Yo realmente no lo sé, pero te puedo citar la opinión del Jefe!
Soy un poco escépico sobre Puig, lleva todo el primer semestre diciendo que el IBEX vale 13000 y no entiendo en que se basa con el cambio de ciclo económico que estamos viviendo.
Soy un poco escépico sobre Puig, lleva todo el primer semestre diciendo que el IBEX vale 13000 y no entiendo en que se basa con el cambio de ciclo económico que estamos viviendo.
Saludos,
Según tengo entendido, se basa en valoraciones por criterios fundamentales de las empresas, de lo cual como bien sabes no abunda mucho en la prensa económica, por no decir nada...
Que este hombre y sus estudios / análisis te inspiren confianza o no, ya es algo personal, porque yo la verdad es que tampoco es que compruebe ni coteje esos datos (ni tengo capacidad para ello jeje), pero sí pienso que, junto a Gregorio, creador de esta web, Jaume Puig es de las personas que más confianza me inspiran en este mundo de las inversiones en bolsa cuando lo escucho hablar... claro que puedo estar totalmente equivocado, es sólo una opinión muy subjetiva y personal.
Y sobre el tema de los ciclos económicos, me imagino que podríamos hablar un buen rato también, pero estaría bien que nos explicaras un poco más de lo que tú piensas en ese sentido...
Esta claro que este mundillo tiene algo de mesiánico. Cada uno da sus previsiones de futuro, que son difícilmente falsables. Si Puig dice que el precio es X a largo plazo, siempre acertara. Pues cuando llegue al precio es que acertó, y si no llega, es que todavía no esta,os en el largo plazo.ñ
hay que ir con pies de plomo. Aún así, yo he elegido una estrategia, y un modelo en el que creo. Y el que habla con el código del que yo he elegido fiarme es Puig y cuatro más.
en resumidas palabras, lo qie dice, sin poder contrastarlo 100% me parece más coherente que otras afirmaciones igual de poco falsables.
Y sobre el tema de los ciclos económicos, me imagino que podríamos hablar un buen rato también, pero estaría bien que nos explicaras un poco más de lo que tú piensas en ese sentido...
Hola Kiko,
estoy preparando un "megapost" sobre esta teoría que tengo. Aún estoy trabajando conceptos y quiero incluir imágenes y gráficas.
Yoe, yo llevó aquí 2 días y solo conozco a Gregorio y luego a Jaume Puig.
Me resulta interesante poder saber cuales son esos 4 mas que conoces, ya que seguro que aportarían riqueza a mi conocimiento
Te sabría mal dar esa info?[/COLOR]
disculpas. Era una forma de decir que me convencen las palabras de poca gente. No tengo a muchos mas en el tintero. Gregorio, Puig, Quiet Inv., algunos más de aquí del foro que conoces igual que yo, y de los blogs que hay muchos, algunos mas y otros menos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
El jueves es el día en el que la Fed puede comenzar a subir los tipos de interés y el Nobel ha publicado un informe en el que alerta sobre el pinchazo de una burbuja en la bolsa estadounidense
Pues mirando las valoraciones esta semana, a OHL le han cambiado la valoración a 39,09. Lo que quiere decir que la han actualizado. Habrá que saber si tienen en cuenta la AK, que haciendo un número gordo, dividiría el potencial entre dos.
¿Porqué entre dos? Si reduce deuda con parte de la ampliación y aumenta ingresos financiando proyectos con la otra parte la empresa podría incluso mantener el valor por acción, todo dependerá de lo que haga con la ampliación mas que con el hecho de que se pueda doblar el número de acciones, ¿no?
Primero de todo, muchas gracias a los que actualizáis semanalmente este hilo.
Pues resulta que se me ha ocurrido hacer una búsqueda en google... y he encontrado el análisis de empresas fechado el 16 de Julio de 2012... si... de hace tres años. Con el IBEX rondando los 6.500 puntos. Me ha parecido interesante/curioso, así que os lo dejo por aquí por si queréis darle un vistazo.
P.D. Hay muchos más...el más antiguo que he visto era de abril 2011. Qué lástima no haber encontrado uno de junio de 2010...cuando hice mis primeras compras.
Saludos,
SMC
Es una cuenta rápida. La valoración de Gaesco tampoco es una cosa a seguir al pié de la letra.
Comentario