Colocación de grandes paquetes accionariales (block trades)
Citigroup Global Markets Limited y UBS Limited remiten detalles de la colocación privada entre inversores cualificados de un paquete de acciones de AENA, S.M.E S.A., representativas de aproximadamente 2,7% de su capital social, por cuenta de TCI Luxembourg, S.Á.R.L. y Talos Capital Designated Activity Company.
Lo siento pero no entiendo la noticia.
Por un lado se dice en el HR :
"..En relación con la referida transacción, TCI Luxembourg, S.Á.R.L. y Talos CapitalDesignated Activity Company se han comprometido a no vender o de cualquier otro modotransmitir acciones de Aena durante un periodo de 90 días naturales desde la fecha devencimiento (settlement date), excepto con el previo consentimiento de Citigroup GlobalMarkets Limited y UBS Limited con sujeción a determinadas excepciones..."
La decisión de dos grandes fondos de vende una parte de su porcentaje en Aena para hacer caja ha frenado de momento la proyección alcista del grupo hacia sus máximos.
"..En concreto, TCI Luxembourg y Talos Capital han colocado entre inversores cualificados un paquete de 4 millones de acciones, aproximadamente el 2,7% del capital del gestor aeroportuario español, a un precio de 174,12 euros por acción. Eso supone un ingreso de 699,48 millones de euros para ambos fondos..."
Desde mi humilde opinión creo que ahora hay que esperar. Desde el análisis de Gregorio tocó máximos en 179,85 € y desde entonces está bajando algo. Ahora mismo, los indicadores tanto en semanal como en diario (MACD, RSI y STO) indican bajadas y todavía no han empezado a girar ni están en zonas de giro. Creo que llegar a los 155 no llegará, pero por ahí pasa el lateral que indica Gregorio y la alcista de LP llegará ahí en breve. Hay otra alcista acelerada que está dibujando desde el Brexit que pasa ahora por 160 mas o menos y la MM200 diaria pasa también por ahí.
Así que yo creo que bajará algo mas, hacia la zona de 155-160. Eso sí, creo que una vez que gire sobre esa zona se irá para arriba y romperá máximos. Así que dos opciones, de donde cotiza ahora a los 160 hay un 6-7% que no es mucho, por lo tanto puedes hacer la compra por si se dispara (para el LP esta diferencia no es tanto) porque tampoco creo que se pueda comprar muchísimo más abajo o esperar a ver si cae hasta esos 160 aprox con el riesgo de que se escape.
Si para ti a estos precios por fundamentales es buena compra, no lo dudes porque el precio actual no es malo.
En 170 euros Aena tiene un PER de 19 veces y una rentabilidad por dividendo del 4,2%. En los 2 casos es mi estimación para 2018.
A estos precios me parece que por fundamentales lo más lógico es que no tenga ni grandes subidas ni grandes bajadas, sino que se mueva en lateral.
Este es el semanal:
Yo pondría las próximas compras alrededor de los 155 euros. Ahí la rentabilidad por dividendo es del 4,6%.
Reynho, si nos fijamos en realidad es una caída pequeña. Parece mayor porque la cotización son muchos euros, pero caer de 170 a 155 es caer menos de un 10%. Es relativamente poco.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
El PE está en la CNMV. Es una declaración de intenciones, sin números. Crecer internacionalmente con socios privados de perfil financiero, asegurar la capacidad de los aeropuertos para aprovechar el aumento de tráfico, seguir mejorando la parte comercial para hacer más rentable a cada visitante, el desarrollo urbanístico y tratar de atraer usuarios asiáticos.
Sobre el desarrollo urbanístico, sigo sin enterarme cómo va a ganar dinero y a partir de cuando. Dice que va a participar activamente a partir de la división inmobiliaria y que va a preparar las licitaciones y elegir socios por tipo de activo. ¿Paga todas las inversiones Aena? A partir de cuando se comienza a rentabilidad? Cuál es el plan de inversiones para estos años?
Lo que si queda claro es que el DORA hay que cumplirlo.
No se. Igual estoy siendo muy exigente. Me hubiera gustado ver algo más concreto. ¿Opiniones? Gracias.
Aena, el gestor de los aeropuertos españoles, ha aplazado "hasta nueva fecha" la presentación de su nuevo Plan Estratégico para los próximos años, después del cambio de Gobierno que se ha producido en España. Un movimiento que puede anticipar también un posible relevo en la presidencia.
No habíamos dicho que es una empresa privada y por tanto se guiaba por criterios económicos?
Hombre... Si tiene un 51%,muy privada no es... De hecho tiene un comportamiento parecido al de las "reguladas"!
De todos modos, ahora mismo todo es un misterio... Misterio que puede ponerla a precios interesantes... La esperaré en 161, salvo que se embale, ahí a aguantar en 150€.
La llegada del PSOE al Gobierno supondrá un cambio de rumbo en la estrategia de Aena. Nada más ganar Pedro Sánchez la moción de censura, el presidente del gestor aeroportuario, Jaime García-Legaz, se dio por cesado y suspendió la presentación del plan estratégico, que había sido aprobado solo unos días antes por el Consejo, dominado entonces por los representantes del Ejecutivo de Mariano Rajoy. El previsible cambio de guardia en el seno de Aena ha dejado así en el aire el futuro de los últimos planes de inversión, de más de 7.600 millones. Y es que el nuevo Gobierno quiere revisarlos para asegurarse de que son "realistas, viables" y cumplen una función social.
Siempre estamos igual... Un ejemplo más de este tipo de empresas reguladas y como el regulador frena lacreación de riqueza...
No se mucho, pero creo que habría que estar atentos a como se reconfigura la política de Dividendos e inversiones (si es que la tocan) para buscar un mejor punto de entrada.
Es una empresa que genera caja, un sector con buenas barreras de entrada y lo que me refiero es que quizás da mejor oportunidad de compra por este motivo
Siempre estamos igual... Un ejemplo más de este tipo de empresas reguladas y como el regulador frena lacreación de riqueza...
No se mucho, pero creo que habría que estar atentos a como se reconfigura la política de Dividendos e inversiones (si es que la tocan) para buscar un mejor punto de entrada.
Es una empresa que genera caja, un sector con buenas barreras de entrada y lo que me refiero es que quizás da mejor oportunidad de compra por este motivo
Pues yo estaba pensando en hacer media compra en los 155.
Al final, la seguridad de las empresas “monopolio” como Aena, REE, ENG... se ve descompensada por la dependencia de la regulación política.
Si los beneficios de Aena son 1232 y ha repartido 975, quedan 257 millones que si los reparte (llegando al 100% de pay-out) son 125 millones para el socio mayoritario que es el Estado.
Veremos si el PSOE/Gobierno no intenta aprovecharse de la situación.
Unos dirán que se ha vendido a los socios capitalistas y ellos lo venderán como dinero para temas sociales.
Y vosotros como accionistas que preferís. Yo aquí y ahora prefiero 100% de pay-out
Si los beneficios de Aena son 1232 y ha repartido 975, quedan 257 millones que si los reparte (llegando al 100% de pay-out) son 125 millones para el socio mayoritario que es el Estado.
Veremos si el PSOE/Gobierno no intenta aprovecharse de la situación.
Unos dirán que se ha vendido a los socios capitalistas y ellos lo venderán como dinero para temas sociales.
Y vosotros como accionistas que preferís. Yo aquí y ahora prefiero 100% de pay-out
El 100% de payout no tiene lógica, porque necesita invertir. Eso lo vería aún más malo que bajarlo
El 100% de payout no tiene lógica, porque necesita invertir. Eso lo vería aún más malo que bajarlo
Yo pienso igual, Aena ganaría mucho si se expande a nivel internacional o invierte a nivel nacional para crecer y si ocurren alguna de esas dos cosas (sobre todo la primera) y bajan el PayOut, estaría encantado, prefiero eso a que dejen de invertir y repartan el 100%.
Yo creo que expandirse sólo por ser más grande tiene poco sentido. Veamos el ejemplo de España, ¿cuántos de los aeropuertos que tenemos son rentable?, un porcentaje muy pequeño, a pesar de que con la privatización han hecho "triquiñuelas" para que alguna de las taxas que serían de enaire vayan a aeropuertos.
En el extranjero estaría muy bien tener buenos aeropuertos en gestión, pero depende lógicamente del precio, si es desorbitado creo que es mejor no entrar.
Obviamente expandirse con sentido, pero a nivel internacional si se encuentran oportunidades creo que sería muy bueno, obviamente me refería a comprar con "cabeza" no comprar por comprar, como hacen muchas empresas.
Comentario