Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Calendario de dividendos

Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Pelayo84 Ver Mensaje
    Buenas tardes.

    Hace unos días ACS publicó el HR en relación al scrip dividend que viene: http://www.cnmv.es/Portal/HR/verDoc.axd?t={0af19418-6f58-4eee-8897-333097cb3f90}

    Detalles:

    26 de junio: publicación de la ecuación de canje de derechos por acciones.
    1 de julio: record date.
    2 de julio: inicio período de negociación de derechos.
    10 de julio: último día para acogerse al compromiso de recompra de derechos por ACS.
    16 de julio: fin de negociación de los derechos en bolsa.
    21 de julio: pago en efectivo a los que optaron por vender los derechos a ACS.
    29 de julio: inicio cotización de las nuevas acciones para los que convirtieron sus derechos en acciones nuevas.

    Saludos.
    Ya está el HR con el número de derechos necesarios para una acción nueva: 42.

    http://www.cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd?t={b1897e8d-750b-4714-a952-dd0d317cb10d}

    Saludos.

    Comentario


    • Iberdrola - Scrip julio

      Buenas tardes.

      HR calentito sobre el scrip que viene: http://www.cnmv.es/portal/HR/verDoc.axd?t={c6862e8b-d78f-4038-9c20-c35d496d4119}

      No salen fechas (creo recordar que los derechos empezaba a cotizar el 3 de julio, el mismo día que abonan los 0,03€ en cash, ¿alguien sabe algo más?), pero la ecuación de canje será de 1 acción nueva por cada 54 derechos y el compromiso de recompra de derechos por parte de IBE será de 0,114€.

      Saludos.

      Comentario


      • Buenas, desde hace tiempo os leo, pero hace poco que me cree una cuenta. Y me gustaría hacer mi pequeña aportación a este gran foro.

        No hace mucho empece a crear una base de datos de access de dividendos, de las empresas que tenía en cartera y de las que me gustaría incorporar. De alguna manera necesitaba esta información y que estuviera ordenada. A mi me resulta muy útil y veo de una forma clara cuales son los siguientes dividendos a cobrar, las fechas de los ex-dividend, cuanto cobrare el siguiente mes, etc.

        La mayoría de datos están sacados de la página dividendmax.co.uk y otros de otras páginas. Hay que actualizarlo continuamente, incorporando los nuevos dividendos declarados, para que la base de datos sea útil. Aunque yo he incorporado muchos dividendos.

        El archivo es de access 2003, y puede ser modificado porque esta abierto. Espero que os sea útil y cualquier sugerencia será bien recibida.

        Este es el enlace para la descarga, hay un archivo word de instrucciones, conviene leerlo antes de empezar a utilizar la base de datos.

        Comentario


        • Hola a todos,

          Me estoy mirando la tabla de Excel con los dividendos y no se correlaciona la columna de empresa con la columna de total (dividendo)

          por ejemplo figura Abertis con 1,30€ de div. que es el de Enagas, o acciona con 1,89€ que es de BME, etc. etc...

          es como si alguien hubiera puesto la columna Empresa por orden alfabético, pero se quedaron las otras columnas sin cambiar.

          Alguna idea de como resolverlo ??

          Saludos

          Comentario


          • ¿Ya no actualizan la hoja?

            Comentario


            • Alguien tiene una copia del archivo para compartir de antes de que petara??

              Estaba muy bien organizado los meses de pago de dividendo y el importe.

              Siempre lo miraba online y no tuve la precaución de bajarlo.

              Ya diréis

              Saludos cordiales

              Comentario


              • Creo que lo tengo. Esta tarde te lo mando, si es así.

                Comentario


                • Lo siento, Markus. No lo guardo.

                  Comentario


                  • Puedes ir al histórico de cambios de google docs y restaurar antes de que lo "descabalaran". Lo ideal es que lo hiciera el propietario, pero no sé si lo ha dejado abandonado.
                    Kodro!
                    --> Si quieres aprender, enseña. (Cicerón)

                    Comentario


                    • Hola a todos,

                      He restaurado la tabla a una versión que parece previa al descalabro. Hay errores, pero al menos figuran las fechas de pago de dividendos.
                      Muchas gracias Kodro por el dato.

                      Markus

                      Comentario


                      • Aunque he intentado restaurar la tabla como estaba originalmente, por algún motivo se desfasan los Thickers de las empresas con respecto a las otras columnas, de manera que el nombre de la empresa no se corresponde con el precio ni los dividendos..
                        O hay un Troll o simplemente se desconfigura por algún motivo que me es ajeno.

                        Se puede bajar una copia previa y tenerla en el propio ordenador e irla actualizando cada uno....

                        Saludos

                        Markus

                        Comentario


                        • Hola! Entonces no es usable el documento?

                          No habrá algún cafre tocando lo que no debe? Google Docs, permite compartir sin posibilidad de editar. Podrías compartirlo así para el foro, y con posibilidad de editar solo tu y los foreros de confianza que te ayuden con el tema.

                          Si no, una pena, parecía una muy buena herramienta.

                          Un saludo, gracias.

                          Comentario


                          • Próximo scrip de Telefónica:

                            La operadora ampliará capital a partir del 17 de noviembre para retribuir a sus accionistas. Les dará acciones gratis o les comprará los derechos a 0,35 euros cada uno.


                            Saludos

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por cpl Ver Mensaje
                              Próximo scrip de Telefónica:

                              La operadora ampliará capital a partir del 17 de noviembre para retribuir a sus accionistas. Les dará acciones gratis o les comprará los derechos a 0,35 euros cada uno.


                              Saludos
                              Quería matizar que los derechos se asignarán el 17, y empezarán a cotizar el 18 de noviembre. Este es el calendario del scrip :

                              Telefónica dirá adiós el mes que viene a la práctica que inició en 2011 de pagar una parte de su dividendo mediante acciones, conocida como scrip dividend y que ha usado en momentos puntuales, como en 2014 o 2015 -porque en 2012 canceló su remuneración y en 2013 la entregó en métalico-. De manera que en 2016 volverá a retribuir a sus accionistas íntegramente en efectivo los 0,75 euros por acción a los que se ha comprometido, aunque están supeditados al éxito de la venta de su filial británica O2 a Hutchison con la que prevé ingresar unos 14.000 millones de euros. Pero antes está pendiente la que será su última entrega en scrip, por un importe de 0,345 euros, que está confirmada para el próximo 7 de diciembre. Como siempre, si prefiere recibir la entrega en efectivo, Te

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por cen Ver Mensaje
                                Quería matizar que los derechos se asignarán el 17, y empezarán a cotizar el 18 de noviembre. Este es el calendario del scrip :

                                http://www.eleconomista.es/mercados-...elefonica.html
                                Buenas cracks,

                                Una preguntilla al respecto...soy muy novato y será la primera vez que cobre dividendo (yeah!!!). Como mi inversión es a largo plazo y no tengo ningún interés en vender...tendría que no hacer nada para recibir el dividendo en acciones en lugar de en metálico...verdad? Es lo que más me conviene teniendo en cuenta que sigo una estrategia de B&H? Y qué pasa si no tengo títulos en múltiplos de 34? El pico me lo pagan en metálico? Por ejemplo: yo tengo 125 títulos de Telefónica, con lo que me corresponderían 3,67 acciones apróx. Supongo que me darían 3 acciones y el resto en metálico...no? Me conviene ajustar para tener múltiplos de 34 o no es rentable?

                                Gracias por anticipado y perdonad la ristra de preguntas!

                                Un saludo!
                                Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                                Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                                Twitter: @invirtiendopap

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
                                  Buenas cracks,

                                  Una preguntilla al respecto...soy muy novato y será la primera vez que cobre dividendo (yeah!!!). Como mi inversión es a largo plazo y no tengo ningún interés en vender...tendría que no hacer nada para recibir el dividendo en acciones en lugar de en metálico...verdad? Es lo que más me conviene teniendo en cuenta que sigo una estrategia de B&H? Y qué pasa si no tengo títulos en múltiplos de 34? El pico me lo pagan en metálico? Por ejemplo: yo tengo 125 títulos de Telefónica, con lo que me corresponderían 3,67 acciones apróx. Supongo que me darían 3 acciones y el resto en metálico...no? Me conviene ajustar para tener múltiplos de 34 o no es rentable?

                                  Gracias por anticipado y perdonad la ristra de preguntas!

                                  Un saludo!

                                  No es rentable ajustar antes porque las comisiones de compra-venta de derechos son mucho más competitivas que las de compra-venta de acciones. Por ejemplo, si haces una compra de menos de 20 €, en ING sólo pagas 0,29 € de comisión.

                                  Por eso lo más práctico es echar cuentas. Si te sobran, por ejemplo, 16 derechos, puedes comprar 16+34=50 con menos de 20 € y así completas dos acciones más.

                                  Saludos
                                  En busca del Olimpo de la independencia financiera

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Olimpo Ver Mensaje
                                    No es rentable ajustar antes porque las comisiones de compra-venta de derechos son mucho más competitivas que las de compra-venta de acciones. Por ejemplo, si haces una compra de menos de 20 €, en ING sólo pagas 0,29 € de comisión.

                                    Por eso lo más práctico es echar cuentas. Si te sobran, por ejemplo, 16 derechos, puedes comprar 16+34=50 con menos de 20 € y así completas dos acciones más.

                                    Saludos
                                    Buenas Olimpo,

                                    Muchas gracias por tu respuesta.

                                    Perdona si soy muy torpe pero he descubierto este mundo hace poco menos de 2 meses...

                                    Cuando dices que no es rentable ajustar, te refieres mediante compra de acciones...verdad? Y que sí lo podría ser mediante la compra de derechos...es correcto?

                                    Entonces, si hago las cuentas aplicadas a mi caso:

                                    125 títulos
                                    1 acción nueva por cada 34 títulos -> 125/34 = 3,676 -> 3 nuevas acciones
                                    3x34 = 102 -> Me "sobran" 23 que serían 23 derechos
                                    Debería comprar 11 derechos para que fueran 34 y obtener una nueva acción.
                                    Cada derecho me cuesta 0,35€ -> 0,35*11 = 3,85 + 0,29 de comisión -> 4,14€

                                    Con lo cual, y resumiendo, para obtener 4 nuevas acciones, tendría que pagar 4,14€ vía derechos.

                                    Podría comprar otros 34 derechos para obtener una acción más por 11,9€, así que, en total serían 16,04€ por 5 acciones. Lo que pasa es que yo, en este momento, llevo las acciones de TEF a 11,85, por lo que ese 11,9 es ligeramente superior a mi precio medio de compra, por lo que en realidad, no sería un buen negocio para mí (sé que hablamos de 1 acción y de 5 céntimos...)...no?

                                    Es correcto mi razonamiento?

                                    Muchas gracias por anticipado.

                                    Un saludo!
                                    Editado por última vez por saysmus; 14 nov 2015, 14:30, 14:30:20.
                                    Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                                    Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                                    Twitter: @invirtiendopap

                                    Comentario


                                    • Los cinco céntimos me parecen insignificantes.

                                      Lo del precio medio no lo acabo de entender. Imagina que TEF es la empresa que va a triunfar en la próxima década y que actualmente tú tuvieses 1 sóla acción al increible precio de 5€.
                                      Cuando dijeses que tu precio medio en TEF es de 5€ serías el más ligón del foro, jeje.
                                      Tienes 10000€ para invertir, pero siempre que miras las cotizaciones dices, pf, si compro 1700 acciones más, mi precio medio se va a ir a 11,9€ y voy a dejar de ser el más ligón del foro.

                                      Evaluemos los supuestos anteriores una década después donde la cotización de TEF se ha duplicado (ciencia ficción).

                                      Supuesto 1: ahora tu acción vale 24 €, enhorabuena has obtenido una rentabilidad del 500% GUAU, sigues siendo el más ligón.
                                      Supuesto 2: tu rentabilidad ha sido del 200%.

                                      Dime, ¿en qué situación te gustaría haber estado?

                                      ¿Es grave incrementar tu precio medio 5 cent?

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje
                                        Los cinco céntimos me parecen insignificantes.

                                        Lo del precio medio no lo acabo de entender. Imagina que TEF es la empresa que va a triunfar en la próxima década y que actualmente tú tuvieses 1 sóla acción al increible precio de 5€.
                                        Cuando dijeses que tu precio medio en TEF es de 5€ serías el más ligón del foro, jeje.
                                        Tienes 10000€ para invertir, pero siempre que miras las cotizaciones dices, pf, si compro 1700 acciones más, mi precio medio se va a ir a 11,9€ y voy a dejar de ser el más ligón del foro.

                                        Evaluemos los supuestos anteriores una década después donde la cotización de TEF se ha duplicado (ciencia ficción).

                                        Supuesto 1: ahora tu acción vale 24 €, enhorabuena has obtenido una rentabilidad del 500% GUAU, sigues siendo el más ligón.
                                        Supuesto 2: tu rentabilidad ha sido del 200%.

                                        Dime, ¿en qué situación te gustaría haber estado?

                                        ¿Es grave incrementar tu precio medio 5 cent?
                                        Buenas socrates,

                                        Gracias por tu respuesta, me has solventado una de las dudas que tengo...me podrías decir si mi razonamiento es correcto, por favor? (quitando lo de los 5 céntimos que ya me ha quedado claro y aunque fuera un ejemplo tan simple, me sirve para extrapolar a cantidades mayores cuando sea necesario).

                                        Gracias por anticipado.

                                        Un saludo!
                                        Libros de inversión, finanzas, economía, juegos de mesa de finanzas y más en: Invirtiendo Poco a Poco

                                        Blog: Invirtiendo Poco a Poco
                                        Twitter: @invirtiendopap

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por saysmus Ver Mensaje
                                          Buenas Olimpo,

                                          Muchas gracias por tu respuesta.

                                          Perdona si soy muy torpe pero he descubierto este mundo hace poco menos de 2 meses...

                                          Cuando dices que no es rentable ajustar, te refieres mediante compra de acciones...verdad? Y que sí lo podría ser mediante la compra de derechos...es correcto?

                                          Entonces, si hago las cuentas aplicadas a mi caso:

                                          125 títulos
                                          1 acción nueva por cada 34 títulos -> 125/34 = 3,676 -> 3 nuevas acciones
                                          3x34 = 102 -> Me "sobran" 23 que serían 23 derechos
                                          Debería comprar 11 derechos para que fueran 34 y obtener una nueva acción.
                                          Cada derecho me cuesta 0,35€ -> 0,35*11 = 3,85 + 0,29 de comisión -> 4,14€

                                          Con lo cual, y resumiendo, para obtener 4 nuevas acciones, tendría que pagar 4,14€ vía derechos.

                                          Podría comprar otros 34 derechos para obtener una acción más por 11,9€, así que, en total serían 16,04€ por 5 acciones. Lo que pasa es que yo, en este momento, llevo las acciones de TEF a 11,85, por lo que ese 11,9 es ligeramente superior a mi precio medio de compra, por lo que en realidad, no sería un buen negocio para mí (sé que hablamos de 1 acción y de 5 céntimos...)...no?

                                          Es correcto mi razonamiento?

                                          Muchas gracias por anticipado.

                                          Un saludo!

                                          Si recibes 3 acciones, tus 125 acciones a 11,85 € pasan a ser 128 a 11,57 €.

                                          Es siempre mejor comprar 15-20 € que 4 €, asi que yo cogería los 45 derechos. Al ser 16 € (mira los cánones) la comisión es de 0,28 €, luego son 16,04 € por 2 acciones. Pasas a tener en total 130 acciones a 11,52 €. Mejoras el precio medio inicial

                                          Gracias a este "truco", yo tengo algún lote de acciones de Iberdrola a 2,84 €

                                          Un saludo
                                          En busca del Olimpo de la independencia financiera

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X