Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

AENA: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Invertirenbolsa
    respondió
    Muchas gracias a todos,

    Podemos decir que a día de hoy ya está normalizada la situación de Aena. Recordad que en 2020 se decía que no se volvería a las cifras de 2019 hasta 2025 o así, y a principios de 2023 ya está ahí.

    En todo 2022 ha conseguido un tráfico que es el 88% del de 2019. Y para 2023 ya espera tener el tráfico de 2019 (puede ser un poco más o un poco menos, según la situación, como pasa en cualquier año normal).

    Las principales cifras, comparadas con 2019, son estas:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Aena 2022.png
Visitas:	2398
Size:	90,1 KB
ID:	499088

    En todas ha quedado algo por debajo de 2019, pero ya está relativamente cerca. Y si no hubiera sido por la subida de la electricidad habría quedado más cerca:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Aena Electricidad.png
Visitas:	763
Size:	26,1 KB
ID:	499089


    Fijaos que el gasto en electricidad ha subido de 122 millones a 268, por la subida de la electricidad.


    La situación de la deuda ya está normalizada. Baja la deuda neta el 16%, y el ratio deuda neta / EBITDA baja hasta las 3 veces:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Aena Deuda.png
Visitas:	769
Size:	42,7 KB
ID:	499090

    El concurso de las tiendas libres de impuestos va a ser importante, y se va a notar en los resultados:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Aena Concurso tiendas.png
Visitas:	773
Size:	127,6 KB
ID:	499091


    Es el mayor del mundo, y va a conseguir una mayor rentabilidad a estos espacios.

    En el concurso de los restaurantes de Barajas que acaba de hacer ha conseguido subir las rentas fijas (RMGA, Renta Mínima Garantizada9 el 32%), y la parte variable el 3%:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Aena restaurantes Barajas.png
Visitas:	774
Size:	114,9 KB
ID:	499092



    El plan inmobiliario se ha retrasado un poco por la subida de tipos, como habéis dicho, pero harán los ajustes a los nuevos tipos y continuarán con él.

    El dividendo de 2022 finalmente va a ser de 4,75 euros, y el dividendo de 2023 casi seguro que va a volver a la zona de los 7 euros, así que la valoraría ya con este dividendo de alrededor de 7 euros.

    Entre 120 y 140 euros me parece una buena compra.

    En 130 euros la rentabilidad por dividendo es del 5,4%, ya con el dividendo de 7 euros (si usamos el de 4,75 nos va a salir una valoración demasiado baja, y no nos va a ser útil, porque 2023 ya va a ser un año normal).

    Me parece un precio muy bueno, porque la situación ya ha vuelto a la normalidad, y como os he ido contando creo que Aena tiene unas perspectivas de crecimiento muy buenas a largo plazo.

    Este es el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Aena semanal.jpg
Visitas:	772
Size:	164,9 KB
ID:	499093


    Está sobrecomprada por la subida desde los 100, y es posible que retroceda algo (fijaos en las sombras largas que está haciendo en esa zona de resistencia).


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • Skipper
    respondió
    Resultados de aena con propuesta de dividendo de 4,75€ con cargo a 2022 ...

    Resultados Aena | Aena tuvo 901,5 millones de beneficios en 2022 y revisa al alza las previsiones de este año | El Periódico de España (epe.es)

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • Vitramon
    respondió
    Aena vuelve al dividendo con un pago del 3,4% a finales de abril.

    Recupera un 'payout' del 80% y complementará su pago con 1,37 euros adicionales

    La normalidad postpandemia va llegando con cuentagotas a las empresas especializadas en turismo. Según las previsiones, Aena será la primera compañía cotizada del sector en España que volverá a retribuir a sus accionistas y lo hará a finales del próximo mes de abril. La propia compañía ya anunció al calor de su nuevo Plan Estratégico 2022-2026 su intención de retomar una ratio de payout del 80% a partir del beneficio neto del año pasado y que, salvo sorpresa, volverá a concentrarse en un único pago anual.

    Dejar un comentario:


  • Ryan Drof
    respondió
    El plan logístico de Aena en Barajas se tambalea entre costes de obra y financiación:

    Dejar un comentario:


  • Colodro
    respondió
    Aena recupera el 88% del tráfico aéreo en 2022
    Año 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
    Millones de pasajeros 207 230 249 264 275 76 120 243
    Como vemos, el pasado año ya tuvo más del doble de pasajeros que en 2021 y casi tantos como en 2017. Recordemos que en 2021 perdió muy poco dinero, de forma que es posible que a partir de 130 millones de pasajeros ya pueda cubrir costes.

    En el plan estratégico de noviembre se estimó que en 2022 tuviera el 87% del tráfico que en 2019, así que las estimaciones de partida parecen realistas.

    Lo que más se ha resentido han sido los vuelos internacionales, que retroceden un 15%, ya que algunas rutas han desaparecido (casi) completamente: Rusia, Ucrania, China, Corea y Japón.

    Los vuelos domésticos únicamente se han reducido en un 3,8%. Estos son particularmente interesantes para las estadísticas de pasajeros de AENA, ya que cada vuelo cuenta dos veces: despegue y aterrizaje

    Saludos!

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    En este vídeo explico el nuevo Plan Estratégico de Aena hasta 2026, que me parece muy bueno. También las previsiones de beneficios y dividendos para este año y el que viene:




    Saludos.​

    Dejar un comentario:


  • RV Padawan
    respondió
    Imputa una parte de los costes sanitarios y operativos que asumió Aena y que tiene derecho a recuperar a través del marco tarifario. Las tarifas aeroportuarias son importes que Aena cobra a las aerolíneas por usar determinados servicios en sus aeropuertos.  Estos importes se reflejan en el precio de los billetes de avión de los pasajeros.

    La CNMC congela las tarifas de Aena para 2023

    ​Regulera regulación

    Dejar un comentario:


  • mtlc2017
    respondió
    Originalmente publicado por dalanz Ver Mensaje
    https://www.eleconomista.es/transpor...s-en-2026.html

    Aena volverá al dividendo este año con un 'payout' del 80%. Así lo ha confirmado el consejero delegado de la compañía, Maurici Lucena, durante la presentación del Plan Estratégico 2022-2026 este mismo miércoles. Además, esta retribución al accionista se hará sobre el beneficio antes de ajustes contables y dejará fuera la rebaja de los contratos de los comercios a la que se vio obligada hace unos meses, lo que incrementará el pago por acción en 1,37 euros.
    Pero no dicen de cuanto va a ser el dividendo. En 2019 fue de casi 7 €

    Dejar un comentario:


  • dalanz
    respondió
    Aena volverá al dividendo este año con un 'payout' del 80%. Así lo ha confirmado el consejero delegado de la compañía, Maurici Lucena, durante la presentación del Plan Estratégico 2022-2026 este mismo miércoles. Además, esta retribución al accionista se hará sobre el beneficio antes de ajustes contables y dejará fuera la rebaja de los contratos de los comercios a la que se vio obligada hace unos meses, lo que incrementará el pago por acción en 1,37 euros. "Vamos a poder dar un dividendo apreciable con cargo a los resultados de este año", admite Lucena.


    Aena volverá al dividendo este año con un 'payout' del 80%. Así lo ha confirmado el consejero delegado de la compañía, Maurici Lucena, durante la presentación del Plan Estratégico 2022-2026 este mismo miércoles. Además, esta retribución al accionista se hará sobre el beneficio antes de ajustes contables y dejará fuera la rebaja de los contratos de los comercios a la que se vio obligada hace unos meses, lo que incrementará el pago por acción en 1,37 euros.

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por Lander Ver Mensaje
    ¿Cómo es posible que con el 86% del tráfico de pasajeros el beneficio neto sea todavía del 60%?
    Por los costes fijos. Sino recuerdo mal, no hicieron despidos.

    Dejar un comentario:


  • Lander
    respondió
    ¿Cómo es posible que con el 86% del tráfico de pasajeros el beneficio neto sea todavía del 60%?

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Gastonbras, hago las cuentas ya con los datos del tercer trimestre.

    El EBITDA de 2019 fue de 2.750 millones de euros.
    La deuda neta actual es de 5.939 millones de euros:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Aena deuda.png
Visitas:	6410
Size:	29,5 KB
ID:	492583

    Así que con el EBITDA de 2019 (que debería recuperar en 2023) el ratio deuda neta / EBITDA es de 2,2 veces.

    Con el EBITDA actual es de 4,4 veces. Pero fijaos que ha mejorado mucho desde las 5,4 veces en que estaba en el segundo trimestre. Esto es porque el negocio se está recuperando muy rápido en los últimos meses.
    Yo creo que 2023 ya va a estar muy cercano a 2019.

    Mirad los resultados del tercer trimestre de 2022:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Aena 3T 2022.png
Visitas:	5190
Size:	199,6 KB
ID:	492584



    En el primer semestre ganaba 164 millones y en el tercero ya son 499. Así que en estos 3 meses el beneficio neto ha mejorado en 335 millones de euros.

    A este ritmo el beneficio total de 2022 será de unos 800-900 millones de euros.

    El beneficio neto de 2019 fue de 1.442 millones de euros, así que en 2022 ya va a ganar el 60% de lo que ganó en 2019.

    Con eso podemos estimar que el dividendo de 2022 estará alrededor de 4,20 euros, y en 2023 probablemente ya estará alrededor de los 7 euros (en 2019 fue de 6,93 euros).

    El tráfico de pasajeros ya es el 86% del que hubo en 2019.


    En 2023 empieza a operar otros 11 aeropuertos en Brasil. Teniendo esto en cuenta creo que en 2023 es muy probable que supere los resultados de 2019.


    En 100-120 euros me parece una compra muy buena.
    La rentabilidad por dividendo en 2022 estará alrededor del 3,8%, y el año que viene probablemente ya subirá hacia el 6,4%, aproximadamente.


    Creo que ya ha hecho suelo. Este es el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Aena semanal.jpg
Visitas:	5184
Size:	183,1 KB
ID:	492585


    Ahora está en la resistencia de los 120 euros y sobrecomprada, así que sería muy normal que cayese algo y se pueda comprar en los 100-110 euros.


    Saludos.
    ​​​​​​​

    Dejar un comentario:


  • Gastonbras
    respondió
    Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

    No caerá esa breva!

    Gastonbras ese ratio deuda neta/Ebitda, que ebitda usa?

    Lo digo porque el EBITDA de 2017, 2018 o 2019 era más de 3 superior a los de 2020 o 2021.

    Por mucha rececesión que haya, me da la impresión de que solo puede mejorar.
    En los resultados semestrales te lo indican ellos mismos, paso pantallazo de su presentación.

    Además, tomando como referencia los resultados semestrales de 2019 ingresaron 2100 millones y obtuvieron un resultado neto de 559 millones. En este primer semestre de 2022 los ingresos han sido de 1720 millones y el resultado neto ha sido de 163. Los costes le han subido mucho y se han comido sus márgenes.

    También la deuda, la tiene a plazo fijo y con intereses muy bajos, de momento. Pero tiene grandes pagos en 2024 y 2025 que tendrá que refinanciar probablemente a intereses mayores. Reduciendo aun mas sus márgenes.

    A mi me parecen unas perspectivas bastante malas, por la deuda alta, la probable recesión y la consecuente reducción de pasajeros.

    Como veo bastante optimismo en el foro, me gustaría que me indicarais las cosas positivas que le veis. Porque yo solo veo un dividendo bajo durante bastantes años.


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	6157
Size:	133,5 KB
ID:	490659Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	5864
Size:	133,6 KB
ID:	490660

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje

    y si en los próximos días rompiera este soporte sería mejor compra aún.
    .
    No caerá esa breva!

    Gastonbras ese ratio deuda neta/Ebitda, que ebitda usa?

    Lo digo porque el EBITDA de 2017, 2018 o 2019 era más de 3 superior a los de 2020 o 2021.

    Por mucha rececesión que haya, me da la impresión de que solo puede mejorar.

    Dejar un comentario:


  • legna_rb
    respondió
    Hola,

    Sí la empresa te cuadra en tu estrategia yo creo que cuando hay nubarrones es cuando hay que aprovechar, eso sí poco a poco, completando la posición que quieres tener.

    Un saludo.

    Dejar un comentario:


  • Gastonbras
    respondió
    Lo que más me tira para atrás en estos momentos es la deuda que tiene, en los resultados semestrales indica que se encuentra a 5 veces EBITDA y ahora ya casi está ganando lo mismo que en 2019.
    Si viene una recesión como parece, habrán menos pasajeros y le bajaran los beneficios. Yo pienso que esto podría suponer un problema junto con la deuda tan elevada.
    ¿Qué opináis?

    Dejar un comentario:


  • Invertirenbolsa
    respondió
    Hola,

    Yo la veo a muy buen precio. Desde los resultados del segundo trimestre su situación ha mejorado, por los buenos datos de tráfico de agosto que habéis puesto. Y ya ha anunciado la vuelta al dividendo para el año que viene, además.

    Como pasa con prácticamente todas las empresas, si ahora baja la actividad económica los resultados de los próximos trimestres serán peores de lo que deberían, pero creo que eso será temporal. Hoy mismo ya salen datos de inflación algo menos malos que los del mes pasado, y lo lógico es que la inflación vaya a menos en los próximos meses.

    A los 110 euros actuales para mi Aena es una compra muy buena.

    Técnicamente está en zona de soporte, como veis en el gráfico semanal:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Aena semanal.jpg
Visitas:	6636
Size:	172,3 KB
ID:	490608


    A mi ya me parece muy buena compra, y si en los próximos días rompiera este soporte sería mejor compra aún.


    Saludos.

    Dejar un comentario:


  • RUBEN205
    respondió
    Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

    En este foro estamos muy centrados en el dividendo, pero AENA pertenece a un sector cíclico como es el turismo y, desde un punto de vista cortoplacista, los potenciales beneficios serán menores si hay una recesión como se espera. Las bajadas se están dando por el empeoramiento de las perspectivas de la economía, especialmente a nivel europeo.

    Igual que está pasando esto, mañana se acaba la guerra en Ucrania, Putin abre el grifo del gas y se dispara todo. Esto es así. Y obviamente este escenario parece ahora muy lejano. De ahí las caídas.
    Pero vamos, por mi que siga cayendo. Y es una posición importante en mi cartera, pero siempre hay hueco para más.

    Coincido plenamente con el análisis de la situación de Sócrates, y no solo con Aena. Mientras la inflación no se controle y los tipos de interés sigan subiendo os podéis olvidar de subidas prolongadas en bolsa salvo acuerdo en Ucrania. Mejores precios en casi todo.

    Dejar un comentario:


  • mtlc2017
    respondió
    Yo compre cuando cayo a 120 y si sigue cayendo volveré a comprar sin esperar a la compra periódica. Próxima parada 110

    Dejar un comentario:


  • socrates
    respondió
    Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje

    Lo mismo opino. Desde hace tiempo considero que el precio de AENA es de 120 € pero ha insistido en mantenerse por encima de 130/140 cuando no había dividendo. Si ahora planean que en 2023 habrá dividendo lo logico es que subiese la cotizacion y en cmabio sigue bajando. De momento hoy a 111€
    En este foro estamos muy centrados en el dividendo, pero AENA pertenece a un sector cíclico como es el turismo y, desde un punto de vista cortoplacista, los potenciales beneficios serán menores si hay una recesión como se espera. Las bajadas se están dando por el empeoramiento de las perspectivas de la economía, especialmente a nivel europeo.

    Igual que está pasando esto, mañana se acaba la guerra en Ucrania, Putin abre el grifo del gas y se dispara todo. Esto es así. Y obviamente este escenario parece ahora muy lejano. De ahí las caídas.
    Pero vamos, por mi que siga cayendo. Y es una posición importante en mi cartera, pero siempre hay hueco para más.


    Editado por última vez por socrates; 22 sep 2022, 18:56, 18:56:20.

    Dejar un comentario:

Trabajando...
X