Hola,
Avefenix, el negocio de Grifols es bastante estable, por eso estáte tranquilo.
El problema es que estaba sobrevalorada. Y por eso creo que ha caído, Vik88. Ten en cuenta que si hubieras vendido la Put 20 cuando llegó a 19,90 estarías ganando dinero, por la prima cobrada. Pero sobre todo ten en cuenta que acertar con los mínimos es imposible. Vender la Puts 19-20 me parecía el límite por arriba del precio de compra.
Los resultados de Grifols en 2020 me parecen correctos:

El parón le ha hecho aumentar los costes, y por eso suben los ingresos pero cae un poco el BPA.
Sin el parón los ingresos le habrían crecido algo más, no habría tenido esos sobrecostes que ha tenido, y el BPA le haría crecido.
La deuda neta se mantiene en los 6.450 millones, igual que en 2019. Pero al caer el EBITDA le sube el ratio deuda neta hasta las 5 veces. El ratio deuda neta / EBITDA de 4,5 veces que veis que publica Grifols es haciendo algunos ajustes al EBITDA.
Esta deuda neta es algo alta. De momento creo que le debe dar más prioridad a la reducción de la deuda que a la subida del dividendo, pero cuando la baje algo podrá subir más el dividendo.
Lo lógico es que en 2021 le crezca el BPA. De momento vamos a estimar que le puede crecer un 5%-10%, con lo que llegaría a los 0,95-1,00 euro.
Si suponemos un BPA de 0,95 euros para 2021, el PER en 20 euros sería de 21 veces.
Yo creo que hay que procurar comprarla a 20 euros, o por debajo. 20 euros no me parece "muy barata", sino el límite superior de compra.
Este es el gráfico semanal:

Fijaros que ha subido hasta el techo del canal, y ahí parece que empieza a hacer figuras de vuelta.
Y este es el diario:

También aquí parece que ha hecho un techo y que puede caer ahora.
A mi me parece probable que caiga a la zona de los 19-20 euros, al menos. Así que ahora no compraría.
Y estas son las Puts de junio que vendería. Pero no las vendería ahora, sino cuando la cotización haya caído algo y las primas sean algo más altas:

Saludos.
Avefenix, el negocio de Grifols es bastante estable, por eso estáte tranquilo.
El problema es que estaba sobrevalorada. Y por eso creo que ha caído, Vik88. Ten en cuenta que si hubieras vendido la Put 20 cuando llegó a 19,90 estarías ganando dinero, por la prima cobrada. Pero sobre todo ten en cuenta que acertar con los mínimos es imposible. Vender la Puts 19-20 me parecía el límite por arriba del precio de compra.
Los resultados de Grifols en 2020 me parecen correctos:
El parón le ha hecho aumentar los costes, y por eso suben los ingresos pero cae un poco el BPA.
Sin el parón los ingresos le habrían crecido algo más, no habría tenido esos sobrecostes que ha tenido, y el BPA le haría crecido.
La deuda neta se mantiene en los 6.450 millones, igual que en 2019. Pero al caer el EBITDA le sube el ratio deuda neta hasta las 5 veces. El ratio deuda neta / EBITDA de 4,5 veces que veis que publica Grifols es haciendo algunos ajustes al EBITDA.
Esta deuda neta es algo alta. De momento creo que le debe dar más prioridad a la reducción de la deuda que a la subida del dividendo, pero cuando la baje algo podrá subir más el dividendo.
Lo lógico es que en 2021 le crezca el BPA. De momento vamos a estimar que le puede crecer un 5%-10%, con lo que llegaría a los 0,95-1,00 euro.
Si suponemos un BPA de 0,95 euros para 2021, el PER en 20 euros sería de 21 veces.
Yo creo que hay que procurar comprarla a 20 euros, o por debajo. 20 euros no me parece "muy barata", sino el límite superior de compra.
Este es el gráfico semanal:
Fijaros que ha subido hasta el techo del canal, y ahí parece que empieza a hacer figuras de vuelta.
Y este es el diario:
También aquí parece que ha hecho un techo y que puede caer ahora.
A mi me parece probable que caiga a la zona de los 19-20 euros, al menos. Así que ahora no compraría.
Y estas son las Puts de junio que vendería. Pero no las vendería ahora, sino cuando la cotización haya caído algo y las primas sean algo más altas:
Saludos.
Comentario