Disculpad que utilice el hilo de AF y AT de acerinox, ya que no veo alguno abierto para operaciones de medio plazo de esta empresa.
Tengo una operación abierta, que ya está rindiendo un 25%. Dudo sobre el punto de salida, si a 9.00 o si esperar a 11.20 aprox. Eos do precios vienen dados de dos direstrices bajistas. ¿como lo véis? ¿que % de posibilidades otorgáis a cada uno de ambos escenarios?
Gracias. Saludos,
Para mí, las directrices alcistas, bajistas o que den vueltas en círculos, tienen una fiabilidad muy baja como soporte/resistencia. Son un factor más a considerar cuando haya múltiples coincidencias de otros factores (niveles horizontales, zonas fibonacci clave, máximos o mínimos aislados previos, con volumen...) pero no los utilizaría como único criterio para establecer puntos de entrada o salida. Las directrices marcan zonas en las que no se tiene por qué haber negociado papel... Y lo que verdaderamente construye y se convierte en soportes y resistencias es básicamente una zona de precio en la que se negocia mucho (importancia del volumen).
Un saludo.
Crowdlending Mintos, la referencia en préstamos P2P. EstateGuru, de lo más recomendable en crowdlending inmobiliario. Criptos sin arriesgar un duro EARN de Coinbase, enseña cómo funcionan y paga $ mientras aprendes.
Para mí, las directrices alcistas, bajistas o que den vueltas en círculos, tienen una fiabilidad muy baja como soporte/resistencia. Son un factor más a considerar cuando haya múltiples coincidencias de otros factores (niveles horizontales, zonas fibonacci clave, máximos o mínimos aislados previos, con volumen...) pero no los utilizaría como único criterio para establecer puntos de entrada o salida. Las directrices marcan zonas en las que no se tiene por qué haber negociado papel... Y lo que verdaderamente construye y se convierte en soportes y resistencias es básicamente una zona de precio en la que se negocia mucho (importancia del volumen).
Un saludo.
Gracia Duke,
Considerando lo que comentas, por tanto, cual sería el precio de salida que entiendes adecuado?
Considerando lo que comentas, por tanto, cual sería el precio de salida que entiendes adecuado?
Gracias. Saludos,
No soy tu hombre No suelo salir al llegar a objetivo, sino porque salte el trailing stop. Pero una cosa está clara, la pregunta de cuándo salir no se responde con la operación abierta, sino cuando se está planteando, antes de abrirla: Entro aquí, stop aquí, take profit aquí. Y poco más.
ACX podría decirse que ha llegado al nivel en el que se inició la caída covid de marzo. Ese punto marca algo importante. Sobre el gráfico puede que no parezca un gran nivel para soporte/resistencia, pero el volumen que se empezó a mover ese día y los siguientes, fue superior a lo normal. Así que para mí, esa zona es resistencia ahora mismo, y el precio está en ella.
También coincide con el fibo 70.4 de remontada de la caída que lleva desde enero. Este fibo es el margen de dilatación que le doy al fibo 61.8 para que el precio se pase de frenada, tanto en caídas como en subidas.
Así que, ahora mismo, lo previsible para mí sería que al llegar al 61.8 se hubiese tomado un descanso en la subida, pero se ha pasado de frenada y ha llegado al 70.4. Pues mi futurología aplicada indica que el precio debería descansar un poquillo ahora en el 70.4... ¿Cuánto? Quién sabe...
La subida ha sido muy vertical, sin dejar soportes por el camino. Así que a falta de niveles marcados, hay que tirar de fibonacci. Y ahora podría corregir un 50% sin despeinarse, para volver al punto de ruptura del doble suelo que ya ha terminado de proyectar. Podría irse a un 61.8 (o 70.4 si se pasa de frenada en una corrección profunda) o podría quedarse en el 38.2, que es algo habitual cuando las subidas son pronunciadas (se hace un tramo rápido, se corrige poco y se acomete el siguiente impulso). Pero claro, lo de corregir poco (al 38.2), es más fácil que se produzca cuando la subida es porcentualmente pequeña. ACX se ha hecho un 23% del tirón en este último tramo y no es tan fácil corregirlo sólo un 8,5% para meterle otro 23% hasta casi la zona de 10€. Sería casi un 50% desde abajo, que es un movimiento chicharril y complicado de ver... Pero tal y como está el mercado a golpe de vacunas, vaya usté a saber.
En todo caso, en el escenario que planteo, la pregunta no es ¿venderé a 9 o venderé a 10? sino ¿cuánto voy a aguantar en la caída que va a haber ahora con la esperanza de poder vender a, como mínimo, 9,6?
Saludos.
Crowdlending Mintos, la referencia en préstamos P2P. EstateGuru, de lo más recomendable en crowdlending inmobiliario. Criptos sin arriesgar un duro EARN de Coinbase, enseña cómo funcionan y paga $ mientras aprendes.
Spiderman, Acerinox tiene fábrica en EEUU, porque lo que sus productos son locales en EEUU y no tienen aranceles. Los aranceles (normalmente) se ponen no en función del país donde tengan la sede las empresas, sino en función de donde estén las fábricas. Acerinox, Viscofán, Ebro, etc tienen fábricas en EEUU, y por eso no les afectan este tipo de aranceles.
Yo compraría antes ACS, Bankinter, Acciona, Iberdrola, etc. Pero si ya se tienen esas, o si en un momento dado esas están caras y Acerinox está barata, entonces sí compraría Acerinox.
Acerinox está en una situación muy curiosa porque creo que no está ni para comprar ni para vender (en el caso de Manu), pero en la que se puedan hacer cosas tanto si se quiere comprar como si se quiere vender.
Este es el mensual:
Fijaros que en 9,60 hay resistencia. Esta es la zona en la que estaba antes del parón, como dice duke. Ya está cerca de ahí, pero la situación general aún no es la de antes del parón.
Y fijaros también en esa directriz bajista que ahora pasa por los 10 euros y algo.
Así que lo lógico sería que en los 9,50-10 euros al menos se frenase la subida.
Por eso, en caso de querer vender por ser operación de medio plazo como dice Manu, lo que yo haría es vender las Puts 9,50 y 10. Se puede vender la Put 9,50 para la mitad de las acciones, y la Put 10 para la otra mitad de las acciones. Y ambas las vendería con vencimiento marzo de 2021.
Estos son los precios de las opciones Call ahora mismo:
Y en el caso de querer comprar lo que haría es ir vendiendo las Put de precio de ejercicio 8 ó inferior, y vencimiento marzo. Estos son los precios de esas opciones ahora mismo:
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Acerinox sigue subiendo hacia la directriz bajista. Este es el gráfico mensual:
Para los que la llevéis a medio plazo y la queráis vender, ahora vendería las Call 10 a 11, con vencimiento marzo de 2021.
Y para comprar esperaría a que recorte algo, para que las primas de las Put con precio de ejercicio 8 ó menos suban algo, porque ahora son un poco bajas.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Acerinox sigue cerca de los 10 euros, pero está perdiendo algo de fuerza.
Este es el mensual:
Sigue cerca de la directriz bajista, pero la cotiza se ha parado algo.
Y este es el diario:
Fijaros que todos los indicadores tienen divergencias bajistas, y que la cotización parece que empieza a hacer un techo.
En el caso de los que la llevéis a medio plazo vendería estas Call:
Y para comprarla vendería estas Put:
Las Call las vendería ya, pero para vender las Put esperaría un poco a que baje un poco la cotización, y así os den más por las primas.
Son todas del vencimiento de junio.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Los resultados de Aceriox en 2020 han sido bastante buenos:
Los ingresos han caído sólo el 2%, y el EBITDA incluso ha subido (5%), por el plan de mejora de la eficiencia en el que está. Os pongo un detalle curioso sobre unos vehículos autónomos y eléctricos (que se cambian solos las baterías) que está empezando a utilizar en sus fábricas:
Yo pensaba que el sector de Acerinox se iba a ver más afectado por el parón. También hay que tener en cuenta la compra de la alemana VDM, que ha aportado a las cuentas de Acerinox los últimos 10 meses de 2020. Sin esta compra los resultados habrían sido algo peores, pero de todas formas mucho mejor de lo que podíamos esperar al inicio del parón.
Esos 49 millones de euros de beneficio neto son un BPA de 0,18 euros. Esto está aún bastante por debajo de los mejores años de Acerinox.
La evolución de la deuda neta ha sido muy buena. Fijaos, en la diapositiva anterior, que a final de 2020 es un 56% más alta que a final de 2019. Pero hay que tener en cuenta que en el primer trimestre de 2020 pagó la compra de VDM.
Así que al final del primer trimestre la deuda neta era de 854 millones, y a final de año ha bajado a los 772 millones de euros. Esto es una evolución muy buena para un año normal, y más para este año.
Para los que les guste profundizar en los flujos de caja pongo esta diapositiva:
Aquí vemos que la mejora de los flujos ha estado muy influenciada por la variación del capital circulante, que es algo temporal. Es decir, este es otro caso en el que el flujo de caja libre da una imagen más irreal de la empresa que el beneficio contable. A largo plazo ya sabéis que los 2 (flujos de caja y beneficio contable) llevan la misma dirección.
Los dividendos que veis en la primera diapositiva Acerinox los pone por los años de pago. Es decir, ahí vemos que en 202o pagó un dividendo de 0,50, pero este es el dividendo con cargo a los resultados de 2019. El dividendo de 2020 aún no lo ha dicho, pero probablemente será también de 0,50 euros.
Os pongo estas diapositivas para que conozcáis mejor el negocio de Acerinox. Acerinox venda acero (y aleaciones especiales, tras la compra de la alemana VDM), a otras empresas, que hacen todas estas cosas:
Acerinox cotiza ahora a 10,15 euros.
El PER 2020 es de 56 veces, pero es que en Acerinox el PER suele ser poco representativo, por los altibajos de beneficios. En 2021 es probable que gane bastante más dinero que en 2020, por la situación de su negocio, y que VDM aportará los 12 meses.
En 10 euros la rentabilidad por dividendo es del 5%, y me parece algo baja para ser una empresa más cíclica, que no suele subir el dividendo todos los años, etc.
Yo creo que hay que procurar comprar Acerinox a 8 euros, o menos. En 8 euros la rentabilidad por dividendo es del 6,3%.
Este es el gráfico mensual:
Veo posible que caiga algo, porque en el semanal y en el diario tiene divergencias bajistas.
Esta es la divergencia bajista del semanal:
En el RSI hay divergencia bajista, y el MACDH está sobrecomprado y empieza a caer.
Y este es el diario:
Así que para comprar esperaría a los 8 euros, o menos.
Si vendéis Puts vendería estas, que son de junio. Pero no las vendería ahora, sino cuando la cotización haya caído algo, para que las primas sean más altas:
Y si la tenéis a medio plazo vendería las Call 10,50 u 11.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Muchas gracias, yoe. Ese primer gráfico (el mensual) debía ser de Acciona, sí. Ahora los subo actualizados.
Los resultados de Acerinox en el primer trimestre de 2021 han sido muy buenos. Y además de ser muy buenos en sí mismos creo que le está pasando algo parecido a lo que os comenté el otro día en el hilo de Archer: me parece que entre la compra de la alemana VDM y las mejores de la eficiencia que está consiguiendo Acerinox también están dando un "salto de calidad" en el sentido de que se está haciendo una empresa más estable, y más adecuada para el largo plazo. Seguirá siendo más cíclica que otras, pero creo que se está haciendo menos cíclica de lo que era en el pasado.
Los resultados del primer trimestre son estos:
La comparación con el primer trimestre de 2020 es muy buena.
Fijaos que las ventas en toneladas suben el 12% y en euros suben el 24%. Cuando las ventas suben en euros más que en toneladas es porque además han subido los precios, y casi siempre esto va acompañado de una mejora de los márgenes de beneficios.
La confirmación de que han suido los márgenes de beneficios la vemos en que el EBITDA crece el 90%.
El BPA casi se triplica, hasta 0,29 euros.
Y la deuda neta se reduce el 11%. Si el EIBTDA sigue a este ritmo para el final de 2021 el ratio deuda neta / EBITDA puede ser de alrededor de 1 vez, que está muy bien. Sobre todo porque hace muy poco compró la alemana VDM, que ha sido una compra importante.
Y si comparamos estos resultados con los de 2019, antes del parón, también son muy buenos. Mirad la evolución del EBITDA por trimestres desde 2019:
El EBITDA de este primer trimestre de 2021 es casi el doble que el del primer trimestre de 2019.
Y la cartera de pedidos es un 40% superior a marzo de 2019, antes del parón. Por eso Acerinox espera que el EBITDA del segundo trimestre de 2021 sea mejor que el de este primero.
Con Acerinox siempre os he dicho que hay que comprar cuando los resultados caen, y evitar comprar cuando los resultados mejoran. Creo que sigue siendo así, pero quizá un poco menos. Ya lo iremos viendo, pero creo que está dando ese "salto de calidad" que os comento.
Me sigue pareciendo que los 8 euros, o menos, son una zona de compra muy buena, pero quizá por esta mejora haya que subir un poco ese objetivo de compra.
Ahora cotiza a unos 12 euros, con lo que la rentabilidad por dividendo es de alrededor del 4,2%. Me parece algo baja para Acerinox, porque ya sabéis que no suele ser el dividendo todos los años, sino cada varios años. A lo mejor esto también cambia en el futuro con ese salto de calidad que os comento, pero de momento es así.
Vamos a ver los gráficos para poner zonas de compra.
Este es el mensual:
Fijaos que ha suido un 140% de una forma muy brusca, casi sin descansar, y que ahora al acercarse al máximo histórico de los 13 euros la vela de mayo (de momento, quedan la tercera parte del mes) tiene la sombra superior larga.
Sería lógico que ahora cayera algo, y en el semanal también hay figuras de techo, y divergencias bajistas:
Veis la Nube oscura en las velas, y la divergencia bajista en el MACDH.
Tanto por fundamentales como por técnico me parece que lo lógico es que caiga algo.
A 8 ó por debajo es muy buena compra, pero a lo mejor lo tenemos que subir un poco.
Estas son las Puts de septiembre que vendería, pero no ahora sino cuando caiga algo la cotización y las primas sean más altas:
Una cosa importante de Acerinox, que es bueno recordar de vez en cuando, es que es la principal empresa de acero inoxidable de EEUU:
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Acumule en marzo del 20 y el resto del tiempo creo que no conviene complicarse la vida. Sigue siendo ciclica y mientras no demuestre lo contrario, prefiero tratarla como tal.
Por completar tu comentario, lamentablemente no solo depende del ciclo sino tambien de geopolitica. No tan grave como el petroleo, pero algo asi.
Y las medidas geopoliticas que se han tomado en Europa (antidumping China) parece que estan funcionando y han contribuido a paliar la competencia desleal y a mejorar margenes.
EUROPA
De acuerdo con los últimos datos disponibles, estimamos que el consumo aparente de producto plano en el mercado europeo ha mejorado un 14% respecto al del cuarto trimestre de 2020, aunque se mantiene un 2% por debajo del primer trimestre del año pasado. La presión de las importaciones ha descendido, aunque sigue siendo alta. Este descenso se debe por un lado a la imposición por parte de la Unión Europa de medidas antidumping en producto laminado en caliente contra China, Indonesia y Taiwán, y por otro lado al incremento de los costes de transporte.
El 30 de abril, la Unión Europea sometió a consulta pública el resultado de sus análisis preliminares en cuanto a las medidas antidumping en producto laminado en frío contra empresas de Indonesia e India:
ASIA
En los mercados asiáticos, la buena situación del mercado de China ha relajado la presión en la región y en el mercado global, aunque la sobrecapacidad sigue latente. Los precios también están mejorando en esta región.
Es interesante destacar las noticias aparecidas en cuanto a la eliminación del 13% de los reembolsos fiscales a la exportación en China, que contribuirá a quitar presión en otros mercados.
Hola, he recibido hoy el dividendo de Acerinox, 0,50 por titulo, y digo bien dividendo con su retencion , ¿ alguien me puede confirmar si alguno de vosotros tambien ha recibido este importe como dividendo normal en efectivo?. Lo digo por que estos años atras, Acerinox, solia pagar con cargo a prima de emision, por lo menos en parte, es por si ha habido algun error por parte de mi banco/caja. Saludos.
Hola, he recibido hoy el dividendo de Acerinox, 0,50 por titulo, y digo bien dividendo con su retencion , ¿ alguien me puede confirmar si alguno de vosotros tambien ha recibido este importe como dividendo normal en efectivo?. Lo digo por que estos años atras, Acerinox, solia pagar con cargo a prima de emision, por lo menos en parte, es por si ha habido algun error por parte de mi banco/caja. Saludos.
yoe, hiciste muy buena compra. Sí que es cíclica, pero es bastante estable para ser cíclica. Y con la compra de la alemana VDM creo que no sólo ha ganado en rentabilidad, sino también en estabilidad.
Por fundamentales creo que alrededor de 8 euros es muy buena compra, y alrededor de 9 euros es una buena compra.
Ahora parece que está haciendo un techo, y es lógico tras la subida que llevaba. Este es el gráfico mensual:
En mayo la sombra superior fue muy larga, y en junio aún queda medio mes pero de momento también está formando una sombra superior larga.
Y las figuras del mensual parecen confirmar este techo:
Lo lógico es que ahora caiga algo más.
Los precios de compra por fundamentales son esos 8 y 9 euros que os puse antes.
Y si queréis vender Puts, yo vendería estas del vencimiento de septiembre:
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Acerinox consiguió sus mejores BPA en 2006 (1,94) y 2007 (1,20).
Cree que el tercer trimestre va a ser mejor que el segundo, además, así que puede tener en 2021 un BPA superior a los 1,50 euros.
Aparte de que este año le favorece el entorno externo por los precios de las materias primas, el consumo de acero, los bajos inventarios de los clientes, etc, creo que Acerinox está mejorando su calidad como empresa, por 2 motivos:
1) Era muy eficiente, pero está mejorando aún más su eficiencia
2) La compra de la alemana VDM eleva su calidad como empresa. Además de que las sinergias van mejor de lo previsto, el negocio tradicional de Acerinox está mejorando aplicando procesos de VDM que están conociendo al integrar las 2 empresas.
Acerinox es una empresa que había que comprar cuando perdía dinero, no cuando ganaba mucho. Pero creo que esto hay que modificarlo un poco, por esa mejora de la calidad como empresa que os comentaba antes.
Yo creo que a 8-10 euros es una buena compra.
Como ahora está a 12 euros, lo que haría es vender Puts, con precio de ejercicio 10, ó inferior.
La caída que tuvo la cotización por la venta del 8% que tenía Nippon Steel ha durado muy poco, como veis en el mensual:
En 10 euros da una rentabilidad por dividendo del 5%, que me parece correcta teniendo en cuenta la mejora de la calidad que veo, porque me parece que en el futuro el dividendo de Acerinox va a crecer algo más que en el pasado.
Así que en este momento vendería la Put 10, o algo por debajo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Nippon Steel ha vendido hace muy pocos días el 8% que le quedaba de Acerinox. Esto no hace que Acerinox valga más o valga menos, pero sí que es positivo para la cotización, porque le quita ese peso se encima.
Es decir, tras la primera venta de Acerinox que hizo Nippon Steel este verano se esperaba que podía vender el resto de sus acciones. Y una venta de este tamaño puede hacer caer algo la cotización, como pasó con la primera venta.
Pero con esta segunda venta la cotización de Acerinox ha reaccionado muy bien. Porque los resultados están siendo muy buenos, y eso ha hecho que entren compras a la vez que Nippon Steel vendía lo que le quedaba. Además, esto ha supuesto que Nippon Steel ya no tiene acciones de Acerinox para vender, y eso es lo que el mercado ha visto como un alivio para la cotización.
Este es el gráfico semanal de Acerinox:
Podría haber hecho el segundo máximo de un doble techo. Aunque por los fundamentales más que un doble techo (que implicaría una caída relativamente importante) es más probable que sea la parte superior de un movimiento lateral).
Yo procuraría comprarla entre 9 y 10 euros.
Y si vendéis Puts, en este momento veo muy bien vender estas Puts de diciembre:
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Los resultados de Acerinox en el tercer trimestre de 2021 son buenísimos:
Aparte de ser muchísimo mejores que los de 2020, como veis ahí, son los mejores de su historia. Y esto se debe a 2 cosas:
1) La reducción de costes que ha conseguido en los años anteriores, y últimamente gracias a la compra de la alemana VDM. Este es un factor permanente, que hace que Acerinox sea más estable de lo que era en el pasado.
2) El aumento del consumo que está habiendo en el mundo tras el parón, y que entre otras cosas ha hecho que se consuma más acero inoxidable (y aleaciones de las que hace VDM). Yo creo que esto debe ser algo temporal, y que en los próximos meses este auge del consumo se normalizará, y bajará algo.
Así que en conjunto los resultados son buenísimos, y Acerinox está mejorando mucho, pero debemos contar con que en los próximos meses los resultados bajen algo. Probablemente esa caída no será ya en 2021, pero sí en algún momento de 2022.
La deuda neta baja un 9% en el último año, hasta 764 millones de euros. A finales de 2021 esto será un ratio deuda neta / EBITDA inferior a 1 vez.
Mirad el mensual:
Esta subida de ha parado en los máximos de 2006 y 2015.
Acerinox es mejor empresa y vale más que en 2006 y 2015. También es más estable, y más adecuada para el largo plazo.
Pero sigue siendo algo cíclica, y debemos tenerlo en cuenta. Hay que procurar evitar comprarla cuando sus beneficios hacen máximos (a diferencia de lo que es habitual en las empresas de largo plazo). Pero tampoco está muy cara. A estos precios estaba más cara en 2006 y 2015.
Yo creo que en la zona de 9-10 euros es una buena compra, con una rentabilidad por dividendo del 5%-5,5%.
Y si vendéis Puts, vender la Put 10 con vencimiento diciembre, o marzo ya, me parece una buena idea.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Muchas gracias Gregorio por este análisis que le haces a Acerinox, a mi esta empresa me gusta la compre a 7,5 euros en 2019 y en este momento tiene un peso en mi cartera de casi el 7%
De nada, John. Tienes un precio de compra muy bueno. Yo no compraría más, para que vaya bajando el porcentaje que representa en tu cartera.
Markis, Acerinox normalmente paga un dividendo único en julio o julio. En 2020 pagó dividendo en diciembre, porque 2020 fue un año raro. Cuando presente los resultados de 2021, ya dentro de poco, probablemente anunciará el dividendo que va a pagar en 2021.
Está ejecutando ya el programa de recompra de acciones que anunció.
Ahora mismo todo son buenas noticias en Acerinox. Los resultados de 2021 van a ser muy buenos, está recomprando acciones, etc. Por eso es ahora cuando tenemos que recordar que su negocio es más cíclico que los habituales de largo plazo, y que en estos momentos tan buenos es mejor no comprar Acerinox para el largo plazo.
Aunque la rentabilidad por dividendo es del 4%, que no está mal, y es bastante segura. Pero por la empresa que es, creo que hay que procurar comprarla más barata de lo que está ahora.
Este es el gráfico mensual:
Veis que está en máximos históricos.
Yo ahora no compraría para invertir a largo plazo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Comentario