En las hojas 'Nueva York' y 'Europa' he desplazado los meses a la derecha, puesto que en ENERO salía el TOTAL (columna que no estaba). Confirmadme que los dividendos estaban también desplazados y que al mover la fila de los meses han quedado en su lugar.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Calendario de dividendos
Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
-
Hola a todos y ... FELICIDADES por el trabajo !
Ya tengo agregado el documento a favoritos
Stiga, creo que todo está correcto después de tu última modificación.
Saludos"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Comentario
-
-
Me parece correcto utilizar la ex-date.
Sería conveniente hacer la aclaración en el primer post para que los no iniciados en el mercado USA no se líen.
A ver si tengo un rato y voy trabajando las americanas y cambio las fechas, ya que al principio puse todas según payable date.
Los americanos además de las fechas tienen otra pega. En las empresas europeas hasta donde yo se es la junta general de accionistas la que aprueba los repartos de dividendos, sea uno o varios en el año. Los americanos aprueban el dividendo a traves del "board of directors" que sería algo así como el consejo de administración de nuestras empresas, lo que hace más complejo el seguimiento, ya que suelen hacerlo reuniendose 4 veces al año al ser la costumbre habitual el reparto de dividendo trimestral. Hay excepciones, en algunos casos como Wal-Mart ya dicen cuales serán los próximos repartos, pero no es la costumbre.
Debido a esto, si veis erratas, os ruego las comuniquéis.
Saludos.Editado por última vez por Ender; 24 mar 2013, 23:57, 23:57:53."The first rule is not to lose. The second rule is not to forget the first rule" - Warren Buffett
Comentario
-
-
Muy buenas:
Yo también considero la fecha ex-date como la mejor para que tengamos en cuenta la fecha a partir de la cual ya no tendriamos opción a cobrar ese dividendo en caso de no haber comprado.
A ver si luego tengo un ratejo y pego por aquí una lista de empresas USAS (el mercado europeo lo domino algo menos, si es que esto se puede dominar alguna vez) a ver que os parecen. Sería bueno comenzar con eso, confeccionando una lista pública de valores europeos y usos para incluirlas en el documento que están redactando estos cracks.
Saludos y yo creo que va a quedar una página bastante atractiva. Lo dicho, sois unos cracks
Comentario
-
-
Blixter, a ver si nos puedes dar fechas e importe de la British American Tobacco tú que la sigues, y la añadimos a la lista.
He añadido en la columna final de las americanas y europeas una pestaña de información, donde he colocado enlaces a los apartados de dividendos de las empresas.
Saludos.Editado por última vez por Ender; 25 mar 2013, 12:42, 12:42:39."The first rule is not to lose. The second rule is not to forget the first rule" - Warren Buffett
Comentario
-
-
Gran idea, y muy bien llevada a cabo, me gusta lo del google docs. Si necesitais ayuda, aquí tenéis una mano.
Al final entiendo que habéis cogido como fecha dividendo flexible el record date (he visto que no esta el flexible de Repsol de diciembre/enero), me parece lo más adecuado.
Muchas gracias por todo el esfuerzo
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Monreal Ver MensajeBuenos apuntes!!
Si conoces el mercado alemán (todavía no sé buscar bien fuera) a mi me gustaría saber de Deutsche Bank, Deutsche Post, EoN, RWE y Deutsche Böerse...
Si veis algún error, comentadlo.
Saludos."The first rule is not to lose. The second rule is not to forget the first rule" - Warren Buffett
Comentario
-
-
Hola,
Creo que deberíamos buscar una serie de páginas de las que nutrirnos. Aquí en España tenemos la CNMV pero, ¿alguien conoce alguna página foranea más allá de ir buscando empresa a empresa? Ayer hice una búsqueda rápida y encontré una del mercado americano pero aquel es tan vasto que el calendario tenía reparto de dividendos todos los días, y no de pocas empresas cada día... Imposible de mirar con rapidez.
Supongo que el Eurostoxx y el Dow Jones, donde se concentran la mayoría de bluechips extranjeras que compraremos tendrán algún sitio donde colgar esta información, pero todavía no sé dónde.
¿A alguien se le ocurre?
Un saludo!"Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"
"Sacar y no meter es menguar y no crecer"
Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"
Comentario
-
-
Hola de nuevo:
No estoy en casa así que no tengo aquí la lista de empresas que estoy siguiendo en los usos, pero sí me acuerdo de algunas que no están incluidas en el calendario de dividendos. Puede ser que nunca entre en ellas, porque no se puede estar en todos sitios, pero en este post iré actualizando conforme las vaya estudiando y viendo.
* AFLAC Incorporated, con más de 25 años repartiendo e incrementando divis y con un P.O. muy sostenible, creo recordar que menos del 35%.
* PEPSICO, la hermana "pequeña" de Coca Cola, con más de 40 años de incrementos a sus espaldas.
* APPLIED MATERIALS, probablente el mayor fabricante y de los que más gasta en investigación en el campo de los semiconductores. Algo más cíclica que las anteriores, pero es una de las que tengo en mi radar.
Otras que tengo pendientes son Caterpillar, Air Products and Chemicals, Exxon y alguna otra que en estos momentos no me viene a la cabeza.
Se admiten sugerencias, ni que decir tieneEditado por última vez por Allegretto; 25 mar 2013, 18:54, 18:54:38.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Stiga Ver MensajeHola,
Creo que deberíamos buscar una serie de páginas de las que nutrirnos. Aquí en España tenemos la CNMV pero, ¿alguien conoce alguna página foranea más allá de ir buscando empresa a empresa? Ayer hice una búsqueda rápida y encontré una del mercado americano pero aquel es tan vasto que el calendario tenía reparto de dividendos todos los días, y no de pocas empresas cada día... Imposible de mirar con rapidez.
Supongo que el Eurostoxx y el Dow Jones, donde se concentran la mayoría de bluechips extranjeras que compraremos tendrán algún sitio donde colgar esta información, pero todavía no sé dónde.
¿A alguien se le ocurre?
Un saludo!
Pones en google morningstar y el ticker o nombre de la compañia y te lanza directo. Una vez en la página te vas a Performance y ahí tienes una pestaña de Dividends & Splits que es gloria divina.
También esta muy bien Seeking Alpha. Te puedes hacer una carterita virtual y en el apartado de dividends el solo te va marcando importes y fechas ex-dividend. Yo me he hecho una llamada IEB para ir siguiendo las acciones que añadamos a la hoja.
Para mercado europeo de momento no he encontrado nada así. Hay que ir escarbando en las webs de las compañías una a una.
La web de la bolsa de frankfurt no está mal, http://www.boerse-frankfurt.de/en/eq...8/constituents
Los americanos nos sacan siglos de ventaja en esto. Hay que reconocerles el mérito.Editado por última vez por Ender; 25 mar 2013, 18:26, 18:26:04."The first rule is not to lose. The second rule is not to forget the first rule" - Warren Buffett
Comentario
-
-
Pues sí Ender, nos llevan siglos de ventaja. Es una gozada operar en un mercado así de serio.
En cuanto a las europeas, yo basicamente me voy a las páginas corporativas de las empresas en las que estoy interesado. Suelen tener una base de datos muy actualizada y unos históricos bastante buenos. Es la fuente en la que suelo beber para el mercado DAX.
Saludos y esto va creciendo. Incorporado BASF
Comentario
-
-
Gran trabajo, Ender, muy útil tu información!!
La empresa "del día" ha sido Repsol, en respuesta a liendomc, que señaló que faltaba su dividendo de enero. Así pues, he añadido en el post 4 el HR respectivo, y en la tabla está la ecuación de canje (1x33) y el valor del derecho.
Buena leche se ha metido hoy el Ibex, hay empresas que están haciendo "saltar" las alertas por ponerse a tiro.
Comentario
-
-
Buenas:
Ayer estuve pensando que ya, para rizar el rizo, si se pudiese meter la cotización por medio de indexar las cotizadas a alguna web tipo invertia o similar. No haría falta que estuviese a tiempo real, simplemente para que nos diera una idea de la rpd (que podría ocupar otra columna simplemente con una fórmula) de cada una de las empresas.
Lo digo sin tener ni idea si se puede en google doc porque realmente no lo domino nada (trabajo me costó meter las BASF y SIE y cuadrar los colores y el formato).
Un saludo y vaya idea Monreal, te vamos a tener que poner en nómina
Comentario
-
-
Pues no está mal tirado Allegretto.
Creo que había algún forero que tenía sus excel linkadas a webs y le actualizaba cotizaciones. A ver si pasan por aquí y nos echan un cable.
Y si a continuación ponemos una columna que divida el dividendo total (que ya lo tenemos) entre la cotización, sacamos bien fácil la RPD.
Saludos."The first rule is not to lose. The second rule is not to forget the first rule" - Warren Buffett
Comentario
-
-
A ver lo pongo aquí porque me lo preguntan de vez en cuando.
Cread una hoja "Cotizaciones".
Poneis esta fórmula en la celda B1.
=ImportHtml("http://www.invertia.com/mercados/bolsa/indices/mdo-continuo/acciones-ib011continu";"table";1)
en la celda A2 y hacia abajo poneis ésta, para limpiar el ticker que viene de la página de invertia que tiene unos asteriscos y molestan para hacer búsquedas.
=SUBSTITUTE(B2;"*";"")
Y para buscar la cotización, es ésta.
=VLOOKUP(B2;Cotizaciones!$A$2:$P$131;3;false) donde B2 es el ticker que hay que buscar, es decir la hoja donde están los dividendos.
Ya me diréis.
Comentario
-
-
Gracias Blixter, he encontrado por internet una solución que parece algo más fácil, y funciona bien o eso parece
Poniendo en una celda la sintáxis: =GoogleFinance("GOOG"; "precio") te tira el precio de mercado con un retraso de 20 min.
Lo he probado en la hoja americana y parece que funciona bien. Voy a testearlo con las europeas.
Parece que con las europeas se lía un poco. Si el ticker es único sin pegas, pero como coincida con un ticker americano, ya tenemos el jaleo.
Edito2: Al parecer la formula solo abarca algunos mercados, NYSE, NASDAQ, etc, pero no está listado en ningún sitio que tickers funcionan y cuales no. De las alemanas me han funcionado todas excepto Deustche Post. Las suizas no me funcionan y las españolas por lo poco que he probado tampoco.
Sigo en ello.Editado por última vez por Ender; 26 mar 2013, 12:32, 12:32:43."The first rule is not to lose. The second rule is not to forget the first rule" - Warren Buffett
Comentario
-
-
Mis felicitaciones de nuevo por el trabajo y por supuesto también mi agradecimiento... Me parece un documento tremendamente útil.
Por cierto, vaya diferencia de RPD del IBEX con el resto del universo...
Saludos"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 10:43:53.
Comentario