Ya ha caído por debajo de los 50 euros (gráfico semanal):
En 40-45 euros me parece muy buena compra.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Amadeus sigue recuperándose a muy buen ritmo. Estos son los resultados del tercer trimestre de 2022:
Ya está bastante cerca de los niveles de 2019.
En todo 2019 el beneficio neto fue de 1.113 millones de € y el BPA de 2,58 €.
En estos 9 meses de 2022 el beneficio neto ya es de 521 millones de € y el BPA de 1,16 €.
Así que en 2022 aún quedará por debajo de 2019, pero quedará relativamente cerca.
Y si miramos los datos del tercer trimestre aislado ya está al 70%-90% del nivel de 2019, según el indicador que miremos. Incluso hay algún indicador menor, como el de las reservas de hoteles, que ya está al 100%.
La deuda neta la ha reducido el 22% desde el final de 2021, y el ratio deuda neta / EBITDA baja muchísimo hasta las 1,6 veces:
Creo que es muy probable que en 2023 recupere ya los niveles de 2019, e incluso puede que los supere algo.
Con el BPA de 2,58 € de 2019 en 50 € el PER es de 19 veces.
Creo que alrededor de 50 € es una buena compra.
Ya ha dicho que pagará dividendo con cargo a estos resultados de 2022. El importe del dividendo lo dirá cuando publique los resultados finales de 2022.
Técnicamente se está moviendo alrededor de los 50 € (gráfico mensual):
Creo que en esta zona es una buena compra.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Amadeus registró un beneficio de 664,3 millones de euros en 2022, frente a las pérdidas de 122,6 millones de euros registradas en el año anterior, según ha informado este viernes el proveedor tecnológico de servicios turísticos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
«Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»
Al final 2022 ha sido mucho mejor de lo que parecía que iba a ser al principio. Lo mismo le ha pasado a Aena.
Estos son los resultados de 2022:
Os he marcado la comparación con 2019, que es lo importante. Aún está por debajo, pero mucho menos de lo que se esperaba a principios de año.
Y en el cuarto trimestre aislado se ha acercado más a 2019, como vemos aquí:
También veis ahí que el ratio deuda neta / EBITDA baja hasta las 1,4 veces, así que está ya en el nivel habitual de Amadeus.
Por estos resultados va a pagar un dividendo de 0,74 euros.
Lo lógico es que los resultados de 2023 ya sean similares a los de 2019, por la tendencia que acabamos de ver, y lo que sabemos a mediados de marzo.
En 2019 tuvo un BPA de 2,58 euros y si no hubiera sido por el parón de marzo de 2020 habría pagado un dividendo de alrededor de 1,29 euros (50% de payout).
Así que en 50 euros, y con los datos de 2019, el PER es de 19 veces y la rentabilidad por dividendo es del 2,6%. No parece barata, pero creo que Amadeus tiene buenas posibilidades de crecimiento (como integrando en sus sistemas los sistemas internos de más aerolíneas), así que creo que en 45-.50 euros es una buena compra.
Ahora está por encima, como veis en el gráfico semanal:
Creo que es un buen negocio, pero tampoco hay que comprarlo a cualquier precio, como decimos siempre. Así que pondría la zona de compra en esos 45-50 euros que os he dicho.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Amadeus disparó su beneficio del primer trimestre hasta 262,4 millones de euros desde los 81,3 millones del mismo periodo de 2022, lo que implica un aumento del 222,8%. El beneficio ajustado del periodo creció un 187,6%, hasta 273,1 millones.
Los ingresos entre enero y marzo suben un 43%, hasta 1.311,3 millones desde 917,2 millones. El EBITDA creció un 72,3%, hasta 509,8 millones de euros.
La compañía ha dicho que el crecimiento de los viajes ha impulsado sus resultados entre enero y marzo. Su consejero delegado, Luis Maroto, ha remarcado el buen comienzo de año, con "sólidos" resultados operativos y financieros en todos los segmentos.
"El tráfico aéreo mejoró a nivel global, tanto el nacional como el internacional, aunque a ritmos diferentes. El tráfico de Asia-Pacífico se recuperó especialmente bien; nuestras reservas en la región crecieron más del 150% y los pasajeros embarcados más del 120% en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior. Hemos seguido implementando nuestra estrategia, con la migración de varias aerolíneas a nuestros sistemas durante el trimestre. Además, mantenemos una cartera comercial positiva que, junto con la recuperación de los volúmenes de viaje, debería seguir respaldando nuestros resultados este año", ha afirmado Maroto.
En Distribución Aérea, en el primer trimestre de 2023, las reservas de Amadeus fueron un 32,8% superiores, hasta los 121,8 millones. Los ingresos de Distribución Aérea aumentaron un 52,2%, hasta 678,9 millones de euros.
En Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea, los pasajeros embarcados subieron un 55,1%, hasta los 409,5 millones. Los ingresos de Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea se incrementaron un 35,7%, hasta 424,9 millones de euros.
Los ingresos de Hoteles y Otras Soluciones crecieron un 31,3%, hasta 207,5 millones de euros.
El flujo de caja libre de Amadeus aumentó un 117,4%, hasta 272,6 millones de euros.
A 31 de marzo de 2023, la deuda financiera neta era de 2.026,0 millones de euros (1,1 veces el EBITDA de los últimos doce meses).
Amadeus disparó su beneficio del primer trimestre hasta 262,4 millones de euros desde los 81,3 millones del mismo periodo de 2022, lo que implica un aumento del 222,8%. El beneficio ajustado del periodo creció un 187,6%, hasta 273,1 millones.
Ha mejorado mucho, sí. Estas son las principales cifras:
El crecimiento sobre 2022 es claro en todas las cifras de ingresosm beneficio por acción, flujo de caja libre, etc.
La deuda sigue bajando. El ratio deuda neta / EBITDA es de solo 1,1 veces.
Lo más importante es que ya tiene unos niveles de actividad similares a los de 2019, antes del parón.
Así que probablemente las cifras de 2023 serán parecidas a las de 2019.
Esto sería tener un BPA de alrededor de 2,60 euros y pagar un dividendo de alrededor de alrededor de 1,30 euros.
Una cosa que me gusta mucho es lo que llama "Soluciones para la aviación":
Esto consiste en que las aerolíneas dejan de usar algunas de sus aplicaciones (unas más y otras menos, es algo flexible) para usar los sistemas de Amadeus.
Lógicamente esto es un negocio muy estable y con unas barreras de entrada altas.
Cada vez más aerolíneas empiezan a hacer esto, y de las que ya lo hacen cada vez más van "apagando" más aplicaciones para usar más los servicios de Amadeus,
Me parece un negocio muy interesante.
La cotización ha subido.
Ahora cotiza a 66 euros, así que el PER 2023 es de unas 25 veces y la rentabilidad por dividendo es de alrededor del 2%.
A este precio la veo algo cara.
Yo procuraría comprarla en la zona de los 45-55 euros, aproximadamente.
Técnicamente ha tenido una subida rápida y ahora está en una resistencia importante, como veis en el gráfico mensual:
Yo procuraría comprarla en los 45-55 euros.
Esta empresa me gusta cada vez más.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario