Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Grifols: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 0,5%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias, mtlc.

    Esta operación aumenta el riesgo y el potencial de Grifols. Las 2 cosas a la vez.

    Por un lado le debería hace crecer más los beneficios en el futuro, y por otro es una nueva subida de deuda. La deuda había bajado algo con la venta de parte de su filial de EEUU que ya comentamos, y ahora vuelve a subir.

    Un ratio deuda neta / EBITDA de 5,1 veces no es poco. Y aunque creo que los beneficios de Grifols van a subir, también pasa que en los últimos años ha Grifols le ha costado ir reduciendo su deuda, a pesar de los beneficios de las compras de empresas que iba haciendo.

    Yo creo que la zona prudente de compra de Grifols está en los 15-20 euros:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Grifols mensual.jpg
Visitas:	2042
Size:	317,6 KB
ID:	466494


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • mtlc2017
    respondió
    Grifols compra Biotest en una de las mayores operaciones de la firma, ¿cuál es su nuevo horizonte?

    Lo importante para algunos de nosotros está al final de la noticia

    Grifols ha comprado el 90% de las acciones de Biotest por 1.100 millones de euros. Junto a la operación, la farmacéutica catalana ha lanzado una OPA por el resto de participaciones para hacerse con la totalidad de la farmacéutica alemana. En total, la operación se coloca en los 1.600 millones de euros, si bien el valor que se le calcula es de 2.000 millones al considerar también deuda.


    Otras de las consecuencias de la operación es que Grifols ha decidido suspender el pago de dividendos hasta que la deuda del grupo no esté por debajo de cuatro veces el ebitda

    El ratio de deuda financiera neta sobre ebitda en 5,1x

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias, kevin.

    La cosa va por ahí, sí. Grifols se está endeudando mucho para crecer, y la complicación para valorarla es ver qué crecimiento llegará a tener realmente.

    Es que es una empresa más complicada que otras, como dices. Si leéis el hilo desde el principio veréis que a mi también me costó un tiempo entender bien su negocio y sus barreras de entrada, que ha resumido muy bien kevin.

    Te cuento los datos que yo veo, a ver si entre todos lo afinamos más.

    Todo lo que voy a poner es de la presentación de este segundo trimestre de 2021.

    La capacidad de producción de plasma ya son 17,1 millones de litros:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Grifols litros.png
Visitas:	2790
Size:	81,4 KB
ID:	462539


    De 2014 a 2021 se ha doblado, pero los resultados no se van a doblar.

    En 2014 el beneficio neto fue de 470 millones, y en 2021 será alrededor de 600 millones,

    La fábrica de Carolina del Norte aumentará esta capacidad de producción en un 35% (6 sobre 17,1). Hasta ahora los aumentos de capacidad de producción le han hecho ganar más dinero, pero han aumentado menos los beneficios que la capacidad de producción. En parte ha sido porque se ha endeudado mucho, y cuando la deuda vaya bajando los beneficios irán creciendo más.


    El ratio deuda neta / EBITDA lo ha bajado este trimestre hasta las 4,3 veces:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Grifols deuda.png
Visitas:	1835
Size:	34,2 KB
ID:	462540


    El acuerdo con GIC que cita ahí es que le ha vendido el 24% de su filial de centros de EEUU. Estos son los centros de plasma que tiene Grifols en el mundo:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Grifols Centros.png
Visitas:	1839
Size:	109,3 KB
ID:	462541


    Los 296 de EEUU están en una filial, y el 24% de esa filial es lo que ha vendido, y con dividendos preferentes para GIC.

    Yo creo que si fuera muy seguro que en 2023 sus beneficios iban a subir mucho no habría hecho esta venta, porque habría sido mejor esperar unos trimestres con la deuda algo alta, y reducirla al entrar en funcionamiento la fábrica de Carolina del Norte.

    Otra cosa que debemos tener en cuenta es que esa fábrica tiene una capacidad de 6 millones de litros al año, pero a lo mejor no empieza funcionando al máximo, y produce 2-5 millones de litros, por ejemplo.

    Pongo ahora los resultados de Grifols de este segundo trimestre de 2021:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Grifols 2T 2021.png
Visitas:	1851
Size:	114,7 KB
ID:	462542

    Los pone en un formato diferente al de la mayoría de las empresas. Lo que os pongo con recuadros rojos es el crecimiento respecto a 2020.


    Y en el primer semestre de 2019 el beneficio neto fue de 287 millones de euros (en 2020 le afectó el parón y cayeron algo), así que los 267 millones de ahora se acercan ya bastante al resultado del primer semestre de 2019.

    Por eso lleva camino de superar en 2021 los 618 millones de euros beneficio neto que tuvo en 2020.

    También hay que tener en cuenta que el acuerdo con GIC le permite una buena reducción de la deuda, pero a partir de ahora ya no tendrá el 24% de los beneficios de una filial importante.


    Vamos a suponer que en 2021 tiene un BPA de 1 euro.

    Eso supondría que en 20 euros el PER es de 20 veces.

    Grifols es más complicada de hacer estimaciones que en otras empresas.


    Pensando en cobrar un buen dividendo en no muchos años, creo que habría que comprarla a 20 euros, o menos.

    Pensando en que el crecimiento de la fábrica de Carolina del Norte le salga bien, un PER 20 veces ahora podría ser el suelo.


    Vamos a ver el mensual:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Grifols mensual.jpg
Visitas:	1828
Size:	349,2 KB
ID:	462543


    Mirando el gráfico, y teniendo en cuenta todo lo que hemos hablado de los fundamentales, me da la sensación de que el mercado cree que ese crecimiento le va a salir bien, y parece que en 20 euros lo que está haciendo es un suelo.

    Lo que pasa es que la rentabilidad por dividendo ahora es del 1,7%, y por la deuda que tiene el dividendo va tardar en subir, probablemente. Por eso yo preferiría comprarla a 20 euros, o por debajo.


    Teniendo todo en cuenta, yo diría que en este caso la mejor solución de compromiso es ir vendiendo Puts. Yo ahora vendería las Put 20 ó 21.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • kevin01
    respondió
    Buenas tardes Goyo y demás compañeros,

    llevo unos días analizando a Grifols y leyendo todo lo que he encontrado para intentar poder comprender el negocio y sobretodo su valoración. Ambas cosas me han resultado un poco complicadas, pero bueno, creo que ya tengo bastante claras las enormes barreras de entrada de este negocio y la complejidad técnica, burocrática y financiera que conlleva su negocio principal (y también los secundarios). Por experiencia propia y mirando atrás unos años, recuerdo que poder vender algo al sector healthcare en USA era un proceso escandalosamente maratoniano, caro y lleno de obstáculos legales y técnicos que me hace pensar que lo que ha conseguido Grifols en los USA en un mercado como ese es sorprendente… y aunque lo haya conseguido a base de deuda y adquisiciones, creo que lo que han hecho está al alcance de pocos.


    En cuanto a la valoración, te he leído en más de 10 posts que la empresa está cara y que no te parece prudente comprar por encima de los 20€. A mi me pasaba lo mismo y me he mantenido alejado de ella porque no sabía por donde cogerla… hasta que un compi de los buenos me ha sugerido echarle un vistazo a fondo para intentar ver lo que muchos no están teniendo en cuenta a la hora de ponerle un precio justo a la acción.

    Podríamos discutirlo aquí todo lo necesario y animo a cualquiera a que aporte su punto de vista, pero creo que los fundamentales de Grifols no deberían contar sólo con los 13,5M de litros de plasma que produce en la actualidad y que arrojan un EBIT de 900-1000M€ y unos beneficios que rondan los 600M€ desde hace ya 5 años aproximadamente… sino que deberíamos incluir en la valoración los 6 millones de litros adicionales de plasma que Grifols va a poder comercializar en 2023 cuando le den luz verde a su fábrica de Clayton en Carolina del Norte.

    Por lo que he podido entender, añadir capacidad de fraccionamiento le cuesta a Grifols (y entiendo que esto es extensible a cualquiera de sus competidores) entre 4 y 5 años de inversiones durísimas (compra de centros de donación de plasma por un lado, montaje de las fábricas de fraccionamiento y montaje de las fábricas de purificación, dosificación y llenado por otro y luego la obtención de permisos del regulador para poder operar en el territorio en cuestión), pero una vez tienes el trabajo y las inversiones hechas (como es el caso) y lo único que te queda es el Ok de la FDA… creo que no es nada descabellado empezar a contar en la valoración de esta compañía que Grifols va a producir sí o sí 19 millones de litros de plasma anuales en 2023 (página 46 del Informe Anual Integrado que pueden encontrar aquí: https://www.grifols.com/documents/51...8-eee61ecef410).

    Si con 13,5M de litros consigue un EBIT de 1000M€… nos sale que por litro consiguen 80€ de margen operativo. Con 19M de litros… hagan las cuentas manteniendo el margen operativo y verán que a poco que lo hagan bien y no tengan sustos y sigan creciendo al ritmo al que nos tienen acostumbrados… en 2023 se nos plantan con un EBIT de 1500M€ y un beneficio neto que podría perfectamente doblar el actual… sin contar lo que puedan hacer las otras divisiones y las demás iniciativas de crecimiento interesantísimas que están abriéndose en China, Canadá o África.

    Creo que teniendo en cuenta estos detallitos de nada, a 20.50€ Grifols me parece una empresa interesantísima que cotiza a un PER muy pero que muy razonable y para nada caro.
    Editado por última vez por kevin01; 20 jul 2021, 19:36, 19:36:29.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias, Eleder.

    Tuvo una subida muy brusca por ese motivo, sí. El tema de los medicamentos suele provocar este tipo de movimientos de corto plazo. Realmente, que una empresa de la competencia no haya conseguido hacer un medicamento no quiere decir que Grifols lo vaya a conseguir.

    Sí que pasa que si Grifols lo consiguiera tendría menos competencia, pero en sí mismo el hecho de que otra empresa no lo haya conseguido no aumenta las probabilidades de que Grifols lo consiga.

    En el gráfico diario veis esa subida, y la posterior bajada:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Grifols diario.jpg
Visitas:	2568
Size:	368,0 KB
ID:	459874


    También veis las divergencias bajistas del Estocástico y el A/D.


    Yo creo que como mucho habría que comprarla a 20 euros. Y no es que a 20 euros me parezca que está "muy barata", sino que es el precio máximo al que se puede comprar a largo plazo siendo prudente.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Eleder
    respondió
    Un rival de Grifols, Vertex, ha tirado la toalla en su búsqueda de un medicamento que perjudicaría el negocio de Grifols, con lo que las acciones de este han subido más de un 10% (ahora están en un 8%). A ver si aguantan! https://cincodias.elpais.com/cincodi...36_678422.html

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    De nada, Vik88. Otra cosa que tienes que tener en cuenta con las Puts es que muchas veces no te ejercitarán. Te pongo un ejemplo.

    Imagina que una empresa está a 12 euros, y tú querrías comprarla a 10.

    Si vendes la Put 11 por 0,50, lo primero que vemos es que si cae por debajo de 11 la comprarás a 10,50 (11-0,50 = 10,50).

    Y 10,50 está por encima de 10 euros, que es el precio que tú quieres.

    Así que, en principio, en este caso no parecería recomendable vender esa Put 11 por 0,50, porque te haría comprar por encima del precio que tú quieres (10 euros).

    Pero hay que tener en cuenta que muchas veces venderás la Put, no ejercitarán, te quedarás la prima (los 0,50 euros de este ejemplo), y podrás volver una segunda Put cuando venza la primera, y una tercera, etc.

    Por eso creo que debéis tener en cuenta esto, y entender que sí es recomendable vender Puts como la Put 11 a 0,50 de este ejemplo que he puesto.

    Grifols sí que crece, así es, pero creo que la cotización subió más que los beneficios, y entraba dentro de lo lógico que cayera desde sus máximos.


    Muchas gracias, Avefenix. Ese centro no le dará beneficios directamente, pero sí que creará en él ideas que luego le darán dinero al aplicarlas en sus fábricas.


    Los resultados de Grifols en el primer trimestre de 2021 no han sido buenos:


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Grifols 1T 2021.png
Visitas:	3041
Size:	146,5 KB
ID:	457528



    A Grifols le está perjudicando el parón porque está consiguiendo menos plasma (hay menos gente que va a los centros de donación a dar su plasma), y porque también está habiendo menos operaciones.

    Además de eso le han perjudicado las divisas,

    Así que esta caída del BPA del 30% no es porque Grifols esté haciendo algo mal, sino porque es de los negocios a los que el parón económico les está afectando bastante.



    La deuda neta sube a 6.987 millones de euros, que es el 8% más que al final de 2020. Esto es un ratio deuda neta / EBITDA de 5,4 veces calculado con el EBITDA de 2020, de 4,9 veces calculado con el EBITDA de 2019 (último año normal) y de 6,3 veces proyectando a todo 2021 la caída del 15% que ha tenido el EBITDA en este momento.

    Es una deuda alta, y ha subido por el empeoramiento de los resultados debido al parón, y porque sigue invirtiendo. Por ejemplo, entre el primer trimestre y las primeras semanas del segundo trimestre ha comprado 39 centros de donación de plasma en EEUU, con lo que ya tiene allí 303 centros. Con estas compras ha aumentado sus centros de plasma en EEUU en un 15%, que está muy bien.


    Las perspectivas de Grifols las veo bien, pero la deuda es algo alta, y probablemente le va a frenar algo el crecimiento en los próximos años.

    En los últimos años el BPA de Grifols ha estado entre 0,90 y 1 euro:




    Sigo pensando que hay que comprarla por debajo de 20 euros.


    Ahora cotiza a 23 euros, y el aspecto técnico no es malo. Este es el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Grifols semanal.jpg
Visitas:	2509
Size:	383,8 KB
ID:	457529


    Aquí la media de 200 está haciendo de resistencia.

    Y en el diario también está haciendo de resistencia la media de 200, diaria en este caso, claro:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Grifols diario.jpg
Visitas:	2506
Size:	365,3 KB
ID:	457530


    Pero en el diario la media de 40 está haciendo de soporte, y por la posición de las medias la de 40 podría cortar al alza a la de 200, y que subiera la cotización.

    Así que el aspecto técnico no es malo, y podría subir.

    Pero para el largo plazo y mirando los fundamentales, creo que hay que procurar comprarla a 20 euros, o menos.

    Así que lo haría ahora es vender las Puts 19-20, más o menos.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • AveFenix+20
    respondió
    Grifols instala en Andorra un centro de investigación pionero
    APUESTA POR LA CIENCIA


    Especializado en el desarrollo de tratamientos para trastornos del sistema inmunitario


    La multinacional se asocia con el Govern andorrano e invertirá unos 25 millones de euros en el complejo



    https://www.lavanguardia.com/vida/20...n-pionero.html

    Editado por última vez por AveFenix+20; 28 abr 2021, 16:56, 16:56:30.

    Dejar un comentario:


  • Vik88
    respondió
    Muchas gracias gregorio, ya entendí lo de las puts y la importancia en una cartera de largo plazo.

    Yo tengo comprado a 28 grifols y me parecia barata, viendola como empresa de crecimiento, me choca lo de que sea cara a 20. Esperemos que suba, un saludo

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Avefenix, el negocio de Grifols es bastante estable, por eso estáte tranquilo.

    El problema es que estaba sobrevalorada. Y por eso creo que ha caído, Vik88. Ten en cuenta que si hubieras vendido la Put 20 cuando llegó a 19,90 estarías ganando dinero, por la prima cobrada. Pero sobre todo ten en cuenta que acertar con los mínimos es imposible. Vender la Puts 19-20 me parecía el límite por arriba del precio de compra.

    Los resultados de Grifols en 2020 me parecen correctos:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Grifols 2020.png
Visitas:	4419
Size:	145,1 KB
ID:	453401


    El parón le ha hecho aumentar los costes, y por eso suben los ingresos pero cae un poco el BPA.

    Sin el parón los ingresos le habrían crecido algo más, no habría tenido esos sobrecostes que ha tenido, y el BPA le haría crecido.

    La deuda neta se mantiene en los 6.450 millones, igual que en 2019. Pero al caer el EBITDA le sube el ratio deuda neta hasta las 5 veces. El ratio deuda neta / EBITDA de 4,5 veces que veis que publica Grifols es haciendo algunos ajustes al EBITDA.

    Esta deuda neta es algo alta. De momento creo que le debe dar más prioridad a la reducción de la deuda que a la subida del dividendo, pero cuando la baje algo podrá subir más el dividendo.

    Lo lógico es que en 2021 le crezca el BPA. De momento vamos a estimar que le puede crecer un 5%-10%, con lo que llegaría a los 0,95-1,00 euro.

    Si suponemos un BPA de 0,95 euros para 2021, el PER en 20 euros sería de 21 veces.

    Yo creo que hay que procurar comprarla a 20 euros, o por debajo. 20 euros no me parece "muy barata", sino el límite superior de compra.

    Este es el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Grifols semanal.jpg
Visitas:	3137
Size:	386,6 KB
ID:	453402


    Fijaros que ha subido hasta el techo del canal, y ahí parece que empieza a hacer figuras de vuelta.

    Y este es el diario:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Grifols diario.jpg
Visitas:	3137
Size:	346,1 KB
ID:	453403


    También aquí parece que ha hecho un techo y que puede caer ahora.

    A mi me parece probable que caiga a la zona de los 19-20 euros, al menos. Así que ahora no compraría.

    Y estas son las Puts de junio que vendería. Pero no las vendería ahora, sino cuando la cotización haya caído algo y las primas sean algo más altas:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Grifols Put.png
Visitas:	3125
Size:	71,4 KB
ID:	453404


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • AveFenix+20
    respondió
    Grifols ya tiene el 79% de los centros de plasma que necesita alcanzar en 2025


    Este año prevé la adquisición de 25 fábricas más en EEUU, así como tres en Europa

    ​​​​​
    La compañía espera aumentar sus volúmenes de plasma un 30% en 2021

    https://www.eleconomista.es/empresas...canzar-en-2025

    Dejar un comentario:


  • AveFenix+20
    respondió
    Grifols se hace con Gigagen por 67,5 millones de euros

    Las acciones de la compañía han subido un 1,69%


    La biofarmacéutica desarrolla la primera inmunoglobulina recombinante


    También tiene en cartera de investigación un tratamiento para el covid


    https://www.eleconomista.es/empresas...lones-de-euros



    Aparte de la noticia, comentar que está mañana he hecho una primera y modesta entrada en esta empresa: 38 títulos a 19,34.

    Tengo claro que es una empresa más de crecimiento que estable en dividendos y que el futuro es incierto, pero si todo lo que comenta el artículo (o sólo parte) le sale bien puede tener un muy buen futuro.
    Editado por última vez por AveFenix+20; 09 mar 2021, 19:16, 19:16:14.

    Dejar un comentario:


  • AveFenix+20
    respondió
    Hasta dónde pensáis que puede seguir cayendo? Hacía años que no estaba a estos precios. Pensáis que podría llegar a bajar de 19?

    Dejar un comentario:


  • Vik88
    respondió
    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
    Muchas gracias a los 2,

    Que yo sepa lo de la biopsia sigue su curso normal, Avefenix.

    El tema de los medicamentos, vacunas y demás del covid yo lo veo muy liado y confuso. No me atrae como inversión, porque es casi imposible saber qué va a pasar con todo esto, cuándo acabará, etc.

    Grifols sigue cayendo algo (gráfico semanal):

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Grifols semanal.jpg
Visitas:	1539
Size:	461,4 KB
ID:	449979


    Al precio actual el PER es de 25 veces (y la rentabilidad por dividendo de menos del 1%).

    Yo creo que hay que seguir esperando. Como mucho vender las Put 19-20.


    Saludos.
    Buenas, Podrías analizar el porqué de tanta caída de grifols? lleva meses cayendo

    Lo que no entiendo es la recomendación de vender puts, cuando no para de caer, ahora que esta a 19,9 palmaríamos pasta con la put de 20

    Gracias, un saludo

    Dejar un comentario:


  • Eleder
    respondió
    Pues Grifols ya ha bajado de 21. Como AveFenix, también me planteo si entrar ahora. El PER estimado para 2020 es de 22,38 https://cincodias.elpais.com/mercado...grifols/56320/

    Lo que está claro es que, de comprar aquí, tiene que ser por tener fe en un crecimiento grande de la empresa en los próximos años, superando su tendencia. Mi impresión, por lo que voy leyendo y la idea que me deja lo que veo de sus gestores, es que es muy posible. Pero algo de riesgo tiene, desde luego.

    Dejar un comentario:


  • AveFenix+20
    respondió
    https://www.elconfidencial.com/empre...lares_2971503/

    Grifols compra 25 centros de plasma en Estados Unidos a BPL por $370 M El grupo ha destacado que esta adquisición está en línea con su plan estratégico para seguir ampliando su capacidad de obtención de plasma

    Dejar un comentario:


  • AveFenix+20
    respondió
    Grifols por debajo de 22 euros. Por debajo de 21 sería buena compra para una 1ª entrada? El dividendo es mísero, sobre un 1 y pico % pero es una empresa que puede crecer mucho si las cosas le empiezan a ir bien. Lo que pasa es que es un negocio que lo veo poco seguro. No tiene la parte de consumo que puedan tener otras Farmas y que las hacen más estables.

    Comprar a estos precios seguro que está muy bien para medio plazo, pero yo la quiero para largo y dividendos. Casi me inclino más por mirar en otros sitios, en USA y UK tendré empresas mejores a mejores precios.

    Edito: Mr Wilson he visto en el hilo del carrito de la compra que acabas de ampliar en esta empresa. ¿Podrías comentarnos tus impresiones con ella, desde cuándo llevas dentro, dividendo (que parece muy cutre), revalorización, expectativas...?

    ​​​​​​​Es un sector del que me gustaría tener algo pero también lo veo menos estable y predecible que otros.
    Editado por última vez por AveFenix+20; 27 feb 2021, 17:11, 17:11:41.

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a los 2,

    Que yo sepa lo de la biopsia sigue su curso normal, Avefenix.

    El tema de los medicamentos, vacunas y demás del covid yo lo veo muy liado y confuso. No me atrae como inversión, porque es casi imposible saber qué va a pasar con todo esto, cuándo acabará, etc.

    Grifols sigue cayendo algo (gráfico semanal):

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Grifols semanal.jpg
Visitas:	1539
Size:	461,4 KB
ID:	449979


    Al precio actual el PER es de 25 veces (y la rentabilidad por dividendo de menos del 1%).

    Yo creo que hay que seguir esperando. Como mucho vender las Put 19-20.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • AMD
    respondió
    Grifols prueba un fármaco que proporcionaría inmunidad inmediata contra el covid


    La multinacional de hemoderivados Grifols ha anunciado este lunes el inicio de un ensayo clínico con un nuevo medicamento que podría proporcionar inmunidad inmediata contra el covid-19.

    Dejar un comentario:


  • AveFenix+20
    respondió
    Inicia un ensayo clínico de una proteína plasmática con anticuerpos en el Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona


    Grifols prueba en España su tratamiento frente al Covid-19

    Por lo que cuenta el artículo parece que no tienen muchas esperanzas en este tipo de tratamiento y su aplicación estaría limitada como mucho a ciertos colectivos.

    No se en qué quedó aquello de la biopsia líquida para detectar el cáncer que se hablaba hace ya algún tiempo. Supongo que con la pandemia quedaría relegado hasta nuevo aviso.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X