Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Viscofán: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • si os sirve de consuelo, sus dos principales competidoras (Devro y shenguan) también bajaron sus ingresos,

    Devro
    ventas jun15 175,5mill
    ventas jun16 160,4mill
    -8.6%

    shenguan
    ventas jun15 70,2mill
    ventas jun16 65,4mill
    -6,8%

    y los ebitda y ebit de ambas bajaron del orden de 40-50%

    así que parece que el sector es el que ha bajado.

    saludos

    Comentario


    • Originalmente publicado por mavasan99 Ver Mensaje
      si os sirve de consuelo, sus dos principales competidoras (Devro y shenguan) también bajaron sus ingresos,

      Devro
      ventas jun15 175,5mill
      ventas jun16 160,4mill
      -8.6%

      shenguan
      ventas jun15 70,2mill
      ventas jun16 65,4mill
      -6,8%

      y los ebitda y ebit de ambas bajaron del orden de 40-50%

      así que parece que el sector es el que ha bajado.

      saludos
      nel.lo hablaba de competencia en China.

      Comentario


      • Hola creo que es un problema del sector¿Por que?

        Comentario


        • Originalmente publicado por tetos Ver Mensaje
          Hola creo que es un problema del sector¿Por que?
          no tengo ni idea que puede ser
          pero se me ocurre que puede ser por la crisis de brasil (bajada de su moneda y menor consumo) y paises emergentes

          ¿podría ser por el aviso de la OMS sobre las carnes procesadas que pueden ser cancerígenas?
          espero que no, porque como la gente le de bola a esos, cada vez que se les ocurra abrir la boca, temblamos ...XD

          Comentario


          • Hola.

            Mi punto de vista es que "parece" que puede ser temporal.

            Los datos que tenemos:
            -Ingresos -3'3%
            -Beneficio neto: +1'8%.
            La diferencia está en los menores impuestos que se han pagado este año, y en los menores gastos financieros que ha tenido. También (respecto al año pasado) no le han perjudicado tanto las divisas.

            Teniendo en cuenta que sus competidoras, han tenido peores números de ingresos (-8,6% y -6,8%, respeto a -4,4% -Jun16/Jun15-), parece que la empresa sigue manteniendo su fortaleza y ventaja respecto a sus competidoras en un entorno complicado (de hecho negativo para el sector).

            Otro dato es que en el primer trimestre los ingresos fueron de -9% respecto al mismo periodo del año anterior, el segundo -5% y éste -2,5%. Cada trimestre ha conseguido unos ingresos constantes de unos 180M. Por lo que parece que el negocio este año es estable durante el mismo y no decae más.

            Además (creo) que ha comprado 2 empresas este año (lo digo de cabeza, disculpadme si me equivoco). Ambas para ampliar al negocio de plásticos (envoltura de loncheados y similares por ejemplo). Que entiendo le darán crecimiento.

            Mi conclusión (de inexperto total) es que el sector está en retroceso. Que Viscofan se está esforzando este año en hacer adquisiciones para ampliar su oferta, cuidando en lo posible sus ingresos (comparado con las otras es la que mejor parada sale).

            Un saludo.
            Editado por última vez por ddscerezo; 28 oct 2016, 16:43, 16:43:25.
            "Ante las puñaladas del azar, si bien he sangrado, jamás me he postrado"​

            Acceso a los libros de Gregorio
            https://www.amazon.es/Gregorio-Hern%...ufs_dp_fta_dsk

            Comentario


            • Hola SAG

              Toda la razón con lo de los ingresos, me he equivocado yo. Quería decir el beneficio.

              Comentario


              • Hola,

                Voy a intentar dar una explicación por fundamentales a lo sucedido con mis pocos conocimientos y mi poquísima experiencia; para aprender, no hagáis caso a mis deducciones, por favor, soy muy novato, aunque si tenéis tiempo y queréis corregirme estaré encantado y agradecido.

                Por fundamentales Viscofán estaba cara. Con BPA a 2,57 (resultado 2015) y acción a 49€ daba un PER de 19. Con la cotización actual (43,12 mínimo de hoy) y el BPA del año pasado da un PER de 16,77. Si este año el BPA sube poco (88,13M€ de beneficio neto los tres primeros trimestres. Tuvo 86,578M€ el mismo periodo del año pasado, 1,8% más) el PER seguiría superando de mucho los 15.

                De 2012 a 2014 ya le pasó, con algún retroceso. Se ve en las cotizaciones que subieron, pero poco. Los resultados el 2015 volvieron a ser buenos (cómo habían sido buenos o muy buenos del 2005 al 2012). La cotización subió mucho de enero de ese año a abril, mucho más que la evolución del PER y de la empresa. Supongo que muchos inversores previeron otra buena etapa como la anterior. La cotización ha ido bajando acompañando los resultados no muy buenos de los últimos trimestres. Con éste último que confirma que la subida del 2015 no se repetirá supongo que algún inversor grande ha decidido buscar otra empresa que suba más y otros le han "seguido". En todo caso, por fundamentales sigue estando cara. Con un BPA de 2,65 (3% más ... en la web pone una previsión de 2,75, ya veremos) con la acción a 39,75 daría un PER de 15. Con la acción a 30 daría un PER de 11,32

                Resumiendo, por fundamentales estaba cara por PER al no estar en crecimiento claro y sostenido. El valor de cotización subió mucho más de lo que merecían los resultados y ahora se están compensando. Para inversión a largo plazo con la acción por debajo de 40 empieza a ser una posibilidad, aunque cara. Si bajara a 30 se pondría muy interesante. A 30 llegó el 2011-2012, con BPA de 2,25 y beneficios netos de 105.000 y en subida ... no me parece descabellado que baje a 30, por fundamentales.

                Un saludo

                Comentario


                • Originalmente publicado por escrildo Ver Mensaje
                  Hola SAG

                  Toda la razón con lo de los ingresos, me he equivocado yo. Quería decir el beneficio.
                  Hola,el presidente del grupo dice:los resultados dde la empresa demuestran la capaccidad dde la empresas para adaptarse a las condiciones de un entorno de menor crecimiiento,mejorando sus eficiencias in ternas y acelerando los proyectos.Expansion de hoy

                  Comentario


                  • Hola no doy valor al analisis tecnico nada mas que para un corto plazo,lo importante es por que,no un dibujo,dicho esto esta en la media de 200 semanas y pare baja del canal-Lugar de posible rebote

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por SAG Ver Mensaje
                      (cuanto más se ingresa, más beneficio se obtiene)
                      Eso no es del todo cierto, lo importante es el ratio beneficio/ventas.
                      Una empresa puede ganar 1000 millones y obtener 10 de beneficio, y otra vender 500 y ganar 250. No por vender mas el beneficio es mayor.

                      En cuanto a VIS , creo que esto es algo temporal, y que no hay que alarmarse por ello. ¿Ayer era muy buena empresa y hoy no lo es?. Otra circunstancia sería que los dos próximos ejercicios fueran a peor, entonces si sería correcto desprenderse y a otra cosa. Pero mientras los márgenes sigan siendo buenos, siga controlando deuda,dividendo, y el negocio no se vea deteriorado, no veo por que preocuparse.

                      Comentario


                      • Buenas noches. Menudo desplome, la verdad. Tenía pensado entrar al valor, y veo una oportunidad gigante, pero no estoy seguro porque no he acabado de analizar sus fundamentales. Este finde me lo miraré bien. Creo que ahora mismo está a PER 16. Si se prevee crecimiento, la encuentro muy barata... Unos consejos de Gregorio no irían mal jajja


                        Saludos,

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por SR FEUDAL Ver Mensaje
                          Eso no es del todo cierto, lo importante es el ratio beneficio/ventas.
                          Una empresa puede ganar 1000 millones y obtener 10 de beneficio, y otra vender 500 y ganar 250. No por vender mas el beneficio es mayor.

                          En cuanto a VIS , creo que esto es algo temporal, y que no hay que alarmarse por ello. ¿Ayer era muy buena empresa y hoy no lo es?. Otra circunstancia sería que los dos próximos ejercicios fueran a peor, entonces si sería correcto desprenderse y a otra cosa. Pero mientras los márgenes sigan siendo buenos, siga controlando deuda,dividendo, y el negocio no se vea deteriorado, no veo por que preocuparse.
                          Si se vende dentro de dos ejercicios igual la vendes a mitad de precio.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Sestercio Ver Mensaje
                            Hola,

                            Voy a intentar dar una explicación por fundamentales a lo sucedido con mis pocos conocimientos y mi poquísima experiencia; para aprender, no hagáis caso a mis deducciones, por favor, soy muy novato, aunque si tenéis tiempo y queréis corregirme estaré encantado y agradecido.

                            Por fundamentales Viscofán estaba cara. Con BPA a 2,57 (resultado 2015) y acción a 49€ daba un PER de 19. Con la cotización actual (43,12 mínimo de hoy) y el BPA del año pasado da un PER de 16,77. Si este año el BPA sube poco (88,13M€ de beneficio neto los tres primeros trimestres. Tuvo 86,578M€ el mismo periodo del año pasado, 1,8% más) el PER seguiría superando de mucho los 15.

                            De 2012 a 2014 ya le pasó, con algún retroceso. Se ve en las cotizaciones que subieron, pero poco. Los resultados el 2015 volvieron a ser buenos (cómo habían sido buenos o muy buenos del 2005 al 2012). La cotización subió mucho de enero de ese año a abril, mucho más que la evolución del PER y de la empresa. Supongo que muchos inversores previeron otra buena etapa como la anterior. La cotización ha ido bajando acompañando los resultados no muy buenos de los últimos trimestres. Con éste último que confirma que la subida del 2015 no se repetirá supongo que algún inversor grande ha decidido buscar otra empresa que suba más y otros le han "seguido". En todo caso, por fundamentales sigue estando cara. Con un BPA de 2,65 (3% más ... en la web pone una previsión de 2,75, ya veremos) con la acción a 39,75 daría un PER de 15. Con la acción a 30 daría un PER de 11,32

                            Resumiendo, por fundamentales estaba cara por PER al no estar en crecimiento claro y sostenido. El valor de cotización subió mucho más de lo que merecían los resultados y ahora se están compensando. Para inversión a largo plazo con la acción por debajo de 40 empieza a ser una posibilidad, aunque cara. Si bajara a 30 se pondría muy interesante. A 30 llegó el 2011-2012, con BPA de 2,25 y beneficios netos de 105.000 y en subida ... no me parece descabellado que baje a 30, por fundamentales.

                            Un saludo
                            Hola, VIS estaba en su PER medio de los últimos 5 años. Y al precio de hoy con PER 16 esta cerca de su PER mínimo medio de los últimos 5 años. Por fundamentales si compraste a 48 deberías alegrarte que la misma empresa pasa por un mal momento para comprar a estos precios

                            Los resultados no son buenos. En consonancia con los S1. Esta claro que no iban a mejorar las cifras del negocio en un trimestre. Están invirtiendo bien, no tienen apenas deuda en un entorno de tipos bajos, en 2017 dos fabricas nuevas aportando a los resultados y a nada que mejore la demanda en Brasil...

                            Si llega a cotizar a esos ratios que dices, estaría muy barata y seria una buena opción con la actual caja que la empresa recomprara acciones propias.

                            Por AT hay una posible figura de HCH que asusta, pero también indicadores potentes en el mensual como sobrecompra, MACD dándose la vuelta, etc.

                            La empresa es líder mundial de su sector. Menuda eficiencia y barreras de entrada que ni los chinos que son expertos en tirar márgenes le están haciendo gran competencia, para más inri se planta allí a hacerles la competencia a ellos. Su mayor competidor es el mercado de tripas natural, al que todavía puede y debería comerle mercado, encima sigue ampliando su tecnología y se mete en los separadores de lonchas, etc.

                            Yo hoy he completado mi posición. Como buen B&H intentare olvidarme de ella y disfrutar de su divi superior al 3% y que lleva aumentando años. Metálico. Puntual. Así tengo más tiempo para seguir otras y/o tiempo de ocio.

                            Comentario


                            • Antes de ayer era una empresa excelente y ahora ya no lo es? O estamos ante una muy buena empresa pasando por un Problema temporal ? Que es más lógico y normal?
                              Mi hilo
                              Darse de alta en círculo de conductores con mi invitación

                              Comentario


                              • Muchas gracias ikerpascu por la explicación. Si llego a tener liquidez ayer compraba Viscofán. Si bajara de 40 a lo mejor me gasto la paga de Navidad antes de tiempo

                                Comentario


                                • A mi me parece que VIS, a estos precios, lleva implícito un crecimiento que no esta cumpliendo por lo que el mercado lo reconoce y lo "castiga" llevando el precio a una zona mas acorde a sus resultados. La empresa me sigue pareciendo buena, tiene barreras de entrada y trabaja en un sector defensivo. Al precio actual no le veo margen de seguridad, por lo que yo esperare fuera, hay muchas otras empresas que se pueden comprar a estos precios como GSK, OHI, ABE, ENG.
                                  Mi cartera

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Lander Ver Mensaje
                                    Antes de ayer era una empresa excelente y ahora ya no lo es? O estamos ante una muy buena empresa pasando por un Problema temporal ? Que es más lógico y normal?
                                    Buenas, en mi opinión, Lo lógico y normal, es mantener este debate que se está manteniendo. No dar por hecho ni premisas anteriores ni posteriores. Sino revisar en base a los datos actuales si las premisas de las que partimos se siguen cumpliendo.

                                    si es una empresa de crecimiento moderado, merece mucho la pena pagar estos precios. Si se va a estancar y a crecer unos años de manera 'solida' (defensa de margenes y compras inorganicas) hay que plantearse otros precios de entrada, y si ni una ni otra hay que esperar.

                                    creo que el debate actual es pertinente, y lo que no corresponde es tomar una decisión porque antes se pensaba de otra manera.

                                    Comentario


                                    • Buenas,

                                      Interesante el debate sobre esta empresa, lo que pasa con ella me parece una oportunidad sensacional para aprender. Es una de mis empresas favoritas, pero tengo que decir que he cambiado ligeramente mi operativa con ella. La llevo hace un par de años y era mi tercera posición en tamaño en la cartera. Después de leer los post de Nel.lo en Rankia (junto con esta web me parece de lo más serio que hay por ahí) y analizar la situación he decidido reducir posición en Viscofan. El día antes de la presentación de resultados vendí casi la mitad de la posición y roté ese dinero para ampliar Ebro Foods y abrir primera posición en Ferrovial.

                                      En ningún caso me planteaba salirme del todo puesto que la sigo considerando una empresa excelente, pero me pareció prudente infraponderarla y aprovechar la rotación para equilibrar y diversificar un poco más la cartera, a la vez que subía ligeramente la rpd media de la misma.

                                      Aparentemente me ha salido bien, puesto que al día siguiente hemos vivido la bajada que hemos vivido. Mi idea es que si se cumple la hipótesis del estancamiento, volver a completar la posición en el futuro a precios mejores que los que tengo. Aunque asumo que es posible que no pueda. En todo caso, al ser una posición grande he podido tomar la decisión de estar dentro si o si, por lo que mi pensamiento es: si se mantiene como empresa de alto crecimiento sigo dentro y me aprovecharé de dicho crecimiento, mientras que si estamos en una fase de transformación en empresa más madura y su per se estabiliza en múltiplos más bajos, ya la completaré de nuevo cuando los alcance.

                                      Pero he procedido así por el tamaño de la posición más las circunstancias que he visto. Seguramente si no tuviese posición abierta estoy casi seguro que en este momento abriría una primera media posición en la empresa. Me resulta supercurioso que, ante la misma circunstancia, podría tomar dos decisiones totalmente diferentes (comprar o vender) en función de un concepto que cada día me tiene más convencido, que es el de la gestión global de la cartera.

                                      Un saludo

                                      Comentario


                                      • También yo aproveché ayer para entrar en esta empresa que no tenía y llevaba tiempo siguiendo. En mi caso la orden entró a 43,72. La impresión que tengo es que VIS está ahora en su lugar lógico por sector y rentabilidad. El RPD de VIS es ya mas alto que el de EBRO y creo que el payout es similar. No creo que vuelva a bajar mas pero me reservo algo de liquidez por si ocurre.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por tetos Ver Mensaje
                                          Si se vende dentro de dos ejercicios igual la vendes a mitad de precio.
                                          Si, es cierto, pero son los riesgos que tiene el invertir en bolsa. De todos modos dentro de la estrategia a largo plazo cuando una empresa sufre un deterioro constante y claro en su cuenta de resultados y balance es mejor desprenderse de ella aún con perdidas y poner ese dinero en otra o guardar liquidez.

                                          Dentro de la cartera a largo plazo muchas personas llevan eléctricas y bancos, si nos fijamos bien en el detalle, la mayoría de ellas tienen crecimientos "moderados" por no decir otra cosa y ahí están. A lo que hay que sumar la competencia que tienen.
                                          VIS a lo sumo tiene competencia de otras dos empresas, si lo comparamos con la competencia que tienen entre si bancos o eléctricas, se podría decir que es casi un monopolio con algunas diferencias.

                                          Como dije antes, habrá que ver como evoluciona en los próximos ejercicios…y si no funciona como se espera, puerta y a otra empresa.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎