La investigación sobre la ampliación de capital de 2016 debería de cerrarse ya, no hay indicios de ningún tipo de que dicha ampliación provocara la crisis de liquidez que llevó al POP a la inexplicable resolución.
https://diario16.com/banco-popular-e...#comment-91860
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Banco Popular: Análisis Fundamental y Técnico
Colapsar
X
-
La UE avala la disolución del Popular y rechaza devolver el dinero a los accionistas
https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/ue-avala-disolucion-banco-popular-rechaza-devolver-dinero-accionistas--9897391.html
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
La Justicia Europea libera al Santander de indemnizar a los accionistas del POP. No sé como afectará ésto a la decisión final que se tomará en Junio.
https://www.eleconomista.es/empresas...l-Popular.html
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
El despacho Uría & Menéndez estaba metido en el ajo, era algo muy evidente desde siempre.
https://www.hispanidad.com/economia/...32399_102.html
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Solo ante el peligro Ver Mensaje
Buenos días,
yo en su día no declaré la perdida por inexperiencia, la compra por parte del Santander fue en 2017, todavía podría compensar la pérdida en la declaración de 2021?
un saludo
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Por lo de la declaración de Hacienda no hay problema.
Todo el mundo tendría que haber declarado la pérdida el año que se produjo, y haberla compensado normalmente.
Si en algún momento dan una indemnización, pues entonces eso se declarará como beneficio, y ya está. O sea, de lo que den (si lo dan) habrá que pagar a Hacienda el 19%-23%. Y así queda compensado el efecto fiscal primero de las pérdidas, y luego de la devolución del dinero.
Bono, el Foro no está preparado para subir documentos. Tienes que poner el documento en un servidor, y poner aquí el enlace. Si no sabes hacerlo, pásame el documento por correo, y lo hago yo.
No tengo noticias nuevas del juicio ese en que valoran al Popular en 2,64 euros por acción, más 0,26 euros por cada año que pase.
El verano pasado mi amigo me dijo que este verano podría salir algo, pero con el parón supongo que se retrasará, como todo.
Saludos.
yo en su día no declaré la perdida por inexperiencia, la compra por parte del Santander fue en 2017, todavía podría compensar la pérdida en la declaración de 2021?
un saludo
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Y se va a indemnizar a todos o solo los que interpusieron demanda?
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias, Market.
Parece que hay alguna novedad, sí. Y apuntan en la dirección que os comentaba como más justa y probable (que es la que me contó ese amigo que veo en las juntas de accionistas, y que yo simplemente os transmití).
Estos días estaréis viendo noticias que dicen que los tribunales europeos quieren cerrar la puerta a que el Santander indemnice a los accionistas del Popular, como esta:
https://www.eleconomista.es/empresas...Santander.html
Según este amigo, lo que está sucediendo en los juzgados españoles apunta a que habrá indemnización a los accionistas del Popular, y el Santander apoya eso. Pero lo apoya porque esa indemnización no la pagaría el Santander, sino el BCE. Por eso el Santander apoya esto, porque cerraría el tema definitivamente, y no le costaría nada.
Por eso, que los tribunales cierren la puerta a que el Santander (pero no otros, como el BCE) pague esa indemnización, como estamos viendo ayer y hoy, apoya esta tesis.
Y lo de la liquidez que comentas es evidente, Market. Se podrían decir muchas cosas sobre este tema, y las tenéis en el hilo. Entre ellas, es evidente, que si un banco tiene que cerrar por falta de liquidez, entonces 1 segundo después tiene que cerrar el banco central. Es uno de los argumentos con los que se ve más rápido que lo que hizo el BCE con el Popular no tiene ningún sentido, y tiene que haber indemnización.
De momento, lo que estamos viendo estos días, y lo que comenta Market, parece que apoya esta tesis de que habrá indemnización, pagada por el BCE.
Saludos.
- le gusta 9
Dejar un comentario:
-
Jueces de Tribunales europeos que se cuestionan la resolución del B. Popular
https://www.elconfidencial.com/empre...pular_3143948/
- le gusta 7
Dejar un comentario:
-
Lo siento Sr. Saracho la causa no se cerrará por Ud la pida. Queda mucho por aclarar y no son buenas noticias para Ud. y su pésima gestión
https://www.lainformacion.com/espana...-cnmv/2834728/Editado por última vez por Mr. Market; 09 abr 2021, 11:32, 11:32:44.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias a los 2.
Lo último que he visto yo va en la línea de que la actuación de la UE (la JUR, para ser exactos) fue indebida (o como lo quiera llamar cada uno), y si es así habría que indemnizar a todos los accionistas.
En este caso es el propio Tribunal de Cuentas Europeo el que le ha dicho a la JUR que se pueden perder las sentencias que hay en marcha y tener que indemnizar a los accionistas del Banco Popular:
https://www.expansion.com/empresas/b...3368b462f.html
Los juicios siguen en marcha, lo que pasa es que las cosas van lentas. Según la valoración de ese juzgado que os comento desde hace tiempo el valor de las acciones del Popular ya va por 3,55 euros (2,64 el día que se intervino, más 0,26 euros por año).
Saludos.
- le gusta 10
Dejar un comentario:
-
Lo que decía yo, por esa vía de la ampliación de capital de 2016, no era lo que sucedió, la que intenta implicar al antiguo grupo directivo de A. Ron, si no la manipulación de la acción con alevosía para provocar su desplome, la crisis de liquidez, la resolución de un banco solvente y posterior regalo por 1€ al Santander. Provocado por el último presidente E. Saracho.
https://www.eleconomista.es/empresas...l-Popular.html
Dejar un comentario:
-
Buenas tardes,
Este caso parece que no avanza ni en la justicia española ni la europea. Cierto es que con la pandemia todo ha quedado en un 2.º plano.
Dudo muchísimo que finalmente haya un justiprecio la verdad, yo con recuperar mi inversión me daría por satisfecho (6K) pero desgraciadamente está el sistema totalmente corrupto (es un acto de fé invertir y tenemos muy pocas garantías jurídicas (este caso y Día, por ejemplo).
Un saludo.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Hola,
Por lo de la declaración de Hacienda no hay problema.
Todo el mundo tendría que haber declarado la pérdida el año que se produjo, y haberla compensado normalmente.
Si en algún momento dan una indemnización, pues entonces eso se declarará como beneficio, y ya está. O sea, de lo que den (si lo dan) habrá que pagar a Hacienda el 19%-23%. Y así queda compensado el efecto fiscal primero de las pérdidas, y luego de la devolución del dinero.
Bono, el Foro no está preparado para subir documentos. Tienes que poner el documento en un servidor, y poner aquí el enlace. Si no sabes hacerlo, pásame el documento por correo, y lo hago yo.
No tengo noticias nuevas del juicio ese en que valoran al Popular en 2,64 euros por acción, más 0,26 euros por cada año que pase.
El verano pasado mi amigo me dijo que este verano podría salir algo, pero con el parón supongo que se retrasará, como todo.
Saludos.
- le gusta 7
Dejar un comentario:
-
Sinceramente estoy completamente desconectado de este tema, en los último días de cotización compré, más que nada por especulación, un paquetito de 300€. Al ser un importe tan bajo y contar con que lo podía perder, no he tomado ninguna medida, más que nada porque cualquier acción legal me comería lo invertido.
¿Se supone que si pasan los 4 años sin hacer nada pierdo el derecho a reclamar a posteriori si finalmente el resto de afectados consiguen algo?
Saludos.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Tras una consulta a un bufete de Abogados, me informan de la posibilidad de presentar un modelo de interrupción de la prescripción de las acciones contra el Banco Santander, para que ustedes lo puedan realizar antes del próximo 28 de agosto y así se amplíe el plazo.
Les recomiendo, debido a los problemas que los trabajadores del banco están interponiendo, lo realicen vía burofax, ya que si no, debe constar siempre el nombre y DNI del trabajador que lo recoge.
Les pregunte si podia poner este documento en un foro de inversion y bolsa en internet, obteniendo esta respuesta.
( Goza usted de nuestro permiso para facilitarle dicho modelo a quien haga falta y así los exclientes del Popular, sepan que deben hacer.)
Pero no se como subirlo al mensaje. A ver si alguien puede decirme como hacerlo. Mientras pueden solicitármelo por privado.
Espero que Gregorio, de su consentimiento a este asunto.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Según he leído en prensa, el tiempo se nos acaba para la reclamación vía judicial o civil, termina en breve en agosto, cuando hacen los 4 años de este atraco gubernamental y europeo.
A ver si los compañeros perjudicados en este asunto y Gregorio, pueden aconsejar en las distintas opciones e igualmente algún gabinete de abogados para llevar a cabo la denuncia.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
- le gusta 4
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.8
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 16:08:48.
Dejar un comentario: