Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Viscofán: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 1%-2%)
Colapsar
X
-
Hola,
Yo creo que el tema de la OMS no reduce en nada la valoración de Viscofán. Como dice Fuchs, este tipo de organismos cada vez tienen menos influencia, y creo que afortunadamente. Con este tema han tenido que desdecirse rápidamente, porque ha habido más bromas que preocupación.
A largo plazo, como habéis dicho, Viscofán está en un sector de crecimiento claro, y aunque como dice r3 este trimestre ha sido un poco peor, eso no es problema.
En 48 euros sería muy buena compra, sí, y algo más arriba también se pueden ir haciendo compras, según se mueva la cotización.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Hola,
Estoy repasando las cuentas de resultados de Viscofan y veo que las cifras que recoge Gregorio no coincide, a excepción de 2014, con las que presenta la empresa. ¿El motivo es éste?:
En noviembre de 2014 el Consejo de Administración de Viscofan, S.A. aceptó una oferta por parte de Portobello Capital Gestión, S.G.E.C.R., S.A. para la adquisición del 100% del capital de IAN S.A.U. y sus empresas dependientes, Lingbao Baolihao Food Industrial Co. Ltd. e IAN Perú, S.A.
Desde entonces, el Grupo IAN ha sido considerado como activo no corriente mantenido para la venta, y las cuentas consolidadas del ejercicio 2014 y su comparativa con el ejercicio 2013 se han formulado cumpliendo con lo previsto en la Norma Internacional de Información Financiera NIIF 5 “Activos no corrientes mantenidos para la venta y actividades interrumpidas” para la división de alimentación vegetal.
Aquí habla de la comparción 2014-2013, pero esto es la pescadilla que se muerde la cola y si cambiamos el 2013 habrá que cambiar también el 2012 y siguientes. De hecho, en los resultados económicos que presentan han cambiado todos los años 2009-2013 http://www.informeanual2014.viscofan...conomicos.html
¿Para nosotros, cual es el mejor sistema para promediar y obtener los crecimientos de todos los años?
SaludosEditado por última vez por Rales; 12 nov 2015, 16:50, 16:50:12.Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
Comparto algunas de las notas que he ido tomando de la empresa:
El negocio de Viscofan, las envolturas:
La historia de la empresa:
A destacar:
Se crea en 1975 y sale a bolsa en 1986.
En 1990 inicia su internalización en Alemania.
Aceleración de la inversión a partir de 2009, con instalación de plantas industriales en países donde ya llevaba tiempo presente.
Me gusta el hecho de que no se tira de cabeza, comienza con actividad comercializadora y termina construyendo plantas si lo ve factible. Sin prisa pero sin pausa:
El Grupo Viscofan estableció la oficina comercial en 2006 con el objetivo de desarrollar relaciones comerciales y una mejor comprensión del mercado. En el año 2010 se invirtió €8MM en la construcción de una fábrica de converting de colágeno en Suzhou, a 80 km de Shanghai, y posteriormente se invirtieron cerca de €30MM en 2012 para la fábrica de extrusión de colágeno que se inauguró en el primer trimestre de 2013, y convirtiendo a Viscofan en la primera empresa no China con presencia productiva de colágeno en este país. El dinamismo del mercado y la aceptación por parte de los clientes hizo necesario nuevas inversiones en capacidad a lo largo de 2013 y 2014 consecuente con los crecimientos de doble dígitos alcanzados por Viscofan en este mercado.
Es normal que esta dinámica inversora penalice el balance y los flujos de caja de la empresa, algunas veces hasta engordar tanto la deuda que termina abocando la empresa a un recorte-eliminación del dividendo o peor aún, una ampliación de capital.
Sin embargo Viscofan, como tendremos ocasión de comprobar al analizar los números, parece disfrutar de un crecimiento bien sano, que la hace más fuerte en todos sus aspectos.
Viscofan en el mundo:
De Be more:
En Asia destaca el comportamiento de China, que en este periodo se ha convertido en el mayor mercado mundial de colágeno, y en el que la presencia productiva propia de Viscofan le ha permitido ser la segunda opción en el mercado, con una cuota que supera el 15% del mercado.
La presencia productiva en Europa permite por un lado dar un nivel de servicio acorde con el segundo mayor mercado mundial de envolturas a medida, que sigue presentando un gran atractivo en términos de sustitución de tripa natural, y por otro lado, permite contar con centros de excelencia para el desarrollo de productos de mayor valor añadido y garantía de suministro.
En Norteamérica el mercado más significativo es EEUU, probablemente el mercado con mayor nivel de sofisticación y complejidad. A pesar del descenso observado en 2014 este mercado sigue presentando un atractivo perfil que combina crecimiento y propuestas de valor añadido. En este sentido hay que mencionar la nueva fábrica de plásticos en San Luis Potosi (México), anexa a la planta de converting de celulósica, que contribuirá a mejorar el servicio de Viscofan en las envolturas plásticas en toda la región de Norteamérica. Este proyecto supone una inversión de 10MM€ en 2015 con el objetivo de empezar con la producción en el cuarto trimestre de 2015.
En Latinoamérica destaca la inauguración en Pando (Uruguay) de la planta de extrusión de colágeno que se realizó en el primer trimestre de 2014, convirtiéndose en la única compañía del mundo que extruye envolturas de colágeno en Latinoamérica. Con una inversión total en 2012-2014 de 34 MM€, la planta lleva varios trimestres produciendo y está evolucionando positivamente en la curva de aprendizaje, en una región que cuenta con muy positivas perspectivas de crecimiento gracias a la proximidad al cliente y mejoras de servicio.
Futuro inmediato:
Fragmento de la carta del presidente:
En este 2015 tenemos que aprovechar la posición competitiva lograda para encarar nuevos retos: la consolidación de la nueva planta de colágeno en Uruguay, el incremento de la capacidad de converting de celulósica en China para estar preparados ante un posible incremento de demanda en el país y a su vez mejorar el servicio de celulósica en la región asiática, la nueva planta de plásticos en México, incrementar la velocidad productiva en centros de excelencia, buscar la homologación de nuevos proveedores y nuevos materiales gracias a los avances logrados en I+D, mejorar el output de producción en fibrosa en Estados Unidos, y un largo etcétera.
De Be More:
Desde el punto de vista de tecnología de producción, las iniciativas Mercado han reforzado significativamente la posición del Grupo Viscofan en colágeno. Si bien, en 2015 el Grupo tiene como objetivo mejorar el servicio en las tecnologías de plásticos y fibrosa, que si bien tienen una menor relevancia en términos de ingresos para Viscofan, suponen un 11% y un 6% del mercado total de envolturas.Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
Continuo...
Proyección de Viscofan
Parto de la certidumbre de que el negocio de envolturas cárnicas tiene un futuro claro. A medida que el desarrollo alcance a más lugares, se comerá más carne y se utilizarán más envolturas artificiales.
El segmento de envolturas a medida tiene un tamaño estimado de 2.200 millones de €, e históricamente ha crecido en el entorno del 3% al 5%.
Las posibilidades de crecimiento son abrumadoras:
En este sentido, el desarrollo de envolturas a medida ha demostrado ser un gran aliado para ser competitivo, especialmente en las regiones de Euopa y Norteamérica, donde el uso de envoltura está más extendido, con un importe per cápita cercano al 1€ por persona y año, frente al 0,5€ de Latam, y el 0,1€ en Asia.
Viscofan lo tiene muy fácil para aprovecharse de este mercado ya que a día de hoy es el líder mundial:
El Grupo Viscofan es el líder mundial de envolturas, con una cuota estimada de mercado del 15%, y del 29% considerando solo el segmento de las envolturas a medida.
Hay que tener en cuenta que Viscofan es el único proveedor que fabrica las cuatro tecnologías de envolturas. Habría que saber cómo es la distribución de la cuota mercado en cada una de ellas.
Sea como fuera con mantener la misma cuota de mercado y sólo coger su parte de nuevos clientes ya tiene asegurado una mejora notable y constante.
Pero es que estos años la empresa ha ido más allá y ha ido ganando cuota a sus competidores:
Desde el comienzo del plan Be MORE el Grupo Viscofan ha tenido un significativo crecimiento, los ingresos comparables, es decir, sin incluir las ventas de electricidad de cogeneración y el impacto de los tipos de cambio, con crecimiento del 6,8% en 2011, del 11,3% en 2012, del 6,9% en 2013 y del 5,8% en 2014, un TACC del 6,8% hasta alcanzar los €687MM de ingresos frente a los 565MM€ logrados en 2011.
En la región de Europa y Asia destaca el comportamiento de China, que en este periodo se ha convertido en el mayor mercado mundial de colágeno, y en el que la presencia productiva propia de Viscofan le ha permitido ser la segunda opción en el mercado, con una cuota que supera el 15% del mercado, incluso un año antes de lo previsto en el plan estratégico Be MORE.
El motivo de este crecimiento hay que buscarlo en que, seguramente, hacen bien las cosas y eso no suele ser fácil:
Ser global no solo por nuestra diversidad geográfica, sino también porque somos el único productor que puede ofrecer una solución global de envolturas a medida a todos los clientes gracias a nuestra tecnología propia en celulósica, fibrosa, plástico y colágeno.
Hay que remarcar las importantes diferencias en el know how de cada tecnología que impiden tener economías de alcance significativas (diferentes materias primas, maquinaria, cualificación del personal, etc.), así como la elevada personalización (“customización”) de la envoltura, un producto aparentemente sencillo, pero del que Viscofan vendió más de 10.000 referencias de producto en 2014.
Además lo ha hecho no a base de tirar precios y rebajar sus márgenes, endeudarse o casa parecida sino mejorando márgenes y balance.
No nos hemos centrado solo en crecer, sino que lo estamos haciendo manteniendo una gran disciplina operativa y financiera. En 2014 las iniciativas encuadradas dentro del pilar de Optimización han generado ahorros superiores a los 10 millones de euros, habiendo permitido que los márgenes operativos vuelvan a crecer un año más.
Mercado asegurado, posición de privilegio (por portafolio, por geografía, por técnica y eficiencia) y crecimiento continuo de cuota de mercado son tres pilares que inducen a dibujar un futuro halagüeño.
Los competidores
En relación a los competidores tenemos un artículo enlazado por Ivancico (gracias) en la tercera página del foro, lo repito aquí:
http://inbestia.com/analisis/viscofa...e-su-liderazgo
Devro
Tiene página en español:
http://www.devro.com/es/
Devro posee fábricas en Estados Unidos, Reino Unido, República Checa y Australia. Desde el 2004 sus cifras de venta han crecido a bastante menor ritmo que las de Viscofan, siendo mucho mayor la diferencia en términos de crecimiento de BPA. Presenta márgenes y retornos similares siendo peor su deuda. En 2014 las ventas decrecieron y tuvo un BPA desastroso por motivos excepcionales. En 2015 las ventas van sólo un poco mejor.
Shenguan
Como comenta el artículo Shenguan goza de excelente salud financiera pero en 2013 sus ingresos se mantuvieron planos y en 2014 han decrecido. En 2015 continúa la caída.
La conclusión es que siendo ambas buenas empresas, no presentan la diversificación territorial y de producto de Viscofan. Además en los últimos años sus cuentas financieras evidencian mucho menor dinamismo que las de la empresa española. Habrá que estar atentos por si estas diferencias se modifican en el tiempo.Editado por última vez por Rales; 13 nov 2015, 13:13, 13:13:54.Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
Hola,
El motivo de la discrepancia es lo que comentas, la reformulación de las cuentas. Para mí las cifras "buenas" son las que no están reformuladas, porque si vendes un activo recibes dinero, y se supone que lo vas a invertir en algo mejor. En caso contrario no se debería haber vendido, y en cualquier caso la empresa es el conjunto de sus decisiones, y los beneficios y los dividendos dependen de los beneficios "no reformulados".
Pero las cuentas reformuladas son útiles para ver cómo han evolucionado el resto de los negocios. Aunque para mí son un dato secundario.
Muchas gracias, por la información. Tiene muy buenas perspectivas de crecimiento a largo plazos, sí. Uno de los grandes cambios de Viscofán fue instalar fábrica en USA, con lo que redujo muchísimo la volatilidad de los beneficios por los cambios del dólar contra la peseta primero, y el euro después.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Siguiendo con el estudio de la empresa enlazo tres artículos de mi colaborador preferido de Rankia, Nel.lo.
No los había leído antes y estoy contento por haber coincidido en bastantes puntos:
Hemos tenido unos años en que la bolsa española ha estado muy barata, era tiempo de comprar grandes empresas consolidadas a precios de saldo y esperar a que con sus solidos crecimientos, moderados pero estables, nos den grandes rendimientos calculados sobre los bajos precios a los que hemos comprado.
Viscofan ha tenido un año más (llevamos dos y queda uno) de transición y preparación para el crecimiento futuro. Según datos de la propia empresa, el mercado global de envoltorios artificiales ha crecido en 2.013 un 5-6%, pero el mercado del colágeno lo ha hecho un 10%, sin embargo las ventas de Viscofan solo han crecido un 1.67%
Últimamente las dos empresas han realizado inversiones que han modificado su capacidad productiva, en las dos veremos (o ya lo estamos viendo) como aumentan sus beneficios, pero no nos engañemos, la posición estratégica de ambas empresas y la estructura de los propios sectores es totalmente distinta
A ver si tengo un rato y me pongo con los números.
Saludos.Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
Repasando el informe anual 2014 me ha llamado la atención esto:
28.Información relativa a Administradores de la Sociedad Dominante y personal clave de la dirección del Grupo
Total sueldos, remuneraciones, retribuciones, etc. de directivos en 2013: 2.395
Total 2014: 3.186
He leído algo mal, o se han subido el sueldo el 33%????
Una cosa que me gustaría saber es que puesto ocuparía la empresa en una lista de empresas españolas que mostrara la relación beneficios-sueldo directiva.
SaludosEditado por última vez por Rales; 21 nov 2015, 16:24, 16:24:36.Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
Para terminar, os dejo un somero análisis de lo que me han parecido los datos de Viscofan en los últimos 10 años.
Para el 2014 he decido incorporar la aportación de IAN, teniendo en cuenta que su venta se ha producido este año y será en las cuentas de 2015 donde se compute el ingreso. Si no es así, nada más que indicarlo. Se agradecen críticas, (cuantas más mejor) al análisis.
·Análisis general 10 años
Cuenta de resultados
En 10 años los ingresos se han multiplicado por 2, con un crecimiento medio a 10 años de 9% a diez años que ha bajado algo el ritmo en los últimos tres años.
El crecimiento del EBIT ha sido mucho más espectacular, multiplicándose nada menos que 6.4 veces.
El crecimiento de beneficio neto ha sido de 4 veces y algo mayor el de BPA (4.5 veces), ya que el número de acciones en circulación disminuyó hasta 2010, año en el que ha venido manteniéndose constante.
Que el beneficio crezca a mayor ritmo que los ingresos es una excelente noticia ya que indica que estamos ante un negocio que es cada vez más rentable. Mejores márgenes que supongo se deben a haber paliado los perjuicios de los tipos de cambio que nos indicaba Gregorio y a la mejora de eficiencia general (costes energéticos, proveedores, automatización…) Esto es algo bastante difícil en un entorno mundial donde prima la competitividad. Los márgenes de beneficio neto rondan el 15%.
En el lado negativo estos ritmos de crecimiento de beneficio y de márgenes se han ralentizado en los últimos 3 años.
Como vemos una cuenta de resultados que roza la excelencia.
Balance
De 2004 a 2014 el valor contable de la empresa se ha multiplicado por 2.4 a un ritmo de crecimiento medio del 10%. Recordemos la intensa inversión de los últimos años, con apertura de fábricas en china y Latinoamérica. En realidad la historia de la empresa es una de inversión constante.
Lo mejor de todo es como se ha financiado ese crecimiento, ya que no ha sido con deuda. Como sabemos, a día de hoy, la deuda de Viscofan es prácticamente 0.
La ausencia de deuda deja las manos libres a la empresa para seguir creciendo cómo y cuando quiera. Si lo hace como lo ha venido haciendo hasta ahora, será la mejor forma de aumentar el beneficio de sus accionistas.
Flujos
Como vemos estamos ante una empresa intensiva en inversión, lo que se aprecia en el dinero que sale de caja para invertir. Ahora bien, excepto en años puntuales como en 2013 en el que la caja de inversión alcanzó el 80% de la caja operativa, la media de los 10 años se mueve en un razonable 60%.
El flujo de caja libre viene constituyendo un 50% del beneficio neto.
Dividendos
La empresa viene repartiendo un 50% del beneficio en forma de dividendos. Algún año en el que la inversión ha sido acusada, la caja libre no ha llegado a cubrir este desembolso. No obstante, la buena marcha de los ingresos y la continua caja generada ha hecho que este desequilibrio no repercuta apenas en la deuda.
Precio
Como vemos la empresa presenta un crecimiento continuo, sano (sin deuda), con márgenes crecientes y buenas perspectivas: por una parte, en los próximos años deberían recogerse los frutos de las recientes inversiones y por otra, la ausencia de deuda permite pensar en nuevos crecimientos y mejoras de eficiencias y tecnología. Falta saber, si será suficiente para volver a los ritmos de crecimiento de beneficios de hace unos años.
Si lo consigue, creo que lo normal sería encontrar PER por encima de veintitantos. El PER 18 de media en 10 años que señala Gregorio en la página de datos me parece hoy un muy buen punto de entrada.
En esta empresa, por la excelente gestión de la deuda y crecimiento de EBITDA, me parece muy conveniente también tener en cuenta la relación EV/EBITDA que nos permite darnos cuenta de que la empresa no está tan cara como en término de PER puede parecernos.
SaludosEditado por última vez por Rales; 21 nov 2015, 21:53, 21:53:06.Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
Hola maquiavelo.
El técnico de Viscofán no da pistas en lo que respecta al largo plazo, al menos a día de hoy:
Por fundamentales creo que Viscofán está para ir haciendo pequeñas compras. El técnico en este momento no ayuda casi nada. Lo más que se podría decir es que la zona 48-52 es buena zona de compra, dentro del movimiento lateral en que está ahora mismo. Se podrían vender Puts, aunque un contrato son unos 5.000 euros, y salvo que se tenga mucha liquidez, es difícil que eso sea una compra parcial.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Hola,
Rales, eso a veces es porque ha aumentado el número de directivos, y en este caso me parece lo más probable.
Que yo sepa no hay ninguna clasificación similar a la que comentas.
Yo creo que los datos hay que analizarlos tal y como son, en casos como este. Es decir, creo que no hay que "rehacer" las cuentas porque se haya vendido IAN, cuando estaba estaba, y cuando deja de estar deja de estar. Esa es la realidad de la empresa, efectivamente.
Muy buen análisis, Rales, estoy de acuerdo en que a estos precios es una buena compra, aunque el PER sea más alto que la media.
maquiavelo, Viscofán no es de las que más detalles da de sus cuentas. En parte creo que es porque hasta hace poco era una empresa mucho más pequeña de lo que es ahora, creo que en el futuro debería dar más detalles, como otras empresas de su tamaño.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Rales, eso a veces es porque ha aumentado el número de directivos, y en este caso me parece lo más probable.
Que yo sepa no hay ninguna clasificación similar a la que comentas.
Yo creo que los datos hay que analizarlos tal y como son, en casos como este. Es decir, creo que no hay que "rehacer" las cuentas porque se haya vendido IAN, cuando estaba estaba, y cuando deja de estar deja de estar. Esa es la realidad de la empresa, efectivamente.
Muy buen análisis, Rales, estoy de acuerdo en que a estos precios es una buena compra, aunque el PER sea más alto que la media.
maquiavelo, Viscofán no es de las que más detalles da de sus cuentas. En parte creo que es porque hasta hace poco era una empresa mucho más pequeña de lo que es ahora, creo que en el futuro debería dar más detalles, como otras empresas de su tamaño.
Saludos.
Parece que siguen los mismo consejeros (dos se dan de baja y dos de alta).
Mi post estaba mal redactado, lo que pretendía era llamar la atención sobre el aumento del gasto total en sueldos de la directiva.
Es menos grave que el aumento se deba a tener más consejeros que se deba a que los que había se hayan subido ese porcentaje.
No obstante ¿lo justo y sensato no sería que el gasto total en sueldos de directiva fuera, como máximo, paralelo al del beneficio neto de la empresa?
Copio la nota de la empersa:
Las retribuciones a los Señores José Cruz Pérez Lapazarán y Gregorio Marañón Bertrán de Lis, corresponden hasta el mes de Abril, fecha en la que, de acuerdo con lo aprobado en la Junta General de accionistas celebrada el 11 de abril de 2014, cesaron en su actividad de consejeros de la sociedad matriz.
En la misma sesión de la citada Junta General, se nombró consejero independiente al Sr. Jaime Real de Asúa y Arteche y consejero ejecutivo al Sr. José Antonio Canales García.
Los dos consejeros ejecutivos, D. José Domingo de Ampuero y Osma y D. José Antonio Canales García, han devengado una retribución fija en concepto de sueldo por valor de 654 miles de euros y otra variable, por valor de 513 miles de euros (ambas cantidades incluidas en la tabla anterior). Esta última ha sido calculada tomando como base parámetros de EBITDA, beneficio neto, ventas y valor de la acción que fueron determinados de acuerdo con el plan anual, así como el desempeño personal.
SaludosEditado por última vez por Rales; 26 nov 2015, 13:48, 13:48:20.Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.
Beatus ille...
Comentario
-
No sale Viscofán, es sólo para el IBEX, pero por si tenéis curiosidad al final de este artículo viene una tabla con información de salarios de directivos y su proporción con respecto al resto de los sueldos de la empresa.
La parabólica de los incompetentes Como siempre el director de contenidos de INVERTIA , Luis Aparicio nos regala una diatriba, clara , breve y concisa para qué más sobre la retribución a ejecutivos de empresas cotizantes , la titula la "parabola de los talentos" aunque servidor lo titularía la parabólica de los incompetentes. Es curioso como empresas que no dan| invertiryespecular.com bolsacanaria.info
Comentario
-
Hola,
En la cifra pone consejeros y directivos. Puede que los consejeros se hayan mantenido y los directivos hayan aumentado. Si te interesa busco a ver si encuentro los detalles.
El tema de las retribuciones de los directivos creo que es muy importante, y en general no se está haciendo de la mejor forma, así es. En uno de los próximos libros lo voy a tratar con detalle, porque me parece que tiene mucha más importancia de la que se le está dando, no sólo porque sea justo o no, que también, sino porque eso influye mucho en la evolución de la empresa, y en el conjunto de la economía.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Hola,
Sí creo que podría llegar a los 48, pero aplicaría lo mismo que acabo de decir en Inditex, hacer una compra pequeña aquí, y por los mismos motivos, con la caída general de la Bolsa no ha llegado a esos 48, así que al menos compraría un poco en esta zona, por si no llega a los 48.
Gráfico semanal de Viscofán:
La sombra inferior de la semana pasada es bastante larga, y se acerca al suelo del canal bajista en el que está. y el mínimo fueron los 50 euros, que es sólo un 4% de distancia hasta los 48, casi nada.
Gráfico diario de Viscofán:
También podría ser un suelo, mirad ese doji (casi) de sombras largas tras un hueco, y cómo está cerrando ese hueco.
No me parece sitio para comprar mucho, ni para comprar el que ya la tuviera muy sobreponderada, pero como la mayoría de la gente del foro no la tiene, creo que es un buen sitio para hacer una compra, igual que Inditex.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 23:13:53.
Comentario