Digamos que una de las pegas es que no las puedes vender.
Por otro lado, fomentas que ataquen el valor de acciones que son de tu propiedad.
Quitando eso...es un extra en la estrategia.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
AENA: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Ryan Drof Ver MensajeSegún leí en las instrucciones los dividendos me los llevo yo, pues soy el dueño de ellas (¡si no no me saldría a cuenta alquilarlas!). Sobre si me las paga directamente el broker o las recibe el inquilino y luego me las paga a mí, pues no lo sé. Pero como me haya enterado mal y no me lleve dividendos este año entonces menudo negocio habré hecho XD
En la página de Self Bank puedes decidir tú cuántas acciones pones a la venta y a qué precio, es un proceso bastante sencillo y transparente.
Incluyo este pantallazo... Yo no le veo pega ninguna ¿por qué no alquilarlas todas? ¿veis algún motivo?
Editado por última vez por davidkas; 17 mar 2020, 18:32, 18:32:55.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
He entrado en AENA a 96€ esperamos que baje mas para ir haciendo compras
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
No pongo en duda lo que dices Ryan, pero son las dudas que me surgen porque imagina que tú has prestado las acciones, a un tercero que las ha vendido a mi. Entonces como son mías espero recibir mis dividendos. Para que tú y yo recibamos el dividendo el tercero debería pagarte a tí, y entonces él tiene que ganar no solo lo que bajen sino también lo suficiente para pagar los dividendos.
Ya nos contarás a los que no hemos alquilado las acciones. Y espero que sea como tú dices.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Según leí en las instrucciones los dividendos me los llevo yo, pues soy el dueño de ellas (¡si no no me saldría a cuenta alquilarlas!). Sobre si me las paga directamente el broker o las recibe el inquilino y luego me las paga a mí, pues no lo sé. Pero como me haya enterado mal y no me lleve dividendos este año entonces menudo negocio habré hecho XD
En la página de Self Bank puedes decidir tú cuántas acciones pones a la venta y a qué precio, es un proceso bastante sencillo y transparente.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Morgenstern Ver Mensaje
No solo no se lo llevan sino que lo tienen que pagar ellos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por davidkas Ver Mensaje
Y mientras las tienes alquiladas, los dividendos se lo llevan los inquilinos?
Bueno, realmente ellos no, porque las alquilan para venderlas...
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Ryan Drof Ver Mensaje
Al contrario, si tienes cortos abiertos ganarán dinero porque podrán recomprarlas más baratas de lo que las adquirieron originalmente. Cuando se arruinan los cortos es cuando la bolsa sube, ¿no?
Por otra parte, habéis pensado en votar en la Junta de accionistas? A mí Self Bank me ha mandado la carta pero no sé muy bien cómo rellenarla y a quién delegar mi voto (¿supongo que al propio Self Bank)? No sé qué pensáis vosotros, pero tal como están las cosas yo quiero votar en contra de la subida del dividendo.
Como funciona eso de tenerlas alquiladas?
Supongo que tienes que dar tu consentimiento y te pagan unos intereses no?
Y mientras las tienes alquiladas, los dividendos se lo llevan los inquilinos?
Bueno, realmente ellos no, porque las alquilan para venderlas...
Dejar un comentario:
-
Caerá hasta dónde tenga que caer. En ese momento, los que tenga cortos abiertos se arruinan y aquí paz y después gloria.
Por otra parte, habéis pensado en votar en la Junta de accionistas? A mí Self Bank me ha mandado la carta pero no sé muy bien cómo rellenarla y a quién delegar mi voto (¿supongo que al propio Self Bank)? No sé qué pensáis vosotros, pero tal como están las cosas yo quiero votar en contra de la subida del dividendo.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Caerá hasta dónde tenga que caer. En ese momento, los que tenga cortos abiertos se arruinan y aquí paz y después gloria.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Me han alquilado en Self Bank para posiciones cortas todas las acciones que tengo de Aena. Me resulta por una parte curioso que me las alquilen ahora, cuando el precio de la acción ha bajado un 50% desde máximos. Pero también me preocupa un poco. ¿Esperan que baje mucho más? En cualquier caso yo no tengo pensado venderlas nunca, así que me alegra que me las hayan alquilado.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Buenas,
Por fundamentales creo que la compañía esta barata, aunque con el famoso virus es probable que los resultados sean mas bajos de lo previsto ya que en teoría el transito aéreo se tendría que reducir, en todo caso como la veis por técnico?
Saludos
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Lo pongo aquí porque esto es crítico para Aena:
IAG se plantea relanzar el aeropuerto de Madrid como un hub aéreo para África y Asia
“Nos permitirá convertir a Madrid en un genuino hub global. Ya es un hub potente para América Latina, pero nuestro objetivo es extender aún más su alcance hacia África y Asia. Esta oportunidad de transformar Madrid explica por qué la operación ha tenido tan buena acogida en España por parte de sindicatos, políticos, Aena y la industria de viajes, lo que demuestra que ahora comprenden realmente como trabaja IAG”
https://cincodias.elpais.com/cincodi...70_923266.html
- le gusta 14
Dejar un comentario:
-
Es probable que este año sea malo para el turismo en general y en España en particular por la paranoia que hay. Quizás se pueda comprar incluso más barata.
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Pues esta puede ser la compañera de repsol en las compras de la semana que viene, hace tiempo que la quiero y creo que puede ser buena oportunidad. A ver como empieza el lunes pero no creo que caiga mucho mas de 145.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Coust Ver MensajeEs difícil de decir con tanto ruido por el virus pero creo que al mercado no le gustó que la previsión del año que viene fuese casi plana en beneficios aunque aumentase en ventas y creo que les gustó menos la suposición del incremento del 1,9% del tráfico sin tener en cuenta nada del impacto del virus...cómo lo veis?
Un saludo!
Es que aún recuerdo el día del Brexit, el 24 de junio de 2016, menudo castañazo se pegó la bolsa aquel día, pero no duró apenas, fue un "flash crash", el mercado cayó mucho, sí, pero fue poco tiempo, luego la cosa se estabilizó y esos precios tan majos se esfumaron rápidos.
Yo pude comprar entonces un buen paquete de Air Liquide a 93 euros, la mejor compra que he hecho hasta ahora en 5 años y medio en esto.
A lo mejor el revuelo mediático y el impacto final del coronavirus en nuestras vidas es mayor del que imaginamos ahora y esto va a durar unos meses pero...¿Y si no es así?
Yo que sé.
Tenemos que acostumbrarnos a tomar decisiones con un alto grado de incertidumbre y sentirnos totalmente cómodos con ello diversificando al máximo.
Saludos.
- le gusta 11
Dejar un comentario:
-
Es difícil de decir con tanto ruido por el virus pero creo que al mercado no le gustó que la previsión del año que viene fuese casi plana en beneficios aunque aumentase en ventas y creo que les gustó menos la suposición del incremento del 1,9% del tráfico sin tener en cuenta nada del impacto del virus...cómo lo veis?
Un saludo!
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Delp Ver MensajeAena gana un 9% más impulsada por el negocio internacional
https://www.expansion.com/empresas/t...2288b4588.html
La compañía ha actualizado sus previsiones para 2020, en las que no solo no pronostica un descenso del mercado, sino que se muestra más optimista que hace unos meses. En concreto, Aena ha elevado del 1,1% al 1,9% la estimación del incremento de tráfico para este año, con un aportación mayor del tráfico nacional (+2,4%) que el internacional (+1,4%).
Además, Aena "no contempla un impacto potencial del coronavirus en el tráfico aéreo mundial y europeo, en particular", según la información que ha remitido a la CNMV esta tarde.
Saludos!
- le gusta 12
Dejar un comentario:
-
Aena gana un 9% más impulsada por el negocio internacional
https://www.expansion.com/empresas/t...2288b4588.html
La compañía ha actualizado sus previsiones para 2020, en las que no solo no pronostica un descenso del mercado, sino que se muestra más optimista que hace unos meses. En concreto, Aena ha elevado del 1,1% al 1,9% la estimación del incremento de tráfico para este año, con un aportación mayor del tráfico nacional (+2,4%) que el internacional (+1,4%).
Además, Aena "no contempla un impacto potencial del coronavirus en el tráfico aéreo mundial y europeo, en particular", según la información que ha remitido a la CNMV esta tarde.
Editado por última vez por Delp; 25 feb 2020, 19:02, 19:02:37.
- le gusta 15
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Augur Ver MensajeTú mismo estás explicando por qué no va a pasar lo que temes que va a pasar. Nada va a cambiar para los accionistas, porque efectivamente sería un atropello y un escándalo. Si la transferencia se planteara en esos términos, supongo que habrían salido más artículos en prensa y más partidos contrarios mostrando su oposición...
A falta de detalles de cómo lo harán, lo que sucederá es que el Gobierno Vasco se subrogará en la posición del Gobierno de España para esos aeropuertos. Todo seguirá igual, es un cambio de cromos: una administración por otra. No sé cómo lo harán exactamente, pero os puedo asegurar que no será un regalo para que los vascos hagamos y deshagamos a nuestro antojo sin dar cuentas a nadie :-)
Por tanto, la cesión de competencias no afecta a los accionistas privados de Aena, aunque en buena lógica sí debería afectar a la parte pública del accionariado, en la que la CAV debería asumir la correspondiente cuota de acciones que ahora tiene el Estado central -y entonces el Estado central perdería la mayoría que ahora tiene, lo cual parece cualquier cosa menos una mala noticia para los accionistas privados- No obstante, tengo muchas dudas de que esto ocurra así finalmente.
En todo caso, la manera concreta en que se haga la cesión se plasmará en el decreto de cesión de competencias y habrá que esperar a que se apruebe para ver los detalles.
En el hipotético supuesto de que, después de asumidas las competencias, la CAV considerase conveniente modificar unilateralmente, o rescindir o extinguir la gestión por parte de Aena y existiera algún tipo de base jurídica para impugnar esa decisión, pues entonces sí, podrían plantearse acciones judiciales, pero en el momento nada cambia para los accionistas ni para la empresa.
Saludos
- le gusta 2
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.8
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 07:46:12.
Dejar un comentario: