Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Vidrala: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Muchas gracias Anatolia, Rales, y todos los demás.


    El dividendo de 2020 de 1,20 euros es 1,16 euros de dividendo + 0,04 euros de prima de asistencia a la junta.

    Vidrala lleva muchos años pagando 0,04 como prima de asistencia a la junta, y ya se considera casi como parte del dividendo ordinario.


    Los resultados de Vidrala en 2020 han sido muy buenos, como decís:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Vidrala 2020.png
Visitas:	5285
Size:	74,4 KB
ID:	454325



    Son unos resultados muy buenos. Los matices que voy a hacer ahora son sólo para "afinar" el precio de compra.

    Fijaros que las ventas han caído el 2% y el EBITDA ha subido el 2%. Y el BPA lo ha hecho mucho mejor, subiendo el 12%. Este mejor comportamiento del BPA se ha debido a 3 cosas:

    1) Menos intereses de la deuda (veis que se reduce)

    2) Mayor eficiencia

    3) Pequeños "no habituales" (lo ha hecho algo mejor en deterioros y en pequeñas ventas de activos)


    A donde quiero llegar es a que si las ventas siguen planas y no se repiten esos pequeños "no habituales" el crecimiento del BPA podría bajar algo, y podría cotizar a un PER un poco más abajo.

    Pensando a más largo plazo, gran parte del crecimiento de Vidrala de la última década se ha debido a las buenas compras que ha hecho, y a lo bien que las ha integrado. Si ahora no encuentra compras, ese factor de crecimiento se podría reducir. Aunque, al menos en parte, lo compensaría el menor gasto de la deuda y las recompras de acciones.

    Así que a los 92 euros actuales el PER 2020 es de 16,4 veces. Creo que este es un precio bueno / correcto, teniendo en cuenta lo anterior, y todo lo dicho por Anatolia, Rales, y los demás.

    El mejor precio posible, dentro de ser realistas, creo que son los 75-80 euros, que es la zona que os sombreo en el semanal:


    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Vidrala semanal.jpg
Visitas:	3981
Size:	347,8 KB
ID:	454326


    La cotización ahora está un poco débil, así que veo bien que esperemos un poco a ver si cae más.

    Veo realista que llegue a los 75-80 euros, sobre todo si para 2021 se empezara a ver que el crecimiento podría ser inferior al 12% de 2020.

    En 80 euros el PER 2020 es de 14,2 veces, que es muy buen precio.

    De momento yo esperaría por todo esto, a ver si se puede comprar un poco más barata.


    Saludos.


    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
    "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

    Donaciones

    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
    Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

    Comentario


    • Sí, gracias Gregorio he visto que ellos mismos consideran la prima de la junta como "dividendos y primas en efectivo" en su web (1.2039 = 0,8430 + 0,3209 + 0.04). Lo que en realidad, tiene bastante lógica, incluir la prima en esa categoría conjunta



      Una duda, acabo de ver las propuestas que llevan a la junta, pero no termino de entender el punto 6. Sobre la ampliación de capital liberada, se pretende dar un 1x20 (como los 3 últimos años) para:

      1.- La Sociedad se permite así retribuir al accionista y, al propio tiempo, mantener los recursos necesarios para afrontar nuevos proyectos generadores de valor para el accionista.
      Con ello, la Sociedad permanece fiel a su objetivo de creación de valor para el accionista.
      2.- Se promueve así el fomento de una mayor liquidez del valor de VIDRALA, S.A. en bolsa, debido al incremento de las acciones de la Sociedad en circulación.
      3.- Se procede a un reforzamiento de la estructura de recursos propios, derivada de la capitalización de las reservas.
      ¿Cómo encaja esto con las propuestas de reducción de capital (punto 5, autorización hasta un 10% del capital social)? Me tiene confuso, no sé cómo se combinan estos 2 efectos.

      ¿O es que la adquisición de autocartera no termina en amortización, sino sólo en entrega a directivos y empleados, aunque en el informe de los administradores sólo lo justifiquen como amortización? Veo que la única amortización que se ha hecho ha sido en 12/2019.


      Si quieren aumentar la liquidez de las acciones, no entiendo por qué no es mejor hacer un split 10x1 en lugar de esa ampliación de capital liberada. Comprar en los 90 es por ej equivalente a un paquete de 5 acciones a 18, pero al margen de la liquidez (número de acciones compradas), está que es más fácil (o a mí me lo resulta) ajustar una orden de compra con precios menores. Algo como: quiero tener un coste total en cada compra de 750€: son 8 acciones a 93.75€ ó 9 acciones a 83€, no teniendo más posibilidades intermedias. Eso se corrige teniendo un precio de las acciones máximo quizás alrededor de 20€, para que no se requiera una bajada del 11% para comprar la siguiente vez - y sí, obviamente no soy tan rígido con los costes total de las compras en mi operativa real, pero me sigue tocando las narices... Aena, otra igual (o peor)

      Y, aunque yo no pueda operar con ellas, en futuros y opciones se opera con paquetes de 100 acciones, valgan lo que valgan. Y no es lo mismo tener 9000€ para Vidrala que tener 200€ para Mapfre, x ej.

      Pequeño "rant" final, lo siento
      Editado por última vez por RV Padawan; 15 abr 2021, 21:55, 21:55:08.
      "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

      "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

      "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

      "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

      Inicio cartera: 03/11/2019
      Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

      Historia de una Cartera

      Análisis de cartera 1S 2023

      Comentario


      • Vidrala publica resultados del primer trimestre 2021

        las ventas de Vidrala durante los tres primeros meses de 2021 alcanzaron 234,9 millones de euros, reflejando un descenso orgánico del -3,3%. El resultado bruto de explotación (EBITDA) ascendió a 62,2 millones de euros, equivalente a un margen sobre las ventas del 26,5%. A 31 de marzo de 2021, el endeudamiento se sitúa en el equivalente a 0,7 veces el EBITDA de los últimos 12 meses.

        Ha transcurrido más de un año desde que la pandemia cambió el contexto afectando a vidas, negocios y actividades a lo largo del mundo... - Actualidad
        «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

        Comentario


        • Vidrala realiza la mayor inversión logística de su historia

          «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

          Comentario


          • Hola,

            A ver si a alguien le ha pasado lo mismo. Uso el broker ING y en la prima de emision de VID me han retenido. Alguien que la lleve en ING, podria mirar si le han retenido tambien? En teoria las primas de emision no tienen retencion.

            Un saludo.

            Comentario


            • Originalmente publicado por Reflejo Ver Mensaje
              Hola,

              A ver si a alguien le ha pasado lo mismo. Uso el broker ING y en la prima de emision de VID me han retenido. Alguien que la lleve en ING, podria mirar si le han retenido tambien? En teoria las primas de emision no tienen retencion.

              Un saludo.
              Supongo que te refieres al pago del 14/05. Ese pago no es prima de emisión sino asistencia a junta que si lleva retención.

              Será un error en el correo que envía ING, a veces no afinan bien el texto.
              ​​​

              Comentario


              • Originalmente publicado por locubolsa Ver Mensaje

                Supongo que te refieres al pago del 14/05. Ese pago no es prima de emisión sino asistencia a junta que si lleva retención.

                Será un error en el correo que envía ING, a veces no afinan bien el texto.
                ​​​
                Hola,

                Tienes razon, no me habia fijado en la palabra asistencia.

                Muchas gracias.

                Comentario


                • Muchas gracias a todos,

                  Padawan, esto de la ampliación liberada de Vidrala es lo mismo que hacían Zadoya y Abertis, por ejemplo.

                  Creo que la forma más rápida de entender estas operaciones es que desde el punto de vista fundamental no valen "para nada", y lo más lógico sería no hacerlas. Un inversor de largo plazo como nosotros no gana nada con esto, así que no hay que buscar dónde está la posible ganancia.

                  El motivo por el que las hacen es el segundo de la captura que pones, el de mejorar la liquidez.

                  Vidrala es de esas empresas que tienen muchos inversores de largo plazo que compran y no venden. En empresas así, si no se hace "algo", la liquidez de la acción va bajando, porque cada vez hay más acciones en poder de los inversores de largo plazo.

                  Ese "algo" para mejorar la liquidez son estas ampliaciones de capital liberadas, por lo siguiente.

                  El hecho es que una parte de esos inversores de largo plazo que "compran y no venden" cuando llega una de estas ampliaciones de capital liberadas venden sus derechos. Eso es como vender una parte pequeña de sus acciones, como ya sabéis.

                  ¿Y por qué esos inversores que no venden sus acciones sí que venden sus derechos todos los años?

                  Creo que hay varios motivos. En gente que yo he conocido que hace esto, en algunos casos es que, por desconocimiento, lo consideraban un dividendo extraordinario, y no se daban cuenta de que estaban reduciendo su participación en la empresa.

                  En otros casos sí saben que al vender los derechos reducen su participación, y lo hacen por varios motivos:

                  1) Vidrala, en este caso, ya pesa mucho en su cartera, y al vender los derechos no pagan a Hacienda, y pueden invertir ese dinero en otras empresas

                  2) Ya tienen años, bastantes, y prefieren hacer esas pequeñas ventas libres de impuestos para disfrutar del dinero. Si tuvieran que vender acciones, compradas hace muchos años a precios muchísimo más bajos, casi todo el importe de venta sería plusvalía, y eso les frena. Pero poder hacer estas ventas libres de impuestos les anima a hacerlo, y darse un capricho con ese dinero.



                  Los resultados de Vidrala en el primer trimestre de 2021 siguen siendo muy buenos:

                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Vidrala 1T 2021.png
Visitas:	3460
Size:	40,5 KB
ID:	457615




                  Fijaos que aunque las ventas caen el 4% el BPA sigue creciendo mucho, el 10%. Esto se debe a que sigue recortando gastos, y a que la bajada de la deuda le hace pagar menos intereses.

                  Ese ratio deuda neta / EBITDA de 0,7 veces ya es muy bajo, y mirad la velocidad a la que ha bajado la deuda neta en los últimos años:

                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Vidrala deuda.png
Visitas:	2966
Size:	50,9 KB
ID:	457616


                  La contrapartida de esto es que el payout es muy bajo, del 20%-30%. Esto le facilita reducir rápidamente la deuda, pero a cambio de cobrar menos dividendos, claro.

                  Dado que la deuda ya es muy baja, si no hace nuevas compras lo lógico sería que Vidrala aumentase el payout en el futuro.

                  Con estos resultados lleva camino de tener en 2021 un BPA de alrededor de 6,15 euros (+10%). Puede que más, si empiezan a acabarse los parones y eso hace que le suban las ventas en restaurantes, bares, etc.

                  Así que a los 95 euros actuales el PER 2021 será de unas 15,5 veces, que está bien.

                  90-95 euros me parece un buen precio de compra por fundamentales, y 75-80 euros (PER de unas 12,5 veces) sería muy buen precio. Aunque viendo el gráfico, no me parece fácil que llegue a caer a los 75-80 euros. Este es el gráfico semanal:

                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Vidrala semanal.jpg
Visitas:	2992
Size:	351,9 KB
ID:	457617



                  Saludos.


                  Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                  "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                  "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                  "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                  "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                  "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                  "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                  "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                  "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                  Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                  "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                  "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                  "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                  "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                  "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                  "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                  Donaciones

                  Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                  Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                  Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                  Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                  Comentario


                  • Ya veo.
                    O sea, con un split puede aumentar mucho el número de acciones, pero no tiene esos incentivos que comentas para vender una parte
                    Gente jubilada que ya no necesite "reinvertir" en la empresa sino vivir de esos "dividendos"
                    Bueno, y si de paso se pierde alguna acción extra por los derechos no completos, se la queda la empresa y la puede liquidar?
                    "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                    "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                    "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                    "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                    Inicio cartera: 03/11/2019
                    Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                    Historia de una Cartera

                    Análisis de cartera 1S 2023

                    Comentario


                    • Hola,

                      Eso es, Padawan.

                      Si hacen un split y la gente pasa de tener 1.000 acciones a tener 2.000, por ejemplo, no vende ninguna.

                      Pero si se hacen esas ampliaciones de capital liberadas, algunos derechos se venden, y aumenta la liquidez.

                      Los derechos sobrante de cada accionista se venden al mercado, y los que los compran los "juntan" para comprar acciones enteras.


                      A Vidrala le cuesta mucho caer. Este es el semanal:

                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Vidrala semanal.jpg
Visitas:	3264
Size:	349,1 KB
ID:	459896


                      90-95 euros es un precio correcto, y veo bien comprar ahí algo.


                      Saludos.


                      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                      "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                      Donaciones

                      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                      Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                      Comentario


                      • Vidrala repartirá el 14 de julio un dividendo complementario de 0,3209 euros


                        Vidrala repartirá el próximo 14 de julio un dividendo complementario con cargo a los resultados de 2020 por un importe bruto de 0,3209 euros por acción, según ha informado este jueves la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
                        «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

                        Comentario


                        • Comienza un periodo interesante del año: la presentación de los estados financieros semestrales. Vidrala lo hizo esta semana marcándose unas cifras envidiables en base al fuerte efecto de su apalancamiento operativo: aumento de las ventas al 11,6% (529,5 mns), el ebitda al 22,1% (149,4 mns) y su bpa al 31,5% nada menos, alcanzando ya los 2,88 € por título (hizo 2,19 en 1s20). El segundo semestre suele ser mejor, así que podemos estimar que acabará el año en las cercanías de los 6,70€ por acción, respecto a los 5,62€ del 2020.

                          El resto de datos del informe son asimismo soberbios: el margen ebitda alcanza el 28,2% (desde el 25,8% del comparativo) y su deuda neta se ha reducido a 173 mns€, cifra muy modesta que representa 0,6 veces su ebitda acumulado de 12 meses. Recordemos que Vidrala se endeudó de manera relevante a partir de 2015- 2017 con las adquisiciones respectivas de Encirc y Santos Barosa, ambas compras financiadas con deuda bancaria. Desde esos niveles máximos ha ido reduciendo su endeudamiento de manera progresiva e imparable. En junio 2018 registraba 478 mns€, en junio 2019 bajó a 402 y en junio 2020 tan sólo 294,5.

                          La empresa advierte con prudencia que estas cifras semestrales se están comparando con un primer semestre 2020 cuyos datos estaban influenciados por la pandemia. Pero debe tenerse en cuenta que ésta aún no ha sido totalmente superada, por tanto sus consecuencias –al menos parcialmente- siguen vigentes; y que Vidrala presentó unos datos contables en 2020 francamente positivos dadas las circunstancias, con importante crecimiento de sus beneficios netos.


                          La demanda de vidrio para embotellado del sector alimentación sigue fuerte, con una tendencia estructural favorable. De cara al futuro, Vidrala anticipa crecimientos más modestos por ser elevada la base comparativa, así como una creciente inflación de costes que pueden erosionar levemente (o impedir que sigan en ascenso) sus fenomenales márgenes de negocio.


                          La idea de la directiva es ser fiel a sus principios: continuar invirtiendo con sentido común y visión de futuro, centrarse en mejoras en los productos y servicios que ofrecen a los clientes, ajustando los costes en lo posible, pensando en la rentabilidad y en la generación de caja antes que en crecimientos explosivos, y con un fuerte compromiso con la remuneración al accionista mediante incrementos de dividendo, recompras de acciones y ampliaciones liberadas.

                          Aparentemente, la empresa no tiene previsión de nuevas adquisiciones corporativas a corto plazo por lo que resulta factible que las inversiones vayan enfocadas más bien al ámbito interno u orgánico: sustitución y mejoras de hornos, reducción de emisiones contaminantes, estructuras logísticas, instalaciones de ahorro energético, etc.

                          Dada la amplia y creciente generación de efectivo –y al hecho de que la deuda ya está a niveles de mantenimiento más que de reducción- pueden venir años de elevada remuneración. Vidrala, con 28.420.403 acciones emitidas, mantiene activo un programa de compra de autocartera hasta diciembre 2021 (probablemente lo renovará) por un máximo de 27 mns€ y 270.000 acciones propias, cuyo destino será la amortización. Indicar finalmente que abonó como dividendos un total de 1,2039€/acción respecto a las ganancias del 2020, repartidos así: a cuenta en febrero 2021 de 0,8430, complementario en julio 2021 de 0,3209 y 0,04 de prima de asistencia a su junta anual ordinaria. Lleva 28 años de incremento continuado de dividendos.



                          Su balance sigue mostrando robustez: Patrimonio Neto 923,5 mns€ (816,2 al cierre del año pasado) sobre un activo total de 1.592,2 (1.521,4). Sus activos fijos suman 1.020,4 mns, con inmovilizado material por 743 y Fondo de Comercio por 209,9, procedente de las compras en Orsico (Italia) y de Gallo y Barosa (Portugal) principalmente. El Activo Corriente suma 571,8 mns, con cierta reducción de existencias (bajan de 161,5 a 143,7), incrementadas cuentas a cobrar de clientes y deudores (suben de 230,9 a 292,1) y similar tesorería (al cierre 2020 sumaba 112,2 mns y ahora 108,2). Por el otro lado, además del Patrimonio Neto ya enumerado, presenta un Pasivo Fijo de 289,8 y un Pasivo Circulante de 378,8 mns. La deuda financiera a largo plazo suma 186,5 mns y corresponde básicamente a un préstamo sindicado de 260 mns a buen precio (Euribor+ 0,85), vencimiento en setiembre 2024 y cuyo primer pago de amortización está comprometido a partir de setiembre 2023.

                          Los flujos de caja también mejoran sensiblemente las cifras de mitad del 2020. Ha tenido fondos generados por su explotación por 127,4 mns y aplicaciones a inversiones operativas por 42,9 mns. Es decir, un efectivo de caja libre por 84,5 mns (superior incluso a los beneficios netos) aplicada así: entrega de dividendos 23,9 mns; compra acciones propias 0,3 mns; y mejora de caja o reducción de deuda: 60,3 mns.

                          Respecto a diversificación geográfica, recordad que Vidrala centra su labor en 3 mercados: Península Ibérica con la marca Vidrala; centro de Europa a través de Vidrala Italia; y Reino Unido e Irlanda con Encirc. En este semestre recién acabado, las ventas en la P.I. representaron el 59% del total y el 67% del beneficio antes de impuestos por actividades continuadas. Encirc supuso el 34% de los ingresos y el 29,6% de tales ganancias. Finalmente Italia vendió el 5% del total y obtuvo el 3,4% del bai continuado.



                          Este texto es complementario a lo expuesto en noviembre 2020 y marzo 2021 pues lo escrito entonces sigue siendo asumible. Rales preguntó sobre la posibilidad de que el título cayera a múltiplos apropiados a su adquisición. Mi respuesta actual sería similar a la de entonces, si bien tal vez añadiría que, una vez más, Vidrala demuestra ser una empresa sólida de fuerte crecimiento (lo que es bastante curioso porque evidentemente su sector no es de elevado crecimiento). Lo que sucede es que es muy eficiente, tiene claro su nicho geográfico de operación y tiene un extraordinario equipo gestor. Esto último es clave porque conlleva alcanzar varios hitos determinantes para el devenir de un negocio: preocupación constante por ajustar los costes, decisiones óptimas sobre los nuevos negocios a ofertar, mantenimiento de un balance excelente y una aplicación racional de los capitales e inversiones. Sumando todo ello, una empresa que cotizaba a per 17 cuando respondí a Rales, resulta que ahora –habiendo superado con claridad ya los 100 euros- vende a múltiplo de 15 aproximadamente. Está probado que el tiempo es el mejor aliado de las buenas compañías. Vidrala corre tan rápido que los precios pretéritos nos acaban pareciendo gangas. Con todo, mi criterio es ser disciplinado y mantener estrictos criterios conservadores para las compras, asegurando en todo momento un margen de seguridad. Eso sí, teniendo bien claro dónde está la calidad y no dudando en aprovechar las oportunidades que nos brinde ocasionalmente Míster Market.

                          Un atento saludo a los lectores de IeB.


                          Comentario


                          • Originalmente publicado por Anatolia Ver Mensaje
                            Comienza un periodo interesante del año: la presentación de los estados financieros semestrales. Vidrala lo hizo esta semana marcándose unas cifras envidiables en base al fuerte efecto de su apalancamiento operativo: aumento de las ventas al 11,6% (529,5 mns), el ebitda al 22,1% (149,4 mns) y su bpa al 31,5% nada menos, alcanzando ya los 2,88 € por título (hizo 2,19 en 1s20). El segundo semestre suele ser mejor, así que podemos estimar que acabará el año en las cercanías de los 6,70€ por acción, respecto a los 5,62€ del 2020.

                            El resto de datos del informe son asimismo soberbios: el margen ebitda alcanza el 28,2% (desde el 25,8% del comparativo) y su deuda neta se ha reducido a 173 mns€, cifra muy modesta que representa 0,6 veces su ebitda acumulado de 12 meses. Recordemos que Vidrala se endeudó de manera relevante a partir de 2015- 2017 con las adquisiciones respectivas de Encirc y Santos Barosa, ambas compras financiadas con deuda bancaria. Desde esos niveles máximos ha ido reduciendo su endeudamiento de manera progresiva e imparable. En junio 2018 registraba 478 mns€, en junio 2019 bajó a 402 y en junio 2020 tan sólo 294,5.

                            La empresa advierte con prudencia que estas cifras semestrales se están comparando con un primer semestre 2020 cuyos datos estaban influenciados por la pandemia. Pero debe tenerse en cuenta que ésta aún no ha sido totalmente superada, por tanto sus consecuencias –al menos parcialmente- siguen vigentes; y que Vidrala presentó unos datos contables en 2020 francamente positivos dadas las circunstancias, con importante crecimiento de sus beneficios netos.


                            La demanda de vidrio para embotellado del sector alimentación sigue fuerte, con una tendencia estructural favorable. De cara al futuro, Vidrala anticipa crecimientos más modestos por ser elevada la base comparativa, así como una creciente inflación de costes que pueden erosionar levemente (o impedir que sigan en ascenso) sus fenomenales márgenes de negocio.


                            La idea de la directiva es ser fiel a sus principios: continuar invirtiendo con sentido común y visión de futuro, centrarse en mejoras en los productos y servicios que ofrecen a los clientes, ajustando los costes en lo posible, pensando en la rentabilidad y en la generación de caja antes que en crecimientos explosivos, y con un fuerte compromiso con la remuneración al accionista mediante incrementos de dividendo, recompras de acciones y ampliaciones liberadas.

                            Aparentemente, la empresa no tiene previsión de nuevas adquisiciones corporativas a corto plazo por lo que resulta factible que las inversiones vayan enfocadas más bien al ámbito interno u orgánico: sustitución y mejoras de hornos, reducción de emisiones contaminantes, estructuras logísticas, instalaciones de ahorro energético, etc.

                            Dada la amplia y creciente generación de efectivo –y al hecho de que la deuda ya está a niveles de mantenimiento más que de reducción- pueden venir años de elevada remuneración. Vidrala, con 28.420.403 acciones emitidas, mantiene activo un programa de compra de autocartera hasta diciembre 2021 (probablemente lo renovará) por un máximo de 27 mns€ y 270.000 acciones propias, cuyo destino será la amortización. Indicar finalmente que abonó como dividendos un total de 1,2039€/acción respecto a las ganancias del 2020, repartidos así: a cuenta en febrero 2021 de 0,8430, complementario en julio 2021 de 0,3209 y 0,04 de prima de asistencia a su junta anual ordinaria. Lleva 28 años de incremento continuado de dividendos.



                            Su balance sigue mostrando robustez: Patrimonio Neto 923,5 mns€ (816,2 al cierre del año pasado) sobre un activo total de 1.592,2 (1.521,4). Sus activos fijos suman 1.020,4 mns, con inmovilizado material por 743 y Fondo de Comercio por 209,9, procedente de las compras en Orsico (Italia) y de Gallo y Barosa (Portugal) principalmente. El Activo Corriente suma 571,8 mns, con cierta reducción de existencias (bajan de 161,5 a 143,7), incrementadas cuentas a cobrar de clientes y deudores (suben de 230,9 a 292,1) y similar tesorería (al cierre 2020 sumaba 112,2 mns y ahora 108,2). Por el otro lado, además del Patrimonio Neto ya enumerado, presenta un Pasivo Fijo de 289,8 y un Pasivo Circulante de 378,8 mns. La deuda financiera a largo plazo suma 186,5 mns y corresponde básicamente a un préstamo sindicado de 260 mns a buen precio (Euribor+ 0,85), vencimiento en setiembre 2024 y cuyo primer pago de amortización está comprometido a partir de setiembre 2023.

                            Los flujos de caja también mejoran sensiblemente las cifras de mitad del 2020. Ha tenido fondos generados por su explotación por 127,4 mns y aplicaciones a inversiones operativas por 42,9 mns. Es decir, un efectivo de caja libre por 84,5 mns (superior incluso a los beneficios netos) aplicada así: entrega de dividendos 23,9 mns; compra acciones propias 0,3 mns; y mejora de caja o reducción de deuda: 60,3 mns.

                            Respecto a diversificación geográfica, recordad que Vidrala centra su labor en 3 mercados: Península Ibérica con la marca Vidrala; centro de Europa a través de Vidrala Italia; y Reino Unido e Irlanda con Encirc. En este semestre recién acabado, las ventas en la P.I. representaron el 59% del total y el 67% del beneficio antes de impuestos por actividades continuadas. Encirc supuso el 34% de los ingresos y el 29,6% de tales ganancias. Finalmente Italia vendió el 5% del total y obtuvo el 3,4% del bai continuado.



                            Este texto es complementario a lo expuesto en noviembre 2020 y marzo 2021 pues lo escrito entonces sigue siendo asumible. Rales preguntó sobre la posibilidad de que el título cayera a múltiplos apropiados a su adquisición. Mi respuesta actual sería similar a la de entonces, si bien tal vez añadiría que, una vez más, Vidrala demuestra ser una empresa sólida de fuerte crecimiento (lo que es bastante curioso porque evidentemente su sector no es de elevado crecimiento). Lo que sucede es que es muy eficiente, tiene claro su nicho geográfico de operación y tiene un extraordinario equipo gestor. Esto último es clave porque conlleva alcanzar varios hitos determinantes para el devenir de un negocio: preocupación constante por ajustar los costes, decisiones óptimas sobre los nuevos negocios a ofertar, mantenimiento de un balance excelente y una aplicación racional de los capitales e inversiones. Sumando todo ello, una empresa que cotizaba a per 17 cuando respondí a Rales, resulta que ahora –habiendo superado con claridad ya los 100 euros- vende a múltiplo de 15 aproximadamente. Está probado que el tiempo es el mejor aliado de las buenas compañías. Vidrala corre tan rápido que los precios pretéritos nos acaban pareciendo gangas. Con todo, mi criterio es ser disciplinado y mantener estrictos criterios conservadores para las compras, asegurando en todo momento un margen de seguridad. Eso sí, teniendo bien claro dónde está la calidad y no dudando en aprovechar las oportunidades que nos brinde ocasionalmente Míster Market.

                            Un atento saludo a los lectores de IeB.

                            Muchas gracias Anatolia.
                            Llevo unos meses leyendo el foro de forma anónima y hoy me he animado a registrarme para darte las gracias por los magníficos analisis que realizas.
                            Son un autentico lujo, sobre todo para los que como yo, estamos empezando en este apasionante mundo de la inversión.
                            Por supuesto, hago extensivo el agradecimiento a Gregorio y a todos los que colaborais en hacer de este un gran lugar en el que aprender.
                            Un saludo.

                            Comentario


                            • Muchas gracias, Vitramon, Anatolia e InvesThor.

                              Y bienvenido al Foro, InvesThor.

                              Poco se puede añadir al análisis tan bueno que ha hecho Anatolia. Simplemente os pongo el cuadro con las cifras:

                              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Vidrala 2T 2021.png
Visitas:	2908
Size:	43,9 KB
ID:	461719


                              Veis que el ratio deuda neta / EBITDA ya es de sólo 0,6 veces, así que es casi seguro que va a aumentar la remuneración dentro de poco, como dice Anatolia.

                              Lo que no sabemos es qué parte de ese aumento será en los dividendos y qué parte en la recompra de acciones.

                              La única cosa que puede pasar para que no aumente la remuneración es que haga pronto otra compra, pero eso le daría aún más crecimiento en el futuro.


                              Como dice que en el segundo trimestre los crecimientos serán menores de momento en la base de datos pongo una estimación de crecimiento para todo 2021 del 20%, que es un BPA de 6,70 euros.

                              Así que a los 104 euros actuales el PER 2021 será de alrededor de 15,5 veces. Creo que es un buen precio por fundamentales, aunque esté en máximos históricos.

                              Si queréis afinar más, este es el diario:

                              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Vidrala diario.jpg
Visitas:	2210
Size:	346,8 KB
ID:	461720



                              Afinando más pondría órdenes de compra limitadas entre los 95 y los 100 euros, que es la zona que hay entre las medias de 40 y de 200.


                              Saludos.


                              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                              "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                              Donaciones

                              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                              Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                              Comentario


                              • Gracias a ambos, Anatolia y Gregorio.
                                Aunque haya muy buenas perspectivas para la empresa, siempre cuesta mucho darle al botón de comprar cuando anda en máximos históricos Aunque acabes comprando más caro, suelo acabar esperando a que se estabilice para ver si hay correcciones o no...

                                La entrada o primera compra ya cayó en los 93€ hace un par de meses, pero de momento la RPD sigue siendo muy baja, y tp está tan barata como para ampliar... yo prefiero esperar a que se desarrollen los acontecimientos
                                "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                                "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                                "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                                "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                                Inicio cartera: 03/11/2019
                                Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                                Historia de una Cartera

                                Análisis de cartera 1S 2023

                                Comentario


                                • Buenas tardes Gregorio, tengo una duda, ¿Porqué recomiendas comprar a estos precios si la RPD es tan baja? Los últimos 10 años ha crecido el dividendo de media al 7,4% anual (haciendo el cálculo del de 2010 a 0,57 hasta el de 2020 a 1,164). Haciendo mis cálculos y suponiendo que siguen incrementándolo al mismo ritmo a mi me sale que pagando estos precios (102€) en 5 años el dividendo será del 1,63% y en 10 años del 2,33%. Siempre hablas de que mínimo debemos de entrar en una empresa cómo mínimo con un RPD del 3% y sin embargo esta empresa no nos la va a dar ni en 10 años (previsiblemente). No se si habré hecho algún cálculo erróneo o si me pierdo algo en esta empresa pero veo que la rentabilidad es demasiado baja.

                                  En el hilo de Ferrari también has hablado de que su rentabilidad por dividendo es muy baja (0,5%) pero que al prever un crecimiento muy alto por el FUV puede que el dividendo también crezca mucho y su cotización también. En Vidrala es parecido? Tal vez no entiendo mucho aún, si puedes aclarármelo un poco te lo agradacería
                                  Editado por última vez por Jobse; 29 jul 2021, 18:01, 18:01:21.
                                  “Al negarse a pagar demasiado por una inversión, se reducen al mínimo las probabilidades de que su patrimonio desaparezca o se destruya súbitamente”. B. Graham.

                                  Hilo seguimiento cartera: https://invertirenbolsa.info/foro-in...-cartera-jobse

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Jobse Ver Mensaje
                                    Buenas tardes Gregorio, tengo una duda, ¿Porqué recomiendas comprar a estos precios si la RPD es tan baja? Los últimos 10 años ha crecido el dividendo de media al 7,4% anual (haciendo el cálculo del de 2010 a 0,57 hasta el de 2020 a 1,164). Haciendo mis cálculos y suponiendo que siguen incrementándolo al mismo ritmo a mi me sale que pagando estos precios (102€) en 5 años el dividendo será del 1,63% y en 10 años del 2,33%. Siempre hablas de que mínimo debemos de entrar en una empresa cómo mínimo con un RPD del 3% y sin embargo esta empresa no nos la va a dar ni en 10 años (previsiblemente). No se si habré hecho algún cálculo erróneo o si me pierdo algo en esta empresa pero veo que la rentabilidad es demasiado baja.

                                    En el hilo de Ferrari también has hablado de que su rentabilidad por dividendo es muy baja (0,5%) pero que al prever un crecimiento muy alto por el FUV puede que el dividendo también crezca mucho y su cotización también. En Vidrala es parecido? Tal vez no entiendo mucho aún, si puedes aclarármelo un poco te lo agradacería
                                    Tiene una rentabilidad por dividendo baja pero a costa de un payout muy bajo, de alrededor del 20%.
                                    El BPA por acción no para de subir a pesar de la ampliación de 1x20 que vienen haciendo los últimos años, con lo que súmale ese 5% de crecimiento anual al del dividendo.
                                    Además que están reduciendo mucho la deuda, al ritmo actual en 2 años no tendrían deuda, con lo que algo tendrán que hacer con ese dinero.

                                    Entiendo que esa recomendación de invertir con una RPD mínima del 3% es para la típica empresa con payout 60-80%

                                    Comentario


                                    • Vidrala da las claves de su modelo de transformación tecnológica

                                      «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

                                      Comentario


                                      • Parece que tenemos oportunidad de entrada. Alguien sabe a qué se puede deber esta caída?

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          ¿Alguien ha estimado como podria afectar la subida de la energia al negocio de Vidrala? ¿Creeis que podra trasladar ese aumento de precios a los envases o se trasladarian a otro tipo de envases para reducir costes?

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎