Ence llega su dividendo con una subida anual de casi el 60%
https://www.eleconomista.es/mercados...asi-el-60.html
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Ence: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 0,5%-1%)
Colapsar
X
-
Hola,
La situación de Ence ha mejorado mucho.
Yo creo que debías quedártelas, bricbric. Compradas a buen precio, es una empresa que puede dar una rentabilidad muy alta. No compres más, pero yo mantendría las que tienes.
Estos son los resultados del segundo trimestre de 2022:
Los ingresos y el EBITDA han crecido mucho.
El BPA es de 0,18 euros, y justo ese es el dividendo a cuenta que lleva pagado: 1,184 €:
Paga todo el BPA como dividendo porque tiene exceso de liquidez, de 10 millones de €:
12 - 22 = -10. Esto quiere decir que tiene un exceso de liquidez de 10 millones.
El Tribunal Supremo decidirá en octubre sobre el conflicto de Pontevedra:
Lo mejor sería que le dieran la razón a Ence, y mantuviera Pontevedra. En este caso la subida de la cotización podría ser fuerte.
Si no le dan la razón, tiene esas 2 alternativas que veis ahí para Navia. Una es más sencilla, y sólo tendría que invertir 100 millones, y la otra es más grande, y tendría que invertir 450 millones. De momento hay que esperar a ver cuál es la sentencia.
Desde el punto de vista del largo plazo creo que Ence es para comprarla cuando tiene caídas fuertes, y ahora no es el caso.
Este es el gráfico mensual:
Yo creo que está barata por fundamentales y que lo más probable es que suba. Por eso mantendría las acciones.
Pero comprar a estos precios mejor no lo haría. Como os digo, esta empresa me parece que es para comprar poco, y sólo en momentos de caídas fuertes. Le veo buen futuro, pero dentro de que es más cíclica que las habituales de largo plazo.
Saludos.
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
Como siga subiendo así el dividendo, me las voy a tener que quedar
Dejar un comentario:
-
Se podría dedicar a reducir las acciones en vez de repartir tanto dividendo, nos habíamos acostumbrado a no tenerlo
Dejar un comentario:
-
-
Entiendo, bricbric.
161 empresas son muchas, sí.
Ence a 4 euros creo que está barata en el sentido de que creo que vale más, y cotizará más arriba. Pero teniendo en cuenta el tipo de empresa que es no la compraría a 4 euros, sino cuando tenga caídas fuertes.
Este es el gráfico semanal:
Las Bolsas están en una zona en la que es posible que hagan suelo. Si lo hacen, entonces seguramente Ence hará también suelo en esta zona de la media de 200 que veis.
Para venderla, en tu caso, esperaría a que suba a la zona de los 6-8 euros.
Y la zona realmente buena para comprarla a largo plazo sería una caída a los 2-2,50 euros.
Está pensando en construir una fábrica nueva en As Pontes (La Coruña), y parece que el proyecto está avanzado. Son algo más de 300 millones de euros de inversión, que para Ence es una inversión muy importante. Es una empresa muy interesante para comprar un poco en caídas fuertes.
Saludos.
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeMuchas gracias, wolverif y bricbric.
bricbric, ¿A qué precio la tienes comprada?
Te lo digo porque si la tienes comprada a 4 euros, me parece correcto que la vendas para rotarla por otra. Tampoco es que crea que debe hacerlo todo el que la tenga comprada a 4 euros, pero sí quieres hacerlo me parece correcto.
Si queréis vender como bricbric, por la razón que sea (pero solamente por reducir el número de empresas de la cartera yo no lo haría, porque creo que es mejor tener más empresas) yo procuraría vender cerca de la resistencia de los 4,50 euros.
Saludos.
La sorpresa ha sido la vuelta al dividendo, que no contaba con ella. Subiré un poco la orden de venta y mientras veremos qué pasa.Editado por última vez por bricbric; 06 may 2022, 19:26, 19:26:18.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias, wolverif y bricbric.
bricbric, ¿A qué precio la tienes comprada?
Te lo digo porque si la tienes comprada a 4 euros, me parece correcto que la vendas para rotarla por otra. Tampoco es que crea que debe hacerlo todo el que la tenga comprada a 4 euros, pero sí quieres hacerlo me parece correcto.
Pero si la tienes comprada a 2 euros o menos, yo pensaría en mantenerla, porque te puede dar una rentabilidad muy alta.
Los resultados de Ence en el primer trimestre de 2022 han sido muy buenos:
Crecen muchísimo los ingresos y el EBITDA, y el BPA y el flujo de caja libre pasan de negativos a positivos.
Tampoco son los mejores resultados posibles para Ence. Está a un 50% de su máximo, aproximadamente.
Estos resultados habrían sido mejores sin la huelga de transportistas. Mirad estos datos:
Han mejorado mucho los precios de venta de celulosa y energía, pero han caído las ventas en toneladas (por esa huelga).
Por eso estos resultados están bien, pero no son los mejores posible.
La deuda neta baja a menos de la mitad (-54%), y es muy baja:
Esto es un ratio deuda neta / EBITDA de 0,5 veces con el EBITDA de 2021, y será de 0,2-0,3 veces con el EBITDA de 2022.
Por esto buenos resultados da un primer dividendo a cuenta de 2022, que será de 0,054 euros, como nos dice bricbric. En principio, viendo este primer dividendo lo lógico sería que el dividendo total de 2022 sea de 0,15-0,20 euros, pero dependerá de cómo vaya el año.
Ya sabéis que Ence es una empresa un poco especial, por ser más cíclica. Yo la compraría a 2,5 euros, o por debajo. Ahora mismo no está cerca de ahí, pero yo mantendría ese precio de compra, para el caso de que haya una caída general del mercado, o algo parecido.
Este es el gráfico mensual:
No da la sensación de que a corto plazo se vaya a poder comprar a esos 2,5 euros que digo.
Si queréis vender como bricbric, por la razón que sea (pero solamente por reducir el número de empresas de la cartera yo no lo haría, porque creo que es mejor tener más empresas) yo procuraría vender cerca de la resistencia de los 4,50 euros.
Saludos.
- le gusta 9
Dejar un comentario:
-
Ence vuelve al dividendo, pagará 0,054€ el 11 de mayo. A cuenta de los resultados 2022.
https://www.bolsamania.com/noticias/...20acci%C3%B3n.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Dentro del proceso de "poda" de mi cartera, tengo previsto vender mi pequeña participación en Ence si vuelve a los 4€. No descarto que tenga un futuro prometedor, pero prefiero simplificar y quedarme con menos empresas.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
El nuevo activo fotovoltaico de Magnon en Huelva ya cuenta con todas las autorizaciones necesarias para su construcción.
https://ence.es/el-nuevo-activo-foto...-construccion/
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Los resultados de Ence en 2021 han sido mejores de lo que parecen a primera vista:
El resultado neto es una pérdida de 190 millones de euros, que lógicamente es malo.
Si no se tiene en cuenta la provisión que ha hecho suponiendo que tiene que cerrar la planta de Pontevedra el resultado neto sería un beneficio de 10 millones de euros, que sigue siendo un resultado flojo.
Todo esto es mejor viendo qué es lo que ha pasado.
El precio de la celulosa ha tenido una buena subida, y en 2022 sigue subiendo, y esto es bueno para Ence:
Así que Ence en 2021 debería haber ganado bastante más dinero, pero no lo ha hecho por unas coberturas que hizo cuando los encierros de 2020. Con estas coberturas buscaba asegurarse un resultado aceptable en el peor de los escenarios posible. Como al final no se ha producido un escenario muy malo para el negocio de Ence sino otro bastante bueno, esas coberturas le han reducido mucho los beneficios. Esto lo vemos en el flujo de caja libre:
Ese flujo de caja previo de 302 millones está muy bien, y se debe al alto precio de la celulosa que hemos visto antes.
Pero esas coberturas que os comento le han reducido el flujo de caja en 106 millones, quedando en 76 millones.
Sin las coberturas el flujo de caja libre final habría sido de 182 millones de euros.
Para 2022 ya no tiene coberturas, porque eso es algo que hizo en los peores momentos de los encierros, cuando nadie sabía qué iba a pasar.
Así que viendo que en 2022 el precio de la celulosa es más alto que en 2021, el flujo de caja libre de 2022 probablemente sea superior a los 182 millones que habría tenido en 2021 si no hubiera hecho esas coberturas en 2020.
La deuda neta la ha bajado mucho:
El negocio de celulosa tiene un exceso de liquidez de 20 millones y el negocio de energías renovables tiene una deuda neta de 121 millones.
Así que la deuda neta total es de 101 millones (aunque Ence publica 102 millones, por los redondeos. La deudas neta exacta es de 101,70 millones de euros).
Como Ence quiere volver a pagar dividendo pronto, ha cambiado la política de dividendos para que ahora dependa del flujo de caja libre (que no está afectado por el posible cierre de la planta de Pontevedra) en lugar de depender del beneficio contable (que sí está afectado por el posible cierre de la planta de Pontevedra):
Ahora mismo el ratio deuda neta / EBITDA total es de sólo 1 vez, así que cumple se sobra las condiciones para pagar dividendo. Y parece que puede hacerlo pronto, empezando con un dividendo extraordinario (que se correspondería con el flujo de caja que ha tenido en 2021).
Ence es distinta a las demás empresas de largo plazo que seguimos, y por eso creo que sólo hay que comprarla cuando esté especialmente barata.
Y esa zona de compra creo que ahora son los 2-2,50 euros.
Técnicamente, ahora está en resistencia, la media semanal de 200:
Así que sería muy lógico que ahora cayera algo.
Saludos.
- le gusta 12
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias a todos,
Es muy buena la reflexión que haces, mtlc. Realmente cuando compró esas plantas solares (a Iberdrola, creo recordar) sorprendió, porque hasta ese momento la idea de Ence era centrarse en la biomasa. Dijo que por el sitio donde estaba se complementaban bien con sus plantas de biomasa, y sí creo que lo tiene.
Yo creo que debemos entender que esta venta de algunas plantas solares es una rotación de activos dentro de lo habitual dentro de las empresas. No creo que vaya a vender todas las plantas que empiece a construir.
Aunque sí dijo el presidente hace un tiempo que lo lógico es que en algún momento del futuro Ence se separase en 2 empresas, cuando el negocio de renovables cogiese más tamaño.
Link, yo le encuentro 2 explicaciones a esas inversiones en Pontevedra:
1) Aunque cierre la planta, aún va a funcionar unos años, y algo tendrá que invertir para que siga funcionando y no se "caiga a trozos"
2) Probablemente es una estrategia para intentar evitar el cierre. Algo así como "si no cerramos invertiremos todo esto y crearemos todos estos empleos", como forma de ganar adhesiones para su bando, y que sea más probable ganar este pleito. Pero no creo que vaya a invertir mucho dinero ahora, sino que ahora dice que si primero le dejan seguir luego invertirá mucho dinero.
Muchas gracias, Colodro. Con este tipo de experiencias es importante aplicar lo que dices: si Ence tiene un margen de beneficios similar a las demás papeleras del mundo, entonces debemos entender que paga por la madera más o menos lo mismo que todas las demás.
Y lo del olor es así, sí. Llevan tiempo haciendo cosas para reducirlo, pero aún queda mucho por hacer en ese sentido. Es algo común a todas las papeleras.
...
- le gusta 7
Dejar un comentario:
-
Por cierto, hace un mes circulé por la A8 -que pasa a unos 200 metros de la factoría de Ence en Navia- y el olor era bastante desagradable incluso con el vehículo cerrado y sin aire. Así que no me extraña que los vecinos se quejen, igual que tampoco me extraña que se quejen los que viven a unos Kms de un basurero.
Estuve hablando con un amigo que está muy vinculado a los asuntos forestales del eucalipto tanto personal como profesionalmente. Por su ámbito geográfico le correspondería hacer negocios con Ence y me llamó la antención no sólo que no lo hiciera, sino la extremadamente mala opinión que tiene de la empresa.
En su opinión vive fundamentalmente de aprovecharse de su ámbito geográfico para pagar auténticas miserias por la madera. Es tan extrema la situación que obtuvo un precio cuatro veces superior con otros compradores, que es lo mismo que decir que vendiendo a Ence habría tenido pérdidas y vendiendo a otros ha tenido ingresos importantes, ya que la gestión forestal tiene unos gastos muy importantes a lo largo de muchos años.
También me pareció curioso que sus eucaliptos se exportaran a Setúbal, a la fábrica de The Navigator Company y que Ence, a pesar de ser tan cicateros con sus precios de compra, no tenga unos resultados mucho mejores en su parte de celulosa, porque entiendo que The Navigator Company no compra eucaliptos en Galicia a pérdidas y el transporte a 600 Km hasta Setúbal algo costará.
Saludos!
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Link427 Ver Mensajehttps://www.google.com/amp/s/www.dia...78087.amp.html
¿Es normal que quieran invertir más dinero en una fábrica que se encuentra en una situación tan inestable?
Pregunto desde mi ignorancia. Un saludo y feliz noche vieja y año nuevo
SI cuando los intereses están por encima del ordenamiento jurídico y piensas que vas a permanecer ahí durante mucho tiempo.
Un ejemplo donde se comprueba que no todo es análisis de los datos financieros de una empresa.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
https://www.google.com/amp/s/www.dia...78087.amp.html
¿Es normal que quieran invertir más dinero en una fábrica que se encuentra en una situación tan inestable?
Pregunto desde mi ignorancia. Un saludo y feliz noche vieja y año nuevo
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
La empresa sigue cayendo 2.11
Y vendiendo activos
Ence vende cinco activos fotovoltaicos a Naturgy por 62 millones
https://www.eleconomista.es/energia/...-millones.html
pero dicen que es para "..obtener liquidez para seguir ampliando proyectos verdes, centrando sus esfuerzos en la energía renovable generada con biomasa y en fotovoltaica, así como en el almacenamiento de energía..."
Ence ¿es una constructora? Hace plantas para luego venderlas. ¿es una promotora? ¿Contrata la construcción a un tercero para luego venderlas?
Entiendo que se dedique a la generación de energía a través de la biomasa teniendo en cuenta cual es su negocio principal.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.9
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 12:12:52.
Dejar un comentario: