Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ence: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 0,5%-1%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por saforenc Ver Mensaje
    Buenas noticias
    Al leer tu comentario he ido a mirar y ... lleva +18% hoy.
    Proyecto de inversión de bricbric

    Comentario


    • Un gran día para los que estamos dentro de Ence y creo que aun le queda algo más de recorrido por sus fundamentales y buen momento del sector. Que opináis?

      Comentario


      • Según analistas, noticia de hace meses.. en el improbable caso de que el supremo fallara a favor de Ence, podía irse a los 6€ pronto.

        Bueno pues ha pasado.. ya no sé si llegará a los 6 u 8€ de los que se habla en mensajes anteriores, pero si hemos estado pillados tiempo… no voy a venderla ahora que estoy ligeramente en verde… eso si, más de un 2% de la cartera, si sube mucho, debería vender parte para rotar

        saludos
        Sígueme en Twitter El Loco de Las Startups @LocoStartup

        Para ahorrar en luz, gasolina, etc, date de alta en círculo de conductores

        Proyecto Rodes

        Comentario


        • Se ha quedado cerca de los 4€ que era el precio que me fijé para salir, pero ahora paga un dividendo jugoso... que no estoy seguro de que pueda mantener a largo plazo. Así que en caso de duda, me quedo quieto. La tengo en +2% y he cobrado un 6% en dividendos.
          Proyecto de inversión de bricbric

          Comentario


          • Dividendo extraordinario de 0,29e y Resultados

            Comentario


            • Que pasada de dividendo no?

              La compre a menos de 3 euros durante la gran crisis que ha pasado. Ahora paga un dividendo que supone mas del 10%. Invertí poco ya que la situación parecía algo arriesgada.
              Editado por última vez por Link427; 28 feb 2023, 19:28, 19:28:17.

              Comentario


              • Ence distribuirá un dividendo de 0,29 €/acción con cargo a 2022, lo que supone un importe bruto cercano a los 70 M€
                • ​Fecha de pago: 18 de mayo de 2023.
                • La última fecha de contratación en la que las acciones de Ence se negocian con derecho a recibir el dividendo: 15 de mayo de 2023.
                • La fecha a partir de la cual las acciones de ENC negociarán sin derecho a percibir el dividendo: 16 de mayo de 2023.
                • La fecha en la que se determinan los titulares inscritos que pueden exigir a ENC la prestación a su favor: 17 de mayo de 2023​
                Fuente: consensodelmercado.com

                Comentario


                • A ver, acabo de caer del guindo y de percatarme de que esta empresa pagó 0,27 € de dividendo en 2022 y de momento va a pagar 0,58 € en 2023. ¿Cuál es el dividendo final total de 2022 y qué dividendo se espera para el Ejercicio en curso?, ¿alguien que siga a esta empresa puede dar su opinión sobre las perspectivas para que se mantengan en años venideros unos dividendos tan apetecibles? Incluso a estos precios y teniendo en cuenta las últimas noticias judiciales la veo apetecible.
                  Cartera de Dividendos: ENG, PSG, MRL, RED, FAE, ALNT, ENC, FCC, MO, PFE, KNOP, PBR.A, EC, BATS, AV, VOD.
                  Geografía: ESP 45%; UK 22%; USA 15%; LATAM 10%; NORUEGA 8%.
                  Súper Sectores: Cíclico 20%; Defensivo 53%; Sensible 27%.

                  ßeta: 0,61 Agresivas 11%; Defensivas 71%; Neutras 18%.
                  Brokers:
                  ​​​ Heytrade! 55%; Santander 45%.
                  Divisas: € 45%; $ 33;
                  £ 22%.

                  Comentario


                  • Buenas tardes. Ence habrá abonado a sus accionistas un total de 0.854 euros brutos por acción con cargo al ejercicio 2022, unos 210 millones de euros, algo así como ¼ de lo que capitaliza. Una burrada, vamos. Pero veo imposible que pueda mantenerlo durante el 2023, lo más probable es que sea sensiblemente inferior, dependerá de la evolución de la compañía.

                    ENCE ha tenido un 2022 excepcional, ayudada por la fortaleza del dólar y con precios récord de la energía y de la celulosa. Y para cerrar el círculo virtuoso, a principios de este año se aseguró la continuidad de la fábrica de Pontevedra. Miel sobre hojuelas.

                    Pero a pesar de todo ello, y en mi opinión, y para las expectativas del 2023-2024, yo prestaría especial atención en la evolución del precio de la celulosa de fibra corta (BHKP), que configura la parte principal de su actividad, y cuyos precios se pueden ver afectados por la entrada en funcionamiento para el segundo semestre del 2023 de dos nuevas fábricas en Uruguay y Chile, que pondrán en el mercado unos 3,6 millones de toneladas anuales de celulosa de fibra corta, así como la ampliación programada de Cerrado de Suzano en Brasil en 2,6 millones de tn de nueva producción para el 2024. Para poner en perspectiva estas cifras, debemos recordar que ENCE produce poco más de un millón de TN de celulosa y que las previsiones de incremento de demanda hablan de poco más de 1,5 millones de TN/anuales. Así que cuidado.

                    Este dato tiene especial importancia debido principalmente a los problemas que está teniendo ENCE sobre los costes de producción de la celulosa (cash-cost), que se han disparado:


                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	1206
Size:	19,0 KB
ID:	501789
                    La empresa indica al respecto:
                    La suspensión temporal de la actividad de Pontevedra junto con los costes asociados a la nueva solución para la recuperación de agua tuvo un impacto estimado de 89 €/t en el cash cost del cuarto trimestre y de 34 €/t en el cash cost del conjunto del año. Excluyendo este efecto, el cash cost del cuarto trimestre hubiese sido de 590 €/t y el de 2022 hubiese sido de 519 €/t.
                    Es cierto que este fuerte incremento de costes ha quedado afortunadamente “cubierto” por los altos precios de la celulosa, cuyo precio medio imputado al 4 Tr-22 ha sido de 864,5€/tn. Pero cuidado porque estamos en máximos históricos, y como he dicho antes, no está nada claro que los precios puedan seguir por las nubes a partir de ahora. Para poner en contexto en qué nivel de precios estamos, estos serían los precios medios del mercado (BHKP) y los que percibe ENCE, medidos en euros.

                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	1215
Size:	55,2 KB
ID:	501790

                    En la conference call que dio la empresa hace algunas semanas ya advirtieron de este problema:



                    …. por el lado de costes comentan que la utilización de la nueva solución (de aprovechamiento del agua) en Pontevedra más la avería de una turbina (generación de energía) tendrán un impacto de +36 euros/Tn durante la primera mitad del año. A esto habría añadir que añadir que tanto madera como químicos están más caros que en 2022, lo que se traduce en una estimación de cashcost para el 1T’23 de 640 euros/Tn, 605 en 2T y 535 para la segunda mitad de 2023. Esto nos deja un cashcost medio en 2023 de ~580 euros/Tn (530 BS(e)). La normalización continuará durante 2024 (460 euros/Tn vs 430 BS(e)) y a partir de 2025 volveríamos a niveles normalizados (<400 euros/Tn…


                    Es decir, que para este 2023, el cashcost previsto estará alrededor de 580€/tn y para el 2024, 460€/tn, para normalizarse paulatinamente a niveles de 400€/tn a partir del 2025. Si el precio que cobra ENCE por la celulosa sigue tal y como está, alrededor de los 750€/tn, no habría problemas y podríamos esperar resultados similares a los este 2022, pero como no sea así, y haya alguna corrección importante, ojo. No olvidemos que durante el 2021 el precio medio de venta de la celulosa de la compañía estuvo en 546€/tn. También debemos tener en cuenta que la venta de energía aporta un EBITDA significativo a la compañía y podría ayudar a compensar una bajada del área de celulosa, pero la incertidumbre a mi juicio sigue ahí. Tampoco debemos olvidar que un debilitamiento del dólar, que estuvo muy fuerte este pasado 2022, perjudica sus ingresos.
                    Es una pena que ENCE haya tenido estos problemas porque de no haber sido así y hubiera tenido cash costs normalizados, a pesar de las subidas de la madera y demás insumos, los resultados del 2022 y los de este 2023 hubieran sido realmente espectaculares.

                    Un saludo


                    Comentario


                    • Excelente estudio y aclaraciones david0772​​​​​. Entiendo que no es lógico esperar un dividendo tan espectacular como el de 2022 pero, ¿tampoco crees previsible reducirlo a la mitad y mantener la cotización actual? El consenso de analistas apunta a un precio superior a 4,50 € y quizás una modesta entrada para el corto o medio plazo sería factible. Lo dicho, veo que tienes muy estudiada la empresa, espero seguirte leyendo y agradezco sobremanera tu aportación.
                      Cartera de Dividendos: ENG, PSG, MRL, RED, FAE, ALNT, ENC, FCC, MO, PFE, KNOP, PBR.A, EC, BATS, AV, VOD.
                      Geografía: ESP 45%; UK 22%; USA 15%; LATAM 10%; NORUEGA 8%.
                      Súper Sectores: Cíclico 20%; Defensivo 53%; Sensible 27%.

                      ßeta: 0,61 Agresivas 11%; Defensivas 71%; Neutras 18%.
                      Brokers:
                      ​​​ Heytrade! 55%; Santander 45%.
                      Divisas: € 45%; $ 33;
                      £ 22%.

                      Comentario


                      • Pues no sé qué decirte. El ejercicio acaba de empezar y ni siquiera tenemos los datos del 1Tr-2023. El dividendo dependerá de una infinidad de variables entrelazadas entre sí: márgenes, beneficios, inversiones, endeudamiento, ... etc, y aunque la energía va a aportar cierta estabilidad a la compañía, la celulosa sigue teniendo mucho peso, así que me temo que será fundamental la evolución de su precio. Suerte.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por david0772 Ver Mensaje
                          Pues no sé qué decirte. El ejercicio acaba de empezar y ni siquiera tenemos los datos del 1Tr-2023. El dividendo dependerá de una infinidad de variables entrelazadas entre sí: márgenes, beneficios, inversiones, endeudamiento, ... etc, y aunque la energía va a aportar cierta estabilidad a la compañía, la celulosa sigue teniendo mucho peso, así que me temo que será fundamental la evolución de su precio. Suerte.
                          Pues sí, la necesitaré. Acabo de entrar a 3,63 €, eso sí con poco más de un 1% de la Cartera. Es lo que tiene cegarse con los altos Yields por no tener tiempo para hacer DGI.
                          Cartera de Dividendos: ENG, PSG, MRL, RED, FAE, ALNT, ENC, FCC, MO, PFE, KNOP, PBR.A, EC, BATS, AV, VOD.
                          Geografía: ESP 45%; UK 22%; USA 15%; LATAM 10%; NORUEGA 8%.
                          Súper Sectores: Cíclico 20%; Defensivo 53%; Sensible 27%.

                          ßeta: 0,61 Agresivas 11%; Defensivas 71%; Neutras 18%.
                          Brokers:
                          ​​​ Heytrade! 55%; Santander 45%.
                          Divisas: € 45%; $ 33;
                          £ 22%.

                          Comentario


                          • La compañía desarrolla desde ayer y hasta el 20 de mayo «un ambicioso» plan para incorporar nuevas tecnologías

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por david0772 Ver Mensaje
                              Buenas tardes. Ence habrá abonado a sus accionistas un total de 0.854 euros brutos por acción con cargo al ejercicio 2022, unos 210 millones de euros, algo así como ¼ de lo que capitaliza. Una burrada, vamos. Pero veo imposible que pueda mantenerlo durante el 2023, lo más probable es que sea sensiblemente inferior, dependerá de la evolución de la compañía.

                              ENCE ha tenido un 2022 excepcional, ayudada por la fortaleza del dólar y con precios récord de la energía y de la celulosa. Y para cerrar el círculo virtuoso, a principios de este año se aseguró la continuidad de la fábrica de Pontevedra. Miel sobre hojuelas.

                              Pero a pesar de todo ello, y en mi opinión, y para las expectativas del 2023-2024, yo prestaría especial atención en la evolución del precio de la celulosa de fibra corta (BHKP), que configura la parte principal de su actividad, y cuyos precios se pueden ver afectados por la entrada en funcionamiento para el segundo semestre del 2023 de dos nuevas fábricas en Uruguay y Chile, que pondrán en el mercado unos 3,6 millones de toneladas anuales de celulosa de fibra corta, así como la ampliación programada de Cerrado de Suzano en Brasil en 2,6 millones de tn de nueva producción para el 2024. Para poner en perspectiva estas cifras, debemos recordar que ENCE produce poco más de un millón de TN de celulosa y que las previsiones de incremento de demanda hablan de poco más de 1,5 millones de TN/anuales. Así que cuidado.

                              Este dato tiene especial importancia debido principalmente a los problemas que está teniendo ENCE sobre los costes de producción de la celulosa (cash-cost), que se han disparado:


                              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	1206
Size:	19,0 KB
ID:	501789
                              La empresa indica al respecto:

                              Es cierto que este fuerte incremento de costes ha quedado afortunadamente “cubierto” por los altos precios de la celulosa, cuyo precio medio imputado al 4 Tr-22 ha sido de 864,5€/tn. Pero cuidado porque estamos en máximos históricos, y como he dicho antes, no está nada claro que los precios puedan seguir por las nubes a partir de ahora. Para poner en contexto en qué nivel de precios estamos, estos serían los precios medios del mercado (BHKP) y los que percibe ENCE, medidos en euros.

                              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	1215
Size:	55,2 KB
ID:	501790

                              En la conference call que dio la empresa hace algunas semanas ya advirtieron de este problema:





                              Es decir, que para este 2023, el cashcost previsto estará alrededor de 580€/tn y para el 2024, 460€/tn, para normalizarse paulatinamente a niveles de 400€/tn a partir del 2025. Si el precio que cobra ENCE por la celulosa sigue tal y como está, alrededor de los 750€/tn, no habría problemas y podríamos esperar resultados similares a los este 2022, pero como no sea así, y haya alguna corrección importante, ojo. No olvidemos que durante el 2021 el precio medio de venta de la celulosa de la compañía estuvo en 546€/tn. También debemos tener en cuenta que la venta de energía aporta un EBITDA significativo a la compañía y podría ayudar a compensar una bajada del área de celulosa, pero la incertidumbre a mi juicio sigue ahí. Tampoco debemos olvidar que un debilitamiento del dólar, que estuvo muy fuerte este pasado 2022, perjudica sus ingresos.
                              Es una pena que ENCE haya tenido estos problemas porque de no haber sido así y hubiera tenido cash costs normalizados, a pesar de las subidas de la madera y demás insumos, los resultados del 2022 y los de este 2023 hubieran sido realmente espectaculares.

                              Un saludo




                              de todo corazón, mil gracias

                              Era una empresa que la tenía en el punto mira desde hace años y al final subió mucho y se me pasó y mi sorpresa ha venido cuando por curiosidad me meto y la veo a 3 euros después de la sentencia favorable del TS hace unos meses........

                              ¿He leído un poco rápido y entiendo por lo que comentas que hay nuevos competidores yuy potentes?

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por gpm Ver Mensaje



                                de todo corazón, mil gracias

                                Era una empresa que la tenía en el punto mira desde hace años y al final subió mucho y se me pasó y mi sorpresa ha venido cuando por curiosidad me meto y la veo a 3 euros después de la sentencia favorable del TS hace unos meses........

                                ¿He leído un poco rápido y entiendo por lo que comentas que hay nuevos competidores yuy potentes?
                                A precios actuales duplicaría mi posición si no fuese por el nuevo nubarrón judicial que se avecina...
                                Cartera de Dividendos: ENG, PSG, MRL, RED, FAE, ALNT, ENC, FCC, MO, PFE, KNOP, PBR.A, EC, BATS, AV, VOD.
                                Geografía: ESP 45%; UK 22%; USA 15%; LATAM 10%; NORUEGA 8%.
                                Súper Sectores: Cíclico 20%; Defensivo 53%; Sensible 27%.

                                ßeta: 0,61 Agresivas 11%; Defensivas 71%; Neutras 18%.
                                Brokers:
                                ​​​ Heytrade! 55%; Santander 45%.
                                Divisas: € 45%; $ 33;
                                £ 22%.

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por Quinto Fabio Máximo Ver Mensaje

                                  A precios actuales duplicaría mi posición si no fuese por el nuevo nubarrón judicial que se avecina...


                                  cuenta, no nos dejes así jajaja


                                  puede ser el recurso que han hecho contra la sentencia del Supremo

                                  El Ayuntamiento de Pontevedra no da por perdida la batalla judicial contra la planta de Ence en la ría y ha anunciado que presentará un "incidente



                                  o al Constitucional (de izquierdas) o europeo?????


                                  Fuentes jurídicas estiman que la iniciativa emprendida por el Concello ante el Tribunal Supremo o el salto del caso al Tribunal Europeo o al Constitucional hará "muy difícil" obtener una solución final al conflicto antes del año 2027
                                  Editado por última vez por gpm; 31 may 2023, 10:52, 10:52:56.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por gpm Ver Mensaje



                                    cuenta, no nos dejes así jajaja


                                    puede ser el recurso que han hecho contra la sentencia del Supremo

                                    https://www.elconfidencial.com/empre...-ence_3592067/
                                    Así es.
                                    Cartera de Dividendos: ENG, PSG, MRL, RED, FAE, ALNT, ENC, FCC, MO, PFE, KNOP, PBR.A, EC, BATS, AV, VOD.
                                    Geografía: ESP 45%; UK 22%; USA 15%; LATAM 10%; NORUEGA 8%.
                                    Súper Sectores: Cíclico 20%; Defensivo 53%; Sensible 27%.

                                    ßeta: 0,61 Agresivas 11%; Defensivas 71%; Neutras 18%.
                                    Brokers:
                                    ​​​ Heytrade! 55%; Santander 45%.
                                    Divisas: € 45%; $ 33;
                                    £ 22%.

                                    Comentario


                                    • Buenas tardes. Aunque no soy abogado, sí que he preguntado a algún conocido que me dice que el recurso sobre una sentencia del Tribunal Supremo tiene pocas esperanzas de prosperar. Parece más un pataleo y ganas de hacer ruido en temporada electoral que otra cosa. Además, en caso de hacerlo, serían años los que se dilataría el proceso, así que no creo que eso tenga demasiada influencia en estos momentos sobre ENCE.

                                      En mi opinión lo que está haciendo daño es el desplome del precio de la celulosa de fibra corta en Europa, (también está ocurriendo en Asia, pero con más profundidad) ya debe estar por debajo de los 1.100 US$ por tonelada:

                                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	549
Size:	102,8 KB
ID:	505965
                                      ​​

                                      Y los futuros para estos meses han empeorado. La última vez que lo vi se esperaba que bajara hasta los 1.000 US$ por tonelada y se mantuviera así los próximos años (verde clarito), pero las expectativas han cambiado, y se esperan incluso precios por debajo de los 950US$ (verde oscuro):

                                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	532
Size:	45,8 KB
ID:	505966


                                      Con estas cifras, las perspectivas del área de celulosa para los próximos trimestres son muy pobres, sobre todo porque la compañía, por problemas técnicos que expuso en un post anterior, va a tener que asumir costes adicionalmente muy elevados de producción (cash-costs).

                                      Un saludo



                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por david0772 Ver Mensaje
                                        Buenas tardes. Aunque no soy abogado, sí que he preguntado a algún conocido que me dice que el recurso sobre una sentencia del Tribunal Supremo tiene pocas esperanzas de prosperar. Parece más un pataleo y ganas de hacer ruido en temporada electoral que otra cosa. Además, en caso de hacerlo, serían años los que se dilataría el proceso, así que no creo que eso tenga demasiada influencia en estos momentos sobre ENCE.

                                        En mi opinión lo que está haciendo daño es el desplome del precio de la celulosa de fibra corta en Europa, (también está ocurriendo en Asia, pero con más profundidad) ya debe estar por debajo de los 1.100 US$ por tonelada:

                                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	549
Size:	102,8 KB
ID:	505965
                                        ​​

                                        Y los futuros para estos meses han empeorado. La última vez que lo vi se esperaba que bajara hasta los 1.000 US$ por tonelada y se mantuviera así los próximos años (verde clarito), pero las expectativas han cambiado, y se esperan incluso precios por debajo de los 950US$ (verde oscuro):

                                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	532
Size:	45,8 KB
ID:	505966


                                        Con estas cifras, las perspectivas del área de celulosa para los próximos trimestres son muy pobres, sobre todo porque la compañía, por problemas técnicos que expuso en un post anterior, va a tener que asumir costes adicionalmente muy elevados de producción (cash-costs).

                                        Un saludo



                                        Gracias david0772 por poner orden en los argumentos y dar valor al hilo. Por otra parte, si has analizado la empresa y la conoces como parece, ¿la ves ahora en precio para el LP?, ¿te parece sostenible el dividendo actual o lo ves muy ligado al ciclo?
                                        Cartera de Dividendos: ENG, PSG, MRL, RED, FAE, ALNT, ENC, FCC, MO, PFE, KNOP, PBR.A, EC, BATS, AV, VOD.
                                        Geografía: ESP 45%; UK 22%; USA 15%; LATAM 10%; NORUEGA 8%.
                                        Súper Sectores: Cíclico 20%; Defensivo 53%; Sensible 27%.

                                        ßeta: 0,61 Agresivas 11%; Defensivas 71%; Neutras 18%.
                                        Brokers:
                                        ​​​ Heytrade! 55%; Santander 45%.
                                        Divisas: € 45%; $ 33;
                                        £ 22%.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Gracias a ti.

                                          Ence es una empresa cíclica, a pesar de que con su área de energía ha tratado estos años de tener algo más de estabilidad. En mi opinión, no es lo mejor para hacer un “Buy & hold”, porque gran parte de su negocio depende de una variable que no controla, que es el precio de la celulosa, y que es fuertemente cíclica. Si ves un gráfico a largo plazo de la cotización verás que hay oscilaciones brutales.

                                          En cuanto si está en precio, no sabría decirte, pero ten en cuenta que ha repartido estos meses 0,85€ por acción, que es una burrada, y que será imposible de repetir el 2023. Si hubiera sido más conservadora, quizás la cotización estaría ahora sufriendo menos. Yo en estos momentos prefiero mantenerme fuera, poco que ganar con el panorama tal y como está, al menos en mi opinión. Pero vamos, que la mayoría de los gestores no opinan lo mismo. En la página web hay un apartado de valoraciones, con una media de valoraciones de 4,6€/acción.
                                          https://ence.es/inversores/cobertura-de-analistas/

                                          Un saludo

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎