Originalmente publicado por Allegretto
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Calendario de dividendos
Colapsar
Este es un tema adherido.
X
X
-
-
Hola!
En la hoja Europa, hay unas cuantas empresas que pondría pero no sé si sería pasarse...
He puesto dos cerveceras de momento, con un buen historial y creciente dividendo (y BPA): Heineken y Anheuser-Busch InBev, aunque esta última no sé qué pasa que GoogleFinance no reconoce el precio y sale un precio que no corresponde.
Aún pondría más:
Air Liquide, mirad qué gráfico: 30 years of dividends: a steady progression. Crecimiento 30 años, una media del 10,1%!
Danone, otra gozada de aumento: DIVIDEND PER SHARE, Danone, triplica en 11 años!
Total, para salir de REP:Dividend, Total
Unilever, creciente, varias "pagas" al año: Dividend history, Unilever
Y otras que me dejaré...
Un saludo!"Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"
"Sacar y no meter es menguar y no crecer"
Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"
Comentario
-
-
Y 2 cosas más,
Una pregunta, ¿qué significa el Sc que tienen algunos valores del IBEX35 al lado del dividendo total?
Y, una idea, ¿por qué no agrupamos los valores de Europa y EEUU por bolsas? Es difícil por el momento, pero podría pasar que algún valor no pudiera ser contratado por uno de nuestros brokers. Y digo difícil porque de momento no hemos salido de los índices principales: Dow Jones, Eurostoxx 50, etc, pero si seguimos incorporando valores según avanza nuestra disposición a ir fuera seguro que alguna llega que se sale de la lista.
Un saludo!"Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"
"Sacar y no meter es menguar y no crecer"
Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"
Comentario
-
-
Stiga esas me parecen fantásticas empresas.
Si a ti te gustan y las quieres seguir y compartirlas con nosotros no veo por qué no incluirlas.
Pasarse sería meter las 500 del S&P, que además de ser un faenon sería perder el tiempo porque hay empresas que no le interesan a nadie. No obstante si cualquier forero muestra interés en una empresa en concreto pues se añade sin más problemas, que para eso estamos.
Saludos!"The first rule is not to lose. The second rule is not to forget the first rule" - Warren Buffett
Comentario
-
-
Mañana de dividendos:
Abertis, 0,33 €/acción; Complementario 2012
Ence, 0,07 €/acción; ejercicio 2012. Además, 1 acción de autocartera (pago real, no timodividendo) por cada 25 acciones.
Salud y buenos divis a quienes lleváis estas empresas.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Monreal Ver MensajeMañana de dividendos:
Abertis, 0,33 €/acción; Complementario 2012
Ence, 0,07 €/acción; ejercicio 2012. Además, 1 acción de autocartera (pago real, no timodividendo) por cada 25 acciones.
Salud y buenos divis a quienes lleváis estas empresas.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Allegretto Ver Mensaje... y además he recibido el dividendo trimestral de NYX ...
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Blixter Ver MensajeYo también. Estaba ahí escondido desde el día 28. En breve cobraré el de la PM, a ver cómo se lo montan los de ING esta vez.
¿Qué andas mirando de los usos Blixter?. Yo estoy tentadísimo en INTC antes del 30 de abril que me cumple la promo de ING y sigo pensando que el precio es fabuloso, que está demasiado penalizada.
Saludos!
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Allegretto Ver Mensaje¿Qué andas mirando de los usos Blixter?. Yo estoy tentadísimo en INTC antes del 30 de abril que me cumple la promo de ING y sigo pensando que el precio es fabuloso, que está demasiado penalizada.
Por lo demás ninguna otra, ni de lejos siquiera.
Comentario
-
-
Hola Sampaz1988,
Creo que no es un dividendo "estandar":
"Aprobación de una distribución dineraria parcial de la prima de emisión de
acciones por un importe bruto de 0,08 euros por acción
Se propone a la Junta General Ordinaria de Accionistas la distribución dineraria parcial
de la prima de emisión por un importe bruto de 0,08 euros por acción, con las retenciones
e impuestos que marca la Ley a cargo del perceptor.
De esta forma, la Sociedad abonará hasta un máximo de 32.172.389,28 euros, resultado
de multiplicar el importe bruto de la distribución dineraria por acción por 402.154.866,
número total de acciones en las que se divide el capital social de la Sociedad. De este
importe máximo se detraerá el importe que resulte de multiplicar la cantidad de 0,08
euros, antes indicada, por el número de acciones que estén en autocartera en el
momento en que los accionistas tengan derecho a percibir el pago del dividendo. Esta
distribución dineraria de la prima de emisión se hará efectiva el 10 de julio de 2013."
La verdad es que no entiendo muy bien que tipo de retribución es, creo que es una prima de emisión, tipo como lo que hará BME, pero no estoy seguro. Es importante, ya que la fiscalidad no es la misma.
Saludos.
Comentario
-
-
Claro, a efectos fiscales la diferencia es que el precio de las acciones baja en 0,08 y lo que retiene hacienda te lo devuelve en la declaración de la renta, ya que no es un dividendo, sino una devolución de la prima de emisión.
Pero para la hoja de cálculo es el mismo tratamiento, me refiero a que el pago de julio es de 0,08 euros por acción, y así lo he contabilizado en la casilla correspondiente. He subido el HR de la CNMV para que se pueda leer y ver que tipo de pago es.
Si se os ocurre como poder marcar los pagos que son devoluciones de la prima de emisión dentro del excel me pongo a ello porque hay varios (uno de los pagos de BME, uno de los de Iberpapel... y seguro que alguno más que ahora no se me ocurre)
Un saludo
Comentario
-
-
Como dirían aquí, dzién dobry z Krakowie! (Saludos desde Cracovia). Disculpad mi silencio, no he tenido acceso a internet estos días, hasta que me lo han configurado. Todo va muy bien por aquí.
Veo lo de Zardoya. "Malas" noticias, baja el dividendo un 33% desde los 12cts del año pasado, y la ampliación baja en un 25%. Pensaré como poner lo de las primas de emision porque es importante...
Edito: Lo he cambiado, a ver qué os parece. Mirad el ejemplo de BME. Pongo 0,742 (ord+ext) en verde y en la siguiente casilla la prima en azul. En Zardoya, ídem: en azul los 0,08 y en la siguiente en morado (ampliacion) los 1x25.Editado por última vez por Izaga; 14 abr 2013, 10:39, 10:39:26.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Monreal Ver MensajeComo dirían aquí, dzién dobry z Krakowie! (Saludos desde Cracovia). Disculpad mi silencio, no he tenido acceso a internet estos días, hasta que me lo han configurado. Todo va muy bien por aquí.
Veo lo de Zardoya. "Malas" noticias, baja el dividendo un 33% desde los 12cts del año pasado, y la ampliación baja en un 25%. Pensaré como poner lo de las primas de emision porque es importante...
Edito: Lo he cambiado, a ver qué os parece. Mirad el ejemplo de BME. Pongo 0,742 (ord+ext) en verde y en la siguiente casilla la prima en azul. En Zardoya, ídem: en azul los 0,08 y en la siguiente en morado (ampliacion) los 1x25.
El cambio que has hecho a mi me parece que queda muy claro.
Saludos !"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Comentario
-
-
Fuuuuu, no me lo recuerdes!! Por suerte me manejo bastante bien en inglés (tengo un nivel C1), la pena es que mi minusvalía (sordera) me "rebaja" un poco el nivel y me cuesta algo entender, sobre todo en ambientes con mucho ruido, como el tranvía, la cafetería, una calle con coches... Vamos, que yo puedo parlotear que me entienden, pero al principio, hasta que pillo el acento y los movimientos labiales, pues "sufro" un poco. También he notado que el acento hispano (o sea, la rrrrr de marras) hace que al principio les cueste también un poco entenderme, intento no pronunciarla pero bueno, la mitad de las veces se olvida, estás más pendiente de pensar en inglés que de tener cuidado de como lo pronuncias. En el trabajo ya más o menos sin problema, ya me las arreglo en inglés, lo hablan casi todos, y con los que no, pues siempre hay alguien a mano para hacer traducción polaco-inglés-polaco.
Lo malo es fuera: lejos de la zona turística del centro, y de la residencia, pocos hablan inglés. Dejo el alemán para no angloparlantes que lo hablan (los menos, aunque bastantes, se habla más alemán que inglés fuera del ambiente académico), y si no pues lo que puedo chapurrear en polaco. Aunque bueno, siempre queda el recurso de "escribe escribe que traduzco con el diccionario", teniendo cuidado de llevar encima el diccionario, papel y boli.
Ando de cabeza con los idiomas, como ves, tanto que como ejemplo, el otro día paseando por el centro me di de bruces con el Instituto Cervantes y no te puedes imaginar lo que significó para mi el poder estar "cascando" una hora en español sin andar buscando las palabras.
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 22:09:52.
Comentario