Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Vidrala: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
    Ventas 4T = 24% anual 2022
    Coste Ventas 4T = 20% anual 2022
    EBITDA 4T = 41% anual 2022
    BPA 4T = 47% anual 2022

    Llegamos a tener 4 trimestres así y nos vamos a por los 200€.
    Me resulta curioso, viendo el informe anual, que no haya sido a costa de vender todas las existencias que teníamos en el almacén, sino que ha subido también con respecto a 2021
    Breve resumen de las cuentas anuales del 2.022.

    Año muy difícil para las empresas industriales que Vidrala ha logrado salvar de manera muy meritoria.

    Sus activos han crecido el 14,7% alcanzando los 1.953,5 mns€, repartidos al 60% en activos no corrientes y 40% en corrientes. Destacar los 55,9 mns que aumenta su inmovilizado material (Vidrala es una compañía que invierte continuamente en renovar y mejorar sus procesos productivos), y la subida del 25,4% en su circulante, basado en el 28,1% que ha aumentado la partida de clientes y deudores (lógica y pareja a la evolución de las ventas) y sobre todo al incremento del 53% de las existencias, que alcanzan los 254,7 mns€. Es un aspecto que estoy viendo en muchas de las empresas españolas cuyos Estados Financieros reviso en estos días.

    Un aumento desmedido de los inventarios (en comparativa con los ingresos) en una compañía manufacturera debe verse como una alerta. Puede significar que le cuesta dar salida a su producto y -dadas unas capacidades dadas de fabricación- no puede dejar de fabricar, por lo que mayores existencias puede desembocar en futuras reducciones de ingresos. Y luego están los costes: materias primas, personal, suministros de energía, amortización de activos, financieros... siguen existiendo. Además, la circulación del efectivo en la empresa es un asunto clave. Lo que interesa es que lo fabricado se venda pronto y se cobre rápido. Si los envases de vidrio quedan almacenados en los locales de Vidrala, quedarán improductivos unos recursos económicos que, evidentemente, ya no irán para otras inversiones o para remunerar al propietario. Esa es una clave que debemos vigilar siempre: las compañías invierten en activos fijos operativos y también en sus circulantes. De ahí lo importante de vigilar estrechamente las NOF (Necesidades Operativas de Fondos : existencias + cuentas a cobrar a los clientes - pagos pendientes a proveedores).

    En este sentido, que Vidrala pase de 166,5 a 254,7 mns€ en la partida de existencias (+ 88,2 mns, 5,3x de rotación de almacén al año) es un aspecto negativo en principio. Sin embargo existe una explicación, común a varias empresas que estoy viendo. Este año 2022 (en general el periodo post-pandemia) ha sido muy duro en varios aspectos. No sólo hemos asistido a brutales subidas de costes de energía y materias primas sino que incluso ha habido sectores que han sufrido escasez de materiales para poder continuar fabricando. No es sólo que su precio se hubiera disparado, es que incluso no se lograba obtener el material. El sector automoción con la crisis de semiconductores fue el más visible en medios, pero también sucedió algo similar en otras industrias. Y la de fabricación de vidrio no fue ajena a esta problemática.

    Por eso considero aceptable esta gran subida de existencias, explicada asimismo parcialmente por el incremento de las ventas y por la inflación de costes. Añado para acabar este capítulo que la propia Vidrala explica en su informe que el nivel de inventarios (está refiriéndose al sector en su conjunto) se viene manteniendo bajo. Así que también esta razón apunta en la misma dirección: lógicamente si un cliente precisa producto y eres la única compañía que dispone de él tienes la venta asegurada.



    El Patrimonio Neto supera ya los 1.000 mns€ (1.033,6 mns + 6,90%) pese a tener que asumir 21,6 mns€ de mayores diferencias negativas en divisas. Cubre el 53% del activo y compara bien con la deuda financiera neta que se sitúa en los 169,5 mns€, menos de 1x el beneficio operativo neto. Situación holgada como es habitual en Vidrala. Pese al importante esfuerzo inversor del año que luego veremos en el Estado de Flujos de Caja. Anticipo que previsiblemente la deuda seguirá aumentando este 2.023 por las inversiones inorgánicas anunciadas y que hemos tratado aquí recientemente.


    La cifra de ventas se ha disparado el 24% alcanzando casi 1.350 mns€. Son 262 mns más de ingresos que en 2021, repartidos muy equitativamente según segmentos geográficos: 34,5% España, 30,9% Reino Unido e Irlanda y 34,6% resto de Unión Europea (esencialmente Portugal y algo en Italia, donde vendió por 106 mns).

    El problema es que los costes se han incrementado por encima del 33%. Ha tenido que afrontar 275 mns€ de mayores gastos entre aprovisionamientos, personal y explotación (ajustado por variación de existencias). La partida de mayor gravedad ha sido la de costes energéticos. Las compañías españolas han tenido que afrontar en este apartado una situación absolutamente impredecible (*). Con ello el ebitda del año se situó en 265 mns€, mismo nivel que 2021. Y el ebit en 184,2 mns (+3,14%).

    La empresa logró resultados financieros positivos en 2.022: tuvo unos costes financieros bajos por la evolución a la baja de la deuda durante el ejercicio. Y además se vió beneficiada por liquidaciones positivas en sus derivados de cobertura de gas y divisas. Todo explica un BAI + 8,83% hasta 187,7 mns€. Tras liquidar una tasa fiscal algo mayor que el año pasado, su neto atribuible queda en 153,7 mns, equivalentes a 5€ por título de bpa.

    (*) Para hacernos una idea del “sufrimiento” asumido en gastos de energía en este pasado 2022 vale explicar que Vidrala compraba el gas a 10-15 €/Mwh a lo largo del 2020/21. En 2022 alcanzó los 300-400 €/Mwh. De hecho hubo momentos en que sólo el coste del suministro de gas para fabricar la unidad de vidrio era mayor que el propio precio de venta de la botella. Pensemos lo que esto significa: nos estamos olvidando del resto de costes: materias primas, personal, financieros ... y de los márgenes de ganancia. Lo que la empresa cobraba por el envase no cubría ni siquiera el gasto del gas necesario para fabricarla!!! Creo que esto otorga más mérito a estos resultados presentados.


    Los márgenes son peores que los previos del 2021: mg ebitda 19,68% (24,53%); mg ebit 13,68% (16,46%); mg neto 11;41% (13,38%).

    Asimismo el ROE queda en 14,86% (15%) y el ROI en 11,38% (12,76%).




    Flujos de caja. También empeoran respecto a un año “normal” de Vidrala pero se puede entender por los aspectos señalados. Obtuvo un flujo operacional de 231,7 mns€ (279 en 2021), que tras dedicar 117,5 a usos de circulante (mayores NOF por aumento de existencias principalmente) y otros 120,2 mns€ a inversiones de Inmovilizado, dejan un flujo libre negativo de 6,1 mns€. Como ha dedicado a su vez 34,6 mns a dividendos y 31,8 a comprar acciones propias, precisó aumentar deuda en 72,4 mns€. Algo perfectamente asumible para la estructura financiera que tiene Vidrala.


    Dividendos. Abonó 1,2039€ en 2022 y en 2023 pagará 1,2621. Es decir se incrementa el 4,83% (la empresa anuncia +10% porque considera el efecto de las acciones entregadas en la Ampliación de Capital de diciembre pasado). Pagó a cuenta 0,8852 el pasado 15 de febrero e ingresará otros 0,3369 como complementario el 14 de julio próximo. Además de los tradicionales 4 céntimos por asistencia, delegación o voto en la junta de accionistas.

    Vidrala hizo una Ampliación liberada con cargo a reservas disponibles entregando 1 título nuevo por cada 20 previos. Y amortizó 300.000 acciones propias reduciendo de esta forma el capital social de la compañía (como se ha dicho antes, destinó 31,8 mns a ello).


    Conclusiones.

    .- Muy meritorios los resultados presentados, dadas las circunstancias. La evolución además ha ido claramente a mejor durante el ejercicio (ver el detalle de los cuadros expuestos por @RVPadawan). El 2S22 hizo +60% en ebit comparable del 2S21 por ejemplo. Y con un margen ebit del 16,81%.


    .- La empresa ha asumido la situación sobrevenida y ha hecho sus deberes: ha continuado su proceso de inversiones: instalaciones que permitan ahorros en costes y otras fuentes de energía limpias. Por otra parte, como siempre, se han focalizado en crecer, diversificar el negocio, atender las necesidades de los clientes, producir de manera eficiente trasladando a precios de venta sus mayores costes operativos. Además, es evidente que están pendientes de aprovechar las oportunidades de adquirir otras compañías, manteniendo una buena estructura de balance y sin olvidar la remuneración de los socios.


    .- Respecto a la acción, en 2022 vivimos una volatilidad no habitual en Vidrala. Recuerdo aquí que en octubre (hace sólo 4 meses!!!) el precio caía en picado y Citibank le daba un precio objetivo de 38€. Vidrala llegó a vender a un mínimo de 56,30. Y luego rebotó casi de seguido hasta alcanzar otra vez los 100€. Una vez más, la bolsa nos da una lección repetida: los factores emocionales a menudo se imponen a los fundamentales. A largo plazo, la creación o destrucción del valor depende de asuntos como las tendencias económicas, la demanda y oferta de los productos, la actuación de los competidores, la habilidad y honestidad de nuestros directivos... En último término lo decisivo es el beneficio y la caja que cada uno de nuestros títulos lleve aparejados.

    Sin embargo, a corto plazo los precios de los activos responden a factores sicológicos y emocionales. Cualquier cosa puede pasar. Como no tengas un criterio definido y logres mantenerte firme en tu estrategia no contarás con la confianza necesaria para abstraerte de los movimientos pendulares de los mercados y del ruido que a su alrededor se produce, especialmente cuando pintan bastos.


    Un afectuoso saludo para los foreros de IeB.
    Editado por última vez por Anatolia; 09 mar 2023, 07:10, 07:10:53. Razón: Corrección

    Comentario


    • Originalmente publicado por Anatolia Ver Mensaje

      Breve resumen de las cuentas anuales del 2.022.

      Año muy difícil para las empresas industriales que Vidrala ha logrado salvar de manera muy meritoria.

      Sus activos han crecido el 14,7% alcanzando los 1.953,5 mns€, repartidos al 60% en activos no corrientes y 40% en corrientes. Destacar los 55,9 mns que aumenta su inmovilizado material (Vidrala es una compañía que invierte continuamente en renovar y mejorar sus procesos productivos), y la subida del 25,4% en su circulante, basado en el 28,1% que ha aumentado la partida de clientes y deudores (lógica y pareja a la evolución de las ventas) y sobre todo al incremento del 53% de las existencias, que alcanzan los 254,7 mns€. Es un aspecto que estoy viendo en muchas de las empresas españolas cuyos Estados Financieros reviso en estos días.

      Un aumento desmedido de los inventarios (en comparativa con los ingresos) en una compañía manufacturera debe verse como una alerta. Puede significar que le cuesta dar salida a su producto y -dadas unas capacidades dadas de fabricación- no puede dejar de fabricar, por lo que mayores existencias puede desembocar en futuras reducciones de ingresos. Y luego están los costes: materias primas, personal, suministros de energía, amortización de activos, financieros... siguen existiendo. Además, la circulación del efectivo en la empresa es un asunto clave. Lo que interesa es que lo fabricado se venda pronto y se cobre rápido. Si los envases de vidrio quedan almacenados en los locales de Vidrala, quedarán improductivos unos recursos económicos que, evidentemente, ya no irán para otras inversiones o para remunerar al propietario. Esa es una clave que debemos vigilar siempre: las compañías invierten en activos fijos operativos y también en sus circulantes. De ahí lo importante de vigilar estrechamente las NOF (Necesidades Operativas de Fondos : existencias + cuentas a cobrar a los clientes - pagos pendientes a proveedores).

      En este sentido, que Vidrala pase de 166,5 a 254,7 mns€ en la partida de existencias (+ 88,2 mns, 5,3x de rotación de almacén al año) es un aspecto negativo en principio. Sin embargo existe una explicación, común a varias empresas que estoy viendo. Este año 2022 (en general el periodo post-pandemia) ha sido muy duro en varios aspectos. No sólo hemos asistido a brutales subidas de costes de energía y materias primas sino que incluso ha habido sectores que han sufrido escasez de materiales para poder continuar fabricando. No es sólo que su precio se hubiera disparado, es que incluso no se lograba obtener el material. El sector automoción con la crisis de semiconductores fue el más visible en medios, pero también sucedió algo similar en otras industrias. Y la de fabricación de vidrio no fue ajena a esta problemática.

      Por eso considero aceptable esta gran subida de existencias, explicada asimismo parcialmente por el incremento de las ventas y por la inflación de costes. Añado para acabar este capítulo que la propia Vidrala explica en su informe que el nivel de inventarios (está refiriéndose al sector en su conjunto) se viene manteniendo bajo. Así que también esta razón apunta en la misma dirección: lógicamente si un cliente precisa producto y eres la única compañía que dispone de él tienes la venta asegurada.



      El Patrimonio Neto supera ya los 1.000 mns€ (1.033,6 mns + 6,90%) pese a tener que asumir 21,6 mns€ de mayores diferencias negativas en divisas. Cubre el 53% del activo y compara bien con la deuda financiera neta que se sitúa en los 169,5 mns€, menos de 1x el beneficio operativo neto. Situación holgada como es habitual en Vidrala. Pese al importante esfuerzo inversor del año que luego veremos en el Estado de Flujos de Caja. Anticipo que previsiblemente la deuda seguirá aumentando este 2.023 por las inversiones inorgánicas anunciadas y que hemos tratado aquí recientemente.


      La cifra de ventas se ha disparado el 24% alcanzando casi 1.350 mns€. Son 262 mns más de ingresos que en 2021, repartidos muy equitativamente según segmentos geográficos: 34,5% España, 30,9% Reino Unido e Irlanda y 34,6% resto de Unión Europea (esencialmente Portugal y algo en Italia, donde vendió por 106 mns).

      El problema es que los costes se han incrementado por encima del 33%. Ha tenido que afrontar 275 mns€ de mayores gastos entre aprovisionamientos, personal y explotación (ajustado por variación de existencias). La partida de mayor gravedad ha sido la de costes energéticos. Las compañías españolas han tenido que afrontar en este apartado una situación absolutamente impredecible (*). Con ello el ebitda del año se situó en 265 mns€, mismo nivel que 2021. Y el ebit en 184,2 mns (+3,14%).

      La empresa logró resultados financieros positivos en 2.022: tuvo unos costes financieros bajos por la evolución a la baja de la deuda durante el ejercicio. Y además se vió beneficiada por liquidaciones positivas en sus derivados de cobertura de gas y divisas. Todo explica un BAI + 8,83% hasta 187,7 mns€. Tras liquidar una tasa fiscal algo mayor que el año pasado, su neto atribuible queda en 153,7 mns, equivalentes a 5€ por título de bpa.

      (*) Para hacernos una idea del “sufrimiento” asumido en gastos de energía en este pasado 2022 vale explicar que Vidrala compraba el gas a 10-15 €/Mwh a lo largo del 2020/21. En 2022 alcanzó los 300-400 €/Mwh. De hecho hubo momentos en que sólo el coste del suministro de gas para fabricar la unidad de vidrio era mayor que el propio precio de venta de la botella. Pensemos lo que esto significa: nos estamos olvidando del resto de costes: materias primas, personal, financieros ... y de los márgenes de ganancia. Lo que la empresa cobraba por el envase no cubría ni siquiera el gasto del gas necesario para fabricarla!!! Creo que esto otorga más mérito a estos resultados presentados.


      Los márgenes son peores que los previos del 2021: mg ebitda 19,68% (24,53%); mg ebit 13,68% (16,46%); mg neto 11;41% (13,38%).

      Asimismo el ROE queda en 14,86% (15%) y el ROI en 11,38% (12,76%).




      Flujos de caja. También empeoran respecto a un año “normal” de Vidrala pero se puede entender por los aspectos señalados. Obtuvo un flujo operacional de 231,7 mns€ (279 en 2021), que tras dedicar 117,5 a usos de circulante (mayores NOF por aumento de existencias principalmente) y otros 120,2 mns€ a inversiones de Inmovilizado, dejan un flujo libre negativo de 6,1 mns€. Como ha dedicado a su vez 34,6 mns a dividendos y 31,8 a comprar acciones propias, precisó aumentar deuda en 72,4 mns€. Algo perfectamente asumible para la estructura financiera que tiene Vidrala.


      Dividendos. Abonó 1,2039€ en 2022 y en 2023 pagará 1,2621. Es decir se incrementa el 4,83% (la empresa anuncia +10% porque considera el efecto de las acciones entregadas en la Ampliación de Capital de diciembre pasado). Pagó a cuenta 0,8852 el pasado 15 de febrero e ingresará otros 0,3369 como complementario el 14 de julio próximo. Además de los tradicionales 4 céntimos por asistencia, delegación o voto en la junta de accionistas.

      Vidrala hizo una Ampliación liberada con cargo a reservas disponibles entregando 1 título nuevo por cada 20 previos. Y amortizó 300.000 acciones propias reduciendo de esta forma el capital social de la compañía (como se ha dicho antes, destinó 31,8 mns a ello).


      Conclusiones.

      .- Muy meritorios los resultados presentados, dadas las circunstancias. La evolución además ha ido claramente a mejor durante el ejercicio (ver el detalle de los cuadros expuestos por @RVPadawan). El 2S22 hizo +60% en ebit comparable del 2S21 por ejemplo. Y con un margen ebit del 16,81%.


      .- La empresa ha asumido la situación sobrevenida y ha hecho sus deberes: ha continuado su proceso de inversiones: instalaciones que permitan ahorros en costes y otras fuentes de energía limpias. Por otra parte, como siempre, se han focalizado en crecer, diversificar el negocio, atender las necesidades de los clientes, producir de manera eficiente trasladando a precios de venta sus mayores costes operativos. Además, es evidente que están pendientes de aprovechar las oportunidades de adquirir otras compañías, manteniendo una buena estructura de balance y sin olvidar la remuneración de los socios.


      .- Respecto a la acción, en 2022 vivimos una volatilidad no habitual en Vidrala. Recuerdo aquí que en octubre (hace sólo 4 meses!!!) el precio caía en picado y Citibank le daba un precio objetivo de 38€. Vidrala llegó a vender a un mínimo de 56,30. Y luego rebotó casi de seguido hasta alcanzar otra vez los 100€. Una vez más, la bolsa nos da una lección repetida: los factores emocionales a menudo se imponen a los fundamentales. A largo plazo, la creación o destrucción del valor depende de asuntos como las tendencias económicas, la demanda y oferta de los productos, la actuación de los competidores, la habilidad y honestidad de nuestros directivos... En último término lo decisivo es el beneficio y la caja que cada uno de nuestros títulos lleve aparejados.

      Sin embargo, a corto plazo los precios de los activos responden a factores sicológicos y emocionales. Cualquier cosa puede pasar. Como no tengas un criterio definido y logres mantenerte firme en tu estrategia no contarás con la confianza necesaria para abstraerte de los movimientos pendulares de los mercados y del ruido que a su alrededor se produce, especialmente cuando pintan bastos.


      Un afectuoso saludo para los foreros de IeB.
      Queria agradecerle y darle las gracias por tremendo detalle de contarnos con esa claridad y profundidad su vision, muchas gracias Anatolia.

      Comentario


      • Comentario


        • Estoy intentando votar en la junta de Vidrala y no encuentro el link en su página web que me lleve al evento.
          ¿Los que habéis conseguido votar como lo habéis hecho? ¿Teneis algun enlace por el que acceder?
          Gracias por adelantado​

          Comentario


          • Originalmente publicado por Bellatrix Ver Mensaje
            Estoy intentando votar en la junta de Vidrala y no encuentro el link en su página web que me lleve al evento.
            ¿Los que habéis conseguido votar como lo habéis hecho? ¿Teneis algun enlace por el que acceder?
            Gracias por adelantado​
            Prueba con este enlace, en el pude votar sin problema con el certificado digital https://www.shareholders-services.co...v2/gateway/VID
            Mi proyecto Comienza mi andadura...

            Comentario


            • Esta mañana he preguntado a mi broker (Clicktrade) como puedo participar en la Junta de accionistas de Vidrala. Me comentan que como mis acciones están en una cuenta ómnibus debo enviarles un email con la petición y pagar 5 euros por cada junta en la que quiera participar; o bien, pagar una cuota anual de 30 euros. ¿En vuestros brokers es igual? ¿No sería posible acceder directamente con mi DNI electrónico? Un saludo

              Comentario


              • Originalmente publicado por Juanmica Ver Mensaje
                Esta mañana he preguntado a mi broker (Clicktrade) como puedo participar en la Junta de accionistas de Vidrala. Me comentan que como mis acciones están en una cuenta ómnibus debo enviarles un email con la petición y pagar 5 euros por cada junta en la que quiera participar; o bien, pagar una cuota anual de 30 euros. ¿En vuestros brokers es igual? ¿No sería posible acceder directamente con mi DNI electrónico? Un saludo
                En Interactive Brokers nos mandan un correo con un link que lleva a una página web desde la que puedes votar. Y no hay que pagar nada

                Comentario


                • En un broker español, tienes la tarjeta de asistencia de las empresas de tu cartera, ya que las acciones están a tu nombre. Descargar la tarjeta, registrarte en la plataforma de voto/asistencia (generalmente, justificando con esa tarjeta) es todo lo que hay que hacer para poder votar
                  "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                  "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                  "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                  "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                  Inicio cartera: 03/11/2019
                  Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                  Historia de una Cartera

                  Análisis de cartera FY 2022

                  Comentario


                  • Hola, buenos dias, si alguien me puede ayudar, como declarais en Vidrala el tema de los derechos, en un broker, XTB, que tenia acciones me hizo la venta automaticamente y no me retuvo nada y en degiro me quede los derechos y compre mas y sin embargo en el doc del broker DEGIRO me sale como una perdida patrimonial, como si hubiera vendido acciones y hubiera tenido una perdida, si me podeis ayudar, gracias.

                    Comentario


                    • Hola,

                      Si se pone una venta de derechos a un precio limitado y no lo alcanza, los derechos se pierden porque el broker no los puede vender a mercado (a un precio más bajo del mínimo que ha establecido el cliente).

                      Si no se hace nada, entonces el broker sí los puede vender a mercado el último, o penúltimo día.

                      En cuanto a la compra de "The Park", en estos casos lo más habitual es que el precio sea bueno, sobre todo teniendo en cuenta las sinergias que se consiguen al integrarla con la empresa grande (en este caso Encirc, la filial de Vidrala en Reino Unido).
                      Lo que me parece más interesante de esta compra es el embotellado. Creo que este va a ser un gran negocio para Vidrala en el futuro.

                      La compra de Brasil también me parece positiva, sí. Recordad que hace ya un tiempo decimos que Vidrala tiene una deuda demasiado baja, y que algo tenía que hacer (como volver a comprar empresas, que es lo que está haciendo). En principio parece el primer paso para crecer más en Brasil con más compras en el futuro.

                      AMH, los derechos que vendes reducen el precio de compra de las acciones que tienes. Si pagaste 1.000 por las acciones y vender derechos por 20 el nuevo importe de compra es 980, que lo divides entre el número de acciones.

                      Si coges las acciones también se reduce el precio de compra. En este caso se mantienen los 1.000 como precio de compra, pero ahora lo divides entre 105 acciones en lugar de 100, por ejemplo.

                      Si compras más derechos eso ya es una compra nueva independiente.

                      Pongo la imagen de los resultados que ya ha comentado perfectamente Anatolia:

                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Vidrala 2022.png
Visitas:	3219
Size:	40,1 KB
ID:	501603




                      Este crecimiento tiene un mérito especial este año, porque casi todas las empresas industriales del mundo han reducido beneficios por la subida de la inflación y de la energía. Serían unos buenos resultados un año cualquiera, pero este tienen un mérito especial.

                      La deuda es muy baja, como veis.

                      El dividendo de 2022 es de 1,2221 euros, y además pagará los habituales 0,04 euros por asistir a la junta (no hay que ir presencialmente, basta con rellenar lo que os pida el broker, que suelen ser unos clics, o incluso algo que el broker hace automáticamente, sin que vosotros tengáis que hacer nada).

                      A los 100 euros actuales tiene un PER de 20 veces, y una rentabilidad por dividendo del 1,2%.

                      Para mi está un poco cara.

                      Yo procuraría comprarla en la zona de los 70-80 euros, que es un PER de unas 15 veces.

                      Técnicamente parece que ha hecho techo y ahora va a caer. Este es el gráfico semanal:

                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Vidrala semanal.jpg
Visitas:	2143
Size:	140,8 KB
ID:	501604


                      Mirad las figuras de vuelta de las velas y la sobrecompra del MACD.

                      Me parece bastante probable que ahora tenga una caída.


                      Saludos.


                      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                      Comentario


                      • Menudo empresón y menuda oportunidad dio:
                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	989
Size:	115,4 KB
ID:	502604


                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	956
Size:	42,7 KB
ID:	502605

                        ​​
                        If you plan to eat hamburgers throughout your life and are not a cattle producer, should you wish for higher or lower prices for beef?

                        — Warren Buffett

                        Comentario


                        • Dejo los resultados:


                          Aunk la mejor gráfica no la han puesto justo en esa presentación me parece más importante que la de la cotización
                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	a.png
Visitas:	1044
Size:	86,9 KB
ID:	502615
                          Anda por esta otra presentación https://www.vidrala.com/default/docu...estre_2023.pdf
                          "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                          "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                          "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                          "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                          Inicio cartera: 03/11/2019
                          Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                          Historia de una Cartera

                          Análisis de cartera FY 2022

                          Comentario


                          • De la presentación que ponía Padawan, cabe destacar el BPA de los últimos 12 meses y las estimaciones de la empresa para este año.

                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	603
Size:	11,6 KB
ID:	504367
                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	645
Size:	28,4 KB
ID:	504365

                            Eso deja la empresa a unos múltiplos bastante atractivos.


                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	image.png
Visitas:	646
Size:	228,4 KB
ID:	504366​ ​

                            Saludos,

                            Comentario


                            • Buenos días!
                              Por favor! He estado buscando información en el foro pero no he sabido encontrar la respuesta.

                              Alguien me puede orientar sobre cómo incluir en la declaración las acción corporativa que adquirí a través de los 20 derechos que tenía?
                              Si no me equivoco ésto es un scrip divident?

                              O si sabemos de algún enlace donde se pueda consultar lo agradezco.


                              Un saludo
                              Editado por última vez por Dazber; 15 may 2023, 08:26, 08:26:34.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Dazber Ver Mensaje
                                Buenos días!
                                Por favor! He estado buscando información en el foro pero no he sabido encontrar la respuesta.

                                Alguien me puede orientar sobre cómo incluir en la declaración las acción corporativa que adquirí a través de los 20 derechos que tenía?
                                Si no me equivoco ésto es un scrip divident?

                                O si sabemos de algún enlace donde se pueda consultar lo agradezco.


                                Un saludo
                                Si te quedaste las acciones, se reparte el precio de compra de las que ya tenías entre las antiguas y las nuevas (nada que declarar hasta que no vendas).

                                Si vendiste los derechos a mercado (y tu broker es español) ya debería venirte en los datos fiscales. Tributa como ganancia patrimonial en la base del ahorro. Si no te viene, hay una casilla para declararlo, pero ahora mismo no la recuerdo.

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por socrates Ver Mensaje

                                  Si te quedaste las acciones, se reparte el precio de compra de las que ya tenías entre las antiguas y las nuevas (nada que declarar hasta que no vendas).

                                  Si vendiste los derechos a mercado (y tu broker es español) ya debería venirte en los datos fiscales. Tributa como ganancia patrimonial en la base del ahorro. Si no te viene, hay una casilla para declararlo, pero ahora mismo no la recuerdo.
                                  Es mejor ir actualizando la aplicación de "mi cartera" y añadir la AK liberada. Tanto vale la recomendación para una cosa, como para la otra (la venta de los derechos).

                                  Comentario


                                  • Muchas gracias Socrates y julivert82, Entonces entiendo que en "Mi cartera" añado una operación con el "tipo de operación" AL - Acciones totalmente liberadas! con el valor: 79.30 euros, en mi caso.

                                    Gastos no tengo ninguno porque da la casualidad que tenía 20 acciones (con los que obtuve 20 derechos)con lo que no he tenido ni que comprar ni vender nada.

                                    Al final lo que se consigue es que queda reflejado que ahora tengo 21 acciones.

                                    Ya estaría verdad? no habría que hacer ningún otro calculo para añadir algo en otra casilla de la declaración?

                                    Muchas gracias

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Dazber Ver Mensaje
                                      Muchas gracias Socrates y julivert82, Entonces entiendo que en "Mi cartera" añado una operación con el "tipo de operación" AL - Acciones totalmente liberadas! con el valor: 79.30 euros, en mi caso.

                                      Gastos no tengo ninguno porque da la casualidad que tenía 20 acciones (con los que obtuve 20 derechos)con lo que no he tenido ni que comprar ni vender nada.

                                      Al final lo que se consigue es que queda reflejado que ahora tengo 21 acciones.

                                      Ya estaría verdad? no habría que hacer ningún otro calculo para añadir algo en otra casilla de la declaración?

                                      Muchas gracias
                                      Si lo metes así en mi cartera los datos se incluyen en la declaración.

                                      Comentario


                                      • Perfecto! muchas gracias por vuestra ayuda!! un saludo.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola Dazber,

                                          En tu caso hasta que no vendas no tienes que hacer nada. Lo de ir metiendolo en la cartera está bien porque de cara al futuro lo tienes incluido y si vendes Vidrala dentro de 20 años y no lo has ido poniendo año a año, será un buen lío. Pero necesario no es.

                                          Saludos,

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X