Buenos días. Hoy ya me aparecen todas las acciones de MCM en el Santander a 13,30 €. ¡Albricias!
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Miquel & Costas: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 0,5%-2%)
Colapsar
X
-
Cartera de Dividendos: ENG, PSG, MRL, RED, FAE, ALNT, ENC, FCC, MO, KNOP, PBR.A, EC, BATS, AV, VOD, LGEN, ECOR, 2020.
Geografía: ESP 41%; UK 32%; USA 9%; Resto Europa 9%; LATAM 9%.
Súper Sectores: Cíclico 29%; Defensivo 45%; Sensible 26%.
ßeta: 0,67 Agresivas 20%; Defensivas 64%; Neutras 16%.
Brokers: Heytrade! 58%; Santander 41%; DEGIRO 1%.
Divisas: € 41%; £ 32%, $ 26; NOK 1%.
-
👍 2
-
-
Originalmente publicado por Euron Ver MensajeYa me aparecen por fin las nuevas acciones en ING. Lo curioso es que aunque valen bastante más que cuando las compré hace casi un año, me sale rentabilidad negativa xD. No sé si eso quedará siempre desajustado, pero bueno
-
👍 1
Comentario
-
-
Originalmente publicado por CGI Ver Mensaje
Puedes modificar tú el precio de compra
-
👍 1
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Augur Ver Mensaje. ...A ver con qué nos sorprenden esta vez, porque está claro que las sorpresas en esta empresa, de haberlas, suelen ser positivas y rentables.
Muchas gracias Icastillo.
Como anticipó Augur, las sorpresas suelen ser positivas en esta compañía.
Hoy hemos conocido que -tras la reunión del Consejo- han decidido abonar el 14 de diciembre un dividendo de 0,1175€ por título. Es una buena subida teniendo en cuenta la ampliación que acaban de cerrar. Además, como ya sabéis porque es habitual en MCM, el importe final será mayor aún porque sumarán la cuantía que habría correspondido a los títulos propios acumulados en la autocartera.
En resumen, que acaban pagando en torno al 20% más de lo que Augur y yo mismo habíamos previsto.
Hablando de autocartera, hace un par de días finalizó el plazo de 12 meses del programa aprobado hace un año para adquisición de acciones propias. Y hoy han publicado que abren un nuevo programa (el tercero consecutivo) por el cual planean adquirir hasta 1,1 millones de acciones con el objeto -y esto es lo más relevante- de proceder a su posterior amortización. Representan el 2,75% del nuevo capital social, a sumar al porcentaje que ya tienen ahora pues tras la reciente amortización mantenían el 2,65% a fecha de septiembre y aún siguieron publicando adquisiciones posteriormente.
Indicar también que para el nuevo programa de recompra empleará hasta 16 mns€. La empresa considera por tanto que un coste promedio de adquisición de 14,54€ por acción es razonable. Lo que es una referencia.
Indicar también que los insiders siguen comprando continuamente. En noviembre publicaron 7 nuevos anuncios de adquisición de títulos de la compañía dentro del rango 13-14€.
Será muy interesante ver las cifras de cierre del año. Tendremos que tener paciencia porque MCM suele demorar la presentación de sus Estados Financieros. Yo pienso que serán algo peores de las previsiones que había hacia mediados del ejercicio. Con todo, mantengo una visión positiva para la empresa desde una perspectiva inversora de medio/largo plazo.
Envío un saludo a los lectores del foro de IeB.
-
👍 18
Comentario
-
-
Gracias por tus amables palabras, Anatolia. MCM nos ha vuelto a sorprender gratamente y se confirma que es uno de los grandes descubrimientos de este año y medio largo tan convulso. Después de tantos sinsabores en mi cartera, se agradece encontrar una empresa que da alegrías y que trata tan bien al accionista.
Como siempre, ahora me da pena no haberla conocido antes. Pero nunca es demasiado tarde si se va a largo plazo, y yo y muchos compañeros del foro que la hemos incorporado a la cartera te debemos mucho por tus elaboradas intervenciones en este hilo.
Gracias por descubrirnos esta joyita que espero nos siga dando buenas noticias.
-
👍 8
Comentario
-
-
Muchas gracias a todos,
Muchas gracias por el análisis, Anatolia, como siempre.
En cuanto al BME Growth, creo que Altia y NBI Bearings encajan totalmente en tu forma de invertir. Tienen hilos en el Foro. Te recomiendo que las miras, porque creo que te van a gustar las 2. Son muy del estilo de Miquel y Costas, Iberpapel, Barón de Ley, etc.
El resto del BME Growth es diferente a estas 2. Entre las demás hay muchos tipos de empresas. Algunas son como dices. Pero Altia y NBI Bearings creo que te encajan totalmente.
Simplemente añado los cuadros del análisis que ha hecho Anatolia:
Es normal que la subida de la inflación le haya hecho tener un peor tercer trimestre de lo que se esperaba al final del primer semestre, pero creo que debemos verlo como algo normal, y pasajero.
Estoy de acuerdo con la estimación de BPA de Anatolia. Con la recompra de acciones podemos esperar un BPA en 2021 de alrededor de 1,30 euros, y un dividendo de de alrededor de 0,50 euros.
Otro dato que me parece importante, y que lo relaciono con lo que acabo de comentar en Logista, es que las ventas de la división industrial (la que no es tabaco), crecen el 23%, más que el negocio de tabaco. Me parece muy bueno que esa división vaya ganando peso, y así lo vaya reduciendo el negocio de tabaco.
Yo la veo a muy buen precio por fundamentales.
A los 13 euros actuales el PER 2021 sería de unas 10 veces. Y teniendo en cuenta que va a ganar menos de lo esperado por el tema de la inflación. Sin esta subida de costes el PER sería de alrededor de 9 veces.
Si restamos el exceso de liquidez, entonces el PER 2021 es de unas 9 veces (y sería de unas 8 veces, sin la subida de costes).
Y la rentabilidad por dividendo a 13 euros es de alrededor del 3,8%.
Así que al precio actual me parece muy buena compra.
Este es el gráfico semanal:
La última subida ha sido una ruptura falsa del canal. En principio eso hace probable que caiga algo, como hasta el suelo del canal.
Lo que pasa es que esta caída ha sido por el escenario general, y la posibilidad de un nuevo parón (o un endurecimiento del parón actual). Así que no la consideraría una ruptura falsa como otras. Porque si no es por la situación general, probablemente habría superado los 14 euros.
A mi a los 13 euros actuales me parece muy buena compra. Si endurecieran el parón seguramente caería más, como todas, pero eso no lo podemos saber.
Al precio actual la veo muy barata.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
-
👍 13
Comentario
-
-
Buenas,
Adjunto nota de prensa con resultados.
https://www.europapress.es/catalunya...228223848.html
En mi cuenta de la vieja, el año pasado tubo un beneficio neto de 44,88 M€. Este año 50,8 M€ + 13,2%. Así que si no he metido algún gazapo el BPA (para 40M de acciones) sería de 1,27€. Yo diría que el dividendo estará por los 0,44-0,5€ por acción y apostaría por la franja baja, por esto que dicen en la nota de prensa:
No obstante, el Grupo ha considerado que "la presente coyuntura plantea un escenario muy complejo para el año 2022, que estará sujeto a una volatilidad muy significativa", y prevé que sus resultados del primer trimestre se vean severamente afectados por las extraordinarias escaladas de precios --textualmente--.
Así que de cara al próximo curso parece que habrá una bajada de beneficios. No obstante, ya van subiendo precios.
Por cierto, en cuanto al número de acciones me lían bastante las cifras de la B.B.D.D. de Gregorio, porque efectivamente en la bolsa ( indica que antes eran 31 M y ahora 40M (tal y como comenta Anatolia). Supongo que Invertirenbolsa ha corregido el número de acciones en función de las ampliaciones que han habido históricamente o algo así.
Originalmente publicado por Anatolia Ver Mensaje
Estos han sido los últimos 4 dividendos brutos que entregó MCM (redondeó al cuarto decimal), los cuales, en agregado, sumaron 0,61€;. Hay que tener en cuenta que todos ellos se pagaron estando vigentes las 31 mns de acciones que tenía emitidas, a excepción del pago de octubre pasado porque en esa fecha ya se había realizado la reducción de capital aprobada en la junta del 22 de junio 2021 (había en ese momento 29,333 mns de títulos). Entre paréntesis indico el equivalente que deberíamos estimar ahora una vez ajustamos las que quedaron tras la reciente ampliación liberada 4x11 (40 mns de títulos).
-
👍 5
Comentario
-
-
Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje... Por cierto, en cuanto al número de acciones me lían bastante las cifras ...
Miquel y Costas presentó recientemente los Estados Financieros del 2021. Este es un breve análisis de los mismos.
El grupo aumenta sus activos un 8,82% en el año, alcanzando 453,7 mns€. Mantiene un buen equilibrio entre bloques patrimoniales, el Activo Fijo pesa el 49% del total y el Activo Circulante el 51% restante. Su Patrimonio Neto -332,9 mns€- crece a ritmo del 10% y cubre 71 de cada 100€ del activo, ratificando la buena solvencia financiera de la compañía.
El grado de liquidez es también destacado. Su Fondo de Maniobra suma 148,2 mns€, con un excedente de circulantes importante (64,8 mns€) si lo comparamos con unas Necesidades Operativas de tan sólo 83,4. El endeudamiento financiero es negativo (es decir que tiene posición de caja neta) por 61,4 mns€, mejorando en más de 18 mns€ la situación de partida del año.
La cuenta de resultados muestra un crecimiento de ingresos anuales del 9,9% alcanzando 301,3 mns€, lo que supone la primera vez que MCM supera los 300 mns€ de ventas en un ejercicio. A veces conviene echar un vistazo atrás y comprobar, por ejemplo, que este grupo industrial vendía por 171 mns€ en 2009, hace 12 años tan sólo.
Las partidas de gastos han crecido mucho, al 10,9% en conjunto, por los aumentos en aprovisionamientos y en explotación, fundamentalmente por costes de energía. Es decir, aquellos en los que la empresa depende de factores exógenos. Aún así, el beneficio operativo bruto aumenta el 10,8% hasta 82,7 mns€. Tras unas dotaciones para amortización algo inferiores al ejercicio anterior (pero que suponen más del 10% del activo inmovilizado) su ebit anual termina en 66,5 mns€, casi el 14% de aumento. Los gastos financieros son casi inexistentes y la empresa alcanza 1,7 mns€ de ingresos financieros, razón por la que termina con resultados financieros positivos y un beneficio antes de impuestos igual a 67,1 mns€ (+15%). Una tasa impositiva ligeramente superior a la del 2020 hace que cierre el año con un neto de 50,8 mns€, +13% sobre los 44,9 mns€ del 2020. Significan 1,27€ de bpa y equivaldrían a 1,64€ de bpa si no tenemos en cuenta el incremento de acciones habidas (tenía 31 mns al comienzo del año y terminó con 40 mns tras los 2 eventos corporativos ya explicados en este foro). La empresa reporta 1,30 de bpa porque descuenta las acciones propias que mantiene, ajuste que yo prefiero no hacer de momento.
Son cifras muy buenas, si bien hay que decir que la segunda parte del año fue claramente peor que la primera. El 4t21 tuvo una reducción del ebitda del 11,3% respecto al 4t20 y ganó menos beneficio neto trimestral tanto en 3t21 como en 4t21 con relación a los respectivos periodos estancos. También debería indicarse que la diferencia fue mínima (menos del 2% en cada caso) y que el 2020 había sido muy bueno, de hecho siempre he destacado que MCM fue de las empresas que mejor evolucionó en el año de la pandemia, cuando la mayor parte de las compañías industriales (y casi todas las otras) sufrieron retrocesos justificados.
Los cocientes de rentabilidad siguen resultando excelentes y mejoran sobre los anteriores. Por ejemplo, el Margen ebitda/ventas fue del 27,45% (27,23% en 2020), el Margen neto del 16,86% (16,37%). El rendimiento sobre capitales empleados llegó al 19,01% (17,71%) y el roe se situó en 15,74% (15,31%), excelentes niveles para una empresa tan capitalizada y con caja neta.
Finalmente el cuadro de flujos nos confirma la calidad de todo lo anterior. Genera flujos de explotación por 64,5 mns€ y aplica a inversiones operativas 23,6 mns€. Los flujos libres se sitúan por tanto en 40,9 mns€, equivalentes al 13,58% de las ventas (no llega al 20,1% del año 2020 pero siguen siendo niveles muy buenos). La aplicación que hace con esa caja es también habitual en MCM: a dividendos 15,5 mns€, a recompra de acciones propias 7,9 mns€, a rebajar la deuda o mejorar la posición financiera 8,4 mns€ y a otras inversiones (fundamentalmente compra de activos financieros) 9,1 mns€. Todo ello correcto desde un punto de vista de ortodoxia contable, bajo mi criterio.
Por líneas de negocio, los 3 segmentos han evolucionado positivamente. El de tabaco incrementó ventas al 5% lo que suponen 8,8 mns€ más de ingresos que el año anterior; Papeles Industriales mejoró 13,9 mns€ y la línea de Papeles impresos y de color aumentó ingresos por 4,4 mns€, cambiando la tendencia a la baja que venía sufriendo tras la adquisición de su filial Clariana y participadas.
La compañía anunció el 30 de noviembre 2021 un nuevo programa para adquirir hasta 1,1 mns de acciones propias hasta un máximo de 16 mns€. Acabó el ejercicio con 1.145.904 acciones en autocartera (el 2,86% del capital social) y a fecha 2 de marzo 2022 había comprado en este año otras 94.237 acciones más. Es decir que ya tiene el 3,10%. Excepto una pequeña parte que destinará a programas retributivos, el resto será amortizado, según la estrategia habitualmente seguida por la compañía (previsiblemente durante 2023).
Objetivamente, Miquel cotizó barata durante todo 2021. Su rango de capitalización se movió entre 368 y 555 mns€. Con los 50,8 mns€ de ganancia neta final, implica que vendió a múltiplo máximo de 10,9x y mínimo de 7,2x. Si lo estudiamos desde la ratio Valor de Empresa sobre Beneficio Bruto Operativo vendió en el rango de 6x – 3,7x. Son niveles a mi entender extraordinariamente bajos para una empresa de esta calidad, capaz de hacer casi 85 mns€ de ebitda anual y con caja neta próxima a los 70 mns€.
Dicho lo anterior, las expectativas a corto plazo no son buenas, dadas las circunstancias -que venimos comentando- de gran influencia en los costes operativos: inflación desbocada de costes energéticos y de algunas materias primarias, a lo que ha venido a sumarse el incierto panorama económico y de confianza internacional que puede dejar la invasión rusa de Ucrania. De hecho, la compañía ya anunció que espera unos resultados del 1t22 “severamente afectados por las extraordinarias escaladas de precios, singularmente energéticos…”. Pienso que la mayor parte de todo ello debería estar ya en precio cuando cotiza a 11-12€. Pero en bolsa todo es posible y no podemos descartar que vuelva a cotizar a los 10,10 €/título que hizo de mínimos en 2020 cuando la pandemia. Equivaldría ahora a 7,83€/acción una vez ajustamos por el número actual de títulos en vigor y supondría una oportunidad histórica para ampliar en esta buena compañía, una de las mejores dentro del grupo industrial de nuestro mercado continuo.
Aprovecho para saludar atentamente a los lectores de este foro.
P.S. Sócrates: pregunta lo que quieras respecto a lo que no entiendas del número de acciones de la empresa.Editado por última vez por Anatolia; 05 mar 2022, 22:05, 22:05:37.
-
👍 34
Comentario
-
-
Hola,
Muchas gracias, socrates y Anatolia.
Socrates, corrijo el número de acciones de años anteriores en la base de datos, así es. Pensad que la operación que ha hecho Miquel es como un split, pero con un factor "raro" (que no es un número entero, vamos).
Si una empresa tiene 1 millón de acciones y hace un split 5 x 1, en años anteriores corrijo el número de acciones (igual que el dividendo, BPA, valor contable por acción, etc) y en los años anteriores pongo también 5 millones de acciones. Si no lo hiciera así se vería que la empresa tenía 1 millón de acciones durante varios años, y de repente el número de acciones se multiplica por 5, como si hubiera hecho una ampliación de capital.
Pues la operación de Miquel es lo mismo, pero en lugar de con 5 con 1,43556 (por ejemplo).
Estos son los resultados de 2021 que ya habéis comentado muy bien:
Son muy buenos, así es.
Esto es un BPA de 1,27 euros, que es el 20% más que el año pasado. Un 20% es buenísimo en cualquier circunstancias, y más en esta situación en la que vemos que a casi todas las empresas les ha afectado la subida de la inflación.
Además tiene un exceso de liquidez de 61,5 millones de euros:
Y además tiene un 2,9% de su capital en autocartera, que probablemente amortizará porque es lo habitual en Miquel y Costas.
En 12,50 euros el PER es e 10 veces, y está claramente barata, porque es una empresa que crece mucho ( y con exceso de liquidez, y recomprando acciones).
En 2022, como ha dicho Anatolia, probablemente crecerá menos por la inflación y el tema de Rusia. Aún así espera que el año vaya de menos a más.
Para afinar más vemos el gráfico diario:
Hay divergencia bajista en el A/D, así que probablemente caiga algo, y se pueda comprar aún más barata. Creo que la probabilidad de que se pueda comprar en la zona de los 11-12 euros es alta.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
-
👍 10
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
Si una empresa tiene 1 millón de acciones y hace un split 5 x 1, en años anteriores corrijo el número de acciones (igual que el dividendo, BPA, valor contable por acción, etc) y en los años anteriores pongo también 5 millones de acciones. Si no lo hiciera así se vería que la empresa tenía 1 millón de acciones durante varios años, y de repente el número de acciones se multiplica por 5, como si hubiera hecho una ampliación de capital.
Pues la operación de Miquel es lo mismo, pero en lugar de con 5 con 1,43556 (por ejemplo).
Entonces he estado haciendo cálculos de rentabilidades pasadas erróneos. Lo que me ha confundido es que corriges el número de acciones y además (a veces) añades una nota indicando el split realizado.
La forma en que lo indicas tiene su gracia porque así la evolución del BPA refleja directamente el incremento de beneficio del que se ha beneficiado el accionista,
Saludos,
-
👍 4
Comentario
-
-
A mi me ha pasado con otra acción, WPC, también en Degiro. Parece ser que ahora hay que recordarles que nos tienen que pagar el dividendo.
MCM lo cobré en Abanca puntualmente.Lo importante no es cuanto ganas, sino cuánto necesitas para vivir by Skipy.
Cada uno debe buscar la estrategia con la que está más a gusto y esa será la mejor by Tracker.
Mi hilo, que siempre me cuesta encontrarlo.
-
👍 2
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Tracker Ver MensajeA mi me ha pasado con otra acción, WPC, también en Degiro. Parece ser que ahora hay que recordarles que nos tienen que pagar el dividendo.
MCM lo cobré en Abanca puntualmente.
-
👍 2
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 13:02:07.
Comentario