Originalmente publicado por Invertirenbolsa
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Talgo: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 0,5%-2%)
Colapsar
X
-
Hola,
Master, en lo de los medios de comunicación no me dijeron un tema concreto. Según me dijeron es algo que les ha pasado varias veces, con varios temas.
Los trenes que estaban en la nave de fabricación eran precisamente los del AVE a La Meca, y nos contaron que tenían alguna modificación, por las temperaturas, la arena y demás. Nos explicaron el añadido que le han hecho para que vayan echando aire por unas salidas de aire, para ir quitando la arena, pero no le dieron mucha importancia, lo contaron más como una curiosidad, que les había resultado relativamente fácil de hacer.
Otra curiosidad que me contaron es que en los trenes de la India no se pueden poner aires acondicionados, porque dice que los roban seguro.
Loureiro, a ese pedido de otros 15 AVE para Renfe se le ha dado poca importancia en relación al primer contrato, pero es muy importante, y no era algo seguro.
Y lo del tema del medio ambiente, totalmente de acuerdo, por eso creo que la fabricación de trenes va a crecer mucho en todo el mundo las próximas décadas.
Savrola, pasa lo que dice Loureiro, la cotización no tiene tendencia, y lo mismo puede subir un poco, que bajarlo.
Entre 4 y 5 euros me parece una compra muy clara, lo que pasa es que los 4 euros los veo cada vez menos probables. Yo creo que lo mejor es ir haciendo compras pequeñas, al menos mientras siga sin tendencia. Porque el precio por fundamentales es muy bueno, pero las probabilidades de que baje un poco mirando el gráfico, no se ven.
Muy interesantes esos contratos en Reino Unido y Turquía.
El primero por lo que dicen es el de Reino Unido, que se adjudicará a finales de 2019. Todavía quedan 2 años.
Por eso era tan importante ganar el contrato del AVE en España, porque el primero para el tren Avril, y el primero es el más difícil.
Ahora le está pasando con su tren de cercanías y regionales, que ya lo tiene listo, pero ahora tiene que ganar ese primer contrato, que le haga ver a los demás que el tren funciona bien, y le lleguen más pedidos.
En cualquier caso, gane o no el contrato del Reino Unido pasa lo que hablaba con Loureiro, que es un sector que va a crecer muchísimo en las próximas décadas, y va a conseguir contratos importantes seguro. Igual que todas las empresas del sector.
Gracias, calbot, así es, es un dividendo real, como los de ACS, Iberdrola y Ferrovial.
Savrola, un 2% de diferencia entrando por derechos es algo muy normal. Es verdad que estos años en muchos dividendos flexibles de las grandes apenas había diferencia, pero que haya un 2%-3% (a favor de los derechos) es muy habitual (por la menor liquidez, para traders de corto plazo es mucho tiempo el que pasa desde que tienen que poner el dinero hasta que reciben las acciones y las pueden vender).
Lo de que salgan las acciones a 2,90 ya es una ineficiencia de mercado. Eso pasa a veces, pero pocas, y suele durar minutos, o segundos, y generalmente con poco volumen. ¿Se volvió a repetir algo parecido en este caso?
malagueño, en principio parece difícil una fusión entre Talgo y CAF, por la estructura accionarial de ambas. En Talgo tiene la mayoría la familia Oriol, y en CAF los trabajadores tienen un 30%.
El AVE a La Meca parece que va muy bien, sí. Posiblemente este haya sido uno de los temas de noticias falsas sobre Talgo hace unos meses.
Sarraceno y Arturo, por parte de Talgo creo que el problema de la arena en la vía está resuelto con esas toberas que soplan aire por delante del tren que os contaba.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
Comentario
-
Los ORIOL tienen participación baja, la mayoría está en fondos que quieren vender
Aquí podéis ver el accionariado
http://www.cnmv.es/Portal/consultas/...-6b3d7373566d}
Es posible que acabe siendo vendida a buen precio, ya que quieren maximizar el retorno de su inversión. A ver en qué queda.http://www.inversionenvalores.com
código plan amigo VERTI SEGUROS N104543R04933C
http://aklam.io/umxDF1 ( mi invitación a aklamio)
Si alguien quiere invitación para plan amigo ING direct que se ponga en contacto por privado
Comentario
-
Originalmente publicado por malagueño31 Ver MensajeLos ORIOL tienen participación baja, la mayoría está en fondos que quieren vender
Aquí podéis ver el accionariado
http://www.cnmv.es/Portal/consultas/...-6b3d7373566d}
Es posible que acabe siendo vendida a buen precio, ya que quieren maximizar el retorno de su inversión. A ver en qué queda.
Esto se puede leer en su pagina web sobre su filosofía de inversión:
Enter with Well-Defined Exit Strategies
We believe an analysis of exit alternatives is integral to the evaluation of an investment and seek to position our investments for sale via the public or private markets within a 3-5 year time frame. We evaluate exit alternatives throughout the life of an investment in order to act expeditiously when favorable market conditions or monetization opportunities arise.
http://www.trilantic.com/AboutUs_Inv...hilosophy.aspx
Horizonte de 3 a 5 años en sus inversiones.
Comentario
-
Hola,
Yo le veo una amenaza al tren convencional (no AVE) en el coche autónomo. ¿Qué ventaja va a tener desplazarse (corta y media distancia) en un tren si tenemos flotas de coches autónomos que nos lleven de puerta a puerta a la hora que mejor nos venga?
Parece difícil que el tren pueda competir.
Ya sé que hace no mucho tiempo esto que digo parecía ciencia ficción pero va a ser una realidad en pocos años.
Saludos.
Comentario
-
Originalmente publicado por calbot Ver MensajeHola,
Yo le veo una amenaza al tren convencional (no AVE) en el coche autónomo. ¿Qué ventaja va a tener desplazarse (corta y media distancia) en un tren si tenemos flotas de coches autónomos que nos lleven de puerta a puerta a la hora que mejor nos venga?
Parece difícil que el tren pueda competir.
Ya sé que hace no mucho tiempo esto que digo parecía ciencia ficción pero va a ser una realidad en pocos años.
Saludos.
Comentario
-
No tienen por qué ser excluyentes, sino complementarios: ir a la estación en coche autónomo.
La relación entre coste y comodidad tendrá mucho que decir, pero creo que el coche autónomo favorecerá mucho el uso del tren y avión.
De manera ideal, si de esta forma se usa más el avión y el tren, si son listas las compañías deberían abaratar los billetes, que a su vez aumentaría más su uso, y con ello se debería de aumentar significativamente la frecuencia de trenes/aviones, lo cual (que es lo que nos interesa) se derivaría en necesitar más trenes/aviones.
Es una situación idealizada (círculo virtuoso), pero es un escenario que veo posible, por lo que es posible que el negocio de Talgo (y otras) puede ser prometedor (aunque, para no llevar a equívocos, no soy accionista de Talgo, al menos de momento).
En cualquier caso, creo que el transporte en el futuro va a cambiar mucho, y va a haber tendencia a que sea más un servicio que una propiedad, pero que va a depender, y mucho, de cómo se hagan las cosas.
Comentario
-
Originalmente publicado por copperfie Ver MensajeEn cualquier caso, creo que el transporte en el futuro va a cambiar mucho, y va a haber tendencia a que sea más un servicio que una propiedad, pero que va a depender, y mucho, de cómo se hagan las cosas.
Espacio el que ocupan nuestros coches hoy el 95% del tiempo que no los usamos. Eso es muy ineficiente. Los garajes encarecen mucho la vivienda, sin ir más lejos. Gasolina, mantenimiento, seguro, ITV etc. son muchos costes para algo que sólo usamos una pequeña parte del tiempo.
Los vehículos eléctricos y autónomos de las flotas estarán siempre en uso, por lo que se necesitarán muchos menos coches de los que tenemos hoy. Eso es mucho más eficiente y por tanto más sostenible. De hecho el libre mercado (si se le deja) tiende siempre a la solución más sostenible. Hasta ahora los números no salían por el coste de las baterías, pero esto ya está muy cerca de caer con los avances técnicos y la reducción de costes por economías de escala. De hecho el motivo económico será el decisivo en el cambio de sistema (coche en propiedad frente a pago por servicio de transporte) si, como parece, se acaba produciendo.
Por ejemplo, una familia de 4 miembros que quiera ir a pasar un domingo a Toledo desde Madrid. Desde que pide un coche a su puerta de casa hasta que llega a destino sería 1h aproximadamente. En tren no tardaría menos del doble (contando el desplazamiento a la estación y la espera allí antes de la salida del tren), pagando 4 billetes.
Ese mismo coche lo usaría un matrimonio en Toledo para ir a comer con familiares en Talavera de la Reina. Y desde allí, otra persona que haya ido a pasar el fin de semana a su lugar de origen podría usarlo para regresar a Madrid, donde vive.
Ahora mismo estas personas tienen 3 coches que probablemente en un futuro cercano no necesitarán para este tipo de desplazamientos y para los que el tren convencional no es mejor alternativa económicamente y no puede competir en comodidad.
A la alta velocidad la veo más protegida ya que el tiempo es un factor determinante en desplazamientos más largos.
Lo iremos viendo en cualquier caso. Es un tema interesante.
Saludos.
Comentario
-
Originalmente publicado por calbot Ver MensajeEstoy de acuerdo.
Espacio el que ocupan nuestros coches hoy el 95% del tiempo que no los usamos. Eso es muy ineficiente. Los garajes encarecen mucho la vivienda, sin ir más lejos. Gasolina, mantenimiento, seguro, ITV etc. son muchos costes para algo que sólo usamos una pequeña parte del tiempo.
Los vehículos eléctricos y autónomos de las flotas estarán siempre en uso, por lo que se necesitarán muchos menos coches de los que tenemos hoy. Eso es mucho más eficiente y por tanto más sostenible. De hecho el libre mercado (si se le deja) tiende siempre a la solución más sostenible. Hasta ahora los números no salían por el coste de las baterías, pero esto ya está muy cerca de caer con los avances técnicos y la reducción de costes por economías de escala. De hecho el motivo económico será el decisivo en el cambio de sistema (coche en propiedad frente a pago por servicio de transporte) si, como parece, se acaba produciendo.
Por ejemplo, una familia de 4 miembros que quiera ir a pasar un domingo a Toledo desde Madrid. Desde que pide un coche a su puerta de casa hasta que llega a destino sería 1h aproximadamente. En tren no tardaría menos del doble (contando el desplazamiento a la estación y la espera allí antes de la salida del tren), pagando 4 billetes.
Ese mismo coche lo usaría un matrimonio en Toledo para ir a comer con familiares en Talavera de la Reina. Y desde allí, otra persona que haya ido a pasar el fin de semana a su lugar de origen podría usarlo para regresar a Madrid, donde vive.
Ahora mismo estas personas tienen 3 coches que probablemente en un futuro cercano no necesitarán para este tipo de desplazamientos y para los que el tren convencional no es mejor alternativa económicamente y no puede competir en comodidad.
A la alta velocidad la veo más protegida ya que el tiempo es un factor determinante en desplazamientos más largos.
Lo iremos viendo en cualquier caso. Es un tema interesante.
Saludos.
Pero si esos 80 fuera un día de diario a la entrada de una gran ciudad o en plena operación entrada o salida, la cosa cambia mucho.
400 Km es bastante cómodo hacerlo en tren a 200 Km/hora e, incluso, muchas de las rutas que ahora quedan destinadas al avión podrían hacerse en tren si las vías y los trenes mejoran lo suficiente.
El tren presenta unas ventajas decisivas en lo relativo a confort, seguridad, sostenibilidad y puntualidad que lo hacen un medio de transporte ideal (aunque bastante caro) si se acometen las inversiones necesarias.
En España los trenes van mucho menos llenos que en otros países, donde es bastante habitual encontrarse con trenes que viajan literalmente con miles de pasajeros entre dos docenas de vagones. Esto quizás influya negativamente en la perspectiva que tenemos sobre los trenes.
Comentario
-
Talgo ha bajado más de un 8.5% en menos de una semana. Pueden ser los vaivenes habituales del mercado pero creo que el 21 publica resultados semestrales y que algo se esté oliendo. Se está llevando papeletas para mi próxima compra mensual. Espero que no sean resultados malos por algún problema "estructural".
Comentario
-
Originalmente publicado por BYH Ver MensajeTalgo ha bajado más de un 8.5% en menos de una semana. Pueden ser los vaivenes habituales del mercado pero creo que el 21 publica resultados semestrales y que algo se esté oliendo. Se está llevando papeletas para mi próxima compra mensual. Espero que no sean resultados malos por algún problema "estructural".
Resultados primer semestre Talgo, respecto al mismo semestre 2016:
- Ventas -28,1%
- EBITDA -15,5% (Pero aumentan el % respecto a ventas +3,3%)
- EBIT -19,4%
- Deuda +24% (279m)
- Cola de pedidos (backlog) +5,5% (+27% si añadimos los contratos concedidos y pendientes de firma). El 77% de los pedidos corresponden a contratos de mantenimiento. Editado: según he leído unas páginas más atrás la parte de mantenimiento solo supone un 35% de los ingresos, aproximadamente, el grueso está en la venta de trenes, considero que ahí están concentrados el principal potencial a la vez que el riesgo de la empresa.
Objetivos año fiscal:
- Capex 12-15m
- EBITDA >22% (Actual: 23%)
- Incremento de ingresos por la entrega de pedidos a Medina-Meca (afectaría al 2º semestre de 2017 y año fiscal 2018)
- Ratio deuda neta/EBITDA: 1 - 1,2x
http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=254786&th=H
Por el momento, al Sr. Mercado no le han gustado y baja un -0,8% (4,98€).Editado por última vez por luscofusco; 21 jul 2017, 16:03, 16:03:57.
Comentario
-
Gracias luscofusco,
Le he echado un primer vistazo a la presentación. Al que se quede con lo titulares le parecerán malos. A mí no me lo parecen. A ver si cae de verdad y será buena oportunidad de comprar.
Hay que tener en cuenta que el capital circulante está en pico por el ciclo de producción, fundamentalmente por proyecto Medina-Meca.
La recuperación del margen EBITDA al 23% es buen dato. Mantenimiento es el 77% de la cartera y su volumen crece al 4.6% anualizado, lo que da estabilidad a largo plazo.
Ha publicado también los datos relativos al scrip y al programa de recompras:
- se emiten 1.582.092 nuevas acciones (87% de accionustas cobraron en acciones, la empresa renuncia a las acciones correspondientes a los derechos adquiridos).
- amortizadas 1.852.394 acciones propias.
Comentario
-
Donde has encontrado la presentación?
En su web no la encuentro.
Yo también estoy pendiente de entrar. Me parece feo ser el que abrió el hilo en su día con su la noticia de su salida a bolsa, y no haber comprado aún. A ver si se acerca a esos 4,5. De momento tengo una orden permanente en 4,52.
Saludos.Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
MI CARTERA
MIS DIVIDENDOS
MI HILO
Comentario
-
En la web de la cnmv:
http://www.cnmv.es/portal/HR/Resulta...sta=21/07/2017
También está en su web, en información financiera/presentaciones (ya en español).
A 4,50 compré yo el año pasado. Ojalá se acerque de nuevoEditado por última vez por calbot; 21 jul 2017, 11:05, 11:05:48.
Comentario
-
Gracias.
Aunque he de decir, que he entrado en esa misma sección varias veces, y no aparecía los de este semestre...no entiendo.
Voy a ojearlos.Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
MI CARTERA
MIS DIVIDENDOS
MI HILO
Comentario
-
Sin haber leído el informe los resultados no me parecen malos. La bajada de ingresos y EBITDA puede ser debida al desajuste entre la producción y los pagos. Para el largo plazo me parece más interesante que haya aumentado la cola de pedidos y que el 77% sean de mantenimiento (más estables).
Comentario
-
Artículo crítico e interesante:
España, segunda potencia mundial de alta velocidad, no logra vender sus AVEs
No sé de donde sacan lo de "segunda potencia mundial" pero bueno, pone bastante perspectiva en el sector.
Comentario
-
De nada, Loureiro.
Pues sí lo puede ser.
Veo algo más claro el gráfico de Talgo, creo que sí puede caer a la base del canal.
Este es el semanal:
Y este es el diario:
En el techo del canal hizo techo (valga la redundancia), y ahora cae. Sería muy lógico que llegara a la base. El principal impedimento que hay para que no lo haga, cumpliendo además el HCH que decía Loureiro, es la media diaria de 200, que es donde veis que está justo ahora, alrededor de los 5 euros.
Yo pondría ya órdenes limitadas a 4,60 euros, más o menos. Si en la media de 200 hiciera suelo, lo veremos, posiblemente haría al menos una compra parcial.
Creo que merece mucho la pena comprar "bastante" de Talgo mientras esté por esta zona. Me refiero a llegar a ponerla un poco por encima del porcentaje que os gustaría, con idea de que en los próximos años se vaya equilibrando la cartera al ir comprando de otras.
Lo digo porque veo a Talgo barata para lo que es ahora, y aún más para lo que creo que va a ser dentro de unos años, a medida que vaya entrando en los regionales y cercanías, consiguiendo contratos de AVE fuera de España, y de otros trenes en otros países, etc.
En 5 euros el PER es de 11, que me parece muy barato para el potencial que creo que tiene.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Bájate aquí la aplicación Android de Invertirenbolsa.info
Bájate aquí la aplicación Apple de Invertirenbolsa.info
Comentario
-
Originalmente publicado por luscofusco Ver MensajeArtículo crítico e interesante:
España, segunda potencia mundial de alta velocidad, no logra vender sus AVEs
No sé de donde sacan lo de "segunda potencia mundial" pero bueno, pone bastante perspectiva en el sector.
Si Talgo entró en alta velocidad fue por imposición del gobierno de José María Aznar, que decidió aprovechar la expansión del programa en la segunda mitad de los 90 para convertir a Talgo en un constructor. La metió, por las buenas, en el programa para irritación de Alstom y Siemens. Pero, la realidad es que la empresa española no tenía ni tiene tecnología de alta velocidad y sus cabezas tractoras (locomotoras) son un producto de la canadiense Bombardier, adaptado para Talgo.
Este tipo de cosas, como se sabe, no suelen generar mucha credibilidad. Y pese a que los Talgo con cabeza Bombardier van como una moto en las líneas de AVE españolas y no han dado nunca un problema serio (excepto el accidente de Santiago de Compostela, en un servicio no AVE sino Alvia), los compradores prefieren confiar en los líderes de la industria, que siguen siendo los alemanes y los franceses. Y este es un tema que, por más voluntarismo y autobombo que se le meta, tiene muy difícil solución.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.7
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 20:58:37.
Comentario