deuda no aumenta en proporción el beneficio). No lo sé, pero parece una buena decisión a priori.

                              Yo entendía que si la matriz Enel quisiera aprovecharse de los recursos de Endesa preferiría un dividendo muy alto, quizás incluso altísimo y desaconsejable, para hinchar su resultado.

                              Un saludo!
                              Editado por última vez por Stiga; 27 feb 2013, 14:49, 14:49:26.
                              "Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"

                              "Sacar y no meter es menguar y no crecer"

                              Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"

                              Comentario


                              • #95
                                Pues no acabo de entender esta supresión viendo que los directivos se han subido un 6 % el sueldo en 2012

                                Noticias económicas de última hora, información de los mercados financieros, opinión y mucho más en Invertia, el Diario Económico de EL ESPAÑOL.


                                Espero que el día que se les ocurra hacer la opa de exclusión, el berlusconi o pepe grillo de turno pague una buena prima

                                s2

                                Comentario


                                • #96
                                  Originalmente publicado por Jordi_e Ver Mensaje
                                  Pues no acabo de entender esta supresión viendo que los directivos se han subido un 6 % el sueldo en 2012

                                  Noticias económicas de última hora, información de los mercados financieros, opinión y mucho más en Invertia, el Diario Económico de EL ESPAÑOL.


                                  Espero que el día que se les ocurra hacer la opa de exclusión, el berlusconi o pepe grillo de turno pague una buena prima

                                  s2
                                  Hay que ver cómo está circulando esta noticia... Yo no la veo tan dramática...

                                  ¿Pero qué son 300.000€ comparados con los 1.600 millones de euros que vencen de deuda este año 2013?

                                  Además, no sé si habéis comparado las retribuciones del Consejo de Endesa con las de Iberdrola... Para unos resultados similares en 2011 (más beneficio neto de IBE a costa de un mayor endeudamiento), los sueldos que perciben varían bastante,

                                  Informe anual de gobierno corporativo de 2011, enviado a la CNMV en Febrero de 2012

                                  En concreto la página 21 para los Consejeros,

                                  "Concepto retributivo", entre fijo, variable, dietas, atenciones estatutarias, etc, - 10.645 miles de euros.
                                  "Otros beneficios", entre primas de seguro de vida y garantías a favor de los consejeros - 14.335 miles de euros

                                  La alta dirección, página 23, 8.363 miles de euros.

                                  No veo yo que las retribuciones del Consejo y de la Alta Dirección de Endesa sean tan desorbitados...

                                  Un saludo!
                                  Editado por última vez por Stiga; 27 feb 2013, 22:29, 22:29:11.
                                  "Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"

                                  "Sacar y no meter es menguar y no crecer"

                                  Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"

                                  Comentario


                                  • #97
                                    Estoy pensando cambiar a pelo mis acciones de Endesa por Iberdrolas,creo que hay riesgo de OPA de exclusion y veo a Iberdrola mas barata por fundamentales,que opinais?
                                    Gracias por compartir!

                                    Comentario


                                    • #98
                                      ¿Qué pasa aquí?

                                      Hola,

                                      Acabo de encontrar un artículo de un medio llamado Hispanidad, del cual desconozco su credibilidad,

                                      El caos Endesa. Fulvio Conti no quiere ni a Prado ni a Brentan: ahora opta por José Bogas, día 12/11/2012

                                      • Es el sobreviviente de la vieja Endesa pero será mejor aceptado por el Gobierno español y por la plantilla.
                                      • Ante las dificultades para ampliar Enersis, ENEL plantea un ‘country manager’ por país.
                                      • Y el primer ejecutivo de ENEL-España, sería Bogas.
                                      • Más que filializar Endesa, y ante la falta de acuerdo para venderla a EDF o E.ON, ahora se trata de vender la división iberoamericana, presumiblemente por trozos.
                                      • ENEL recupera su objetivo de ser la eléctrica del sur de Europa.
                                      • Y mientras tanto, Conti achaca a Borja Prado sus elevados gastos corporativos y de patrocinio.

                                      Para entendernos: a Fulvio Conti, mandamás de ENEL, propietaria de Endesa, la deuda le está asfixiando. Por tanto, necesita vender. De ahí la primera tentación de colocarle Endesa a E.ON o a EDF. Luego vino la idea de filializar la compañía española, ya vaciada de muchos de sus activos. Así nació la operación Enersis. Una ampliación de capital de la magnífica -al menos en otros tiempos- filial iberoamericana de Endesa. Se vacía Endesa, la antigua Endesa Chile, para aportar activos. El dinero en metálico lo ponen los fondos. Pero los fondos no son tontos y todavía andan a la gresca por las valoraciones. En cualquier caso, Conti ha cambiado su objetivo: ya no se trataba de vender Endesa sino Enersis, más vendible tras el vaciamiento de Endesa. ENEL conseguiría así seguir siendo la eléctrica del sur de Europa y mantener su duelo con E.ON e intentar, al mismo tiempo, que EDF no la fagocite. Recordemos que Italia utiliza energía EDF.

                                      Y como la ampliación ya está a punto de concluir, a los italianos, siempre tan creativos, se les ha ocurrido ir troceando el grupo Endesa por países, con el nombramiento de Country manager en cada nación; una manera de envolver el producto para la venta, naturalmente.

                                      Pero, ¿qué pasa con España? Como ya informara Hispanidad, Borja Prado está amortizado y, además, su segundo, el actual Ceo, Andrea Brentan, quiere su cargo, esto es, quiere jubilarse en España como presidente de Endesa. Todavía tiene esperanzas pero Conti considera que el troceo de Endesa, aún hoy, puede resultar molesto para el Gobierno español, es decir, para el regulador español, que con su nuevas medidas energética ya le ha hecho entrar en números rojos en España. Por eso, su ultimísima protesta es la de José Bogas (en la imagen) como primer ejecutivo en España.

                                      No es mala elección porque del negocio sabe mucho más que Prado y que Brentan pero será country manager de un country que se ha convertido en un caos de gestión.

                                      Por cierto, desde Roma también critican, ásperamente, a Borja Prado por sus excesos en gastos corporativos y patrocinios. Y como Prado ve cada vez más lejos su nueva aspiración, la Presidencia de Repsol, lo más probable es que pueda retener Mediobanca, la embajada financiera de Italia en España.
                                      A ver dónde resulta al final estar la verdad...

                                      Un saludo!
                                      "Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"

                                      "Sacar y no meter es menguar y no crecer"

                                      Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"

                                      Comentario


                                      • #99
                                        Originalmente publicado por seroc Ver Mensaje
                                        Estoy pensando cambiar a pelo mis acciones de Endesa por Iberdrolas,creo que hay riesgo de OPA de exclusion y veo a Iberdrola mas barata por fundamentales,que opinais?
                                        IEB ha comentado algo en hilo y creo que va a hacer un post sobre ello. De todas formas , ¿por qué no la oparon cuando cotizaba a 12€? No sé, a ver qué nos comenta IEB.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Blixter Ver Mensaje
                                          IEB ha comentado algo en hilo y creo que va a hacer un post sobre ello. De todas formas , ¿por qué no la oparon cuando cotizaba a 12€? No sé, a ver qué nos comenta IEB.
                                          Porque el mínimo ha pagar en caso de OPA es el Valor Contable, y si no me equivoco, en el caso de ELE es superior a los 18€ por acción.

                                          De todas formas, a ver que opina IEB.

                                          Saludos

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X