Por si ayuda. Consultado a TLGo el tema de los ingresos:
En Talgo los ingresos se reconocen en función del grado de avance de los proyectos. Es decir, a medida que se incurre en el coste se reconoce el ingreso. Esto quiere decir que la cuenta de P&G es el reflejo de la actividad industrial de la Compañía en un periodo determinado. Sin embargo, lo importante para analizar esta compañía no es tanto el volumen de ingresos sino el margen de los mismos, el cumplimiento de los tiempos estimados con el cliente y el cobro de los ingresos reconocidos. En relación a este último aspecto (cobros), el flujo de caja no tiene correlación con los ingresos sino que depende de distintos hitos marcados en contrato con el cliente y que regulan el pago por parte del cliente (por ejemplo, firma del contrato, envió de trenes, pruebas estáticas y dinámicas, recepción de los trenes, etc).
Como yo lo veo, lo importante y de lo que hay que estar pendiente es de que firmen nuevos contratos que aporten flujo de caja, diversificación y estabilidad. Mientras tanto veremos estos altibajos al tener tanta dependencia de unos pocos clientes y los resultados irán oscilando según vayan avanzando esos proyectos.
Le llevo dando vueltas a lo que me comentaron del reconocimiento de ingresos...
Me lleva a pensar que la ideosincrasia del negocio lleva a que el BPA puede oscilar mucho de un año a otro y que quizás ese beneficio contable no sea la mejor forma de valorar TLGo y por consiguiente el PER no fuera un indicador óptimo.
Pensando en voz alta, quizás tuviera más sentido utilizar un ratio tipo PER pero que en lugar de utilizar el beneficio utilizará los flujos de efectivo.
No conozco el uso de ningún ratio en ese sentido (no estoy habituado a manejarlo)..... tendría sentido hacer un ratio del tipo "precio"/flujos efectivo por acción "?
Lo que no sabría es determinar valores de referencia para saber si está cara o barata. Con el PER lo tengo claro, pero si ese ratio tuviera utilidad no sabría cuáles son los valores de referencia
Siguiendo con el tema... Hasta que no pueda determinar si el PER es un buen indicador de valoración en TLGO....de cara a poder tener una valoración de TLGo no pensando sólo en el último año, si no intentando sacar un "BPA Normal" para construir un PER más cercano a nuestra estrategia de largo plazo..... Os parece adecuado considerar que TLGO puede tener un BPA de unos 0,40€ aprox.
Lo que quiero decir, es que utilizar los 0,25 de 2017 no me parece adecuado y si esos 0,40 pueden reflejar mejor la situación de TLGO
Los resultados del primer trimestre ya los tenéis en la base de datos (como los de otras, el resto los iré añadiendo en los próximos días).
No parecen buenos, pero la realidad es que son mejores de lo que parecen.
El BPA cae muchísimo (-73%), pero no es porque esté haciendo menos negocio, sino porque la forma de registrar los ingresos de una empresa como Talgo es más irregular que en la mayoría de los casos.
Talgo está ahora terminando al AVE a La Meca, y por eso ya registra pocos ingresos, pero tiene muchos cobros. Por eso acabó 2017 casi sin deuda, sólo 30 millones (en 2016 eran 191 millones), que suponen un ratio deuda neta / EBITDA de sólo 0,4 veces.
Y el proyecto del AVE a España ya está arrancando, pero de momento se reconocen pocos ingresos.
Así que lo que hay que ver es que dentro de poco el AVE a La Meca pasará a aumentar los ingresos estables de la división de mantenimiento, y el AVE a España empezará a generar ingresos (y beneficios) muy superiores a los actuales.
Por eso PER oscila bastante de unos años a otros.
Con el BPA de 0,25 de 2017 el PER a 5 euros es de 20 veces. Pero con el PER de 0,45 y 0,44 de 2016 y 2017 el PER es de 11 veces. Creo que estas 11 veces reflejan mejor el valor real de Talgo.
Tú compraste en esos 5 euros, que es el soporte que tiene actualmente (gráfico semanal):
Cerca de los 5 euros creo que es una compra muy clara. Cuando se acerque a los 6, de momento esperaría porque es resistencia, y creo que es posible que mucha gente se fije en la caída de beneficios y no en la parte positiva, y le cueste pasar de los 6 euros durante un tiempo todavía.
A los 5,18 actuales me parece una buena compra.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
¿Alguien sabe si Talgo reparte dividendo en junio?
Debería, pero no he encontrado información aún
El año pasado, creo que pago el 30 de junio 7,2 céntimos
¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?
-Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
-Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
-Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
-Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno
El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)
Finaliza el periodo de 3 años desde que salio a bolsa, con lo que las acciones entregadas a los trabajadores, ya se pueden vender sin cargas fiscales , ya que se entregaron a precio de salida y han perdido casi el 50% del valor.
No se cual sera el porcentaje de acciones, pero puede influir en el valor si se pone mucho papel a la venta ?
Todavía no han publicado nada.
El año pasado el dividendo fue a finales de Junio y se anunció el 1 de Junio... ya deberían ir anunciando algo.
Publicaron los acuerdos de la Junta General que no incluían reparto de dividendos :
PUNTO CUARTO DEL ORDEN DEL DIA
Aprobación de la propuesta de aplicación del resultado
Aprobar la propuesta de aplicación del resultado -pérdidas por importe de 1.541.000€- formulada por el
Consejo de Administración en su reunión celebrada el 22 de febrero de 2018, es decir, a resultados de
ejercicios anteriores.
Buenos dias RPD, no me ha quedado claro una cosa. Dices que en la junta aprovaron no repartir dividendo o que no que no definieron cuando lo repartian?
Buenos dias RPD, no me ha quedado claro una cosa. Dices que en la junta aprovaron no repartir dividendo o que no que no definieron cuando lo repartian?
Yo creo que ha quedado bastante claro que no hay dividendo. Para despejar todas las dudas, compara el hecho relevante de los acuerdos de la Junta de este año, con el del año pasado:
Publicaron los acuerdos de la Junta General que no incluían reparto de dividendos :
PUNTO CUARTO DEL ORDEN DEL DIA
Aprobación de la propuesta de aplicación del resultado
Aprobar la propuesta de aplicación del resultado -pérdidas por importe de 1.541.000€- formulada por el
Consejo de Administración en su reunión celebrada el 22 de febrero de 2018, es decir, a resultados de
ejercicios anteriores.
En mi ignorancia, suponía que harían publicación posterior para el dividendo.
En la JGA dieron alguna explicación de xq no repartirían dividendo este año?
Me resulta muy extraño xq en la presentación de los resultados de 2017 se planteaba entre los objetivos para 2018 aumentar el pay-out al 50%. Concretamente decían:
"Compromiso del Management con los accionistas: pendiente de propuesta al Consejo de remuneración de hasta el 50% de Pay-out." (pag. 18)
Creo que en función de esta información, Gregorio tiene estimado un aumento de dividendo de 0.07€ de 2017 a 0.12€ para 2018.
No sé, me parece raro que suspendan el dividendo sin motivo aparente o sin dar alguna explicación.
Les acabo de escribir para ver si me lo pueden aclarar.
Haber que te comentan.
Pero yo entiendo que los retrasos en la puesta en marcha del ave de la meca, suponen retrasos en los pagos.
Hay bastantes proyectos en marcha pero desde que se contratan hasta que se realizan y hasta que se cobran pasa mucho tiempo y eso supone un gran esfuerzo para la empresa.
Comentario