Muchas gracias a todos,
Vendría bien que siguiera publicando los resultados de los trimestre 1 y 3, sí. Ayudaría especialmente en este momento.
Claramente su problema es la deuda. El negocio está bien, pero no está creciendo lo que esperaba cuando empezó a endeudarse.
Fijaos que el mercado es curioso muchas veces. A algunas empresas no les reconoce su valor hasta que ya lo han confirmado y reconfirmado, y a otras les reconoce un gran valor futuro, que a lo mejor no llegan a tener.
Grifols es de las segundas. Siempre ha cotizado suponiendo que las cosas le iban a ir mucho mejor de lo que le iban en el presente.
Ahora empieza a cotizar en zonas más normales. Pero realmente sigue sin estar muy barata. Porque en 18 euros el PER 2020 es de 20 veces, y eso no es poco para una empresa muy endeudada. Es más razonable que el precio de años pasados, pero realmente sigue sin ser barato.
Yo creo que hay que seguir esperando. Esa idea de convertir las preferentes en ordinarias la veo bien, y creo que debería hacerlo. Yo creo que lo mejor es que haya un único tipo de acciones, en todas las empresas.
Lo que pasa es que no sabemos si lo hará, y a lo mejor pasan los años y siguen existiendo las preferentes.
Por fundamentales no está especialmente barata, y con la deuda que tiene hay una posibilidad real de que haga una ampliación de capital (que puede ser la mejor solución, y hacer que remonte desde ahí, pero siempre es una incertidumbre, y en principio lo mejor es evitarlas).
Este es el gráfico mensual:

De momento no hay señales de suelo por técnico.
Yo creo que lo prudente es seguir esperando sin comprar.
Saludos.
Vendría bien que siguiera publicando los resultados de los trimestre 1 y 3, sí. Ayudaría especialmente en este momento.
Claramente su problema es la deuda. El negocio está bien, pero no está creciendo lo que esperaba cuando empezó a endeudarse.
Fijaos que el mercado es curioso muchas veces. A algunas empresas no les reconoce su valor hasta que ya lo han confirmado y reconfirmado, y a otras les reconoce un gran valor futuro, que a lo mejor no llegan a tener.
Grifols es de las segundas. Siempre ha cotizado suponiendo que las cosas le iban a ir mucho mejor de lo que le iban en el presente.
Ahora empieza a cotizar en zonas más normales. Pero realmente sigue sin estar muy barata. Porque en 18 euros el PER 2020 es de 20 veces, y eso no es poco para una empresa muy endeudada. Es más razonable que el precio de años pasados, pero realmente sigue sin ser barato.
Yo creo que hay que seguir esperando. Esa idea de convertir las preferentes en ordinarias la veo bien, y creo que debería hacerlo. Yo creo que lo mejor es que haya un único tipo de acciones, en todas las empresas.
Lo que pasa es que no sabemos si lo hará, y a lo mejor pasan los años y siguen existiendo las preferentes.
Por fundamentales no está especialmente barata, y con la deuda que tiene hay una posibilidad real de que haga una ampliación de capital (que puede ser la mejor solución, y hacer que remonte desde ahí, pero siempre es una incertidumbre, y en principio lo mejor es evitarlas).
Este es el gráfico mensual:
De momento no hay señales de suelo por técnico.
Yo creo que lo prudente es seguir esperando sin comprar.
Saludos.
Comentario