Hola,
De nada, Mike. Si el Popular es devuelto a sus dueños, que es lo más probable, creo que va a suponer un cambio muy grande, y positivo, en la mentalidad de toda la población. Pienso que será una de esas cosas que en muy poco tiempo hacen avanzar mucho las cosas en la dirección correcta. Y no me refiero sólo a la economía y a la inversión, etc, sino al cambio de sistema político.
El artículo está bien, sí, y creo que es una posibilidad que el Banco Santander devuelva el Popular de forma voluntaria.
Yo creo que lo que pasa es que el mundo está cambiando muchísimo, y hay gente en las élites políticas que o está viendo ese cambio. Piensan que se pueden hacer las cosas que se podían hacer hace décadas, y eso no es así.
Esto lo han hecho entre varios, pero no contaban con tener oposición. Pensaban, creo, que la gente ve al BCE como a una especie de dios, y que si el BCE decía un día que un banco valía 0, todo el mundo iba a quedarse sin palabras, y nadie iba a decir nada. Y mucha gente lo ve así, pero muchos otros no lo ven así. También hay gente que lo ve como un organismo burocrático de lo más incompetentes y dañinos que han existido.
La cuestión es que el plan de que todo el mundo se quedara sin palabras y nadie dijera nada es evidente que les ha fallado. Y una vez que eso les ha fallado, ellos mismos saben que va a ir gente a prisión, porque las excusas que han dado son completamente ridículas y extremadamente fáciles de desmontar.
posum, así es. Yo creo que en el mundo están produciéndose unos cambios muy positivos, que aún (creo) no los ve así la mayor parte de la gente. Por eso estoy de acuerdo con lo que dices, sí, y creo que a este sistema político le queda bastante menos de lo que cree mucha gente, y que vamos a un sistema político completamente diferente, y que será mucho mejor.
Eurom, tienes razón en lo del escándalo, pero creo que lo que se están abriendo son las puertas que malsostienen como pueden a este decadente sistema político.
Así que llegados a este punto, es probable que lleguen las traiciones, para que sean otros los que entren en prisión, y los nuevos planes, para ver si entran en prisión los menos posibles.
Creo que aquí es donde entraría la devolución voluntaria del Santander. Porque si el Santander devuelve rápidamente el Popular y todos dicen que ha sido un error, probablemente entre menos gente en prisión. Aunque el sistema político creo que igualmente queda en una situación de desmoronamiento.
El BCE sigue negándose a hacer pública la valoración de Deloitte. Así que seguimos sin saber si existe esa valoración,o si siquiera existe. Lo que sí creo que está claro es que la probabilidad de que entren en prisión las personas que hayan firmado ese informe es altísima. Por eso creo que no lo quieren hacer público. Es más, si ese informe no existe y lo están haciendo ahora, no van a encontrar a nadie que lo firme, porque firmar eso es casi seguro acabar en la cárcel. En estos momentos creo que sólo firmaría algo así un hombre de paja, que aceptara ir a la cárcel a cambio de lo que sea.
El Santander ha dicho que en el momento de coger el Popular tenía unos créditos de 82.000 euros y unos depósitos de 65.000 euros. Eso es un ratio créditos / depósitos del 126% (82.000 / 65.000), lo cual desmonta total, absoluta y definitivamente la excusa de la liquidez.
Os pongo enlaces a la base de datos para que veáis que un ratio créditos / depósitos (en la base de datos es inversión crediticia / depósitos de clientes) no es que no sea motivo de alarma (y muchísimo menos de decir que un banco vale 0), sino es algo muy habitual:
Caixabank ha pasado del 140%:
Datos históricos de Caixabank
El BBVA ha pasado del 140%:
Datos históricos de BBVA
El Santander llegó a casi el 60%:
Datos históricos del Santander
El Sabadell llegó al 186%:
Datos históricos del Sabadell
Bankinter pasó incluso del 200%:
Datos históricos de Bankinter
Y bastantes bancos europeos estuvieron en la zona del 200%-300% durante varios años.
Por eso os digo que lo que creo que se está negociando ahora entre "las élites", una vez que todas las excusas se han demostrado falsas y absurdas, es quién va a la cárcel, y cómo.
Antonio del Valle también va a demandar al BCE por su decisión (aunque no veo lo que pide, si es la devolución de las acciones del Popular a sus dueños reales, u otra cosa):
http://www.expansion.com/empresas/ba...0598b45dd.html
Colodro y Argos, en parte tienes razón, pero eso (los cambios que se están produciendo en el Popular) también es motivo para que sea devuelto lo antes posible a sus verdaderos dueños. Mirad esta otra demanda:
Pimco y los fondos que se han unido a él sí pide la devolución de las acciones. Esto se ha sabido hoy mismo. Y, además, ha escrito al Santander (personalmente a Jose Antonio Álvarez, Rodrigo Echenique y José García Cantera) y al Parlamento Europeo, para decirles que si toman alguna decisión que consideren perjudicial para los accionistas verdaderos del Popular mientras estén gestionando temporalmente el Popular, les demandarán por ello.
Porque literalmente piden:
"el retorno de la propiedad a sus accionistas originales y la restauración de los bonos de nuestros clientes".
No ha pasado nunca algo así, pero lo lógico es que el Popular sea devuelto a sus verdaderos dueños. Y esta carta de este despacho de abogados al Santander "facilita" que el Santander devuelva voluntariamente el banco, para evitarse problemas. El Santander sabe perfectamente que si los jueces son justos, las probabilidades de que se deshaga lo hecho son del 100%, y si además tiene la amenaza de que 3 de sus principales directivos, al menos, sen demandados por cualquier error que cometan, o por cualquier cosa que "puestos a malas" pueda ser considerado un error, creo que lo más lógico y sencillo es que devuelva el Popular voluntariamente, y volvamos a la situación del 6 de junio lo antes posible.
Ya son 3 las demandas (sin contamos a la de Antonio del Valle, más Luksic y Pimco) que piden la devolución de las acciones y de los bonos, y que el Popular siga funcionando. Y, en realidad, es más fácil hacer esto que alargar años un proceso que saben que van a perder, calcular luego las indemnizaciones, etc.
Sé que parece raro, pero sí hay vuelta atrás. Y no sólo es posible, sino que es lo mejor incluso para los que creían que podían hacer lo que querían, y ahora se ven con altas probabilidades de entrar en prisión.
Lo más fácil es devolver rápidamente el Popular. Lo complicado es alargarlo y dar indemnizaciones dentro de un tiempo. De verdad.
Saludos.
De nada, Mike. Si el Popular es devuelto a sus dueños, que es lo más probable, creo que va a suponer un cambio muy grande, y positivo, en la mentalidad de toda la población. Pienso que será una de esas cosas que en muy poco tiempo hacen avanzar mucho las cosas en la dirección correcta. Y no me refiero sólo a la economía y a la inversión, etc, sino al cambio de sistema político.
El artículo está bien, sí, y creo que es una posibilidad que el Banco Santander devuelva el Popular de forma voluntaria.
Yo creo que lo que pasa es que el mundo está cambiando muchísimo, y hay gente en las élites políticas que o está viendo ese cambio. Piensan que se pueden hacer las cosas que se podían hacer hace décadas, y eso no es así.
Esto lo han hecho entre varios, pero no contaban con tener oposición. Pensaban, creo, que la gente ve al BCE como a una especie de dios, y que si el BCE decía un día que un banco valía 0, todo el mundo iba a quedarse sin palabras, y nadie iba a decir nada. Y mucha gente lo ve así, pero muchos otros no lo ven así. También hay gente que lo ve como un organismo burocrático de lo más incompetentes y dañinos que han existido.
La cuestión es que el plan de que todo el mundo se quedara sin palabras y nadie dijera nada es evidente que les ha fallado. Y una vez que eso les ha fallado, ellos mismos saben que va a ir gente a prisión, porque las excusas que han dado son completamente ridículas y extremadamente fáciles de desmontar.
posum, así es. Yo creo que en el mundo están produciéndose unos cambios muy positivos, que aún (creo) no los ve así la mayor parte de la gente. Por eso estoy de acuerdo con lo que dices, sí, y creo que a este sistema político le queda bastante menos de lo que cree mucha gente, y que vamos a un sistema político completamente diferente, y que será mucho mejor.
Eurom, tienes razón en lo del escándalo, pero creo que lo que se están abriendo son las puertas que malsostienen como pueden a este decadente sistema político.
Así que llegados a este punto, es probable que lleguen las traiciones, para que sean otros los que entren en prisión, y los nuevos planes, para ver si entran en prisión los menos posibles.
Creo que aquí es donde entraría la devolución voluntaria del Santander. Porque si el Santander devuelve rápidamente el Popular y todos dicen que ha sido un error, probablemente entre menos gente en prisión. Aunque el sistema político creo que igualmente queda en una situación de desmoronamiento.
El BCE sigue negándose a hacer pública la valoración de Deloitte. Así que seguimos sin saber si existe esa valoración,o si siquiera existe. Lo que sí creo que está claro es que la probabilidad de que entren en prisión las personas que hayan firmado ese informe es altísima. Por eso creo que no lo quieren hacer público. Es más, si ese informe no existe y lo están haciendo ahora, no van a encontrar a nadie que lo firme, porque firmar eso es casi seguro acabar en la cárcel. En estos momentos creo que sólo firmaría algo así un hombre de paja, que aceptara ir a la cárcel a cambio de lo que sea.
El Santander ha dicho que en el momento de coger el Popular tenía unos créditos de 82.000 euros y unos depósitos de 65.000 euros. Eso es un ratio créditos / depósitos del 126% (82.000 / 65.000), lo cual desmonta total, absoluta y definitivamente la excusa de la liquidez.
Os pongo enlaces a la base de datos para que veáis que un ratio créditos / depósitos (en la base de datos es inversión crediticia / depósitos de clientes) no es que no sea motivo de alarma (y muchísimo menos de decir que un banco vale 0), sino es algo muy habitual:
Caixabank ha pasado del 140%:
Datos históricos de Caixabank
El BBVA ha pasado del 140%:
Datos históricos de BBVA
El Santander llegó a casi el 60%:
Datos históricos del Santander
El Sabadell llegó al 186%:
Datos históricos del Sabadell
Bankinter pasó incluso del 200%:
Datos históricos de Bankinter
Y bastantes bancos europeos estuvieron en la zona del 200%-300% durante varios años.
Por eso os digo que lo que creo que se está negociando ahora entre "las élites", una vez que todas las excusas se han demostrado falsas y absurdas, es quién va a la cárcel, y cómo.
Antonio del Valle también va a demandar al BCE por su decisión (aunque no veo lo que pide, si es la devolución de las acciones del Popular a sus dueños reales, u otra cosa):
http://www.expansion.com/empresas/ba...0598b45dd.html
Colodro y Argos, en parte tienes razón, pero eso (los cambios que se están produciendo en el Popular) también es motivo para que sea devuelto lo antes posible a sus verdaderos dueños. Mirad esta otra demanda:
Pimco y los fondos que se han unido a él sí pide la devolución de las acciones. Esto se ha sabido hoy mismo. Y, además, ha escrito al Santander (personalmente a Jose Antonio Álvarez, Rodrigo Echenique y José García Cantera) y al Parlamento Europeo, para decirles que si toman alguna decisión que consideren perjudicial para los accionistas verdaderos del Popular mientras estén gestionando temporalmente el Popular, les demandarán por ello.
Porque literalmente piden:
"el retorno de la propiedad a sus accionistas originales y la restauración de los bonos de nuestros clientes".
No ha pasado nunca algo así, pero lo lógico es que el Popular sea devuelto a sus verdaderos dueños. Y esta carta de este despacho de abogados al Santander "facilita" que el Santander devuelva voluntariamente el banco, para evitarse problemas. El Santander sabe perfectamente que si los jueces son justos, las probabilidades de que se deshaga lo hecho son del 100%, y si además tiene la amenaza de que 3 de sus principales directivos, al menos, sen demandados por cualquier error que cometan, o por cualquier cosa que "puestos a malas" pueda ser considerado un error, creo que lo más lógico y sencillo es que devuelva el Popular voluntariamente, y volvamos a la situación del 6 de junio lo antes posible.
Ya son 3 las demandas (sin contamos a la de Antonio del Valle, más Luksic y Pimco) que piden la devolución de las acciones y de los bonos, y que el Popular siga funcionando. Y, en realidad, es más fácil hacer esto que alargar años un proceso que saben que van a perder, calcular luego las indemnizaciones, etc.
Sé que parece raro, pero sí hay vuelta atrás. Y no sólo es posible, sino que es lo mejor incluso para los que creían que podían hacer lo que querían, y ahora se ven con altas probabilidades de entrar en prisión.
Lo más fácil es devolver rápidamente el Popular. Lo complicado es alargarlo y dar indemnizaciones dentro de un tiempo. De verdad.
Saludos.
Comentario