Habéis cobrado el dividendo de Ence? Yo la llevo para medio plazo y la tengo en Renta 4 y como nacional que es , es raro que no me entrara el día 19. O lo cortaron?
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Ence: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 0,5%-1%)
Colapsar
X
-
⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤
"Alguien se sienta hoy en la sombra de un Arbol que planto hace mucho tiempo"
"Solo cuando baja la marea se sabe quien nadaba desnudo"
Warren Buffett
"El destino de un inversor lo marca su estomago , NO su Cerebro"
Peter Lynch
- le gusta 1
-
Originalmente publicado por pollu8 Ver MensajeO lo cortaron?
⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤
"Alguien se sienta hoy en la sombra de un Arbol que planto hace mucho tiempo"
"Solo cuando baja la marea se sabe quien nadaba desnudo"
Warren Buffett
"El destino de un inversor lo marca su estomago , NO su Cerebro"
Peter Lynch
- le gusta 1
Comentario
-
Muy bien, pollu
Los resultados de Ence han sido malos en el segundo trimestre, pero es curioso, porque realmente ha vendido más. Vamos a verlos:
El problema ha estado en el negocio de Celulosa, porque el de Energía ha crecido.
Fijaros que los ingresos de Celulosa caen el 13%, y los de Energía suben el 18%.
Como el negocio de Celulosa es mucho más grande que el de Energía, caen los ingresos totales y el EBITDA, y al final el resultado neto es una pérdida de 25 millones de euros.
Pero es curioso que en realidad ha vendido más celulosa, por el aumento de capacidad que creó en trimestres anteriores. Lo que pasa es que ha caído el precio de la celulosa en los mercados internacionales. Lo vemos aquí:
Fijaros en el cuadro de abajo cómo han subido tanto la producción como las ventas de celulosa, pero en el de arriba vemos que el precio de venta de la celulosa ha caído bastante, y esta ha sido la causa de los malos resultados de Ence en este segundo trimestre.
Es importante ver que, salvo el precio de la celulosa en los mercados internacionales, lo demás ha mejorado en Ence, porque ha producido y vendido más celulosa, y también más electricidad.
Lo siguiente que tenemos que preguntarnos es qué probabilidades hay de que suban los precios de la celulosa, y para eso vemos este gráfico:
Están en mínimos de 10 años. Las materias primas siempre oscilan. Cuando están en zonas de máximos se debe esperar que caigan. Y cuando están en zonas de mínimos, se debe esperar que suban.
Ahora estamos en este último caso: están en zona de mínimos, y lo esperable es que suban en el futuro.
Otro tema que hay que seguir en Ence es su eficiencia, que en este caso se mide por el "cash cost". El cash cost es el coste en dinero contante y sonante que le cuesta producir una tonelada de celulosa. Cuanto más bajo sea, mejor. Ence lleva años bajando este cash cost, y una de sus prioridades (con las modernizaciones de plantas y demás) es seguir bajándolo. En este primer semestre de 2020 ha conseguido seguir bajándolo, y eso es muy importante porque la hace una empresa más estable y con mayor potencial de beneficios cuando suba el precio de la celulosa:
(sigo)
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 7
Comentario
-
La deuda ha subido, pero de momento poco:
Y otra cosa importante de recordar es que el plan de Ence es que la división de Energía llegue a ser la mitad del negocio, lo que la hará una empresa más estable. Estos son los proyectos que tienen en marcha, y las fechas de construcción:
Si el parón acaba pronto, entre 2 y 2,5 euros Ence sería una compra muy buena.
Como de momento seguimos con el parón, la zona de compra la bajaría a 2 euros ó menos, de momento, y que no suponga más del 0,5% de la cartera.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 8
Comentario
-
Gregorio hay un detalle que no sé si es importante o no pero se observa que mientras en el 1S19 quedo un 10 % de la producción sin vender en el 1S20 se ha vendido prácticamente toda la producción aún siendo mayor.
Eso permite reducir los costes de almacenaje y supongo que no será bueno tener 30.000 t de papel parado.
- le gusta 2
Comentario
-
Hola mtlc,
Ese detalle es bueno en este momento, sí. Lo que pasa es que los inventarios a veces suben y a veces bajan. En las empresas de largo plazo no suelen ser importantes estas variaciones.
Es más importante en empresas de crecimiento, por ejemplo, que estén vendiendo un producto muy de moda. En estos casos seguir los inventarios puede ser útil para ver si la moda se acelera o se frena. Pero esto es para los inversores de crecimiento.
Los resultados de Ence en el tercer trimestre de Ence han sido un poco peores que en el segundo. Estos son los del tercero:
El principal motivo de la caída es el mismo que en el segundo trimestre: ha vendido más celulosa de la que esperaba, pero los precios de venta han sido muy bajos (siguen en mínimos de hace 10 años).
Además de eso en el tercer trimestre ha hecho unas paradas técnicas en las fábricas celulosa, de las que tiene que hacer de vez en cuando. Se cuenta con ellas, pero lógicamente no produce celulosa cuando las tiene que hacer.
Así que pierde algo más de dinero, y el resultado neto es una pérdida de 42 millones de euros, como veis.
Los resultados de las 2 divisiones son estos:
También en la división de renovables los precios de venta de la electricidad han sido algo bajos, pero como veis la que peor lo ha hecho ha sido la de celulosa.
Aún así ha conseguido volver a rebajar el cash cost:
Este es el parámetro que nos da una mejor idea de cómo mejora la eficiencia de Ence. Y sigue mejorando, incluso a pesar de esas paradas de las fábricas que os comenté (y que cuando se producen elevan un poco los costes, de forma temporal).
En el negocio de renovables ha inaugurado 2 plantas nuevas en 2020:
Y en cuanto a la deuda, pues sube algo:
Es una deuda alta, pero a día de hoy no es preocupante.
(sigo)
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 8
Comentario
-
En resumen, son unos resultados malos.
Ence ha hecho bien su parte de recortar costes, pero este año está siendo muy malo. No porque esté vendiendo menos cantidad de producto, como podría pensarse, sino porque los precios de la celulosa están muy bajos.
Vamos a ver el gráfico mensual:
Está en un soporte importantísimo. Si la situación empieza a mejorar, este podría ser el suelo, y una muy buena oportunidad de compra.
Pero dada la incertidumbre que sigue habiendo por el parón, yo de momento esperaría un poco. En cuanto empiece a mejorar la situación lo veremos, y le ponemos zona de compra a Ence. Creo que en este caso es lo más prudente.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 12
Comentario
-
Ence vende el 49% de su negocio de renovables al fondo inglés Ancala La compañía percibirá hasta 359 millones y unas plusvalías por hasta 184 millones
Ence ha encontrado un socio para su prometedor negocio de energía verde. La compañía, que se dedica también a la producción de celulosa, ha acordado la venta del 49% de su división de renovables al fondo inglés Ancala Partners. La operación valora la filial en 884 millones, incluyendo 154 millones de deuda, mientras que Ence cerró ayer con un valor en Bolsa de unos 550 millones.
Hoy está subiendo un 23%
- le gusta 5
Comentario
-
Colmenares ya lo adelantaba en esta entrevista hace 15 días:
Del primero al último trabajador de Ence. Todos están obligados a cumplir las medidas sanitarias para mantener la producción y en eso no es distinto su presidente y consejero delegado Ignacio de Colmenares, que pese a encontrarse solo en un despacho de una oficina medio vacía, porta una de las 3.000 mascarillas que cada día reparten entre sus trabajadores.
Lo cierto es q esa venta parcial ha puesto en valor el potencial de la compañía.
Saludos
- le gusta 3
Comentario
-
Originalmente publicado por kiku Ver MensajeEnce vende el 49% de su negocio de renovables al fondo inglés Ancala La compañía percibirá hasta 359 millones y unas plusvalías por hasta 184 millones
Ence ha encontrado un socio para su prometedor negocio de energía verde. La compañía, que se dedica también a la producción de celulosa, ha acordado la venta del 49% de su división de renovables al fondo inglés Ancala Partners. La operación valora la filial en 884 millones, incluyendo 154 millones de deuda, mientras que Ence cerró ayer con un valor en Bolsa de unos 550 millones.
Hoy está subiendo un 23%
Me gustaría escuchar el razonamiento de inversor medio
Gracias--
- le gusta 2
Comentario
-
La subida se debe a que estaba infravalorada la compañía. En la entrevista lo explica el CEO.
Lo que el CEO decía que valorando a 10-12 EBITDA ya valía 700M, pues han vendido a 15 EBITDA y sin incluir la termosolar de puertollano.
Pues a 15 EBITDA solo las renovales de ENCE valen 886M€ de la sociedad más 140M€ de la central de Puertollano y valen porque hay gente dispuesta a pagar, no valen porque lo diga la empresa.
Luego aparte está el negocio de celulosa. Por lo tanto sube ENCE, aún así está lejos del potencial valor de los negocios. De momento capitaliza 662M€.
Acabo de mirar CNMV y todavía están por debajo de lo que compró Victor Urrutia en Junio (Más de 1M de acciones a 2,7€)
https://www.cnmv.es/Portal/verDoc.axd?t={237c7e0d-a42e-45af-9525-5efca0a762e0}
1 FotoEditado por última vez por Elibarci; 13 nov 2020, 13:36, 13:36:00.
- le gusta 6
Comentario
-
Muchas gracias a todos.
Manu, Elibarci lo ha explicado muy bien. Ence ha vendido esos negocios por bastante más de lo que los valoraban los analistas y por mucho más de lo que los valoraba el mercado. Y ahora tiene el dinero que ha recibido por esas ventas, y la parte que conserva (y que se ha visto que valía mucho más de lo que decía el mercado).
Os lo he comentado en otros hilos, me llama muchísimo la atención la cantidad de negocios que se están vendiendo a muy buenos precios. En España y en todo el mundo, como veis en los hilos de muchas empresas. Lo llamativo es que no parece precisamente el mejor momento para hacer grandes compras, y menos a precios muy buenos (para el vendedor), y menos con la cantidad y frecuencia con que se están haciendo. Es muy llamativo. Me parece bien, lógicamente, pero no "cuadra" con la situación de parón que estamos viviendo.
De momento Ence va utilizar este dinero para reducir mucho su deuda, hasta que vea la situación más clara. Me parece muy prudente, y positivo, en este momento. Tiempo tendrá de invertir ese dinero en la fábrica de Pontevedra o en la de Navia, y en renovables, cuando la situación esté más clara.
A 2 euros, y por mala que sea la situación, parece claro que Ence está muy barata.
Ahora está lejos de esos 2 euros. Este es el mensual:
Ese doble suelo en los 2 euros que os he señalado debería ser un doble suelo histórico. A no ser que vuelva a haber encierros como los de marzo ya no debería volver ahí.
Mirad el semanal:
Creo que ahora hay que esperar un retroceso. Puede que llegue hasta la media semanal de 200, que veis que pasa por los 3,65 euros ahora.
A 2 euros está muy barata a pesar de lo que estamos viviendo, pero creo que no es momento como para que siga subiendo, así que ahora debemos esperar a que tenga un retroceso para seguirlo, y buscarle la zona de compra.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 12
Comentario
-
Hola,
Hay una buena noticia de Ence, y es que ya ha asegurado un precio medio de venta para 2021 para toda su producción de celulosa superior a los precios actuales de mercado:
Ence ya ha cubierto el máximo de producción previsto para 2021 con acuerdos de venta para cerca de 1,1 millones de toneladas de celulosa. La demanda global de celulosa continúa aumentando gracias a la fortaleza de la demanda en China, al crecimiento sostenido de la demanda para productos higiénicos y a una mayor demanda de […]
Siguen sin ser precios muy altos, pero son mejores que los de 2020. Y recordad que el problema de Ence en 2020 no ha sido el parón económico, sino la caída de los precios de la celulosa. Así que esta noticia mejora el punto débil que tiene en este momento.
Este es el gráfico semanal:
Ha llegado ya a la media semanal de 200.
Creo que ahora debemos esperar caídas para hacer las próximas compras. En este caso creo que es mejor no dar ahora una zona de compra, sino ir viendo lo que hace la cotización y cómo está la situación general en ese momento.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 8
Comentario
-
Hola,
La media semanal de 200 ha hecho de resistencia y ha empezado a caer:
Me parece el comportamiento lógico en esta situación.
Para comprar creo que hay que esperar a que caiga más.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 8
Comentario
-
Hola,
Los resultados de Ence en 2020 han sido malos, aunque curiosos, porque el parón no le ha hecho reducir su actividad.
Los resultados de 2020 han sido estos:
Los ingresos le han caído poco, menos del 4%. Por eso os digo que el parón no ha reducido su actividad.
El problema ha sido que ha bajado mucho el margen de beneficios del negocio de celulosa: del 13% al 3%. Y esto es lo que le ha hecho entrar en pérdidas. Son pérdidas pequeñas, pero son pérdidas.
Pero fijaros también que el EBITDA del negocio de Energía crece el 15%.
Vamos a ver el detalle de lo que ha pasado. Lo primero es ver que los precios de la celulosa han caído a mínimos de 10 años:
Y la cotización de Ence ha subido bastante en lo que llevamos de 2021 porque, como veis en esos gráficos, el precio de la celulosa está subiendo bastante desde que se inició el año. Así que en 2021 Ence volverá a beneficios.
Vamos a ver también estos datos:
Fijaros que la producción y venta de celulosa han crecido el 10% y el 11%. Así que en unidades físicas Ence ha vendido más que en 2019. Pero como el precio de venta ha sido excesivamente bajo, cayendo el 23%, los márgenes de beneficios le han caído mucho (como vimos antes) y esto es lo que le ha hecho entrar en pérdidas.
Un dato muy importante es que veis que sigue bajando el cash cost, casi un 6% en 2020. Esta es la mejor medida de la eficiencia de Ence en el negocio de celulosa. Cuanto más baje esta cifra, más rentable es Ence, y más dinero gana para un mismo nivel de ventas. Va a seguir bajando esta cifra, con los planes de eficiencia que tiene.
Las ventas de Energía han ido muy bien, creciendo el 36% que veis ahí. Y este crecimiento tan alto ha sido en gran parte porque ha inaugurado otras 2 plantas, que son estas:
Fijaros ahí que en este momento tiene una capacidad de generación de 266 MW para compararlo con los proyectos de crecimiento que tiene ya en marcha, o a punto de empezar su construcción:
Ya en 2021 espera empezar la construcción de 405 MW, que es 1,5 veces su negocio actual. Estos planes de crecimiento tan fuerte es uno de los 2 grandes atractivos de Ence para el largo plazo (el otro es la posible megatendencia para las próximas décadas del papel tisú).
La deuda neta ha bajado muchísimo con la venta del 49% del negocio de Energía:
Esto supone un ratio deuda neta / EBITDA de 2,4 veces, que es bastante bajo porque además hay que tener en cuenta que el EBITDA de 2020 ha sido bastante bajo, y el de 2021 será claramente más alto.
Por negocios la deuda se reparte así:
El ratio deuda neta / EBITDA de celulosa es de 3,1 veces, que es bajo si tenemos en cuenta que el EBITDA de 2021 será más alto.
Y el de Energía es de 2,3 veces, que es bastante bajo, y le permite invertir mucho más para crecer mucho más. La idea de vender la mitad del negocio de Energía es que así puede crecer más rápido, compartiendo las inversiones con ese socio.
Así que 2020 ha sido un mal año, pero 2021 será bastante mejor.
A los 4,40 euros actuales no la veo para comprarla a largo plazo. Porque es un negocio volátil, que para largo plazo es interesante si se compra en momentos de caídas fuertes.
Este es el semanal:
Está fuerte, y ahora mismo da la sensación de que tiene más probabilidades de subir que de caer. Pero para largo plazo sólo la compraría si cae por debajo de los 3 euros.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 8
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Los resultados de Ence en 2020 han sido malos, aunque curiosos, porque el parón no le ha hecho reducir su actividad.
Los resultados de 2020 han sido estos:
Los ingresos le han caído poco, menos del 4%. Por eso os digo que el parón no ha reducido su actividad.
El problema ha sido que ha bajado mucho el margen de beneficios del negocio de celulosa: del 13% al 3%. Y esto es lo que le ha hecho entrar en pérdidas. Son pérdidas pequeñas, pero son pérdidas.
Pero fijaros también que el EBITDA del negocio de Energía crece el 15%.
Vamos a ver el detalle de lo que ha pasado. Lo primero es ver que los precios de la celulosa han caído a mínimos de 10 años:
Y la cotización de Ence ha subido bastante en lo que llevamos de 2021 porque, como veis en esos gráficos, el precio de la celulosa está subiendo bastante desde que se inició el año. Así que en 2021 Ence volverá a beneficios.
Vamos a ver también estos datos:
Fijaros que la producción y venta de celulosa han crecido el 10% y el 11%. Así que en unidades físicas Ence ha vendido más que en 2019. Pero como el precio de venta ha sido excesivamente bajo, cayendo el 23%, los márgenes de beneficios le han caído mucho (como vimos antes) y esto es lo que le ha hecho entrar en pérdidas.
Un dato muy importante es que veis que sigue bajando el cash cost, casi un 6% en 2020. Esta es la mejor medida de la eficiencia de Ence en el negocio de celulosa. Cuanto más baje esta cifra, más rentable es Ence, y más dinero gana para un mismo nivel de ventas. Va a seguir bajando esta cifra, con los planes de eficiencia que tiene.
Las ventas de Energía han ido muy bien, creciendo el 36% que veis ahí. Y este crecimiento tan alto ha sido en gran parte porque ha inaugurado otras 2 plantas, que son estas:
Fijaros ahí que en este momento tiene una capacidad de generación de 266 MW para compararlo con los proyectos de crecimiento que tiene ya en marcha, o a punto de empezar su construcción:
Ya en 2021 espera empezar la construcción de 405 MW, que es 1,5 veces su negocio actual. Estos planes de crecimiento tan fuerte es uno de los 2 grandes atractivos de Ence para el largo plazo (el otro es la posible megatendencia para las próximas décadas del papel tisú).
La deuda neta ha bajado muchísimo con la venta del 49% del negocio de Energía:
Esto supone un ratio deuda neta / EBITDA de 2,4 veces, que es bastante bajo porque además hay que tener en cuenta que el EBITDA de 2020 ha sido bastante bajo, y el de 2021 será claramente más alto.
Por negocios la deuda se reparte así:
El ratio deuda neta / EBITDA de celulosa es de 3,1 veces, que es bajo si tenemos en cuenta que el EBITDA de 2021 será más alto.
Y el de Energía es de 2,3 veces, que es bastante bajo, y le permite invertir mucho más para crecer mucho más. La idea de vender la mitad del negocio de Energía es que así puede crecer más rápido, compartiendo las inversiones con ese socio.
Así que 2020 ha sido un mal año, pero 2021 será bastante mejor.
A los 4,40 euros actuales no la veo para comprarla a largo plazo. Porque es un negocio volátil, que para largo plazo es interesante si se compra en momentos de caídas fuertes.
Este es el semanal:
Está fuerte, y ahora mismo da la sensación de que tiene más probabilidades de subir que de caer. Pero para largo plazo sólo la compraría si cae por debajo de los 3 euros.
Saludos.
Una curiosidad. Sabes por qué todas las plantas de biomasa las tiene en el sur? En Galicia habría unas condiciones inmejorables para este tipo de plantas y supongo que conocerán el terreno por su actividad maderera en la región. A bote pronto, se me ocurre en As Pontes, dónde tenía Endesa su térmica de carbón. Bien comunicada, con buenas infraestructuras eléctricas, un gran puerto muy cerca...Cartera ING(Esp)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Cartera NinetyNine(USA)(3,57%): VZ-T-DIS-IBM-INTC-MSFT-TROW-XOM-CVX-SPG-MMM-KHC-PEP-KMB; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).
Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
- le gusta 2
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje..
Pero fijaros también que el EBITDA del negocio de Energía crece el 15%.
Vamos a ver el detalle de lo que ha pasado. Lo primero es ver que los precios de la celulosa han caído a mínimos de 10 años:
Y la cotización de Ence ha subido bastante en lo que llevamos de 2021 porque, como veis en esos gráficos, el precio de la celulosa está subiendo bastante desde que se inició el año. Así que en 2021 Ence volverá a beneficios.
Vamos a ver también estos datos:
Fijaros que la producción y venta de celulosa han crecido el 10% y el 11%. Así que en unidades físicas Ence ha vendido más que en 2019. Pero como el precio de venta ha sido excesivamente bajo, cayendo el 23%, los márgenes de beneficios le han caído mucho (como vimos antes) y esto es lo que le ha hecho entrar en pérdidas.
Un dato muy importante es que veis que sigue bajando el cash cost, casi un 6% en 2020. Esta es la mejor medida de la eficiencia de Ence en el negocio de celulosa. Cuanto más baje esta cifra, más rentable es Ence, y más dinero gana para un mismo nivel de ventas. Va a seguir bajando esta cifra, con los planes de eficiencia que tiene.
....
.
En mi opinión, si ahora está subiendo el precio de la fibra entiendo que el cash cost también subirá y por tanto parece lógico que esto es malo para ENCE.
- le gusta 1
Comentario
-
Hola,
De nada, Avefenix. No recuerdo haber leído nada sobre por qué no tienen plantas de biomasa en Galicia. Me fijaré a partir de ahora.
mtlc, es que esos precios de fibra corta y larga son lo que vende Ence. Es decir, Ence compra madera, procesa esa madera, y vende celulosa de fibra corta. Así es como se forma el cash cost:
Aquí ves que lo compra es madera. Lo que le perjudicaría es que subiera el precio de la madera. Pero lo que está subiendo es el precio de la celulosa de fibra corta, que es lo que Ence fabrica con la madera que compra.
Los resultados de Ence en el primer trimestre de 2021 son malos, pero se empieza a ver la recuperación que esperaba Ence en el trimestre anterior:
Los ingresos caen el 9%, el EBITDA está plano, y las pérdidas se reducen el 18%. Son malos, pero deben ser el inicio de la fase de mejora.
Los ingresos caen porque en este trimestre ha sido la parada técnica de las 2 fábricas, Pontevedra y Navia, y eso ha hecho que venda menos (al haber estado las fábricas paradas unos días, lógicamente). Esto también ha hecho subir un poco el cash cost, y también es normal. Este efecto se recuperará en los próximos trimestres.
Aquí veis los datos de producción:
En azul os he marcado los del negocio de celulosa y en rojo los de energía.
En celulosa ha producido y vendido menos por esa parada de las 2 fábricas que os he comentado. La señal de mejora es la subida del precio medio de venta de la celulosa de un 5% respecto al cuarto trimestre de 2020.
En energía han mejorado las ventas de energía y el precio de venta. La retribución a la inversión que cae es sólo una parte del negocio de energía, que depende de la regulación.
Así es cómo se están recuperando los precios de la celulosa (fibra corta, la que vende Ence) en los mercados internacionales:
Estos precios son en dólares, y como el dólar está débil frente al euro Ence está notando de momento esta recuperación menos que si el dólar estuviera más fuerte.
La deuda neta ha aumentado el 28%, pero en este caso es positivo:
Es buena noticia porque la deuda ha aumentado por 2 motivos, y debido a que tras la venta del 49% del negocio de energía el balance de Ence es muy sólido:
1) Ha pagado unas inversiones hechas con anterioridad. Ence tiene muchas inversiones previstas, pero por prudencia las está retrasando hasta que la situación esté más clara.
2) Ha reducido el factoring: El factoring es "venderle" facturas al banco (o similares) para cobrarlas antes, a cambio de que se quede una parte del dinero a cobrar el banco. Como la situación de Ence es mucho mejor por esa venta que os he comentado del 49% de la filial de Energía ha reducido el factoring. Es decir, ha vendido menos facturas a los bancos, con lo cual va a tardar algo más en cobrar ese dinero, pero va a cobrar más dinero. Así que es positivo que la deuda aumente en este momento por esto.
En cuanto al precio, no la veo a un precio "muy bueno", así que a estos precios y en este momento no compraría.
Este es el gráfico semanal:
Ence es una empresa para comprarla en caídas fuertes, y ahora no estamos en esa situación.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 8
Comentario
-
Yo creo que es compra clara después de estas caídas de estos días... nos encaminamos hacia un nuevo ciclo de precios altos de celulosa y no sería extraño que su cotización se acercara a los máximos del anterior ciclo, que llegó a superar los 8€... aunque claro que sería mucho mejor haberlas comprado hace unos meses en torno a los 2€ - 2,25€
- le gusta 3
Comentario
-
Los analistas sitúan a Ence entre los 4 y los 6 euros antes del fallo de Pontevedra
Hay partidos que se ganan sobre el campo y otros en los despachos. En concreto, en los de la Audiencia Nacional, que la próxima semana resolverá el fallo sobre la prórroga de la concesión a la planta de celulosa de Ence en Pontevedra, en la cual la compañía se juega una parte importantísima de su futuro.
Los títulos de Ence no han terminado de remontar en 2021, donde se mantienen planos, en la zona de 3,40
- le gusta 4
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 01:46:52.
Comentario