Aena se queda sin socio para el primer desarrollo junto al aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas y tendrá que licitar de nuevo la logística
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
AENA: Análisis Fundamental, Técnico y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por LazOne Ver MensajeCasi me caigo de espaldas cuando me di cuenta de lo interesante que es AENA, una joya dentro del BME, precisamente por las altas barreras de entrada que tiene. Al final he optado por poner una orden un poco por debajo de 140 para las próximas dos semanas.
Si has leído a Gregorio, ya sabes que un sector regulado tiene la parte buena de que suele acabar con alguna revalorización de ingresos (aunque en el caso de Enagás haya ocurrido justo lo contrario), pero que tampoco tienen capacidad de poner "precios de mercado", los libres.
Entiendo por qué piensas que es una joya, y a ese precio me parece una compra razonable (son 18 meses de dividendos los que "obtienes virtualmente", con respecto a la primera compra que propusiste), pero con el tiempo creo que empezarás a buscar también otros tipos de joyas
Un saludo!
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por plin81 Ver Mensaje
Hola,
Si no tienes experiencia en inversiones, y estas empezando a formar tu cartera, te diría que primero aprovecharas en formarte un poco más, antes de iniciar tu cartera para las primeras compras.
El libro de Gregorio de "Invertir en bolsa a largo plazo" es un gran activo para empezar, también hay un video curso por ahí "El curso de los héroes del dividendo" que por 90€ también tiene una buena base de análisis fundamental enfocado a dividendos, y hoy en día, por suerte, hay muchísimo contenido gratuito para ganar conocimiento de bolsa, análisis fundamental, y varios influencers aparte de Gregorio que están haciendo un gran trabajo de explicación.
Respecto el precio de AENA, lo primero, es que tu eres responsable de tus inversiones, las opiniones de los demás se pueden escuchar, pero tu debes ser responsable de tu decisión.
En mi opinión, 150€ es un precio justo a nivel de fundamentales, y da una Rentabilidad por dividendo del 3,15% actual, y puede ser un 4,64% para el 2023, que son los datos estimados en esta web. Pero es tu decisión, si compras en 150€ o decides esperar a que baje a 140€, puede parecerte que esta muy lejos, pero esos 10€, es "solo" una caída del 7,5% de la cotización, que no es nada descabellado.
Si miras un gráfico de la cotización del último año:
A mi me gusta comprar cuando el precio esta por debajo de la línea azul (media móvil de 1000 sesiones), que como puedes ver estuvo ahí por debajo de Marzo 2022 a Enero 2023, y eso es por debajo de los 140€, y ahí tuve la mayoría de mis compras. Ahora mismo, esta a 150€ que es el precio que tenia en Febrero de 2022 antes de las caídas masivas de la bolsa por el inicio de la guerra de Ucrania, y puede ir hacia arriba a la horquilla de sus máximos históricos (160€-170€) o caer un poco hacia abajo a otra de las horquillas por donde se movió (130€-140€), el futuro aquí no lo sabemos, o seriamos millonarios. Yo la tengo en cartera, y si baja a cerca de las 140€ es posible que haga alguna pequeña ampliación, aunque este por encima de la línea móvil de 1000 sesiones, que es una de las normas (que no limite) que me gusta aplicar.
Es una empresa con unas barreras de entrada muy altas (no tiene competencia en su sector al ser regulado) y tiene unos fundamentales solidos, por lo que es una elección correcta si la quieres tener en tu cartera.
Como punto final, si estas iniciando a montarte tu cartera (recomendado cerca de 20 acciones, pero mejor empezar con pocas controladas y ya crecerán), si el precio no te convence, puedes guardarte esta empresa para hacer seguimiento, y decidir entrar en otra empresa que tenga un mayor descuento y de una mejor oportunidad. Aunque si quieres coger AENA sí o sí, y tu objetivo es hacer un Buy & Hold (comprar y no vender, y cobrar dividendos), adelante.
Saludos,
Muchas gracias plin81 por responderme. Precisamente el libro de Gregorio de "Invertir en bolsa a largo plazo" es el que me animó a dar el paso de iniciarme en el mundillo de las inversiones. Ahora soy menos ignorante al respecto. También creo que me falta dedicarle más tiempo a darle un mejor uso al ProRealTime para tomar decisiones que me den más tranquilidad.
Tuve que escribir sobre la duda que tenía sobre AENA porque llevaba unos días meditándolo. La descubrí hace poco por un video de Gregorio, no sé por qué en mi cabeza la había confundido con IAG y la tenía descartada. Casi me caigo de espaldas cuando me di cuenta de lo interesante que es AENA, una joya dentro del BME, precisamente por las altas barreras de entrada que tiene. Al final he optado por poner una orden un poco por debajo de 140 para las próximas dos semanas. A veces no tengo mucho tiempo para darle el seguimiento, y con el pequeño saldo que me queda por colocar quizá tenga suerte y pueda coger algunas acciones de AENA.
En fin, que no me enrollo más, muchas gracias y saludos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por LazOne Ver MensajeHola, no tengo mucha experiencia aún en inversiones así que me guío mucho de la tabla de histórico de dividendos de esta página. Allí se considera como precio máximo 140 pero recurrentemente veo que a 150 estiman adecuado comprar. También es verdad que está por ahora bastante lejos de los 140. Mi duda es si vale la pena esperar a que con suerte baje o colocar una orden de compra a cerca de 150. Saludos cordiales.
Si no tienes experiencia en inversiones, y estas empezando a formar tu cartera, te diría que primero aprovecharas en formarte un poco más, antes de iniciar tu cartera para las primeras compras.
El libro de Gregorio de "Invertir en bolsa a largo plazo" es un gran activo para empezar, también hay un video curso por ahí "El curso de los héroes del dividendo" que por 90€ también tiene una buena base de análisis fundamental enfocado a dividendos, y hoy en día, por suerte, hay muchísimo contenido gratuito para ganar conocimiento de bolsa, análisis fundamental, y varios influencers aparte de Gregorio que están haciendo un gran trabajo de explicación.
Respecto el precio de AENA, lo primero, es que tu eres responsable de tus inversiones, las opiniones de los demás se pueden escuchar, pero tu debes ser responsable de tu decisión.
En mi opinión, 150€ es un precio justo a nivel de fundamentales, y da una Rentabilidad por dividendo del 3,15% actual, y puede ser un 4,64% para el 2023, que son los datos estimados en esta web. Pero es tu decisión, si compras en 150€ o decides esperar a que baje a 140€, puede parecerte que esta muy lejos, pero esos 10€, es "solo" una caída del 7,5% de la cotización, que no es nada descabellado.
Si miras un gráfico de la cotización del último año:
A mi me gusta comprar cuando el precio esta por debajo de la línea azul (media móvil de 1000 sesiones), que como puedes ver estuvo ahí por debajo de Marzo 2022 a Enero 2023, y eso es por debajo de los 140€, y ahí tuve la mayoría de mis compras. Ahora mismo, esta a 150€ que es el precio que tenia en Febrero de 2022 antes de las caídas masivas de la bolsa por el inicio de la guerra de Ucrania, y puede ir hacia arriba a la horquilla de sus máximos históricos (160€-170€) o caer un poco hacia abajo a otra de las horquillas por donde se movió (130€-140€), el futuro aquí no lo sabemos, o seriamos millonarios. Yo la tengo en cartera, y si baja a cerca de las 140€ es posible que haga alguna pequeña ampliación, aunque este por encima de la línea móvil de 1000 sesiones, que es una de las normas (que no limite) que me gusta aplicar.
Es una empresa con unas barreras de entrada muy altas (no tiene competencia en su sector al ser regulado) y tiene unos fundamentales solidos, por lo que es una elección correcta si la quieres tener en tu cartera.
Como punto final, si estas iniciando a montarte tu cartera (recomendado cerca de 20 acciones, pero mejor empezar con pocas controladas y ya crecerán), si el precio no te convence, puedes guardarte esta empresa para hacer seguimiento, y decidir entrar en otra empresa que tenga un mayor descuento y de una mejor oportunidad. Aunque si quieres coger AENA sí o sí, y tu objetivo es hacer un Buy & Hold (comprar y no vender, y cobrar dividendos), adelante.
Saludos,
- le gusta 10
Dejar un comentario:
-
Hola, no tengo mucha experiencia aún en inversiones así que me guío mucho de la tabla de histórico de dividendos de esta página. Allí se considera como precio máximo 140 pero recurrentemente veo que a 150 estiman adecuado comprar. También es verdad que está por ahora bastante lejos de los 140. Mi duda es si vale la pena esperar a que con suerte baje o colocar una orden de compra a cerca de 150. Saludos cordiales.
Dejar un comentario:
-
En general, Aena suele ser pesimista en sus previsiones. Lo hace por el DORA y la estimacion de tarifas.
Para mi, ahora es momento de quedarse quieto. Puede salir bien o puede uno perder el tiempo, en funcion de como evolucione el trafico y la directiva. Si todo ok, tienen mucho suelo gratis para activar. Si todo va mal, tardara muchos años en activarse ese suelo. A 150€ se puede perder mucho tiempo esperando.
Cuando salio, en la OPA, y en 2020 habia mucho mas margen. Aunque en 2020 tampoco llego a estar realmente barata, pero es de los mejores precios a los que se puede aspirar, en un monopolio con miles y miles de metros de terreno concedidos por el estado. Ellos crean el mercado (los aeropuertos) y ellos tienen el suelo para explotar ese mercado.
Otra cosa es que parecen torpes con los precios. Ya llevan dos. Una con los alquileres en 2020 y otra ahora con las tiendas Dutty Free.Editado por última vez por yoe; 17 may 2023, 19:23, 19:23:06.
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
-
Aena, salto de calidad
Después de dos años de incertidumbre e inestabilidad, las acciones de Aena parecen haber recuperado el rumbo alcista. La concatenación de buenas noticias está permitiendo al grupo recuperar la confianza para fijar de nuevo su objetivo en los máximos de 2017. En lo que va de año, el valor acumula una revalorización cercana al 30 % al calor tanto de la recuperación de la actividad como la progresiva normalización de sus tiendas en los aeropuertos.
En lo que va de año, el valor acumula una revalorización cercana al 30 %
Una de las más recientes ha sido la mejora de la estimación de precio objetivo de Deutsche Bank hasta los 170 euros por acción
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por julivert82 Ver Mensaje
Pues esto, de momento, les ha salido rana.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje...[*]Negocio comercial: Lucena advierte de fuertes mejoras en las rentas mínimas anuales garantizadas (RMAG) de la mano de la renovación de más de 240 contratos comerciales desde noviembre de 2021. En el caso de la restauración de Madrid-Barajas, la subida de la RMAG ha sido del 32%, y Aena prevé que el crecimiento también será considerable en las tiendas libres de impuestos una vez que sea resuelto el concurso en marcha.[/LIST]
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Hola,
Adjunto esta noticia sobre la JGA de AENA. Ya lo adelanta Gregorio desde hace unos años, pero AENA parece que va a crecer bastante.
Aena recupera el dividendo y se abre a una “fortísima ola inversora” a partir de 2027
El presidente Maurici Lucena anticipa una temporada de verano récord y destaca el tirón del negocio comercial
Destaco algunas cosas que me han parecido muy interesantes:- Al cierre del primer trimestre el incremento en viajeros frente al periodo comparable de 2019 fue del 1,6%.
- Ciudades aeroportuarias: “El actual ciclo regulatorio es tranquilo en inversión, por debajo de los 500 millones anuales, pero estamos preparando la empresa para una fortísima ola inversora entre 2027 y 2031 para desenvolver grandes y sofisticados proyectos”, ha anticipado el presidente de Aena. La empresa trabaja en la ampliación del aeropuerto de Palma de Mallorca, y está lanzando importantes actuaciones en los dos de Tenerife o en el de Madrid-Barajas.
- Aena quedará libre en 2025 del régimen regulatorio transitorio que impide la subida de tarifas, ante lo que Lucena ha explicado que las obligadas inversiones en seguridad y calidad, además de la inflación, hacen insostenible el marco tarifario de 2019 a futuro. Con todo, se ha comprometido a que el gestor español siga siendo “líder en eficiencia operativa” y eso es sinónimo de contencion tarifaria.
- Negocio comercial: Lucena advierte de fuertes mejoras en las rentas mínimas anuales garantizadas (RMAG) de la mano de la renovación de más de 240 contratos comerciales desde noviembre de 2021. En el caso de la restauración de Madrid-Barajas, la subida de la RMAG ha sido del 32%, y Aena prevé que el crecimiento también será considerable en las tiendas libres de impuestos una vez que sea resuelto el concurso en marcha.
- le gusta 14
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias a todos,
Podemos decir que a día de hoy ya está normalizada la situación de Aena. Recordad que en 2020 se decía que no se volvería a las cifras de 2019 hasta 2025 o así, y a principios de 2023 ya está ahí.
En todo 2022 ha conseguido un tráfico que es el 88% del de 2019. Y para 2023 ya espera tener el tráfico de 2019 (puede ser un poco más o un poco menos, según la situación, como pasa en cualquier año normal).
Las principales cifras, comparadas con 2019, son estas:
En todas ha quedado algo por debajo de 2019, pero ya está relativamente cerca. Y si no hubiera sido por la subida de la electricidad habría quedado más cerca:
Fijaos que el gasto en electricidad ha subido de 122 millones a 268, por la subida de la electricidad.
La situación de la deuda ya está normalizada. Baja la deuda neta el 16%, y el ratio deuda neta / EBITDA baja hasta las 3 veces:
El concurso de las tiendas libres de impuestos va a ser importante, y se va a notar en los resultados:
Es el mayor del mundo, y va a conseguir una mayor rentabilidad a estos espacios.
En el concurso de los restaurantes de Barajas que acaba de hacer ha conseguido subir las rentas fijas (RMGA, Renta Mínima Garantizada9 el 32%), y la parte variable el 3%:
El plan inmobiliario se ha retrasado un poco por la subida de tipos, como habéis dicho, pero harán los ajustes a los nuevos tipos y continuarán con él.
El dividendo de 2022 finalmente va a ser de 4,75 euros, y el dividendo de 2023 casi seguro que va a volver a la zona de los 7 euros, así que la valoraría ya con este dividendo de alrededor de 7 euros.
Entre 120 y 140 euros me parece una buena compra.
En 130 euros la rentabilidad por dividendo es del 5,4%, ya con el dividendo de 7 euros (si usamos el de 4,75 nos va a salir una valoración demasiado baja, y no nos va a ser útil, porque 2023 ya va a ser un año normal).
Me parece un precio muy bueno, porque la situación ya ha vuelto a la normalidad, y como os he ido contando creo que Aena tiene unas perspectivas de crecimiento muy buenas a largo plazo.
Este es el gráfico semanal:
Está sobrecomprada por la subida desde los 100, y es posible que retroceda algo (fijaos en las sombras largas que está haciendo en esa zona de resistencia).
Saludos.
- le gusta 33
Dejar un comentario:
-
Resultados de aena con propuesta de dividendo de 4,75€ con cargo a 2022 ...
Resultados Aena | Aena tuvo 901,5 millones de beneficios en 2022 y revisa al alza las previsiones de este año | El Periódico de España (epe.es)
Saludos!
- le gusta 8
Dejar un comentario:
-
Aena vuelve al dividendo con un pago del 3,4% a finales de abril.
Recupera un 'payout' del 80% y complementará su pago con 1,37 euros adicionales
La normalidad postpandemia va llegando con cuentagotas a las empresas especializadas en turismo. Según las previsiones, Aena será la primera compañía cotizada del sector en España que volverá a retribuir a sus accionistas y lo hará a finales del próximo mes de abril. La propia compañía ya anunció al calor de su nuevo Plan Estratégico 2022-2026 su intención de retomar una ratio de payout del 80% a partir del beneficio neto del año pasado y que, salvo sorpresa, volverá a concentrarse en un único pago anual.
- le gusta 18
Dejar un comentario:
-
Aena recupera el 88% del tráfico aéreo en 2022
Como vemos, el pasado año ya tuvo más del doble de pasajeros que en 2021 y casi tantos como en 2017. Recordemos que en 2021 perdió muy poco dinero, de forma que es posible que a partir de 130 millones de pasajeros ya pueda cubrir costes.Año 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 Millones de pasajeros 207 230 249 264 275 76 120 243
En el plan estratégico de noviembre se estimó que en 2022 tuviera el 87% del tráfico que en 2019, así que las estimaciones de partida parecen realistas.
Lo que más se ha resentido han sido los vuelos internacionales, que retroceden un 15%, ya que algunas rutas han desaparecido (casi) completamente: Rusia, Ucrania, China, Corea y Japón.
Los vuelos domésticos únicamente se han reducido en un 3,8%. Estos son particularmente interesantes para las estadísticas de pasajeros de AENA, ya que cada vuelo cuenta dos veces: despegue y aterrizaje
Saludos!
- le gusta 19
Dejar un comentario:
-
-
Originalmente publicado por dalanz Ver Mensajehttps://www.eleconomista.es/transpor...s-en-2026.html
Aena volverá al dividendo este año con un 'payout' del 80%. Así lo ha confirmado el consejero delegado de la compañía, Maurici Lucena, durante la presentación del Plan Estratégico 2022-2026 este mismo miércoles. Además, esta retribución al accionista se hará sobre el beneficio antes de ajustes contables y dejará fuera la rebaja de los contratos de los comercios a la que se vio obligada hace unos meses, lo que incrementará el pago por acción en 1,37 euros.
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Aena volverá al dividendo este año con un 'payout' del 80%. Así lo ha confirmado el consejero delegado de la compañía, Maurici Lucena, durante la presentación del Plan Estratégico 2022-2026 este mismo miércoles. Además, esta retribución al accionista se hará sobre el beneficio antes de ajustes contables y dejará fuera la rebaja de los contratos de los comercios a la que se vio obligada hace unos meses, lo que incrementará el pago por acción en 1,37 euros. "Vamos a poder dar un dividendo apreciable con cargo a los resultados de este año", admite Lucena.
Aena volverá al dividendo este año con un 'payout' del 80%. Así lo ha confirmado el consejero delegado de la compañía, Maurici Lucena, durante la presentación del Plan Estratégico 2022-2026 este mismo miércoles. Además, esta retribución al accionista se hará sobre el beneficio antes de ajustes contables y dejará fuera la rebaja de los contratos de los comercios a la que se vio obligada hace unos meses, lo que incrementará el pago por acción en 1,37 euros.
- le gusta 13
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 20:17:37.
Dejar un comentario: