AENA es un gestor de infraestructuras (aeropuertos), no una aerolínea. Como dice manu78 las aerolíneas son las compañías como IAG, Ryanair, etc. que venden billetes de avión y gestionan aviones y vuelos.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
AENA: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Tirando de Wikipedia, casi todos los aeropuertos estadounidenses están gestionados por autoridades portuarias o aeroportuarias públicas. Los pocos privatizados parecen estar en empresas no cotizadas. La única que he visto que cotiza es Macquarie Infrastructure Corporation LLC, pero no veo qué aeropuertos gestiona.«Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente falsa», Alfred Marshall.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por TyrionLannister Ver MensajeAlguna podría decirme alguna empresa gestora de aeropuertos como AENA pero que tenga la mayor parte de su negocio en USA??
Parece que los 5 primeros son de tipo público, propiedad de cada Estado y con operadores públicos del mismo estado.¿Hay democracia en España? Spoiler: NO
Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)
Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores
Comentario
-
-
Hola,
kiku, ojalá la expansión internacional de Aena se acelere. Va muy bien, crece mucho, pero podría crecer mucho más.
Canelafina, el gobierno ha estado frenando la expansión internacional de Aena desde el principio. Eso es seguro, como le decía a kiku. Pero aún así la empresa está barata y tiene potencial, y en algún momento las cosas pueden cambiar y se puede expandir. Para mí es una muy buena empresa para el largo plazo. Pero los inversores de medio plazo hacen rotaciones continuamente, eso tenedlo siempre en cuenta, y no os dejéis influir por ello. Cada estrategia tiene sus características.
Julian y lusco, la empresa perfecta no existe. No ha existido nunca, y no va a existir jamás. Hay que ver el conjunto, y Aena es una empresa buenísima para el largo plazo. Cuando se expanda y demás, cotizará a un precio muy distinto al actual.
La operación inmobiliaria que nos comenta RPF en Madrid y Barajas ya está en marcha, y va a ser un extraordinario muy importante.
Loureiro, es que muchos aeropuertos pequeños no debían haberse hecho nunca. Pero ya afecta muy poco a Aena, eso ya está en los resultados de todos los años, y la situación va a mejor. Hay aeropuertos pequeños que pierden un poco de dinero, pero es muy poco. Y ya está incluido el beneficio neto que veis de Aena todos los años. Así que esto no es debe preocupar nada.
Ringanegra, no busques empresas perfectas. Si miras otras que se internacionalizan, no tengan participación del Estado, etc, seguro que tiene alguna otra pega. Pero seguro, porque no hay ni habrá empresas perfectas.
RPD, la estimación es que las bajadas de tarifas supondrán subida de los beneficios, sí.
Seldon, por prudencia lo mejor de momento es valorar el plan inmobiliario a 0, que creo que es lo que está haciendo el mercado además. Si la cotización ya tuviera un extra por eso, habría que afinar más. Pero al precio actual ese extraordinario positivo no existe para la cotización, y va a ser muy importante.
yoe, y los demás, cuando una empresa pública cotiza en Bolsa la situación es totalmente distinta a cuando no lo hace. Seguro que toman alguna decisión mala, pero eso también pasa en empresas privadas. Y tened en cuenta que dado el hundimiento de las pensiones cada día van a necesitar más que las empresas públicas sean lo más rentables posible.
Aena ya tiene el 51% de Luton. No "necesita" comprar el otro 49%, porque ya lo controla. Si lo compra a buen precio, muy bien. Pero si no es así, puede tener paciencia, porque tiene la sartén por el mango. Los fondos suelen querer vender muy caro, además. Para mí es una buena decisión no haber comprado el 49% de Luton a ese fondo, y seguir negociando para bajar el precio.
yoe, el tráfico aéreo está creciendo en todo el mundo, sí, y el crecimiento de Aena es sólido. Y el tráfico aéreo se espera que crezca en todo el mundo en las próximas décadas.
La competencia en cuando a turismo de países de África y demás es relativamente poco importante, porque tienen muchas menos plazas hoteleras que España. Pero muchas menos, no es algo proporcional a la población o la superficie de España y de esos otros países.
Creo que la comparación con REE o Enagás es buena. Para mí Aena es una empresa de primera calidad a nivel mundial.
Lander, a veces al bajar el precio de algo se vende más, y aunque se gana menos por cada unidad se gana más en total. Y eso es lo que muy probablemente va a pasar con la bajada de tarifas de Aena.
Lo de las tarifas de navegación que se pagan (las aerolíneas) al Estado es porque los controladores no son de Aena, sino de Enaire (empresa 100% pública, que tiene el 51% de Aena).
Muchas gracias, Solfe.
yoe, en el plan inmobiliario hará muchas cosas distintas, muy probablemente. El suelo es suyo, pero las variantes son:
1) Vender suelo
2) Construir con dinero de Aena
3) Construir con dinero de otras empresas e ir "a medias"
4) Etc.
Lo más probable que haga todas estas variantes, y otras más que se les ocurran.
manu, es como te han dicho. Aerolíneas son IAG, Ryanair, Easy Jet, etc. Aena no tiene aviones, sino aeropuertos. Son negocios muy distintos, mucho más seguro del de Aena.
Creo que alrededor de los 155 euros actuales el precio de compra es muy bueno. La rentabilidad por dividendo 2017 es del 4,2%, y la de 2018 estará entre el 4,5% y el 5%. Muy buena. Para mi es una compra clara.
Sobre bajadas de dividendo del nuevo gobierno y demás, yo no me preocuparía. No tienen dinero para pagar las pensiones, no saben qué hacer, y cada día se les nota más. Así que bajar el dividendo de Aena aceleraría la caída del nuevo gobierno.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Maurici Lucena presidirá Aena
El Gobierno, a propuesta del ministro de Fomento, José Luis Ábalos, nombrará mañana al economista Maurici Lucena presidente del gestor aeroportuario español Aena, en sustitución de Jaime García-Legaz. Previsiblemente, el lunes se celebrará un consejo de administración que formalizará su nombramiento.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por RPD Ver Mensajenombrará mañana al economista Maurici Lucena presidente del gestor aeroportuario español Aena
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Master Of Disaster Ver MensajeLo de economista es porque ha estudiado Economía, pero en realidad es un político.
Sí claro, como el que hay ahora.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Kolbe Ver MensajeA ver que plan estratégico presentan...
"Ábalos ofrece un plan continuista para Fomento y se abre a la inversión privada con condiciones" https://cincodias.elpais.com/cincodi...mple&link=guid
Comentario
-
-
Viene del PSC. Claramente otro perfil político
Comentario
-
-
El Gobierno no privatizará más Aena y mantendrá su 51%
https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/gobierno-no-privatizara-aena-mantendra-51--3394916.htmlJosé Luis Ábalos, ministro de Fomento, ha asegurado que el Gobierno no va a privatizar más Aena, por lo que se quedará con el 51% de participación. Así de contundente se ha mostrado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por RPD Ver MensajeSí claro, como el que hay ahora.
Del que será nuevo Presidente de AENA parece que simplemente terminó sus estudios y se entregó a la política.
Esto no quita que, evidentemente, la mejor opción de gestión para AENA sería el de un perfil con una muy larga experiencia en la empresa privada y no un cargo público con vínculos políticos.
Pero entre tener de gestor a un simple político o tener a alguien que ha demostrado capacidad para sacarse una oposiciones elitistas y que -de dimitir o ser cesado en el cargo- siempre podrá volver a su puesto como funcionario, prefiero claramente el segundo perfil.
Comentario
-
-
Hola,
razzielh, piensa que estás haciendo inversiones para décadas. En el tiempo que te queda de vida va a haber muchos cambios de gobierno y de presidente en todas las empresas que compres. Está bien que en un momento dado puedas tener estas cosas en cuenta para decidir la zona de la próxima compra, pero debes estar tranquilo en cuanto al futuro de la empresa.
Es lo que te dice kokomen. En la Bolsa (como en todo) constantemente hay mucho ruido. Hay que conseguir que todo ese ruido te afecte lo mínimo posible.
yoe, yo creo que el riesgo de Aena es bajo. Creo que el riesgo regulatorio (o populista, como dices, que está bien traído) se está sobrevalorando en las llamas empresas "regualadas". Fijaros en la multa de más de 4.000 millones que le han puesto a Google, teóricamente la empresa menos regulada del mundo.
Al final, las empresas reguladas tienen el mismo riesgo "político-populista" que todas las demás.
Aena tiene 2 soportes por debajo, los vemos en el semanal:
Son los 153 y los 141.
Suponiendo un dividendo de 7,50 euros en 2018:
En 153 la rentabilidad por dividendo es del 4,9%
En 141 la rentabilidad por dividendo es del 5,3%
La zona de los 153 a mí ya me parece un precio muy bueno, y es posible que no caiga de ahí. Yo compraría en esta zona, creo que es una empresa muy buena y muy segura, aunque el historial sea corto.
Recordad que los políticos también generan mucho ruido, diciendo cosas que no pueden o piensan hacer.
El gobierno no tiene dinero para pagar las pensiones, así que necesita el dividendo de Aena más que los fondos y los minoritarios juntos (y aún así no va a tener dinero para las pensiones, y todo el mundo se va a dar cuenta).
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
"Aena aumenta un 11,6% su beneficio en el primer semestre, hasta los 514,5 millones"
Aena aumentó un 11,6% su beneficio neto en el primer semestre de este año con respecto al mismo periodo del año pasado. En concreto, las ganancias del gestor aeroportuario en los seis primeros meses del año alcanzaron los 514,5 millones de euros, según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) después del cierre del mercado bursátil nacional.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Loureiro1981 Ver Mensaje"Aena aumenta un 11,6% su beneficio en el primer semestre, hasta los 514,5 millones"
https://www.bolsamania.com/noticias/...--3411060.html
los ingresos comerciales por pasajero suben de 4,2 a 4,3.
el tráfico internacional, sobre todo el ingles está disminuyendo respecto a anteriores periodos. El ingles se atribuye a la devaluación de la moneda y al brexit, así como a la normalización de otros entornos competencia de España. Todo esto se ve compensado por el tráfico interno que está creciendo.
el Ratio deuda/ebitda no baja.
para mí, a controlar:
- el aumento de tráfico y la tracción del tráfico extranjero.
- el aumento de costes. Lo veo muy importante que los mantenga y/o que crezcan por debajo de los ingresos.
- la deuda.
- los ingresos comerciales por pasajero.
si el tráfico se ralentiza y los costes suben, estaremos en la situación contraria a estos años atrás. El petróleo ha subido, otros destinos parece que se están normalizando poco a poco y los costes parece que tienen tendencia a subir.Editado por última vez por yoe; 24 jul 2018, 22:02, 22:02:44.
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 08:08:10.
Comentario