Hola,
Sí podría existir ese HCH. Supondría caer hasta la media mensual de 200, más o menos (ahora pasa por los 2,70).
Manu, creo que lo mejor es que las mantengas. Pero de momento no compres más.
El sector de DIA, los supermercados, no es bueno para largo plazo, porque las barreras de entrada no son lo suficientemente altas. Si cotizase Mercadona, por ejemplo, se podría pensar invertir algo en ella. Pero, en general, los supermercados deben evitarse al invertir a largo plazo.
Y Ence, es una empresa que en principio es mejor no tener a largo plazo. Se puede tener, pero poco, y comprado a muy buen precio.
Con los datos de 2018, a los 3,90 actuales el PER es de 7,5 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 5,7%.
Lo que pasa es que los resultados de Ence son más volátiles de lo habitual en el largo plazo, y una bajada de dividendo de Ence no es como si lo baja Iberdrola, por ejemplo. En Ence se deben esperar siempre subidas sorpresivamente altas del dividendo algunos años, alternadas con bajadas en otros.
Ence podría estar haciendo suelo. Mirad el semanal:

Hay divergencia alcista en el MACDH, y está por debajo de la media de 200 semanal.
Pero yo no lo veo suficientemente claro como para comprarla a largo plazo. Porque os recuerdo que Ence se puede tener a largo plazo, pero en principio no es de largo plazo. En una situación así de Iberdrola, Allianz o 3M, sería una compra clara.
Pero siendo Ence, creo que deberíamos verlo aún más claro.
Esto será suelo si los resultados mejoran en el resto de 2019, como parece, y encauza bien el posible cierre de la planta de Pontevedra. Lo mejor sería que no se cerrase la planta, pero si se cierra de verdad hay que ver el nuevo plan que da.
Así que esto puede ser suelo, pero creo que para comprar Ence a largo plazo hay que esperar a una oportunidad más clara.
Saludos.
Sí podría existir ese HCH. Supondría caer hasta la media mensual de 200, más o menos (ahora pasa por los 2,70).
Manu, creo que lo mejor es que las mantengas. Pero de momento no compres más.
El sector de DIA, los supermercados, no es bueno para largo plazo, porque las barreras de entrada no son lo suficientemente altas. Si cotizase Mercadona, por ejemplo, se podría pensar invertir algo en ella. Pero, en general, los supermercados deben evitarse al invertir a largo plazo.
Y Ence, es una empresa que en principio es mejor no tener a largo plazo. Se puede tener, pero poco, y comprado a muy buen precio.
Con los datos de 2018, a los 3,90 actuales el PER es de 7,5 veces, y la rentabilidad por dividendo es del 5,7%.
Lo que pasa es que los resultados de Ence son más volátiles de lo habitual en el largo plazo, y una bajada de dividendo de Ence no es como si lo baja Iberdrola, por ejemplo. En Ence se deben esperar siempre subidas sorpresivamente altas del dividendo algunos años, alternadas con bajadas en otros.
Ence podría estar haciendo suelo. Mirad el semanal:
Hay divergencia alcista en el MACDH, y está por debajo de la media de 200 semanal.
Pero yo no lo veo suficientemente claro como para comprarla a largo plazo. Porque os recuerdo que Ence se puede tener a largo plazo, pero en principio no es de largo plazo. En una situación así de Iberdrola, Allianz o 3M, sería una compra clara.
Pero siendo Ence, creo que deberíamos verlo aún más claro.
Esto será suelo si los resultados mejoran en el resto de 2019, como parece, y encauza bien el posible cierre de la planta de Pontevedra. Lo mejor sería que no se cerrase la planta, pero si se cierra de verdad hay que ver el nuevo plan que da.
Así que esto puede ser suelo, pero creo que para comprar Ence a largo plazo hay que esperar a una oportunidad más clara.
Saludos.
Comentario