Originalmente publicado por jerez1
Ver Mensaje
Faes Farma cumple objetivos
J. Muñoz /
En su úl*tima reunión con ana*listas de fi*nales de marzo, Faes Farma puso sobre la mesa unas am*bi*ciosas pre*vi*siones para el pre*sente ejer*cicio que le per*mi*tirán ce*rrar con una cifra ré*cord de be*ne*fi*cios. En con*creto, el grupo far*ma*céu*tico es*pera ganar más de 40 mi*llones de eu*ros, con un cre*ci*miento de entre el 10% y el 13%. Para ello, la com*pañía tiene pre*visto im*pulsar el desa*rrollo de las dis*tintas áreas donde está pre*sente.
Entre otras propuestas para cumplir estos objetivos, la compañía anunciaba su intención de salir al mercado para realizar compras de productos y sociedades con alto potencial. Poco más de un mes después de presentar esta estrategia, la farmacéutica ha anunciado la adquisición de la totalidad del capital de “Initial Technical Foods”, empresa dedicada a la nutrición animal.
Una sociedad adecuada a su actividad y tamaño corporativo, tal como señaló en su día a los analistas, y que no impactará en exceso en su balance al disponer de un nivel de caja y financiación bancaria suficiente para acometer esta inversión.
De este modo, Faes busca reforzar el área de nutrición animal del grupo, potenciando su presencia en el sector porcino. El equipo gestor tiene en mente además importantes inversiones industriales en sus plantas de Bizkaia, Álava y Portugal e incrementando su inversión en I+D+i.
Con el fin de fomentar las exportaciones, también potenciará el asesoramiento especializado, el desarrollo de productos específicos para clientes estratégicos, el crecimiento en otros nuevos productos y el refuerzo de la actividad comercial en Latinoamérica, Europa y Asia. Por último, la compañía ha señalado que sus líneas estratégicas en relación al I+D+i contemplan la consolidación del proyecto Faes 20/20, con énfasis en el ciclo de bilastina, la innovación en su portfolio actual y el desarrollo de un nuevo antihistamínico.
Una actividad que está obteniendo el visto bueno del mercado. Las acciones del grupo farmacéutico multiplican por más de dos su valor desde finales de 2014. El valor se ha frenado al chocar con una fuerte resistencia en torno a los 3,6 euros por acción. Todo apunta, sin embargo a que su tendencia alcista primaria sigue intacta, por lo que cabe esperar que en las próximas semanas pueda superar esa barrera y poner rumbo hacia los 4 euros por título.
Dejar un comentario: