Muchas gracias a todos,
yoe, lo de que Aena se quede corta en las previsiones tiene explicación. Es porque las tarifas de cada período regulatorio dependen de las previsiones de tráfico para ese período. Esto es lo que se llama DORA.
Ahora se está negociando el DORA para 2022-2026, así que las tarifas que se acuerden hasta 2026 van a depender de las previsiones de tráfico que se hagan.
Cuanto mayores sean las previsiones, menores serán las tarifas (para que Aena no gane "demasiado").
Y cuanto menores sean las previsiones, mayores serán las tarifas (para que Aena no gane "demasiado poco")
Así que por eso Aena siempre va a dar previsiones prudentes. Porque no puede decir en los informes para los accionistas que cree que va a crecer al 10% (por decir algo), y luego al hablar con los reguladores decir que cree que va a crecer el 2%.
Al final los resultados de Aena no han sido tan malos como podía esperarse:

Pierde dinero, pero es relativamente poco (127 millones) para las caídas tan fuertes que veis de ingresos y pasajeros.
Es un resultado malo, lógicamente, pero podía haber sido peor.
En los aeropuertos internacionales de Aena las caídas son similares:

Y lo más importante era ver qué pasaba con la deuda, que ha aumentado, pero muy poco:

Una subida de la deuda del 5,5% para lo que ha pasado es muy poco, y aleja completamente la posibilidad de una ampliación de capital.
El ratio deuda neta / EBITDA ha subido a las 8 veces por la caída del EBITDA, pero los bancos ya le han dado la dispensa, así que no hay problema.
En cuanto al futuro, primero mirad que la actividad en diciembre seguía siendo muy baja:

Y en enero y febrero de 2021, lo mismo.
Últimamente hay rumores de que el parón podría acabar hacia abril. Llamo "rumores" a las previsiones que ha sacado hoy sobre este tema JP Morgan, y cosas similares.
En este momento el mejor escenario posible que imagino es que eso fuera así, con lo que el primer semestre sería muy malo, y vamos a poner que el segundo semestre fuera normal. Y 2022 también normal.
Esto supondría en 2021 ganaría la mitad que en 2019 y en 2022 ya ganaría lo mismo que en 2019,o algo más. Tal y como estamos esto me parecería muy bien, pero creo que aún así se debería poder comprar por debajo de los 140 euros actuales. Y un poco por lo que dice yoe, porque si el parón acaba pronto (en abril, vamos a poner) estará muy bien tal y como estamos, pero aún así los resultados de Aena en 2021 estarían bastante por debajo de los de 2019. Así que podría pasar que hubiera una subida previa al parón pensando que el día que se acabe ya es todo normal, pero probablemente un tiempo después se empezaría a caer en la cuenta de que aún habiendo acabado el parón 2021 todavía iba a ser un año regular.
Así que a los 140 euros actuales yo de momento no compraría, y vamos a ir viendo lo que pasa.
Este es el gráfico semanal:

Está subiendo bien por ese canal alcista, pero lo pongo sólo por ir siguiéndolo, porque por fundamentales yo descarto la compra en este momento y a estos precios.
Saludos.
yoe, lo de que Aena se quede corta en las previsiones tiene explicación. Es porque las tarifas de cada período regulatorio dependen de las previsiones de tráfico para ese período. Esto es lo que se llama DORA.
Ahora se está negociando el DORA para 2022-2026, así que las tarifas que se acuerden hasta 2026 van a depender de las previsiones de tráfico que se hagan.
Cuanto mayores sean las previsiones, menores serán las tarifas (para que Aena no gane "demasiado").
Y cuanto menores sean las previsiones, mayores serán las tarifas (para que Aena no gane "demasiado poco")
Así que por eso Aena siempre va a dar previsiones prudentes. Porque no puede decir en los informes para los accionistas que cree que va a crecer al 10% (por decir algo), y luego al hablar con los reguladores decir que cree que va a crecer el 2%.
Al final los resultados de Aena no han sido tan malos como podía esperarse:
Pierde dinero, pero es relativamente poco (127 millones) para las caídas tan fuertes que veis de ingresos y pasajeros.
Es un resultado malo, lógicamente, pero podía haber sido peor.
En los aeropuertos internacionales de Aena las caídas son similares:
Y lo más importante era ver qué pasaba con la deuda, que ha aumentado, pero muy poco:
Una subida de la deuda del 5,5% para lo que ha pasado es muy poco, y aleja completamente la posibilidad de una ampliación de capital.
El ratio deuda neta / EBITDA ha subido a las 8 veces por la caída del EBITDA, pero los bancos ya le han dado la dispensa, así que no hay problema.
En cuanto al futuro, primero mirad que la actividad en diciembre seguía siendo muy baja:
Y en enero y febrero de 2021, lo mismo.
Últimamente hay rumores de que el parón podría acabar hacia abril. Llamo "rumores" a las previsiones que ha sacado hoy sobre este tema JP Morgan, y cosas similares.
En este momento el mejor escenario posible que imagino es que eso fuera así, con lo que el primer semestre sería muy malo, y vamos a poner que el segundo semestre fuera normal. Y 2022 también normal.
Esto supondría en 2021 ganaría la mitad que en 2019 y en 2022 ya ganaría lo mismo que en 2019,o algo más. Tal y como estamos esto me parecería muy bien, pero creo que aún así se debería poder comprar por debajo de los 140 euros actuales. Y un poco por lo que dice yoe, porque si el parón acaba pronto (en abril, vamos a poner) estará muy bien tal y como estamos, pero aún así los resultados de Aena en 2021 estarían bastante por debajo de los de 2019. Así que podría pasar que hubiera una subida previa al parón pensando que el día que se acabe ya es todo normal, pero probablemente un tiempo después se empezaría a caer en la cuenta de que aún habiendo acabado el parón 2021 todavía iba a ser un año regular.
Así que a los 140 euros actuales yo de momento no compraría, y vamos a ir viendo lo que pasa.
Este es el gráfico semanal:
Está subiendo bien por ese canal alcista, pero lo pongo sólo por ir siguiéndolo, porque por fundamentales yo descarto la compra en este momento y a estos precios.
Saludos.
Comentario