Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Miquel & Costas: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 0,5%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por calbot Ver Mensaje
    Gracias, Loureiro1981.

    Creo que son buenas noticias, tanto el capex porque lógicamente han detectado oportunidades de crecimiento como el foco en el I+D a largo plazo para ofrecer productos especializados de mayor valor añadido.
    La compañía y el presidente a título personal (controla ya el 14.6%) continúan comprando acciones a los 15€ actuales. Hablamos de un PER 12x con alrededor de 1€ por acción de caja neta (PER ex cash más bien 11x). Además si se leen los informes anuales, la empresa es muy conservadora en las depreciaciones de inmovilizado, por ejemplo. Yo también leo veo atractivo.

    Saludos.
    Además del 2,7% de autocatera que posee, no es mucho pero hay que tenerlo en cuenta. Yo estoy encantado con esta empresa, buenos fundamentales, crecimiento sostenido, a veces bajo, a veces alto, sin deuda, buena política de remuneración al accionista vía dividendo y recompra de acciones, siempre buscan oportunidades de inversión, son conservadores en sus inversiones, invierten en el desarrollo de nuevos productos y me parece muy bien dirigida y este último es precisamente el único riesgo que veo, que la dirección cambie para mal. Espero que no y siga así muchos años.

    Comentario


    • Nueva empresa en cartera, que llevo siguiendo hace más de un año. Sólo he hecho media compra, a 14,90 euros las he pillado.

      A ver qué tal Miquel y Costas....

      Comentario


      • Originalmente publicado por DLabor Ver Mensaje
        Nueva empresa en cartera, que llevo siguiendo hace más de un año. Sólo he hecho media compra, a 14,90 euros las he pillado.

        A ver qué tal Miquel y Costas....
        Increíble ese precio de compra, de derribo, te rentará mucho en el futuro. La empresa pasa por un momento en que los inversores no ven claro su futuro, pero nos sorprenderá alegremente los planes están bien definidos y siempre ha sido una empresa bien gestionada con una familia detrás.
        Mi bitácora dónde comparto mis ideas sobre finanzas así como análisis de compañías y reflexiones: https://www.kaizeninvestor.net/

        Comentario


        • Vídeo con presentación de MCM por un analista de Magallanes en un webinar de Rankia (fecha 2016 pero sigue siendo totalmente válido, exceptuando el número de acciones).


          El presidente ha vuelto a comprar esta semana más acciones. Se va acercando al 15%.
          cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones


          Saludos.
          Editado por última vez por calbot; 27 jun 2019, 17:06, 17:06:07.

          Comentario


          • Os ha llegado el dividendo? En ING no

            Comentario


            • Actualización de acciones en autocartera a 24/07/2019 --> 3.70%
              La compañía ha recomprado un 1.04% a lo largo del 2T.

              Dejo una tabla con los flujos de efectivo que permite seguir fácilmente qué está haciendo la empresa.
              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	MCM_CF.jpg
Visitas:	1
Size:	191,7 KB
ID:	399657

              Ventas y EBITDA:
              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	MCM_EBITDA.jpg
Visitas:	1
Size:	90,2 KB
ID:	399658

              Nótese que en 2018 el gasto en I+D+Medio Ambiente más que duplicó el de 2017, 5.5m vs 2.3m. La compañía ya ha anunciado que va a invertir más en I+D los próximos años. Probablemente será conveniente capitalizar dichos gastos.

              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	MCM_3.jpg
Visitas:	1
Size:	84,0 KB
ID:	399659

              Saludos.

              Comentario


              • Originalmente publicado por calbot Ver Mensaje

                El presidente sigue cargando. Esta semana unas 8,000 acciones más (€123,000).
                Esto es algo que me preocupa de esta empresa. Empresa aumentando autocartera y directivos comprando, aumenten su participación hasta el punto de oparla con una prima irrisoria para su posible potencial. No se si se ha comentado anteriormente, pero es algo que le llevo dando vueltas desde hace unos meses.

                Comentario


                • Originalmente publicado por Canelafina Ver Mensaje
                  Esto es algo que me preocupa de esta empresa. Empresa aumentando autocartera y directivos comprando, aumenten su participación hasta el punto de oparla con una prima irrisoria para su posible potencial. No se si se ha comentado anteriormente, pero es algo que le llevo dando vueltas desde hace unos meses.
                  Hola,

                  Según datos de 2017, los miembros del Consejo tenían más del 22% de las acciones con el Presidente a la cabeza (13%). Esa cantidad habrá aumentado, pero supongamos que ronda el 25%... de ahí al 100% aún hay mucho, al final y al cabo MCM es pequeña pero no es una small cap enana, que capitaliza unos 500 mns€... aún faltarían 375 mns€. Para mi el riesgo estaría en que la opasen a precio de ganga, pero no los directivos sino una tabaquera de las grandes o algo así. Y aquí creo que cobra importancia el que sea una empresa familiar que no creo que lo permitiese salvo que el precio fuese una locura.

                  Un saludo

                  Comentario


                  • Hola,

                    Muchas gracias, calbot, Loureiro, RPD, Espoo, etc.

                    El ritmo que ha anunciado de inversiones me parece bueno, sí. Una de las ventajas de Miquel y Costas es que usa tecnología propia para muchos de sus procesos, y por eso es lógico que invierta habitualmente en I+D, para seguir mejorando esas tecnologías. Y, como parte de este proceso, ir dependiendo cada vez menos del tabaco.

                    Loureiro, un 2,7% de autocartera está bastante bien. Es un buen porcentaje. Y el 3,7% que ha alcanzado ahora es un muy bien porcentaje.

                    dLabor, creo que has hecho bien en empezar a entrar ahora poco a poco.

                    Canelafina, no creo que la idea sea oparla a precio bajo. Yo creo que están comprando porque la ven barata, y por eso compran para autocartera y compra la familia principal accionista. Yo creo que estas compras entran dentro de lo normal, y son buenas para los pequeños accionistas.

                    Yo creo que en los 15-16 euros está haciendo un suelo de largo plazo. Primero porque un PER de unas 12 veces para Miquel y Costas es un precio bastante bueno.

                    Por poder podría cotizar también a PER 10, y no pasaría nada. Pero si está comprando con decisión tanto para la autocartera como para las carteras particulares de los accionistas principales, las probabilidades de que caiga mucho más se reducen por debajo de lo normal.

                    El plan de inversiones es bueno, además, y será compatible con seguir subiendo el dividendo (ayuda que el payout es algo bajo, del 35%), y con más recompras de acciones si la cotización sigue barata.

                    No es imposible que caiga algo más, pero los 15-16 euros actuales me parecen muy buen precio, y es posible que sean el suelo de esta caída.


                    Saludos.


                    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                    Comentario


                    • No directamente relacionado con MCM a corto plazo, pero sí un ejemplo de las oportunidades de nuevos mercados que surgirán en el sector de papeles especiales.

                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Nestle_kitkat_japón.jpg
Visitas:	1
Size:	48,2 KB
ID:	403833

                      El nuevo Kit-Kat japonés se mueve del plástico al papel, y el beneficio adicional es que puedes hacer un origami, que en la tradición japonesa se puede regalar o conservar como buena suerte. Marca global que piensa local e innovación en su máxima expresión.
                      Y Nestlé es el mayor vendedor de chocolate en Japón.


                      Comentario


                      • Como es habitual, MCM es de las últimas compañías en presentar resultados semestrales. Lo ha hecho esta tarde, manteniendo una gran estabilidad en sus cifras, según resumo brevemente a continuación.


                        La estructura financiera sigue siendo excelente, demostrando una buena solvencia. Sus capitales propios financian 2 de cada 3 euros de su activo, el cual crece el 2,07% hasta alcanzar 413,4 mns€ no incluyendo Fondo de Comercio alguno. La compañía ha invertido en Inmovilizado Material 6,5 mns€ netos durante el semestre y aumenta el nivel de existencias en 4,8 mns€, proporcionalmente a las ventas.

                        El patrimonio neto crece el 3,91% si corregimos el efecto de la autocartera, la cual sigue incrementándose a buen ritmo. A fecha actual mantiene el 3,83% de acciones propias, tras adquirir el 1,45% del total durante el 1S19 a un promedio de 16,21€/título aproximadamente.

                        La empresa disfruta buena liquidez (aunque ligeramente más baja que al cierre del 2018). La deuda financiera es negativa por 24,5 mns€ (2018: 29,8), sus necesidades operativas de fondos son 85,086 mns€ y su fondo de maniobra 178,801 mns€ (computando como asimilable a liquidez las inversiones financieras, tanto corrientes como no corrientes). Es decir, una contabilidad muy favorable.


                        Tampoco ha habido grandes cambios en la estructura económica en la comparativa con el 1S18. Las ventas aumentan al 10,1%, pero los gastos generales y de estructura lo hacen a un ritmo mayor -13,43%-, lo que unido a los 8,3 mns€ que aplica a dotaciones (a un buen ritmo amortizativo del 10% anual sobre su inmovilizado material), hace que los resultados operativos crezcan poco: el ebitda +1,57% hasta 33,53 mns€ y el ebit +3,50% hasta 26,178 mns€.

                        Los resultados financieros han empeorado en 791.000€ este semestre, no porque la empresa pague intereses financieros (que no es el caso dada su buena posición de caja) sino porque ha tenido que computar diferencias de conversión por la situación de devaluación del peso argentino. Con todo, el Beneficio Antes de Impuestos se queda plano (+0,37%) y el beneficio neto, prácticamente también (+1,29%), hasta 20,068 mns€.


                        Los flujos de caja son –como siempre en MCM- de una fácil interpretación. Genera caja operativa por 17,347 mns€ (12,54% sobre las ventas) y destina a inversiones productivas 9,642 mns€. La caja libre resultante representa por tanto el 5,58% de los ingresos (7,732 mns€). Destaco que –además de las inversiones en inmovilizado indicadas- dedica a inversiones de circulante flujos por 8,475 mns€.

                        Ha aplicado 9,959 mns€ a remunerar al accionista, sumando dividendos entregados y compras de acciones propias. Como esta última cantidad supera los flujos de caja libre obtenidos en el semestre, la empresa ha reducido en 2,227 mns€ su tesorería previa.


                        El cuadro global nos indica que la empresa sigue invirtiendo y creciendo, diversificando en productos y clientes, pero también que está asimilando aún la compra del grupo Clariana, a cuyas empresas está destinando recursos de circulante.



                        El detalle de su rentabilidad mantiene buenas referencias, similares a las que han sido aquí expuestas en anteriores análisis. El margen ebitda se sitúa en el 24,2%, el margen neto en el 14,50%, alcanza un roe del 13,7% y una rentabilidad operativa neta de impuestos del 15,7% sobre los activos operacionales.


                        La empresa es cada vez más internacional en sus ventas. Este 1S19 el 88,1% de las ventas han sido al mercado exterior. Por segmentos, han aumentado –para mi sorpresa- al 7,6% las ventas de productos vinculados al sector tabaco, un escaso 1,4% las correspondientes a productos industriales, y finalmente, el sector “otros” es el que ha tenido mejor evolución (+93% hasta 12,512 mns€) porque aquí computa los ingresos por las ventas de productos de la recién adquirida filial Clariana.



                        Evolución bursátil y valoración.

                        MCM pierde un 2,95% en su cotización desde el comienzo de este ejercicio, tras un 2018 muy negativo. Calculado desde los máximos que hizo en diciembre del 2017, la caída que lleva está en torno al 32%, en línea con las empresas vinculadas al sector tabaco, especialmente las grandes fabricantes multinacionales que operan en Europa (British American Tobacco, Imperial Tobacco Group, Philips Morris, Japan Tobacco…). Pienso que el mercado está cotizando la incertidumbre creada respecto a la potencial disrupción del negocio tradicional de ventas minoristas por la aparición de nuevos productos y usos: sistemas de vapeo, cigarrillo electrónico, introducción de derivados de la marihuana, etc


                        Al cierre de hoy (16,48€/acción) la empresa capitaliza 510,9 mns€. En los 2 semestres más recientes ha obtenido 37,532 mns€ de beneficio neto. Dividiendo (como hace la empresa) entre el número de acciones del free float ajeno a la autocartera, suma 1,26€/acción, lo que implica una rentabilidad implícita del 7,64%, equivalente a un per 13.

                        De otra parte, MCM aún pagará en este último trimestre del año 2 dividendos a cuenta de los beneficios del 2019, por un importe aproximado total de 0,20 – 0,22€. Con ello completará sus 4 pagos habituales por ejercicio, representativos de un yield aproximado del 2,75% a precios actuales. Distribuye en torno al 35% de las ganancias anuales.



                        En resumen, evolución correcta en las principales mediciones, sin grandes oscilaciones y con marcado sentido de la continuidad. Miquel y Costas tiene tecnología propia, desarrolla un negocio maduro en un nicho tradicionalmente rentable vinculado al segmento tabaco, y con creciente diversificación hacia la comercialización de papeles industriales. Sus gestores aplican correctamente el capital, deciden las inversiones de manera prudente y tienen como objetivo primario la consolidación del negocio y la generación de valor a largo plazo. Las decisiones tomadas en los últimos años –desde el punto de vista del accionista de la matriz- han sido casi siempre razonables y positivas: inversión financiera de un 5,048% en Iberpapel a buen precio, mantenimiento de 4 dividendos al año, continuas compras de autocartera en el mercado con varias amortizaciones de acciones propias, ampliaciones de capital liberadas con derecho de suscripción preferente…



                        Envío un atento saludo a los lectores del foro.

                        Comentario


                        • Hola,

                          Calbot, la verdad es que se ve una presión hacia el plástico como no se había visto hasta ahora. Otras veces parecía más algo pasajero, pero ahora da la sensación de que esta tendencia no va a aflojar.

                          Y le puede beneficiar a Miquel y Costas, sí. Ese ejemplo que pones de kit kat es muy bueno.

                          Muchas gracias, Anatolia.

                          La subida de los ingresos de la división de tabaco veo que ha sido por la subida del dólar frente al euro (además de que ha subido el volumen de ventas).

                          En cuanto a la valoración, la veo muy parecida a Iberpapel (que la acabo de comentar). Es decir, a no ser que haya una caída general de mercado (que me parece poco probable) creo que los 15-16 euros deberían ser el suelo.

                          Contando la amortización de la autocartera (ya tiene el 3,8%) en 16 euros el PER 2019 será de unas 12,5 veces. No hay ninguna formula ni cálculo que nos diga cuál debe el PER de Miquel y Costas en los suelos, pero por el tipo de empresa que es, la situación actual, etc, yo creo que lo más probable es que estos 15-16 euros sean el suelo, y sea muy poco probable que se pueda compra más barata.


                          Saludos.


                          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                          Comentario


                          • "Miquel y Costas repartirá un dividendo de 0,08 euros el 16 de octubre"
                            El consejo de administración de Miquel y Costas ha acordado distribuir un primer dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2019 a todas las acciones de la compañía.

                            Comentario


                            • Muchas gracias, Loureiro.

                              Ese es el importe neto. El dividendo bruto es de 0,1110 euros.

                              Ajustando por la ampliación liberada 3 x 5 que hizo a mediados de 2018 este dividendo es un 10% más que el primer dividendo a cuenta de 2018, que fue de 0,1616 euros.

                              En esta subida ha ayudado la amortización de acciones que hizo también a mediados de 2018, y que lógicamente aumentó el valor de las acciones restantes, como siempre.

                              Esta vez la cotización de Miquel y Costas está subiendo menos que el mercado. Sigue por los 15 euros, que será un PER 2019 de unas 12 veces. Si hace más de 3 meses que no compráis, me parece que está a un precio muy bueno para hacer ahora otra compra.


                              Saludos.


                              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                              Comentario


                              • "Miquel y Costas gana un 3,8% más hasta septiembre"


                                cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones

                                Comentario


                                • Hola,

                                  Los resultados no son para tirar cohetes pero creo que son correctos. En comparación trimestral las ventas bajan -2,87%, pero los márgenes aumentan (EBITDA +6,8%, Beneficio antes de impuestos +7%, Beneficio neto +9,7% ya que la tasa impositiva ha sido algo más baja).

                                  Supongo que la bajada de ventas y la subida de los márgenes se deben a la bajada del precio de la celulosa, que repercute al cliente para bien y para mal. A ver si las inversiones dan sus frutos y el crecimiento en ventas, del +5,7% en estos primeros 9 meses, se traduce en aumento del beneficio neto en la misma cantidad o mayor.

                                  Por otro lado, sigue recomprando acciones. Sigo pensando que está a buen precio.

                                  Un saludo

                                  Comentario


                                  • Primer dividendo a cuenta resultados 2019:

                                    Última contratación con derecho: 9 de diciembre de 2019
                                    Fecha de pago: 12 de diciembre de 2019
                                    Importe bruto por acción: 0,10645161

                                    Este dividendo, en la fecha de liquidación, podrá verse incrementado por la atribución proporcional del derecho económico correspondiente a las acciones en autocartera

                                    Comentario


                                    • "importe definitivo a pagar el próximo día 12 de diciembre, en concepto de segundo dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2019, una vez incorporada la atribución proporcional del derecho económico correspondiente a las acciones en autocartera: 0,11103727€"
                                      http://www.cnmv.es/portal/HR/ResultadoBusquedaHR.aspx?nif=A-08020729&division=1

                                      El incremento equivale a una autocartera actual del 4.13% a falta del mes de diciembre para cerrar el ejercicio.

                                      El presidente Jorge Mercader continúa acumulando acciones. Durante 2019, su participación se ha incrementado desde el 14.39% hasta el 14.74% (15.32% si se amortiza la autocartera). Esto viene a ser compras por alrededor de €1,7MM y un patrimonio invertido en MCM de €70MM.

                                      Saludos.
                                      Editado por última vez por calbot; 04 dic 2019, 14:36, 14:36:58.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Anatolia Ver Mensaje

                                        Evolución bursátil y valoración.

                                        MCM pierde un 2,95% en su cotización desde el comienzo de este ejercicio, tras un 2018 muy negativo. Calculado desde los máximos que hizo en diciembre del 2017, la caída que lleva está en torno al 32%, en línea con las empresas vinculadas al sector tabaco, especialmente las grandes fabricantes multinacionales que operan en Europa (British American Tobacco, Imperial Tobacco Group, Philips Morris, Japan Tobacco…). Pienso que el mercado está cotizando la incertidumbre creada respecto a la potencial disrupción del negocio tradicional de ventas minoristas por la aparición de nuevos productos y usos: sistemas de vapeo, cigarrillo electrónico, introducción de derivados de la marihuana, etc
                                        .
                                        Hola Anatolia, me planteo, de ser cierto, hasta qué punto esto podría afectar a MyC. Dentro del oligopolio tiene una cuota de mercado muy baja y se supone que ventajas competitivas importantes. Quiero decir, que de cumplirse ese escenario que vaticina el mercado, serían otros quienes tendrían que cerrar antes capacidad productiva.

                                        Aparte, si tiene ventaja competitiva y una cuota de mercado tan baja, a poco que capturara parte del mercado de los competidores tendría suficiente para compensarlo.

                                        No me atrevo a vaticinar el futuro, pero da la impresión que MyC, de cumplirse las previsiones, no necesariamente saldría muy perjudicada.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          La seg.social española ya ofrece el fármaco champix que ayuda a dejar el tabaco. Los médicos ingleses en cambio, recomiendan el vapeo y/o cigarrillo electrónico como mejor método para dejar de fumar.

                                          Uno lleva unas semanas vapeando y la mar de bien, ya la nicotina que le pongo es testimonial y muy pronto la eliminaré del todo.

                                          Respecto de las recientes informaciones de varias muertes y daños pulmonares por vapear en los USA, luego se ha sabido que usaban una sal de la vitamina E prohibida en Europa y tb compraban en el mercado negro líquidos con THC (lo que coloca de la marihuana).

                                          Si alguien quiere vapear, que no compre líquidos por internet a China. En España hay tiendas y no son tan caras.

                                          Lo que tengo bastante claro es que el fumar tabaco, ya sea en pipa, puros o los clásicos cigarrillos es algo que no tiene futuro en el mundo desarrollado--->va a continuar bajando el consumo. No se si aún venden rapé en algunos estancos ... es posible, una vez lo probé : ) . Los tiempos cambian, rapearás, oirás mucho rap pero no verás a nadie aspirar rapé

                                          Buen finde

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X