Muchas gracias a todos,
Es muy buena la reflexión que haces, mtlc. Realmente cuando compró esas plantas solares (a Iberdrola, creo recordar) sorprendió, porque hasta ese momento la idea de Ence era centrarse en la biomasa. Dijo que por el sitio donde estaba se complementaban bien con sus plantas de biomasa, y sí creo que lo tiene.
Yo creo que debemos entender que esta venta de algunas plantas solares es una rotación de activos dentro de lo habitual dentro de las empresas. No creo que vaya a vender todas las plantas que empiece a construir.
Aunque sí dijo el presidente hace un tiempo que lo lógico es que en algún momento del futuro Ence se separase en 2 empresas, cuando el negocio de renovables cogiese más tamaño.
Link, yo le encuentro 2 explicaciones a esas inversiones en Pontevedra:
1) Aunque cierre la planta, aún va a funcionar unos años, y algo tendrá que invertir para que siga funcionando y no se "caiga a trozos"
2) Probablemente es una estrategia para intentar evitar el cierre. Algo así como "si no cerramos invertiremos todo esto y crearemos todos estos empleos", como forma de ganar adhesiones para su bando, y que sea más probable ganar este pleito. Pero no creo que vaya a invertir mucho dinero ahora, sino que ahora dice que si primero le dejan seguir luego invertirá mucho dinero.
Muchas gracias, Colodro. Con este tipo de experiencias es importante aplicar lo que dices: si Ence tiene un margen de beneficios similar a las demás papeleras del mundo, entonces debemos entender que paga por la madera más o menos lo mismo que todas las demás.
Y lo del olor es así, sí. Llevan tiempo haciendo cosas para reducirlo, pero aún queda mucho por hacer en ese sentido. Es algo común a todas las papeleras.
...
Es muy buena la reflexión que haces, mtlc. Realmente cuando compró esas plantas solares (a Iberdrola, creo recordar) sorprendió, porque hasta ese momento la idea de Ence era centrarse en la biomasa. Dijo que por el sitio donde estaba se complementaban bien con sus plantas de biomasa, y sí creo que lo tiene.
Yo creo que debemos entender que esta venta de algunas plantas solares es una rotación de activos dentro de lo habitual dentro de las empresas. No creo que vaya a vender todas las plantas que empiece a construir.
Aunque sí dijo el presidente hace un tiempo que lo lógico es que en algún momento del futuro Ence se separase en 2 empresas, cuando el negocio de renovables cogiese más tamaño.
Link, yo le encuentro 2 explicaciones a esas inversiones en Pontevedra:
1) Aunque cierre la planta, aún va a funcionar unos años, y algo tendrá que invertir para que siga funcionando y no se "caiga a trozos"
2) Probablemente es una estrategia para intentar evitar el cierre. Algo así como "si no cerramos invertiremos todo esto y crearemos todos estos empleos", como forma de ganar adhesiones para su bando, y que sea más probable ganar este pleito. Pero no creo que vaya a invertir mucho dinero ahora, sino que ahora dice que si primero le dejan seguir luego invertirá mucho dinero.
Muchas gracias, Colodro. Con este tipo de experiencias es importante aplicar lo que dices: si Ence tiene un margen de beneficios similar a las demás papeleras del mundo, entonces debemos entender que paga por la madera más o menos lo mismo que todas las demás.
Y lo del olor es así, sí. Llevan tiempo haciendo cosas para reducirlo, pero aún queda mucho por hacer en ese sentido. Es algo común a todas las papeleras.
...
Comentario