Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Miquel & Costas: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 0,5%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • pueblorio
    respondió

    Dejar un comentario:


  • Víctor T.
    respondió
    Originalmente publicado por Anatolia Ver Mensaje
    Esta tarde han aparecido en CNMV los resultados de MCM correspondientes al 1s23. Dada la incertidumbre creada por sus recientes caídas de cotización, había algunas incertidumbres sobre os mismos. Bajo mi criterio, tales dudas quedan bastante despejadas, dado que las cuentas son francamente buenas, dentro del contexto de desaceleración económica general yy el efecto de la inflación de costes a las que está siendo sometido todo el sector industrial.


    Las ventas alcanzan 167,7 mns€, -4,22% respecto al 1s22, principalmente porque ha tenido alguna maquinaria inoperativa este semestre, lo que ha lastrado un poco la producción. El ebitda sube el 28,4% hasta 40,7 mns€, representando un buen margen sobre ingresos del 24,27%. Su ebit suma 31,1 mns, + 36,5%, margen del 18,55% y el beneficio neto llega a 24,3 mns, +39%, con margen del 14,5%. Son buenas cifras, ratificadas además por la buena generación de flujos en caja: explotación 31,2 mns, inversiones operativas 10,5 mns, caja libre por 20,50 mns, prácticamente las ganancias netas declaradas. La aplicó: 6,4mns a dividendos y compras de autocartera y el resto a mejorar su ya de por sí saneada posición financiera.



    El balance lo examinaremos detalladamente con datos de cierre de ejercicio. Pero ya anticipo que sigue mostrando gran fortaleza financiera, con fondos propios creciendo para seguir su prudente capitalización y caja neta positiva (deuda financiera inferior a tesorería más inversiones financieras). Los resultados financieros suman en lugar de restar, las subidas de tipos benefician a la compañía.



    Lo descrito equivale a unos 0,61 € de bpa, 0,63€ si consideramos autocartera. Hizo unos 0,28 en1t23, así que su marcha trimestral ha sido al alza, en contra de lo que parecía estar descontando el mercado.


    La empresa abonará el próximo 19 de octubre su primer dividendo a cuenta contra ganancias del 2023 (su tercer pago del año; previsiblemente habrá otro en diciembre). Cuanto: 0,10€, que finalmente será algo más por la habitual atribución que realiza con respecto a su autocartera.


    A los10€ a que ha llegado a cotizar, MCM cuesta en bolsa unos 400 mns€ (algo menos por sus acciones propias). A poco que siga subiendo el precio de la pasta de celulosa y que logre controlar la inflación de costes, salvo debacle económica, MCM está vendiendo a precio ventajoso, siempre que observemos una visión de largo plazo.


    Atentamente.
    Buenas tardes a tod@s.

    Excelente aportación Anatolia como siempre. Esta acción me tenía desorientado, y parece ser, que hay luz al final del túnel.

    Un abrazo y gracias.

    Dejar un comentario:


  • Anatolia
    respondió
    Esta tarde han aparecido en CNMV los resultados de MCM correspondientes al 1s23. Por sus recientes caídas de cotización, había algunas incertidumbres sobre los mismos. Bajo mi criterio, tales dudas quedan bastante despejadas, dado que las cuentas son francamente buenas, dentro del contexto de desaceleración económica general y el efecto de la inflación de costes a las que está siendo sometido todo el sector industrial.


    Las ventas alcanzan 167,7 mns€, -4,22% respecto al 1s22, principalmente porque ha tenido alguna maquinaria inoperativa este semestre, lo que ha lastrado un poco la producción. El ebitda sube el 28,4% hasta 40,7 mns€, representando un buen margen sobre ingresos del 24,27%. Su ebit suma 31,1 mns, + 36,5%, margen del 18,55% y el beneficio neto llega a 24,3 mns, +39%, con margen del 14,5%. Son buenas cifras, ratificadas además por la buena generación de flujos en caja: explotación 31,2 mns, inversiones operativas 10,5 mns, caja libre por 20,50 mns, prácticamente las ganancias netas declaradas. La aplicó: 6,4mns a dividendos y compras de autocartera y el resto a mejorar su ya de por sí saneada posición financiera.



    El balance lo examinaremos detalladamente con datos de cierre de ejercicio. Pero ya anticipo que sigue mostrando gran fortaleza financiera, con fondos propios creciendo para seguir su prudente capitalización y caja neta positiva (deuda financiera inferior a tesorería más inversiones financieras). Los resultados financieros suman en lugar de restar, las subidas de tipos benefician a la compañía.



    Lo descrito equivale a unos 0,61 € de bpa, 0,63€ si consideramos autocartera. Hizo unos 0,28 en1t23, así que su marcha trimestral ha sido al alza, en contra de lo que parecía estar descontando el mercado.


    La empresa abonará el próximo 19 de octubre su primer dividendo a cuenta contra ganancias del 2023 (su tercer pago del año; previsiblemente habrá otro en diciembre). Cuantía: 0,10€, que finalmente será algo más por la habitual atribución que realiza MCM del dinero que correspondería a la autocartera.


    A los10€ de cotización, MCM cuesta en bolsa 400 mns€ (algo menos por sus acciones propias que posee). A poco que siga subiendo el precio de la pasta de celulosa y que logre controlar la inflación de costes, salvo debacle económica, MCM está vendiendo actualmente a un precio claramente ventajoso, siempre que mantengamos una visión de largo plazo.


    Atentamente.
    Editado por última vez por Anatolia; 28 sep 2023, 22:10, 22:10:29. Razón: Corrección

    Dejar un comentario:


  • inversionautodidacta
    respondió
    el segmento industrial es crucial, creo es la clave del futuro desarrollo en un mundo con menos plástico

    Dejar un comentario:


  • Colodro
    respondió
    Originalmente publicado por Anatolia Ver Mensaje
    Hace 2 días fue entrevistado el presidente de MCM Sr. Mercader Barata. La mayor parte de lo que dice ha sido ya tratado en este foro. Con todo, siempre puede ser interesante escuchar las opiniones del primer ejecutivo de la empresa.


    Hay varios puntos a subrayar.


    ​​​​​​. Los 4 ejes o apartados esenciales de cara al porvenir de la compañía son: i) continuidad en los negocios: el grupo trabaja para grandes empresas industriales a quienes no quiere fallar para renovar cada año sus contratos de suministro; por tanto, mantener la calidad y excelencia es una prioridad; ii) innovación: su idea es mantener y lanzar productos de mayor valor añadido; iii) sostenibilidad: control y reducción de emisiones CO2, menor consumo de agua, reciclaje, etc; iv) fortaleza financiera: la necesaria para continuar las inversiones que encajen con el desarrollo empresarial.


    ​​​​​​. Como objetivos financieros de medio plazo se marcan 2 retos: crecer de forma relevante sus ganancias y aprovechar los buenos flujos de caja que generan. Dice algo importante: la empresa paga en dividendos entre el 30 y 40% del bpa. Tienen que conseguir reinvertir el 60-70% restante en proyectos que generen un retorno que le compense al accionista no haber cobrado más de dividendo. El dinero retenido habrá sido entonces bien empleado.


    ​​​​​​. Mcm es una empresa pequeña pero especializada. Están en el top3 ó top5 a nivel mundial en la fabricación de determinados productos. Referente al "decadente" mercado de tabaco, señala que su cuota de mercado es del 8% con lo que una caída global del 10% a ellos no les afectaría demasiado y lo más importante, lo compensarían rápidamente con un ligero incremento de esa cuota, que creen podrían alcanzar. Eso supone una primera barrera competitiva. La segunda sería su alto grado de innovación, para ofertar productos difíciles de producir por la competencia. La tercera ventaja es su diversificación hacia otros mercados.


    ​​​​​​. Respecto a la evolución contable de este año 2023, menciona que el 2022 fue horrible por los altos costes de energía. Este año han bajado bastante pero aún están muy por encima de años previos.

    Asimismo este año se mantienen bajos los precios de la celulosa (materia prima para Mcm) lo que hace que sus clientes a su vez pidan precios algo más reducidos.

    [personalmente no veo esto como muy negativo porque lo que interesa son los márgenes].


    Apunta que el 1t23 fue muy bueno (+40%), que no puede anticipar nada de los datos del 1s23 [es cierto por normativa] pero que son optimistas, así que parece que los próximos resultados no van a ser tan malos como pareciera indicar las bajadas en bolsa de estos días.


    ​​​​​​. Precisamente respecto a la actual caída de precios, apunta que su misión como equipo es el largo plazo industrial de la empresa, que lo que buscan es aumentar la rentabilidad y que crezca el bpa.


    ​​​​​​. Tienen previsto invertir sobre 100 mns€ en el trienio 2024-2026, están abiertos a varios proyectos, en especial a nivel inorgánico fuera del país. Con ello, aumentaría aún más el actual grado internacional del grupo: vende ya el 88% en el exterior, en 125 países diferentes.


    En fín, que me pareció aprovechable.


    Si alguien la quiere escuchar completa, la tiene en capitalradio.es


    Un fuerte abrazo.

    Esta es la entrevista a la que hace referencia @Anatolia:
    Miquel y Costas: Alta retribución al accionista y renovación constante

    Incluyen el podcast, pero diría que no es imprescindible escucharlo porque los principales puntos ya fueron mencionados antes.

    Dejar un comentario:


  • Faeminod
    respondió
    Muchas gracias Anatolia por tu contribución

    Dejar un comentario:


  • Anatolia
    respondió
    Hace 2 días fue entrevistado el presidente de MCM Sr. Mercader Barata. La mayor parte de lo que dice ha sido ya tratado en este foro. Con todo, siempre puede ser interesante escuchar las opiniones del primer ejecutivo de la empresa.


    Hay varios puntos a subrayar.


    ​​​​​​. Los 4 ejes o apartados esenciales de cara al porvenir de la compañía son: i) continuidad en los negocios: el grupo trabaja para grandes empresas industriales a quienes no quiere fallar para renovar cada año sus contratos de suministro; por tanto, mantener la calidad y excelencia es una prioridad; ii) innovación: su idea es mantener y lanzar productos de mayor valor añadido; iii) sostenibilidad: control y reducción de emisiones CO2, menor consumo de agua, reciclaje, etc; iv) fortaleza financiera: la necesaria para continuar las inversiones que encajen con el desarrollo empresarial.


    ​​​​​​. Como objetivos financieros de medio plazo se marcan 2 retos: crecer de forma relevante sus ganancias y aprovechar los buenos flujos de caja que generan. Dice algo importante: la empresa paga en dividendos entre el 30 y 40% del bpa. Tienen que conseguir reinvertir el 60-70% restante en proyectos que generen un retorno que le compense al accionista no haber cobrado más de dividendo. El dinero retenido habrá sido entonces bien empleado.


    ​​​​​​. Mcm es una empresa pequeña pero especializada. Están en el top3 ó top5 a nivel mundial en la fabricación de determinados productos. Referente al "decadente" mercado de tabaco, señala que su cuota de mercado es del 8% con lo que una caída global del 10% a ellos no les afectaría demasiado y lo más importante, lo compensarían rápidamente con un ligero incremento de esa cuota, que creen podrían alcanzar. Eso supone una primera barrera competitiva. La segunda sería su alto grado de innovación, para ofertar productos difíciles de producir por la competencia. La tercera ventaja es su diversificación hacia otros mercados.


    ​​​​​​. Respecto a la evolución contable de este año 2023, menciona que el 2022 fue horrible por los altos costes de energía. Este año han bajado bastante pero aún están muy por encima de años previos.

    Asimismo este año se mantienen bajos los precios de la celulosa (materia prima para Mcm) lo que hace que sus clientes a su vez pidan precios algo más reducidos.

    [personalmente no veo esto como muy negativo porque lo que interesa son los márgenes].


    Apunta que el 1t23 fue muy bueno (+40%), que no puede anticipar nada de los datos del 1s23 [es cierto por normativa] pero que son optimistas, así que parece que los próximos resultados no van a ser tan malos como pareciera indicar las bajadas en bolsa de estos días.


    ​​​​​​. Precisamente respecto a la actual caída de precios, apunta que su misión como equipo es el largo plazo industrial de la empresa, que lo que buscan es aumentar la rentabilidad y que crezca el bpa.


    ​​​​​​. Tienen previsto invertir sobre 100 mns€ en el trienio 2024-2026, están abiertos a varios proyectos, en especial a nivel inorgánico fuera del país. Con ello, aumentaría aún más el actual grado internacional del grupo: vende ya el 88% en el exterior, en 125 países diferentes.


    En fín, que me pareció aprovechable.


    Si alguien la quiere escuchar completa, la tiene en capitalradio.es


    Un fuerte abrazo.

    Editado por última vez por Anatolia; 20 sep 2023, 16:24, 16:24:31.

    Dejar un comentario:


  • plin81
    respondió
    Originalmente publicado por Javi74 Ver Mensaje

    Quizás esto tenga algo que ver:



    Para mí está en precio, pero compré en agosto y todavía tengo que esperar dos meses.

    Saludos.
    No le veo tanta fuerza a la noticia como para hacer bajar la cotización. Miquel y Costas tiene una liquidez rídicula, por lo que cualquier salida o entrada de un fondo, genera estos viaje a la cotización, y esto es que un Fondo ha salido o reducido su posición en Miquel y Costas.

    El porqué ha salido? El del fondo sabrá, los resultados semestrales no los publicará hasta final de este mes, por lo que pueden haber salido porque hayan analizado el sector papelero y hayan visto que va empeorar en el año, que le preocupe la subida del precio del petroleo, que puede acarrear una subida del precio de la energia y eso por tanto perjudica a Miquel y Costas, o que hayan hecho una entrevista con el nuevo presidente y no le haya gustado lo que haya oido y haya decidido salir antes de que sea demasiado tarde.
    O a lo mejor, simplemente sale por rotación a otro activo, o que no salga en el informe, a saber.

    Sobre si esta barata, todos coincidimos que está barata por fundamentales.
    Miquel y Costas es una Small Cap sin deuda, lo cuál es muy importante en escenarios de subidas de tipos, y por una Small Cap se paga normalmente un PER de entre 8 y 12 veces (la media historica de MCM está en 13, pero no es lo mismo 13 con tipos al 0, que con tipos al 4), y si no tiene deuda, pues te puedes permitir pagar la horquilla de 10 a 12 veces, entonces, la clave es... Cuanto va a generar de beneficio MCM en el 2023?

    Si cogemos la estimación de Gregorio de antes, MCM puede hacer entre 1,20€ y 1,30€, eso a 10€ es un PER de 7,7 y 8,3 respectivamente, que es muy barata. Pero yo creo que la subida del petroleo y las materias primas le va a perjudicar en el BPA, y a lo mejor puede hacer un BPA de 1 €, y eso es PER 10, que para una empresa como Miquel y Costas sigue siendo bastante barato. Pero, si se va a los infiernos y hace un año similar a 2022 o peor, y hace un BPA de 0,80€ o 0,90€, estamos hablando de PERs de 12,5 o 11,1, que sigue siendo una compra en rangos de precio adecuados. Con un dividendo que se puede acercar a los 0,50€, estamos hablando de un RPD de 5%, que no está nada mal.

    Yo tengo también la posición cerrada, y ampliaría un poco si veo que cae más, si los fondos la hacen caer a la horquilla de los 9€-10€.

    Dejar un comentario:


  • Javi74
    respondió
    Originalmente publicado por Patriota89 Ver Mensaje
    Bajonazo del 4% ayer, ¿creéis que es debido al cambio en la directiva?
    ¿Cómo la veis para entrar ahora? A ver si alguien puede arrojar un poco de luz.

    Un saludo.
    Quizás esto tenga algo que ver:



    Para mí está en precio, pero compré en agosto y todavía tengo que esperar dos meses.

    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Patriota89
    respondió
    Bajonazo del 4% ayer, ¿creéis que es debido al cambio en la directiva?
    ¿Cómo la veis para entrar ahora? A ver si alguien puede arrojar un poco de luz.

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • mtlc2017
    respondió
    Miguel y Costas, signos de debilidad

    https://www.capitalmadrid.com/2023/9...debilidad.html

    El de­te­rioro de ob­ser­vado por el sector pa­pe­lero en la pri­mera mitad del año, con una preo­cu­pante ten­dencia a la baja de la pro­duc­ción, es­taría afec­tando a al­gunas de las co­ti­zadas del sector como Miquel y Costas

    Dejar un comentario:


  • boss
    respondió
    Hola,

    a mi esa caída brusca me ha venido bien.
    Tenia orden limitada a 10,50€ y me ha entrado a 10,28€
    Así que para mi primera entrada en esta empresa, me parece un buen comienzo.
    Editado por última vez por boss; 02 sep 2023, 11:54, 11:54:45.

    Dejar un comentario:


  • plin81
    respondió
    Miquel y Costas tiene muy poca liquidez, por lo que estos saltos al inicio o fin del dia. Hoy ha abierto en 10,52€ (+2,5%), por lo que es algo normal, otra cosa es que muchas veces nos pasa poco desaparecibido.

    Lo que si es cierto, es que es un salto con un volumen bastante fuerte, y poco antes de los resultados de 6M.
    A nivel de noticias, no ha salido nada, pero puede haber sido un fondo que haya salido, o algun insider, pero recordad, si alguien vende tantas acciones, es porque alguien ha comprado ese mismo número de acciones, a lo mejor toda esa compra se ha ido a autocartera, y tenemos buenas noticias.

    Igualmente, paciencia hasta los resultados.

    Dejar un comentario:


  • el inversor principiante
    respondió
    Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje
    Ha pegado el bajón en la subasta de cierre. A las 17:25 estaba a 10,70€ y después de la subasta cerró a 10,28€. Raro raro. Ha bajado de mi precio de compra, pero prefiero esperar a ver si hay alguna noticia mañana, antes de poner la orden de compra.
    Sí, a mí también me ha sorprendido un cambio tan brusco de la cotización de hoy, justo al final de la jornada. No soy muy experimentado en inversión directa en acciones, pero por el poco tiempo que llevo invirtiendo siguiendo la rentabilidad por dividendo no recuerdo un caso similar. Seguro que muchos de ustedes sí que habrán presenciado movimientos similares. Si le sirve de algo, Sarraceno, como confío en la empresa he dado orden para añadir mañana unas pocas posiciones más. ¿Quizás alguna "mano fuerte" se ha desprendido de un número importante de acciones en el último momento de hoy?
    Saludos a todos ustedes.

    Dejar un comentario:


  • Sarraceno
    respondió
    Ha pegado el bajón en la subasta de cierre. A las 17:25 estaba a 10,70€ y después de la subasta cerró a 10,28€. Raro raro. Ha bajado de mi precio de compra, pero prefiero esperar a ver si hay alguna noticia mañana, antes de poner la orden de compra.

    Dejar un comentario:


  • saforenc
    respondió
    Originalmente publicado por Anatolia Ver Mensaje
    En bolsa tienen importancia los detalles.

    Curiosamente, todos habéis escrito cosas correctas. Además, los enlaces puestos son correctos. Pero tal vez DTM siga confundido.


    El matiz es el siguiente. MCM publicó el 23 de junio pasado un Hecho Relevante (lo apuntó pueblorio) con la información del dividendo de julio, a razón de 0,12 brutos y 0,0972 netos.

    Sin embargo, dado que MCM tiene un determinado porcentaje de acciones en autocartera, lo que hace la empresa es distribuir el dinero del dividendo correspondiente a esos títulos propios entre el resto de acciones que poseen los accionistas. Esto acrecienta un poco - el 4,29% - la cuantía del dividendo que se cobra finalmente. En consecuencia, MCM informó con fecha 4 de julio de que el dividendo definitivo era 0,12514431 brutos y 0,10136689 netos, como indica Colodro​​​​​, importe cobrado hoy.

    Esta operativa la hace habitualmente MCM cada vez que paga dividendo. No es el caso de muchas compañías más en España. Si bien la autocartera no le puede producir dividendos a la propia empresa, tampoco se suele repartir su cuantía entre el resto de acciones emitidas. Simplemente la empresa se ahorra esa parte de desembolso. Lógicamente, esto también beneficia indirectamente al accionista.


    Si hace números, DTM comprobará que el dividendo cuadra - tras el redondeo- al céntimo.

    Dividendo informado el 24 de junio: 72 x 0,0972 = 7.


    Dividendo definitivo: 72 x 0,10136689 = 7,30.


    Un saludo.
    ELECNOR es otra que hace lo mismo

    Dejar un comentario:


  • DTM
    respondió
    Originalmente publicado por Anatolia Ver Mensaje
    En bolsa tienen importancia los detalles.

    Curiosamente, todos habéis escrito cosas correctas. Además, los enlaces puestos son correctos. Pero tal vez DTM siga confundido.


    El matiz es el siguiente. MCM publicó el 23 de junio pasado un Hecho Relevante (lo apuntó pueblorio) con la información del dividendo de julio, a razón de 0,12 brutos y 0,0972 netos.

    Sin embargo, dado que MCM tiene un determinado porcentaje de acciones en autocartera, lo que hace la empresa es distribuir el dinero del dividendo correspondiente a esos títulos propios entre el resto de acciones que poseen los accionistas. Esto acrecienta un poco - el 4,29% - la cuantía del dividendo que se cobra finalmente. En consecuencia, MCM informó con fecha 4 de julio de que el dividendo definitivo era 0,12514431 brutos y 0,10136689 netos, como indica Colodro​​​​​, importe cobrado hoy.

    Esta operativa la hace habitualmente MCM cada vez que paga dividendo. No es el caso de muchas compañías más en España. Si bien la autocartera no le puede producir dividendos a la propia empresa, tampoco se suele repartir su cuantía entre el resto de acciones emitidas. Simplemente la empresa se ahorra esa parte de desembolso. Lógicamente, esto también beneficia indirectamente al accionista.


    Si hace números, DTM comprobará que el dividendo cuadra - tras el redondeo- al céntimo.

    Dividendo informado el 24 de junio: 72 x 0,0972 = 7.


    Dividendo definitivo: 72 x 0,10136689 = 7,30.


    Un saludo.
    Anatolia muy agradecido con la explicación. Efectivamente, así cuadra el dividendo cobrado. Da gusto topar con gente como vosotros. Espero seguir aprendiendo mucho en este foro.

    Dejar un comentario:


  • Anatolia
    respondió
    En bolsa tienen importancia los detalles.

    Curiosamente, todos habéis escrito cosas correctas. Además, los enlaces puestos son correctos. Pero tal vez DTM siga confundido.


    El matiz es el siguiente. MCM publicó el 23 de junio pasado un Hecho Relevante (lo apuntó pueblorio) con la información del dividendo de julio, a razón de 0,12 brutos y 0,0972 netos.

    Sin embargo, dado que MCM tiene un determinado porcentaje de acciones en autocartera, lo que hace la empresa es distribuir el dinero del dividendo correspondiente a esos títulos propios entre el resto de acciones que poseen los accionistas. Esto acrecienta un poco - el 4,29% - la cuantía del dividendo que se cobra finalmente. En consecuencia, MCM informó con fecha 4 de julio de que el dividendo definitivo era 0,12514431 brutos y 0,10136689 netos, como indica Colodro​​​​​, importe cobrado hoy.

    Esta operativa la hace habitualmente MCM cada vez que paga dividendo. No es el caso de muchas compañías más en España. Si bien la autocartera no le puede producir dividendos a la propia empresa, tampoco se suele repartir su cuantía entre el resto de acciones emitidas. Simplemente la empresa se ahorra esa parte de desembolso. Lógicamente, esto también beneficia indirectamente al accionista.


    Si hace números, DTM comprobará que el dividendo cuadra - tras el redondeo- al céntimo.

    Dividendo informado el 24 de junio: 72 x 0,0972 = 7.


    Dividendo definitivo: 72 x 0,10136689 = 7,30.


    Un saludo.
    Editado por última vez por Anatolia; 13 jul 2023, 21:48, 21:48:06.

    Dejar un comentario:


  • DTM
    respondió
    Originalmente publicado por Colodro Ver Mensaje

    Has cobrado el dividendo esperado, que es de 0,10136689 € netos por acción (0,12514431 € brutos).

    Para estas cosas siempre es recomendable guiarse por la información publicada por la empresa y no por otras webs especializadas:


    Saludos!
    Muchas gracias Colodro. Consulté el enlace que pone más arriba pueblorio, cuya fuente es la CNMV y pensé que era lo suficientemente fiable, al ser la CNMV, aparte mi broker dice también 0,12, pero está claro que toda la información era incorrecta.

    De nuevo, muchas gracias, pues son mi primeras inversiones y estoy aprendiendo.

    Dejar un comentario:


  • Colodro
    respondió
    Originalmente publicado por DTM Ver Mensaje
    Hola,

    Soy nuevo en la comunidad y acabo de cobrar mi primer dividendo de Miquel y Costas. Tengo 72 acciones y según mis cálculos debería haber cobrado 7,00 € netos, sin embargo he cobrado 7,30 € netos.
    ¿alguien me puede explicar el porqué de esta diferencia?
    Muchas gracias por adelantado.
    Has cobrado el dividendo esperado, que es de 0,10136689 € netos por acción (0,12514431 € brutos).

    Para estas cosas siempre es recomendable guiarse por la información publicada por la empresa y no por otras webs especializadas:


    Saludos!

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X
😀
🥰
🤢
😎
😡
👍
👎