Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Ence: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 0,5%-1%)
Colapsar
X
-
- le gusta 5
Comentario
-
Originalmente publicado por Vitramon Ver MensajeLa Audiencia Nacional anula la prórroga de la concesión de Costas de Ence en Pontevedra
https://www.lavozdegalicia.es/notici...5361786254.htm
La Sociedad informa sobre el resultado de las sentencias de la Audiencia Nacional sobre la prórroga de la concesión de Pontevedra
Contra las sentencias notificadas la Sociedad presentará, dentro del plazo legal para ello, recurso de casación ante el Tribunal Supremo.
La sociedad convocará una conference call con inversores a principios de la semana próxima a fin de dar respuesta a las cuestiones que se puedan suscitar con relación a la información publicada.
cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
- le gusta 3
Comentario
-
Muchas gracias a todos.
Ence ha retrasado la publicación de sus resultados del segundo trimestre al 28 de septiembre, para dar una información más completa tras el fallo judicial sobre la planta de Pontevedra.
He leído los argumentos de unos y otros, y tengo la sensación de que Ence no va a ganar el recurso. Esto cogedlo con pinzas, porque es un tema de derecho, y eso no es lo mío. Simplemente os comento la impresión que he sacado.
Lo que me ha llamado la atención es que en la demanda la otra parte decía que esa planta podría estar en otro sitio, y Ence no ha contestado a eso.
Lo veis en el artículo que ha enlazado Vitramon, por ejemplo.
A mi me parece que la clave de todo esto es esa: si es "imprescindible" o no que la planta esté en el litoral.
Porque parece ser que la planta es respetuosa con el medioambiente y demás, pero por lo que yo he visto eso no parece ser suficiente si no es "imprescindible" que la planta esté justo en el litoral, porque podría estar en otro sitio (incluso cercano, pero otro sitio). Esto es lo que parece que no ha contestado Ence, y no me da buenas sensaciones.
De todas formas, creo que las caídas han sido exageradas, porque era posible que sucediera esto (por el motivo que os comento, u otro), y de hecho Ence tenía un plan B para llevar toda su producción a la planta de Navia, ampliándola.
Además, aunque aún con la ampliación la producción de Navia será algo inferior a la que tendría si siguiera con Pontevedra, parece que la ampliación de Navia permitiría hacer una planta más modera y más rentable que si mantiene Pontevedra, y los beneficios podrían ser incluso mayores.
Yo creo que aún con el cierre de Pontevedra entre 2 y 2,50 euros es una buena compra, y con un potencial muy alto.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 9
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeMuchas gracias a todos.
..
Porque parece ser que la planta es respetuosa con el medioambiente y demás, pero por lo que yo he visto eso no parece ser suficiente si no es "imprescindible" que la planta esté justo en el litoral, porque podría estar en otro sitio (incluso cercano, pero otro sitio). Esto es lo que parece que no ha contestado Ence, y no me da buenas sensaciones.
De todas formas, creo que las caídas han sido exageradas, porque era posible que sucediera esto (por el motivo que os comento, u otro), y de hecho Ence tenía un plan B para llevar toda su producción a la planta de Navia, ampliándola.
..
Saludos.
Si Ence tiene como plan B llevar TODA la producción a la planta de Navia es porque no es "imprescindible" estar junto al litoral.
Yo creo que no es tanto plan B sino el pelear por mantener unas instalaciones ya amortizadas con lo cual su rentabilidad es mayor que la de Navia que tiene ese coste de amortización.
- le gusta 2
Comentario
-
El problema de la fábrica de Navia es también geográfico, porque Galicia es el principal productor de madera de eucalipto de España y -dentro de Galicia- destacan las provincias de Pontevedra y La Coruña.
Estar más bien próximo por carretera a los montes productores es un añadido extra a la competitividad de la fábrica de Pontevedra, pero desde el sur de La Coruña hablamos ya de casi 300 Km por carretera por unos troncos que se pueden pagar en fábrica a 40 €/tonelada. Es decir, 550 - 600 Km entre ida y vuelta (¡o 700 si los montes están en Pontevedra!) que lógicamente reducen el atractivo de Navia y puede que invite a su exportación por barco hasta Portugal, cuyas fábricas tienen por cierto fama de ser bastante más avanzadas que las de Ence. Mirando en Google parece que los trailers únicamente pueden llevar entre 40 y 50 toneladas, así que veo complicado llevar la madera a grandes distancias sin que se resientan los beneficios.
Hace unos meses le estuve echando un vistazo a "The Navigator Company" y me pareció que tienen un negocio de celulosa muchísimo más interesante que Ence: Gran cantidad de producción propia de madera (con equipos contra incendios y lógicamente ingenieros forestales), producción de otros productos de valor añadido (aceite esencial de eucalipto), exportación del papel por gran parte del mundo, etc.
Saludos!
- le gusta 3
Comentario
-
También hay mucho eucalipto en el norte de Coruña y Lugo pero creo que esa madera ya se llevaba a Navia por cercanía.
Ence tendrá que reestructurar su logística sí. La madera de Pontevedra igual le sale más a cuenta llevarla a Portugal. No mencionas el transporte por tren que también lo hay aunque no sé si es parcial o a destino. No sé cómo funciona el decadente FEVE en transporte de mercancías. Si funcionase bien igual era una buena alternativa para llegar a Navia desde Pontevedra y sur de Coruña.
En fin, veremos que pasa. Cada uno juega sus cartas y no van a ser transparentes hasta que no haya una solución a todo el frente judicial abierto. A Ence hasta le puede venir bien cerrar Pontevedra y aligerar plantilla pero nunca lo va a reconocer abiertamente y se va a presentar como víctima.Cartera ING(Esp)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Cartera NinetyNine(USA)(3,57%): VZ-T-DIS-IBM-INTC-MSFT-TROW-XOM-CVX-SPG-MMM-KHC-PEP-KMB; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).
Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
- le gusta 1
Comentario
-
Originalmente publicado por AveFenix+20 Ver MensajeTambién hay mucho eucalipto en el norte de Coruña y Lugo pero creo que esa madera ya se llevaba a Navia por cercanía.
Ence tendrá que reestructurar su logística sí. La madera de Pontevedra igual le sale más a cuenta llevarla a Portugal. No mencionas el transporte por tren que también lo hay aunque no sé si es parcial o a destino. No sé cómo funciona el decadente FEVE en transporte de mercancías. Si funcionase bien igual era una buena alternativa para llegar a Navia desde Pontevedra y sur de Coruña.
En fin, veremos que pasa. Cada uno juega sus cartas y no van a ser transparentes hasta que no haya una solución a todo el frente judicial abierto. A Ence hasta le puede venir bien cerrar Pontevedra y aligerar plantilla pero nunca lo va a reconocer abiertamente y se va a presentar como víctima.
- le gusta 3
Comentario
-
Muchas gracias a todos.
Económicamente lo mejor para Ence sería mantener las 2 fábricas, Pontevedra y Navia.
La de Navia es más moderna y mejor que la de Pontevedra.
Si se queda sólo con Navia (que parece lo más probable) sus ventas serán algo inferiores, pero su rentabilidad será mayor, y tendrá todo centralizado en una única fábrica más moderna. Sería mejor mantener las 2, como os decía, pero la importancia de cada una de ellas no es el 50%, la de Navia es mucho más importante que la de Pontevedra.
Los daños y perjuicios que va a pedir son el dinero que ha invertido en Pontevedra desde que le ampliaron la concesión que ahora parece que va a ser anulada. Esto sí veo probable que lo consiga.
Si me entero de qué es lo que va a pasar con la madera que decís Colodro y Avefenix lo contaré. Me parece un tema interesante.
Los resultados de Ence, quintando este tema de la sentencia, mejoran bastante:
Las ventas suben el 7,5% y el EBITDA se multiplica por 4,5 veces.
El resultado neto es de -194 millones de euros, porque ha hecho la provisión para desmantelar Pontevedra. Esto no supone salida de dinero de la caja (lo supondrá en su día, dentro de varios años, cuando la tenga que desmantelar de verdad).
Sin esta provisión el resultado neto habría sido de 12 millones, y 11 millones los ha conseguido en el segundo trimestre aislado. Así que se acerca a la zona de beneficio neto anual de 50-100 millones, que es la zona correcta y buena para Ence.
La deuda neta se reduce un 1% hasta 176 millones. Esto es un ratio deuda neta / EBITDA de alrededor de 2 veces, que está muy bien.
Y gracias a la mejora de su situación (por la venta de la mitad del negocio de Energía que hizo) está reduciendo el pago de intereses de la deuda bastante (aunque la deuda neta se mantenga en niveles parecidos) porque está reduciendo mucho el factoring (que es caro), y también está reduciendo la deuda bruta (devolviendo los créditos más caros que tiene, con la liquidez de las cuentas).
Así que si quitamos el tema de la sentencia sobre la fábrica de Pontevedra 2021 está siendo un buen año para Ence.
A los 2,4 euros actuales Ence capitaliza 600 millones de euros. Sólo la fábrica de Navia está valorada en unos 1.000 millones. Y a eso hay que sumar el negocio de Energía.
Así que creo que a estos precios es una buena compra.
Y Ence es una empresa que hay que comprar especialmente en los malos momentos, y no cuando le vaya bien.
Si se quiere comprar Ence creo que hay que hacerlo ahora, en la zona de los 2-2,50 euros.
Este es el gráfico semanal:
De momento no ha hecho suelo claro. Lo debería hacer en algún punto entre los 2 y los 2,50 euros.
Podría haber hecho ya el mínimo de esta caída, por esa Pauta penetrante que veis en las últimas semanas, pero si eso ha sido el mínimo de momento no es un suelo claro.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 8
Comentario
-
Ence sigue cayeno hoy lleva casi un 10% de caida.
Se une problemas laborables entre los empleados.
La situación de Ence deriva en un enfrentamiento entre sus trabajadores
El comité de oficinas acusa al de fábrica de «colaborar» con el Gobierno para intentar trasladar la empresa de Pontevedra
Ni esto para la sangria
Ence obtuvo un beneficio de 2,2 millones en el tercer trimestre del año
En el mismo período del 2020 había registrado pérdidas de 16 millones por los bajos precios de la celulosa
- le gusta 4
Comentario
-
Ence recibe su primer consejo de venta y cae casi un 9%
Ence se encontró ayer la enésima piedra en su camino a la recuperación bursátil. Al telón de fondo del litigio legal en torno a la planta de Pontevedra (incluyendo un reportaje televisivo en La Sexta sobre esta fábrica) ahora se une una revisión demoledora por parte del banco de inversión de una de las grandes gestoras del país, Bestinver.
"..desde la firma de inversión de Acciona, "se espera una caída de los precios de la celulosa [que ahora están en máximos históricos, sobre los 1.140 dólares], así como un incremento en los costes". Asimismo, se usan otros argumentos entre los cuales destaca la valoración por partes negativa de la planta de Pontevedra y una relativamente baja de la producción en Navia.."
- le gusta 3
Comentario
-
Muchas gracias, mtlc.
Está en una situación complicada, sí. Lo que pasa es que justo por el tipo de empresa que es hay que procurar comprarla sólo en situaciones así. Cuando le vaya bien y los beneficios suban mucho, habrá que mantenerla, pero entonces no será momento de comprarla para el largo plazo.
Los resultados de Ence en el tercer trimestre de 2021 son raros:
El negocio ordinario ha ido muy bien, porque ha subido mucho el precio de la celulosa, y este año no ha tenido que hacer paradas de mantenimiento en las fábricas. Por eso los ingresos suben el 12% y el EBITDA "antes de coberturas" es de 132 millones. Hasta aquí son unos resultados muy buenos, y 2021 sería uno de los mejores años de Ence.
A partir de aquí viene lo raro.
Con las coberturas que hace habitualmente sobre los precios de la celulosa y la energía suele tener pequeñas diferencias. Pero este año, por el parón y los movimientos bruscos de precios que ha habido ha tenido pérdidas importantes. Por eso el EBITDA "de verdad" es de 84 millones, y sube el 74%. No es un resultado buenísimo, pero es aceptable. Porque también hay que tener en cuenta que aquí se incluye el perjuicio que le ha causado la nueva tarifa que sacó el gobierno en septiembre, de la que hablamos tanto en los hilos de Endesa e Iberdrola.
Y después de esto el resultado neto es negativo (BPA -0,78 euros) por la provisión que ha hecho por si tiene que cerrar la fábrica de Pontevedra.
Así que si no fuera por todo lo "raro" 2021 sería uno de los mejores años de Ence.
Ahora vamos a ver algunos detalles importantes.
Los productos más elaborados (Naturcell y Powercell) aumentan su peso dentro de la empresa. Esto es bueno, por los márgenes de beneficios y el crecimiento de beneficios futuro.
Este es el detalle del cash cost:
Es peor que el que tenía hacer unos trimestres (alrededor de 350-360 euros) por la subida de las materias primas y de los costes de transporte. Pero fijaros que lo que controla más Ence, que son los costes de Transformación y Estructura sigue bajando. Así que Ence sigue mejorando su eficiencia, y cuando baje la inflación bajará bastante el cash cost, que es la principal medida de la eficiencia de Ence.
La deuda neta la ha bajado el 9%:
Y eso que está reduciendo el factoring y el confirming, que son 2 cosas que no se incluyen en la deuda neta. Al reducirlos baja menos la deuda neta, pero reduces más los costes financieros. Es decir, la situación de deuda es aún mejor de lo que señala esa bajada del 9%.
Y el negocio de celulosa, que es el cíclico, apenas tiene deuda.
He encontrado un detalle de algo que hablamos, el coste de transporte de la madera. No es el dato del mayor coste de llevar la madera a Navia respecto a Pontevedra, si se cierra Pontevedra, pero os lo pongo porque creo que os resultará curioso, y en parte ayuda a responder esa duda:
Yo veo que el aumento de coste no es muy alto, y eso que en este caso es llevarlas desde el sur de España. Así que el mayor coste de llevarla a Navia respecto a Pontevedra creo que será relativamente bajo.
Y Ence cotiza cerca de los 2 euros. Si se quiere tener Ence yo creo que es en momentos como esto cuando hay que comprarla.
La situación de la empresa es mejor de lo que aparentan estos resultados a primera vista, y sólo la fábrica de Navia ya vale el doble de la cotización actual. Y a eso hay que sumar el negocio de Energía.
Este es el gráfico semanal:
De momento no hay figura de suelo.
Si se quiere comprar Ence, creo que alrededor de 2 euros es una buena compra.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 8
Comentario
-
La empresa sigue cayendo 2.11
Y vendiendo activos
Ence vende cinco activos fotovoltaicos a Naturgy por 62 millones
Ence venderá a Naturgy cinco activos fotovoltaicos, con una capacidad conjunta de 373 megavatios (MW), por 62 millones de euros. Además, la compañía se ha comprometido a participar en la construcción de estas instalaciones, ubicadas en Huelva, Sevilla, Jaén y Granada.
pero dicen que es para "..obtener liquidez para seguir ampliando proyectos verdes, centrando sus esfuerzos en la energía renovable generada con biomasa y en fotovoltaica, así como en el almacenamiento de energía..."
Ence ¿es una constructora? Hace plantas para luego venderlas. ¿es una promotora? ¿Contrata la construcción a un tercero para luego venderlas?
Entiendo que se dedique a la generación de energía a través de la biomasa teniendo en cuenta cual es su negocio principal.
- le gusta 3
Comentario
-
https://www.google.com/amp/s/www.dia...78087.amp.html
¿Es normal que quieran invertir más dinero en una fábrica que se encuentra en una situación tan inestable?
Pregunto desde mi ignorancia. Un saludo y feliz noche vieja y año nuevo
- le gusta 2
Comentario
-
Originalmente publicado por Link427 Ver Mensajehttps://www.google.com/amp/s/www.dia...78087.amp.html
¿Es normal que quieran invertir más dinero en una fábrica que se encuentra en una situación tan inestable?
Pregunto desde mi ignorancia. Un saludo y feliz noche vieja y año nuevo
SI cuando los intereses están por encima del ordenamiento jurídico y piensas que vas a permanecer ahí durante mucho tiempo.
Un ejemplo donde se comprueba que no todo es análisis de los datos financieros de una empresa.
- le gusta 2
Comentario
-
- le gusta 2
Comentario
-
Originalmente publicado por bricbric Ver Mensaje
- le gusta 1
Comentario
-
Por cierto, hace un mes circulé por la A8 -que pasa a unos 200 metros de la factoría de Ence en Navia- y el olor era bastante desagradable incluso con el vehículo cerrado y sin aire. Así que no me extraña que los vecinos se quejen, igual que tampoco me extraña que se quejen los que viven a unos Kms de un basurero.
Estuve hablando con un amigo que está muy vinculado a los asuntos forestales del eucalipto tanto personal como profesionalmente. Por su ámbito geográfico le correspondería hacer negocios con Ence y me llamó la antención no sólo que no lo hiciera, sino la extremadamente mala opinión que tiene de la empresa.
En su opinión vive fundamentalmente de aprovecharse de su ámbito geográfico para pagar auténticas miserias por la madera. Es tan extrema la situación que obtuvo un precio cuatro veces superior con otros compradores, que es lo mismo que decir que vendiendo a Ence habría tenido pérdidas y vendiendo a otros ha tenido ingresos importantes, ya que la gestión forestal tiene unos gastos muy importantes a lo largo de muchos años.
También me pareció curioso que sus eucaliptos se exportaran a Setúbal, a la fábrica de The Navigator Company y que Ence, a pesar de ser tan cicateros con sus precios de compra, no tenga unos resultados mucho mejores en su parte de celulosa, porque entiendo que The Navigator Company no compra eucaliptos en Galicia a pérdidas y el transporte a 600 Km hasta Setúbal algo costará.
Saludos!
- le gusta 5
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 13:16:44.
Comentario