https://www.expansion.com/empresas/i...32c8b45a8.html
Talgo, CAF, Alstom y Stadler pujan por el megacontrato de Renfe
Los cuatro fabricantes presentan sus ofertas por el mayor contrato de trenes urbanos de la compañía pública para comprar y mantener 211 unidades.
El ministro de Transportes, José Luis Ábalos, subrayó en el acto de toma de posesión de hace dos semanas que las Cercanías será la prioridad ferroviaria de esta legislatura y Renfe y Adif, los encargados de ejecutar la orden. Parte fundamental de esa hoja de ruta trazada por el Gobierno es el pedido lanzado por Renfe el año pasado para comprar y mantener 211 trenes de cercanías que mejorarán el servicio prestado en Madrid y Barcelona. Se trata del mayor encargo de trenes urbanos realizado por la empresa pública por el que puja, según las fuentes consultadas, cuatro fabricantes. El precio de licitación supera los 2.700 millones, incluida la parte de mantenimiento.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Talgo: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 0,5%-2%)
Colapsar
X
-
Hola:
De abajo hacia arriba y de arriba hacia abajo y siempre con picos mayores y suelos menores.
La veo que está bajo la influencia de la MM10 lo que, en caso de que esta última gane la partida, me hace poner la vista en los supuestos hipotéticos soportes visuales para buscar un punto de entrada más bajo que el actual.
La directriz acelerada alcista que nace de los mínimos (al cierre) del año pasado sería el primero y la MM200 sería el segundo; creo que perder la MM200 afearía a corto plazo el gráfico y daría más la impresión de ir a por la base del lateral para crear otro mínimo creciente (esto es futurología pura y dura).
Ojo que también si recuperase y superase la MM10 podríamos argumentar que los dos toques por debajo de dicha MM10 y que marco en el gráfico de la lupa con un "1" y un "2", eran finalmente la zona de la clavícula de un HCHi.
¡Si el que no se consuela es porque no quiere!.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
"Talgo logra el visto bueno para levantar su fábrica sobre la última central de carbón de Escocia"
https://cincodias.elpais.com/cincodi...mple&link=guid
Dejar un comentario:
-
Talgo y Globalvia, convidados de piedra en la puja del AVE
https://www.expansion.com/empresas/transporte/2019/11/29/5de0409b468aebcd1d8b4589.html
Dejar un comentario:
-
Pues toma por ejemplo el ave de arabia donde renfe junto con otras muchas empresas se presentaron como una sola.
Al final te asocias con un fabricante, con empresas de infrastruturas o lo que sea necesario pues hay proyectos muy grandes que no son solo de material ferroviario, si no que quieren vias , gestion etc
Hay muchas empresas mixtas donde participa capital de renfe y otras empresas.
Talgo en su dia lo fue con renfe con Tarvia.
pero por ejemplo btren es renfe con bombardier y muchas otras mas
http://ferroguia.es/actren-irvia-ner...mantenimiento/
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por RPD Ver Mensaje
Esta noticia me parece muy buena porque muestra que, aunque Talgo entre a competir con Renfe, pueden seguir colaborando.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Lander Ver MensajeUna pregunta que puede ser absurda, ¿por qué una empresa estatal como Renfe se lanza a conseguir contratos en países extranjeros?
Esto -unido a una relativa autonomia en cuanto a su gestión- hace que no tenga impedimentos juridicos para expandir su área de negocio a terceros paises.
No es habitual, pero tampoco es raro. El Canal de Isabel II se expandió en Colombia para (presuntamente) llenar los bolsillos de la Dirección Regional de Madrid y Renfe también participó en el AVE a La Meca, creo recordar.
Al margen de que pueda hacerlo, me parece muy mal como contribuyete que no se centre antes en mejorar sus actividades nacionales, porque tiene muchisimo margen y porque sus aventuras en Los Ángeles pueden terminar costándole mucho dinero a los contribuyetes.
Saludos!
Dejar un comentario:
-
Una pregunta que puede ser absurda, ¿por qué una empresa estatal como Renfe se lanza a conseguir contratos en países extranjeros?
Dejar un comentario:
-
Dejar un comentario:
-
Resultados tercer trimestre de 2019
El beneficio ajustado crece un 27,1%, hasta los 26,2 millones
Presentación: http://www.cnmv.es/Portal/HR/Resulta...eg=283670&th=H
Información Financiera Intermedia: http://www.cnmv.es/Portal/AlDia/Deta...Reg=2019125817
Dejar un comentario:
-
Reabierta la causa judicial del accidente del Alvia para investigar nuevas pruebas aportadas por las víctimas.
Un ex trabajador asegura que responsables de Talgo ordenaron el borrado de datos sobre averías del tren pasadas escasas horas del siniestro que dejó 80 muertos y 144 heridos.
https://www.elmundo.es/espana/2019/1...94d8b465e.html
Dejar un comentario:
-
Es cierto el enlace no se puede abrir da fallo
Este estudio es de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y es mas reciente del 2019
https://www.cnmc.es/sites/default/files/2554930_12.pdf
Me parece interesante la pagina 63
V.3. Acceso al material rodante y su mantenimiento
Yo entiendo que se se liberalizan las vias, pero el material de momento no se alquilara.
Con lo que las empresas que quieran entrar deberán disponer de su propio material ferroviario.
Asi que yo lo veo asi. tenemos un corredor malaga-madrid operado actualmente casi al 100% por material Talgo.
Se liberaliza el sector y el corredor pasa a otras empresas, con lo que esos trenes que están circulando ahora no lo haran o disminuirán sus recorridos con lo que el gran negocio de talgo que es el mantenimiento se reduce.
Las empresas que estan trabajando ya en mercancias tienen su propio material
ejemplo
http://ferropedia.es/mediawiki/index...s#Parque_motor
Esa es mi vision no se si me equivoco y espero que asi sea.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Honer Ver MensajeHola Yoe, llevo Talgo en cartera comprada hace unos meses y estudiándola desde entonces. Muy interesante efectivamente ese post. Tienes el documento que viene en el enlace?, porque este ya no funciona.
Gracias!
Dejar un comentario:
-
Hola Yoe, llevo Talgo en cartera comprada hace unos meses y estudiándola desde entonces. Muy interesante efectivamente ese post. Tienes el documento que viene en el enlace?, porque este ya no funciona.
Gracias!
Dejar un comentario:
-
Refloto este post de 2016 para entender el potencial de la liberalización del transporte de pasajeros.
Originalmente publicado por yoe Ver MensajeBueno.... Creo que acabo de encontrar una joya....
un un estudio sobre el proceso de liberalización del ferrocarril en Europa. La primera en aplicarlo es Reino Unido y esta al final del estudio, con lo cual nos podemos hacer una idea de lo que puede venir.
talgo participó como entidad colaboradora en el estudio así que las referencias al negocio, oportunidades y ventajas competitivas de talgo son constantes.
http://www.iit.comillas.edu/pfc/resu...7ec39e6624.pdf
espero tener un rato para examinarlo a fondo. El que se adelante a ver si se anima a hacer un resumen, jeje
Editado: recomiendo encarecidamente su lectura. Llevo unas 100 páginas, y ayuda a entender perfectamente el modelo ferroviario europeo y el proceso liberalizador que se pretende llevar en Europa (y que ya esta en marcha, con plena implantación en Reino Unido y pleno retraso en Francia).
por resumir mucho, hay un operador de transporte (renfe) y un gestor de infraestructura (adif), junto con empresas proveedoras de productos y servicios a estas dos. Aquí es donde entraría talgo. El modelo, estatalizado, es muy parecido en toda Europa, aunque ya va evolucionando hacia la liberalización.
en España ya se ha liberalizado el trasporte de mercancías, aunque han entrado pocos operadores y se espera que entren mas a largo plazo. El transporte de pasajeros todavía no, aunque renfe ya se ha separado en dos: renfe para el transporte y adif para las infraestructuras.
como nota importante, al igual que en otros sectores, por el carácter momopolistico de la gestión de la infraestructura, el estado va a tener mucha vocación intervencionista para asegurar precios 'asequibles'. Es decir, podría ocurrir muy similar que en aena por ejemplo.
en el estudio también hablan del proceso liberalizador del tráfico aereo. Cuando ocurrió las grandes empresas nacionales siguieron manteniendo sus mercados y respetando el del resto de antiguos operadores estatales (ej Iberia). Es decir, no hubo gran movimiemto en la,practica. Los grandes beneficiados fueron la emtrada de otros operadores low cost, y sobre todo, los,proveedores de productos (Airbus) que llego a multiplicar sus pedidos en pocos años.
si el paralelismo fuera el mismo, la gran oportunidad de la liberalización no estaría en renfe sino en las empresas proveedoras tipo talgo. El estudio también habla de que el negocio de Airbus es ciclico, lo que seria esperable en este caso. Aunque cada nuevo contrato de talgo, es prácticamente una garantía de contrato de mantenimiento.
El el estudio esta claramente encargado por talgo en el 2010 y está enfocado en las oportunidades de negocio para esta.
edito 2: acabo de terminar. Por resumir mucho, en el modelo británico, los operadores de transporte eligen el leasing en vez de la compra del material rodante. Es más eficiente, y mejora los ratios de solvencia. Las empresas de leasing son los ROSCOS. Así, el potencial cliente de Talgo son los ROSCOS.
- otra idea que considero interesante es que en el tráfico aereo ha habido una concentración de los proveedores a dos: Airbus y Boeing. Talgo es pez chico.
- y por ultimo, tanto en Europa como en el resto del mundo parece que hay una intención clara por la alta y muy alta velocidad. Talgo esta tratando de especializarse ahí.
en resumidas cuentas, grandes oportunidades de negocio futuro, un mercado (el de proveer productos y servicios) con potencial de crecimiento, y una empresa chica tratando de abrirse hueco en el mercado internacional a base de hacer foco en la especialización: alta y muy alta velocidad.Editado por última vez por yoe; 05 nov 2019, 22:59, 22:59:34.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por bikersoy Ver MensajeYo veo la liberalizacion del ferrocarril, como un quítate tu para ponerme yo.
El trafico o circulaciones por corredor es limitado, al contrario que por ejemplo con los aviones.
Creo que talgo ante la posibilidad de perder servicios con su material por el cual esta cobrando mantenimiento y que dejaría de percibir esas ganancias, esta buscando un alternativa de negocio.
Lo que no se si sera bueno o no poner para ese proyecto a la exministra elena salgado, pero eso hasta el 10 de noviembre no lo sabremos.
Lo que no estaba en ecuación, por lo menos la mía, era que se metiera a transportista de viajeros.Editado por última vez por yoe; 05 nov 2019, 22:59, 22:59:53.
Dejar un comentario:
-
Yo veo la liberalizacion del ferrocarril, como un quítate tu para ponerme yo.
El trafico o circulaciones por corredor es limitado, al contrario que por ejemplo con los aviones.
Creo que talgo ante la posibilidad de perder servicios con su material por el cual esta cobrando mantenimiento y que dejaría de percibir esas ganancias, esta buscando un alternativa de negocio.
Lo que no se si sera bueno o no poner para ese proyecto a la exministra elena salgado, pero eso hasta el 10 de noviembre no lo sabremos.
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Loureiro1981 Ver Mensaje"Talgo y Globalia se alían para entrar a competir con Renfe en el AVE"
https://cincodias.elpais.com/cincodi...mple&link=guid
Lo cierto es que, entiendo, RENFE tiene la obligación de licitar la compra de nuevos equipos, así que no podría tomar represalias. Entiendo.
Dejar un comentario:
-
"Talgo y Globalia se alían para entrar a competir con Renfe en el AVE"
https://cincodias.elpais.com/cincodi...mple&link=guid
Dejar un comentario:
-
Talgo se adjudica el suministro a Adif de un segundo tren auscultador del AVE por 47,3 millones
Fuente: invertia.com
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.9
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 22:01:11.
Dejar un comentario: